14
2013

portafolio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo realizado en el transcurso de mi proceso academico

Citation preview

Page 1: portafolio

2013

Page 2: portafolio

Bocetos

Comedor para terraza que cuenta con un espacio especial en el cual se pueden cultivar, controlar y mantener las

condiciones de las Especias y Plantas Aromaticas de mayor consumo por el usu-ario en el lugar que habita. Maximizando el uso del espacio y generando un nuevo valor estetico. El concepto para este comedor esta inspirado en los jardines verticales tanto en su funcionamiento el utilizar nuevas alternativas para el cultivo de las plantas, en nuestro caso el cultivo in vitro el cual es una especie de gel que ya viene adicionado con los nutrientes en el que se cultivan las plantas ; como conceptualmente al maximizar el uso del espacio y brindar un nuevo valor estetico. A si mismo va a la par de las nuevas tendencias con respecto a los alimentos organicos y a traer el campo y lo natural a nuestros hogares.

Eco espacio Producción

PLANO GENERAL DE ENSAMBLE

Código:2.0Nombre: TORNILLONombre técnico: Cabeza Hexagonal. Tipo DIN 933 y DIN 931

Código:2.1Nombre: TOPESNombre técnico: Topes Elípticos en pvc

Código:2.2Nombre: CONECTOR Nombre técnico: Tornillo Bristol

Código:2.2Nombre: ARANDELA Nombre técnico: Plástico Transparente

Código:2.3Nombre: SUPERFICIE PENTAGON GRANDENombre técnico: Vidrio Templado

Código:2.4Nombre: SUPERFICIE PENTAGO PEQUEÑONombre técnico: Vidrio Templado

Código:1.1Nombre: PLATINA ELIPTICANombre técnico :Acero inox 304

Código:1.2Nombre: PATASNombre técnico :HR Hierro

Código:1.3Nombre: PLATINA SEMIOVALADANombre técnico :HR Hierro

Código:1.4Nombre: CURVA UNIONNombre técnico :HR Hierro

Código:1.5Nombre: TAPÓN Nombre técnico :Acero inoxidable

Código:1.6Nombre: SOPORTE Nombre técnico :Acero Inox 304

Código:1.7Nombre: PARED VIVERO INTERIORNombre técnico :Vidrio templado

Código:1.8Nombre: PARED VIVERO EXTERIOR Nombre técnico :Vidrio templado

Secuencia de uso

Penetración de pieza con un martillo de caucho hacia la pata de hierro

Ensamble de tornillo utilizando un llave alemana

Aplicar pegamento UV en la parte Inferior del vidrio, & unirla con la Platina elíptica Aplicar pegamento UV en la

parte Inferior del vidrio, & unirla con el tapón

Pegar las pared de vidrio con la base del vidrio pentagonal (utilizar silicona fría )

1° unir las piezas en forma pentagonal

2°las paredes pequeñas hacia afuera y las paredes grandes hacia dentro

Atornillas el tapón con El tornillo sin cabeza comoPrimera medida

Introducir tornillo sin cabeza en el soporte & seguir con la primera arandela luego la base y de nuevo la arandela por ultimo poner la tuerca

Introducir tornillo en el arco & Luego en el soporte

Atornillas arco con la pata de la mesa

Ensamblaje del comedor

Almacenaje de acero

Aplicación deelectro estátic

eria prima recibida

namiento de tornillos,las, topes

lmacenamiento de hiero HR

Los usuarios de este producto son los que se encuentran dentro de la tendencia actual

NEMESIS NATURAL, son personas que sienten inclinacion por la naturaleza y cuidado al medio

ambiente, que se sienten orgullosos de ser eco-amigables en todos los aspectos de su vida.

Les encanta cocinar, sienten preferencia por los alimentos organicos y productos con valor

agregado ya sea por su estetica, utilidad o brindan beneficios ambientales.

Page 3: portafolio

ModularKassani

Materiales

cuero

espuma

lamina de MDF

tela inpermeable

espuma

Actividad Buscar lugares donde pueda descasar después de una actividad académica

Universidad Casa

Usuario

transporte

Tiempo de ocio

Este tiempo surge por que el estudiante A terminado su clase y se dispone un horario libre ( hueco) El espacio

Libre es donde Se tiene un receso De una clase a otra

Sistema Factores del usuario La espuma de poliuretano es un material plástico poroso formado por una agregación

de burbujas, conocido también por los nombres coloquiales de gomaespuma en España o gomapluma en algunos países sudamericanos, . Se forma básicamente por la reacción

química de dos compuestos, un poliol y un isocianato, aunque su formulación necesita y admite múltiples variantes y aditivos. Dicha reacción libera dióxido de carbono, gas que va formando las burbujas.Básicamente, y según el sistema de fabricación, se pueden dividir los tipos de espumas de poliuretano en dos tipos:Espumas en caliente son las espumas que liberan calor durante su reacción, fabricadas en piezas de gran tamaño, destinadas a ser cortadas posteriormente. Se fabrican en un proceso continuo, mediante un dispositivo llamado espumadora, que básicamente es la unión de varias máquinas, de las cuales la primera es un mezclador, que aporta y mezcla los diferentes compuestos de la mezcla; la segunda es un sistema de cintas sin �n, que arrastra la espuma durante su crecimiento, limitando su crecimiento para darle al bloque la forma deseada; y la parte �nal de la espumadora es un dispositivo de corte, para cortar el bloque a la longitud deseada.

Generalmente son las más baratas, las más utilizadas y conocidas por el

público.Espumas en frío: son aquellas que apenas

liberan calor en la reacción, se utilizan para crear piezas a partir de moldes; como rellenos de otros artículos; como aislantes, etc. Se fabrican mediante una espumadora sencilla, que consiste en un dispositivo mezclador. Normalmente suelen ser de mayor calidad y duración que las espumas en caliente, aunque su coste es bastante mayor.

Page 4: portafolio

superior

frontal lateral

Perfil de usuario

1,72

cm

Perfil de usuarioEstudiante de universi-dades, salen de sus clases y se encuentran en un espacio intermedio, en el cual pueden hacer actividades de entretenimiento, descansar o trabajos con sus dispositivos digitales en este caso pc portátil o Ipad

Silla elaborada para espacio intermedios, a cual esta hecha para una sola persona. Donde sentarse, el cual esta hecho para tener una posición de 120° grados de inclinación . Tiene una mesas de trabajo o en el mejor de los caso para poder poner el ipad o el pc portátil. En la parte trasera hay espacio para poder poner la maleta.

•El análisis , parte de la situación la cual se vive a diario con los estudiante, salen de sus aulas y buscan espacios intermedios

Analizar situaciónQue sucede cuando no estoy el las aulas

Silla

Uso adecuado

Experiencia

Descanso

Trabajo

Espacios intermedios

Como se va a sentir mi usuarios cuando este sentado

Universidad

• Adelantar trabajos • Hacer talleres

donde estoy cuando no estoy en el aula

Funcionalidad

Postura

CabinaKassani

Page 5: portafolio

desayunar8:min

informar

preparar

lavar

1:30 min

7:min

6:min

selecionar3:min

Se encarga de organizar el tiempo cuando me dirijo a la cocina a prepara el desayuno, este objeto cuenta 5 actividades que son : 1) información

sobre una buena alimentación 2)tiempo para seleccio-nar lo que ahí para comer. 3) preparación del desayuno. 4) consumo .5)lavar la losa utilizada.

Tiene como propósito facilitar el tiempo y aprender a tener una buena conducta alimentaria, así adoptamos disciplina y buenas costumbres.

El funcionamiento de este objeto tiene como propósito ser utilizado para una persona que consta de un tiempo determinado para hacer completa la actividad de preparación del desayuno, para dicho proceso tiene 25 minutos, los cuales los pude repartir de diferentes maneras de acuerdo como el usuario lo vea conveniente

biopolímero

ensamblaje doblado moldes

mecanizado mano de obra

transporte fácildistribución

peso tamaño

identi�car mercadopotencial

estilo de vida comunicación del

producto

prueba del productovisual

reparación separación del

material

Ciclo de vida del producto

frontal lateral

20cm

12cm

2cm

8cm

2cm17cm

8 cm

5cm

22 cm

2cm

1,5 cm5 cm

8cm

2cm

5 cm

paq. tecnico explisión

Horloge de la cuisineEco diseño

Page 6: portafolio

Segunda vida Contexto 4

Lámpara realizada con materiales que terminaron su vida útil en este

caso encendedores, los cuales se convirtieron en módulos y realizaron una composición como la que se muestra. El propósito de este trabajo consistían en la realización de adoptar materiales con

otro uso.

Page 7: portafolio

ilustraciónMedios 3

Page 8: portafolio

ilustraciónMedios 3

Page 9: portafolio

Silla blue - redMateriales 4

La silla roja y azul (The Red Blue Chair en inglés) es una silla diseñada en 1917 por Gerrit Rietveld. Representa una de las primeras exploraciones del movimiento de arte De Stijl en las tres dimensiones. La silla original tenía un acabado natural y luego fue pintada con la paleta de colores primarios del De Stijl: negro, gris y blanco. Sin embargo, más tarde fue cambiada para parecerse a las pinturas de Piet Mondrian cuando Rietveld entró en contacto con la obra del artista en 1918. Rietveld finalmente se unió al movimiento De Stijl en 1919. Por su concepción extremadamente simplificada, este modelo fue concebido para ser fabricado en

serie. La silla está expuesta actualmente en el Museo de Arte

Trabajo realizado en el 3° corte del mate-riales y proceso 2, tenia como objetivo la realización de una silla y personalizarla a nuestro gusto.

Page 10: portafolio

PLANIMETRÍA

3m

45 cm

MOLDE DE CORTE

Con la utilización de este molde tan solo se tendrá un 6% de

desperdicio y por cada hoja de plátano saldrán un promedio de

7moldes

15

1510

1.5

45

cualidades a utilizar para el empaqueEl empaque del producto, tiene como uso elalmacenar un producto de característicassolidas , dicho empaque esta realizado conpliegues a lo largo de la estructura

La clasificación de las múltiples variedades de bananosy plátanos es cuestión de extremadamente compleja,y aún inacabada. la clasificación original delLinneo se basó en los escasos ejemplares a su disposiciónen Europa, donde el clima limita severamente laposibilidad de obtener plantas de buen estado.

Fibras 2

Empaque de producto

Page 11: portafolio

Que queremos?Implementar el manejo de relojes dentro de la Universidad El Bosque con el fin de que los estudiantes tengan un sentido de pertenencia hacia ella.

Como?Colocándolos en zonas especificas de la Universidad donde los estudiantes puedan verlos.

Donde?Principalmente en la terraza “La Cumbre”

Porque? Es de gran importancia tener un reloj dentro de la Universidad ya que lo que queremos es que los estudiantes se sientan satisfechos de pertenecer a la Universidad El BOSQUE.

Reloj universitario Proyecto social

Page 12: portafolio

JUAN SEBASTIAN BEJARANO CANDIDATO EDIL POR SUBA

83

JUAN SEBASTIAN BEJARANO CANDIDATO EDIL POR SUBA

83

JUAN SEBASTIAN BEJARANO CANDIDATO EDIL POR SUBA

83JUAN SEBASTIAN BEJARANO

CANDIDATO EDIL POR SUBA

83

Entendiendo por cultura aquello nos hace desarrollarnos como seres humanos y entendernos como sociedad, se debe trabajar por la promoción de la cultura y el ofecimien-to de actividades paralelas atraves de las cuales se estimule la participación ciudadana y el uso por parte de esta de los espacios públicos, como eventos musicales, escena-rios para la muestra de expresiones de artes plasticas y cinematograficas.Brindar apoyo a expresiones artisticas locales como bandas musicales, grupos de teatro, acrobacias, barras de paz y equipos deporti-vos.

Romper el miedo de la ciudadanía ofreciendo un verdadero disfrute de los espacios públicos a traves de los cuales se ofescan actividades que generan integración de las personas de la locali-dad por medio expresiones culturales y artisticas atraves de las cuales los ciudadanos puedan disfrutar los espacios públicos, eliminando de estos la inseguridad y la delincuencia

Trabajar por el mejoramiento de la red vial de la localidad especialmente de las rutas

arterias, promoviendo en ellas el servicio integrado de

transporte y el desarrollo de ciclorutas y andenes coheren-tes para las necesidades de la

comunida.Promoviendo ciclovias noctur-nas para quitar ese miedo a la

inseguridad de algunos sectores de la localidad

Generar actividades para dar a conocer las riquesas ambientales de la localidad al igual que promover una conciencia ciudadana para la concervación de estas.

Crear un espacio en el cual las personas puedan presentar las irregularida-des frente a el medio ambiente.

-

soluciones por suba @jsebejarano

LUCHE EN

NACI ACA EN LA LOCALIDAD

DE SUBA HACER 28 AÑOS

REALICE MIS ESTUDIOS EN

EL COLEGIO EMILIO VALENZUELA Y SOY POLITOLOGO DE LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO

POR ESO

Muestra un cambio el el 30 de octubre,y asi sabremos como las ideas y loshechos cambian nuestra localidad.

83

En las proximas elecciones vota así

MEJOR AMBIENTE,MEJOR DESARROLLOCULTURAL, Y UNAMEJOR MOVILIDAD

HOLA MINOMBRE ES

JUAN SEBASTIANBEJARANO

POR UNA SUBA CON...

EL PASADOPOR EL DERECHO

DE OBJECIÓNDE CONCIENCIA

DEL SERVICIOMILITAR

EN EL 2011DECIDI LANZARME

DE CANDIDATO CONLA CONVICCIÓN DEQUERER VER MÁS OPORTUNIDADES

PARA SUBA

QUIERO SER EDIL PARA LUCHAR POR UNA MAYOR SEGURIDAD

ES CUESTIÓN DESENTIDO COMÚN

campaña politca 2011Experiencia laboral

Page 13: portafolio

Proyecto social

Entorno Grafico

Elementos gráficos, que tiene como objetivo mostrar unas distinta

manera los elementos de comunicación en los espacios que nos rodena . En este caso son las canecas de basura & su clasificación correspondientes

Page 14: portafolio

Nombre: Carlos Eduardo Bejarano Pérez

Documento de identidad: 1019049300

Fecha de nacimiento 2 de julio de 1990

Lugar de nacimiento: Bogotá

Estado civil: soltero

Cuidad: Bogotá

Dirección: calle 160 #75-58

Teléfono: 4707219

Celular: 3213017738

e- mail: [email protected]

Buenos conocimientos en el área de sistemas, adecuado manejo del paquete Microsoft Office (Word, PowerPoint y Excel). Buenos conoci-mientos en la creación y seguimiento de las redes sociales con un crite-rio para diseñar estrategias de web 2.0, Además utilización de progra-mas como rhino ceros solid Works, illustrator photoshop & flash

Así mismo cuento con herramientas analíticas y teóricas que me permi-ten entender el contexto como diseñador industrial

Cuento con una gran capacidad de trabajo en grupo, soyresponsable, cumplo muy bien los horarios de trabajo, aprendo con gran facilidad las tareas que me pongas a cumplir. He participado en distintos trabajo como : ventas de tenis, logística recreativa club cafam , campañas políticas diseño de pagina web.

Me considero una persona muy activa en los trabajos manuales y de esfuerzo físico, considero que tengo un buen vocabulario, sigo ordenes con facilidad y sin oposición .

Universitarios Universidade el bosque Carrera :diseño industrial Carrera 7 B Bis No. 132 - 11 Bogotá D.C., Bogotá 110121 6489000 Semestre 9° Año de inicio enero de 2009 �nalización diciembre de 2013

Estudio Secundarios: Dirección Cll. 147 C No. 92-24 Localidad: SUBA Barrio: Las Flores Teléfonos: 6819921 / 6863424 / FAX:

Estudio Primarios Dirección Cll. 147 C No. 92-24 Localidad: SUBA Barrio: Las Flores Teléfonos: 6819921 / 6863424 / FAX:

Perfil

Datos personales

Formación academica

Acerca de mi Estudiante