Por Qué Se Dice Que Las Características y Rasgos de La Personalidad Se Empiezan a Formara Desde El Utero

Embed Size (px)

Citation preview

1.- Por qu se dice que las caractersticas y rasgos de la personalidad se empiezan a formara desde el utero?Desde la concepcin, el feto viene siendo expuestos a multiples estimulos que generan experiencias que recordara despus del nacimiento, esas experiencias quedan en su memoria apartir del tercer trimestre, se dice que el bebe puede generar relacin con ruidod gustos, miedos seguridad, segn las experiencias (estimulos) que tuvo cuando estaba aun en el utero.Por qu se da el Vinculo Intrauterino?El vinculo en el utero de madre se da de manera idnea o natural, ya que el bebe persive las mismas sensaciones que persive la madra lo cual ayuda a generar apego despus del nacimiento2.- Fundamente la importancia de la estimulacin desde el utero.En el Utero es donde comienza la estimulacin, ya que el feto se encuentra en contnuo desarrollo, sus sentidos empiezan a prepararse y agudizarse y usan de conector el liquido anmiotico.A causa de este desarrollo temprano de los sentidos, la madre debe estar en un contexto tranquilo, en el que el feto pueda percibir todo aquello que sucedelos estmulos positivos (por ejemplo, los besos o las caricias) son positivos e inspiran un estado emosional tranquilo, todas las situaciones negativas (como pueden ser las peleas o los gritos) causan efectos perjudiciales al estado emocional del beb.

3.- Mensione y Explique 5 acciones para estimular al bebe dentro den utero

Hablarle al bebes algo que le beneficiar, ya que aunque no le veamos, l nos escuchar y reaccionar a ello. Debemos hablarle como si estuviera con nosotros fuera, experimentando todo lo que el entorno nos proporciona.Colocar una linterna en el abdomeny moverla ayudar a estimular la vista del beb, puesto que una ligera cantidad de luz logra llegar al vientre. Pero debemos tener cuidado, ya que el nio es muy sensible y no conviene abusar de la luz.La msicatiene un efecto muy favorecedor al feto ya que ayuda a favorecer la actividad cerebral.Acariciar el vientrees un estmulo que el beb siente de forma indirecta mediante el calor, el movimiento y la vibracin.

Primer trimestreEn el primer trimestre es cuando se producen la mayora de abortos, una vez pasan las primeras 14 semanas, las probabilidades de aborto disminuyen drsticamente. Las causas de un aborto en esta etapa son muy variadas, pero suelen producirse sin que la madre pueda remediarlo o prevenirlo.Un primer trimestre saludable es decisivo para el desarrollo normal del feto. Si bien es probable que la futura madre no muestre grandes cambios exteriores, dentro de su cuerpo se encuentran en formacin todos los rganos y sistemas principales del feto.El primer trimestre es el perodo en el cual el feto es ms susceptible al dao provocado por sustancias como el alcohol, las drogas, ciertos medicamentos y por enfermedades como la rubola.Segundo Trimestre Su beb comienza a or ciertos sonidos, tales como el latido de su corazn, aproximadamente en la semana 18 de embarazo. Despus de la semana 18, la audicin (capacidad para or) mejora y l o ella puede or su voz. El beb podr abrir los ojos tan pronto como en la semana 20 de embarazo. Antes de esto, los prpados estn sellados. Sin embargo, los ojos de su beb no pueden ver nada sino hasta el tercer trimestre. Las huellas digitales de las manos y pies ya estn bien establecidas al completar la mitad del segundo trimestre. stas aparecen primero en las manos y luego en los pies. Las huellas digitales mejoran la capacidad para empuar del beb. Un vello fino y una substancia serosa de color blanco cubren y protegen la piel de su beb. La piel es muy delgada, floja y arrugada. En el tercer trimestre algo de grasa comenzar a aparecer debajo de la piel para rellenar un poquito.

Tercer TrimestreEl tercer trimestre marca la recta final, a medida que la futura madre se prepara para parir a su beb. El feto sigue creciendo en peso y tamao y los sistemas del cuerpo terminan de madurar. La madre puede sentirse incmoda ahora ya que sigue ganando peso y comienza a tener contracciones de parto falsas (llamadas contracciones de Braxton-Hicks). El feto puede ver y escuchar. El cerebro sigue desarrollndose. Los riones y pulmones siguen madurando. Hacia el final de la semana 36, la cabeza puede "encajarse" (caer en el rea plvica); un proceso llamado "lightening" (aligeramiento). Los huesos del crneo permanecen suaves para facilitar el paso por el canal de parto. Para muchos bebs, el iris de los ojos es azul pizarra. El color permanente de los ojos no aparecer hasta varios das o semanas despus del nacimiento. El feto puede succionar el pulgar y puede llorar. Hacia el final de las semanas 38 a 40, el lanugo del feto ha desaparecido casi completamente. Hacia el final de las semanas 38 a 40, los pulmones han madurado completamente. El beb est cubierto en vrnix caseosa, (o simplemente vrnix) un recubrimiento cremoso, protector sobre la piel. La cabeza usualmente girar hacia abajo en las ltimas semanas de embarazo.