2
¿Por qué una ética profesional en nuestros tiempos? Desgraciadamente la actual condición laboral está muy desviada de lo que debería ser. La actual economía que se vive en el país ha orillado a muchas personas a actuar de forma indebida dentro y fuera de su trabajo. Esta situación no seria tan alarmante si la gente supiera separar su trabajo de su vida diaria, o si al menos si estuviera consciente de lo que hace, pero tanta es la costumbre que se tiene de la falta de ética, que el poco profesionalismo ya ha formado parte de su vida causando así condiciones poco sanas en todos aspectos ya que no se vive el mismo ambiente dentro de las empresas sobre todo en la confianza que se vive con los compañeros de trabajo. Esto a causado incluso el cierre de muchas empresas mexicanas ya que altos directivos de las mismas carecen de estos varales profesionales que se tienen que tener presentes para llevar a cabo una sana profesión. El texto leído enlista las principales causas que producen una mala ejecución de una profesión que van formando una serie de conductas que se van heredando y que en ocasiones ya no corrompen a las personas por que siempre han crecido con ellas por lo que nunca entran en conflicto de hacerlas o no, Marco Antonio Toledo Arellano

Por qué una ética profesional en nuestros tiempos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Por qué una ética profesional en nuestros tiempos

¿Por qué una ética profesional en nuestros tiempos?

Desgraciadamente la actual condición laboral está muy desviada de lo que

debería ser. La actual economía que se vive en el país ha orillado a muchas

personas a actuar de forma indebida dentro y fuera de su trabajo.

Esta situación no seria tan alarmante si la gente supiera separar su trabajo de su

vida diaria, o si al menos si estuviera consciente de lo que hace, pero tanta es la

costumbre que se tiene de la falta de ética, que el poco profesionalismo ya ha

formado parte de su vida causando así condiciones poco sanas en todos aspectos

ya que no se vive el mismo ambiente dentro de las empresas sobre todo en la

confianza que se vive con los compañeros de trabajo.

Esto a causado incluso el cierre de muchas empresas mexicanas ya que altos

directivos de las mismas carecen de estos varales profesionales que se tienen que

tener presentes para llevar a cabo una sana profesión.

El texto leído enlista las principales causas que producen una mala ejecución de

una profesión que van formando una serie de conductas que se van heredando y

que en ocasiones ya no corrompen a las personas por que siempre han crecido

con ellas por lo que nunca entran en conflicto de hacerlas o no, es decir ya no

piensan en si es malo o no, simplemente lo hacen.

También enlista las características que un buen profesionista debe tener dentro y

fuera de su trabajo lo cual contagia no solo a compañeros de trabajo si no también

a su familia y personas que interactúan diariamente con el así formando una

circulo(no vicioso) de ética y buen comportamiento para una mejor convivencia.

Marco Antonio Toledo Arellano