2
e Q O E E 1. Porque quiero trabajar al lado de Álvaro Uribe Vélez en defensa de la seguridad como valor democrático, de la cohesión social como fin del Estado, de la inversión como motor del crecimiento económico, de un Estado austero, eficiente y creíble como orientador de las políticas públicas, y de la participación ciudadana como fuente de una democracia vibrante, transparente y abierta. 2. Porque quiero aportar catorce años de experiencia en diseño, implementación y evaluación de políticas y proyectos de desarrollo al proceso de elaboración de las leyes y control político en mi país. 3. Porque quiero trabajar por una Colombia donde la paz y la justicia no sean conceptos relativos ni excluyentes. Donde el imperio de la ley sea la base de la confianza y donde no exista impunidad para quienes atentan contra la vida, honra y bienes de nuestros ciudadanos. 4. Porque quiero aportar en una reforma a la Justicia que mejore la eficiencia, transpar- encia, efectividad y calidad del servicio al ciudadano. 5. Porque quiero aportar a mejorar nuestra agenda nacional de innovación y emprendimiento. Debemos dotar de oportunidades las iniciativas de jóvenes con vocación de crear empresas modernas con valor agregado tecnológico y de propiedad intelectual. 6. Porque quiero aportar a que Colombia tenga una visión de Estado a favor de las industrias creativas como motor de empleo, oportunidades al talento y canal de acceso a nuevos mercados. 7. Porque quiero trabajar por una redefinición de nuestra agenda nacional con la juventud. Colombia requiere políticas públicas que velen por mejores condiciones laborales ¿Por qué ser Senador?

¿Por qué ser senador?

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

eQ

O

EE

1. Porque quiero trabajar al lado de Álvaro Uribe Vélez en defensa de la seguridad como

valor democrático, de la cohesión social como fin del Estado, de la inversión como motor del

crecimiento económico, de un Estado austero, eficiente y creíble como orientador de las

políticas públicas, y de la participación ciudadana como fuente de una democracia vibrante,

transparente y abierta.

2. Porque quiero aportar catorce años de experiencia en diseño, implementación y

evaluación de políticas y proyectos de desarrollo al proceso de elaboración de las leyes y

control político en mi país.

3. Porque quiero trabajar por una Colombia donde la paz y la justicia no sean conceptos

relativos ni excluyentes. Donde el imperio de la ley sea la base de la confianza y donde no

exista impunidad para quienes atentan contra la vida, honra y bienes de nuestros

ciudadanos.

4. Porque quiero aportar en una reforma a la Justicia que mejore la eficiencia, transpar-

encia, efectividad y calidad del servicio al ciudadano.

5. Porque quiero aportar a mejorar nuestra agenda nacional de innovación y

emprendimiento. Debemos dotar de oportunidades las iniciativas de jóvenes con vocación

de crear empresas modernas con valor agregado tecnológico y de propiedad intelectual.

6. Porque quiero aportar a que Colombia tenga una visión de Estado a favor de las

industrias creativas como motor de empleo, oportunidades al talento y canal de acceso a

nuevos mercados.

7. Porque quiero trabajar por una redefinición de nuestra agenda nacional con la

juventud. Colombia requiere políticas públicas que velen por mejores condiciones laborales

¿Por qué ser Senador?

V]

sssss para nuestros jóvenes, que prevengan la deserción escolar, reduzcan los riesgos sociales e

involucren a los jóvenes en la solución de problemas colectivos.

8. Porque quiero participar en una reforma educativa estructural donde la calidad sea la

meta central. El sistema de educación en Colombia requiere mejor selección, capacitación y

promoción de la planta docente, reformar los currículos académicos desarrollando

habilidades y talentos para las artes y la creatividad que complementen las matemáticas, las

ciencias y el lenguaje; requiere dotar los alumnos de una educación pertinente para la vida

laboral y el emprendimiento, y requiere dotar a los jóvenes de un marco analítico y de razona-

miento crítico moderno.

9. Porque quiero promover la innovación social, el voluntariado, la filantropía

emprendedora, las empresas con finalidad social (B Corps) y la inversión de impacto, como

elementos de una cultura ciudadana solidaria orientada al bien común.

10. Porque quiero trabajar por una agenda nacional de responsabilidad y cultura colectiva

sobre la protección de la biodiversidad, la sostenibilidad energética y la mitigación de los

efectos del cambio climático.

11. Porque quiero adelantar un control político riguroso, constructivo y motivado a aportar

al diseño de mejores políticas públicas.

12. Porque en el Senado se deben dar debates profundos sobre el presente y el futuro de

Colombia y las nuevas generaciones debemos tener la oportunidad de participar y contribuir

a tener un mejor país.

13. Porque Colombia merece una política honesta y transparente, desprendida de intereses

individuales y cimentada en valores éticos.

14. Porque quiero ser un servidor público en permanente diálogo con la ciudadanía para

representar desde el Senado el sentimiento y los valores de la comunidad.