1
¿Por qué tengo que hacer ejercicios? Te puedo decir que existe una vasta colección de material que justifica las bondades del ejercicio, y aún así no haces caso, sin embargo hoy voy a recurrir a la motivación. ¿Cuáles son nuestras dos principales motivaciones?: Obtener placer y evitar dolor. Al finalizar esta lectura serás capaz de tomar una decisión de porqué hacer ejercicios y esta te mantendrá en el curso contra viento y marea. I-Comenzaremos con todas las justificaciones que nos permitan Evitar el dolor: 1- El dolor de desprenderte de tu dinero porque: El ejercicio disminuye la inversión en medicamentos, hasta llevarla en algunos casos a cero, porque se logran controlar todos los factores de riesgos y el uso de medicamentos. Disminución de los efectos colaterales de los medicamentos por usos asociados, por ejemplo: Disminución de los dolores articulares producidos por los medicamentos para disminuir el colesterol -las estatinas-, por tanto disminución del consumo de medicamentos para el alivio de este dolor articular, se disminuye entonces el consumo de medicamentos para mitigar la lesión gástrica producida por estos analgésicos. Disminución de los costos por hospitalización como resultado de la disminución de las complicaciones. 2- El dolor de la depresión, el estrés y la ansiedad: El ejercicio disminuye hasta desaparecer, en muchos casos, estas tres entidades. 3- El dolor de la artritis: El ejercicio previene y disminuye estos dolores. 4- El dolor de padecer una enfermedad crónica y sus complicaciones: El ejercicio disminuye el riesgo para enfermedades crónicas como la Hipertensión arterial, la Diabetes Mellitus, la Cardiopatía Isquémica, una isquemia o una Hemorragia Cerebral, el Cáncer de Colon y todas las complicaciones que acompañan a estas enfermedades. 5- El dolor de una caída y una fractura de cadera: El ejercicio disminuye el riesgo de caída en los adultos. II-Ahora veremos todas las justificaciones que a través del ejercicio nos permiten Obtener placer: 1- El placer de llegar y mantener tu peso ideal, quemando calorías. 2- El placer de aumentar tu masa muscular 3- El placer de mejorar tu flexibilidad, equilibrio y postura, esto perfecciona tu imagen y los que te rodean -aunque les cueste- lo tienen que reconocer: ¡Que bien te ves! 4- El placer de mejorar tu vida sexual: En las mujeres mejora la excitación y en los hombres disminuye la posibilidad de una disfunción sexual eréctil. Ahora que ya tienes un nuevo punto de vista de las bondades del ejercicio físico, confío que te ayudará a construir una motivación que te libere de los dolores y alcances la salud que te mereces, es tuya desde que naciste. Te deseo EXITOS!! en este reto, tú lo puedes lograr, tienes la voluntad para hacerlo. Recuerda: NADA sustituye la consulta con tu médico de cabecera. Medicina Informativa.com

¿Porqué tengo que hacer ejercicios?

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Porqué tengo que hacer ejercicios?

¿Por qué tengo que hacer ejercicios? Te puedo decir que existe una vasta colección de material que justifica las bondades del ejercicio, y aún así no haces caso, sin embargo hoy voy a recurrir a la motivación. ¿Cuáles son nuestras dos principales motivaciones?: Obtener placer y evitar dolor. Al finalizar esta lectura serás capaz de tomar una decisión de porqué hacer ejercicios y esta te mantendrá en el curso contra viento y marea. I-Comenzaremos con todas las justificaciones que nos permitan Evitar el dolor:

1- El dolor de desprenderte de tu dinero porque:

El ejercicio disminuye la inversión en medicamentos, hasta llevarla en algunos casos a cero, porque se logran controlar todos los factores de riesgos y el uso de medicamentos.

Disminución de los efectos colaterales de los medicamentos por usos asociados, por ejemplo: Disminución de los dolores articulares producidos por los medicamentos para disminuir el colesterol -las estatinas-, por tanto disminución del consumo de medicamentos para el alivio de este dolor articular, se disminuye entonces el consumo de medicamentos para mitigar la lesión gástrica producida por estos analgésicos.

Disminución de los costos por hospitalización como resultado de la disminución de las complicaciones.

2- El dolor de la depresión, el estrés y la ansiedad: El ejercicio disminuye hasta desaparecer, en muchos casos, estas tres entidades.

3- El dolor de la artritis: El ejercicio previene y disminuye estos dolores.

4- El dolor de padecer una enfermedad crónica y sus complicaciones: El ejercicio disminuye el riesgo para enfermedades crónicas como la Hipertensión arterial, la Diabetes Mellitus, la Cardiopatía Isquémica, una isquemia o una Hemorragia Cerebral, el Cáncer de Colon y todas las complicaciones que acompañan a estas enfermedades.

5- El dolor de una caída y una fractura de cadera: El ejercicio disminuye el riesgo de caída en los adultos.

II-Ahora veremos todas las justificaciones que a través del ejercicio nos permiten Obtener placer:

1- El placer de llegar y mantener tu peso ideal, quemando calorías. 2- El placer de aumentar tu masa muscular 3- El placer de mejorar tu flexibilidad, equilibrio y postura, esto perfecciona tu

imagen y los que te rodean -aunque les cueste- lo tienen que reconocer: ¡Que bien te ves!

4- El placer de mejorar tu vida sexual: En las mujeres mejora la excitación y en los hombres disminuye la posibilidad de una

disfunción sexual eréctil. Ahora que ya tienes un nuevo punto de vista de las bondades del ejercicio físico, confío que te ayudará a construir una motivación que te libere de los dolores y alcances la salud que te mereces, es tuya desde que naciste. Te deseo EXITOS!! en este reto, tú lo puedes lograr, tienes la voluntad para hacerlo. Recuerda: NADA sustituye la consulta con tu médico de cabecera. Medicina Informativa.com