47

Portafolio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Portafolio Marcela Martínez

Citation preview

Marcela Martínez es diseñadora gráfica egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Como diseñadora, tiene conociemiento en los diferentes ámbitos en los que se aplica esta disciplina:

- Diseño editorial para medios impresos y electrónicos.- Diseño de Identidad Visual.- Diseño de orientación gráfica.- Animación tradicional y digital.- Ilustración- Diseño Web y multimedia.

Además, cuenta con conocimientos en el área audiovisual ya que realizó parte de la carrera en Realización de Medios Audiovisuales y Multimedia.

Illus

trato

r

Dre

amW

eave

r

Phot

osho

p

Prem

iere

InD

esig

n

Afte

r Effe

cts

Flas

h

78% 75% 45% 65% 50% 75% 70%

Manejo de programas

La ilustración es una gran forma de comunicación que se puede aplicar a cualquier medio, ya sea digital o análogo, expresando ideas a través de imágenes o complementandolas junto a diversos elementos.

Ilustración en grafíto.20x15 cmPapel Bond 90

“Fallen Angel”

Ilustración digital.10x25 cmSerie de ilustraciones

basadas en diferentes tendencias artísticas con un elemento en común: La musa.

“Historias”

Ilustración digital.27,94 x 43,18 cmSirena, realizada

para la expocición de ilustraciones fantásticas del Salón del Ocio y la Fantasía SOFA 2012.

“Sirena”

Con el avance de la tecnología es importante tener en cuenta los nuevos medios de comunicación que abren nuevos espacios para los diseñadores gráficos.

iPad 11:40 AM

Ihiciis vollesecest, escipid quas pos sitatur? Quis esed quid ma a cus reptur re nimostem ipiciendi ipsum accus sanimil icillabo.

Ihiciis vollesecest, escipid quas pos sitatur? Quis esed quid ma a cus reptur re nimostem ipiciendi ipsum accus sanimil icillabo.

Aplicacion diseñada para dispositivos móviles en el libro ¿Sueñan los Androides con Ovejas Electricas? de Phillip K. Dick. Se hiso énfasis en el diseño de pictogramas.

“Emotions”

5.Bocetación

Ihiciis vollesecest, escipid quas pos sitatur? Quis esed quid ma a cus reptur re nimostem ipiciendi ipsum accus sanimil icillabo.

Quis esed quid ma a cus reptur re nimostem ipiciendi ipsum accus sanimil icillabo.

Aplicacion diseñada para dispositivos móviles en el libro ¿Sueñan los Androides con Ovejas Electricas? de Phillip K. Dick. Se hiso énfasis en el diseño de pictogramas.

“Emotions”

Quis esed quid ma a cus reptur re nimostem ipiciendi ipsum accus sanimil icillabo.

Ihiciis vollesecest, escipid quas pos sitatur? Quis esed quid ma a cus reptur re nimostem ipiciendi ipsum accus sanimil icillabo.

Ihiciis vollesecest, escipid quas pos sitatur? Quis esed quid ma a cus reptur re nimostem ipiciendi ipsum accus sanimil icillabo.

Ihiciis vollesecest, escipid quas pos sitatur? Quis esed quid ma a cus reptur re nimostem ipiciendi ipsum accus sanimil icillabo.

El diseño editorial va más allá de la diagramación de textos e imágenes en un espacio editorial. Éste se ha extendido de los medios análogos a los medios digitales, siendo ambos de igual importancia. Hoy en día necesitamos de este tipo de diseño en nuestras vidas diarias para tener un rápido entendimiento de las cosas que nos rodean.

Infografía sobre mapas.50 X 70 cmBond 90

“Ud. Está Aquí”

Manual de uso basado en la pelicula “Orgullo y Prejuicio” dirigida por Joe Wright.

“Tratado de Comportamiento”

Quis esed quid ma a cus reptur re nimostem ipiciendi ipsum accus sanimil icillabo.

Ipiciendi ipsum accus sanimil.

Ihiciis vollesecest, escipid quas pos sitatur? Quis esed quid ma a cus reptur re nimostem ipiciendi ipsum accus sanimil icillabo.

Mapa del cementerio central de Bogotá.

50 x 35 cm

“Cementerio Central”

Entrada principal Cementerio CentralEstatua del Dios Cronos

ANKH En Antiguo Egipto se relacionó con los dioses, que eran representados portando dicho símbolo, indicando sus competencias sobre la vida y la muerte, su inmanencia y condición de eternos; relacionado con los hombres, significa la búsqueda de la inmortalidad, razón por la cual es utilizada para describir la vida o la idea de vida después de la muerte, entendida como

inmortalidad, al principio sólo digna del faraón Varios faraones incluyeron este jeroglífico en su titulatura, nombre, o formando parte de sus epítetos, como el célebre Tutankamón (Tut-anj-

Amón) "Imagen viviente de Amón".

CELTAEsencialmente no es sino una cruz cristiana con el significado que le es propio. La finalidad del anillo, sin embargo, continúa siendo un misterio en

torno al cual se ha especulado mucho.Una leyenda popular en Irlanda afirma que la cruz "celta" fue introducida por San Patricio u otro santo irlandés durante la evangelización de los paganos de la isla. También se dice que San Patricio unió el símbolo cristiano a una representación circular del sol o de la luna, vinculando así el significado de la cruz a la espiritualidad pagana a fin de transmitir mejor su mensaje. Incluso se dice que el anillo habría sido inicialmente un mero recurso de los escultores para asegurar la estabilidad de las cruces,

convirtiéndose luego en un elemento decorativo.

LATINALa cruz latina es una cruz formada por dos segmentos de diversa medida que se intersecan en un ángulo recto, donde el segmento menor está a una proporción

de tres cuartos con respecto al más largo. En el siglo III ya se hablaba de "los religiosos de la cruz" al hablar de los cristianos. El uso de la cruz como símbolo religioso en tiempos anteriores al cristianismo y entre pueblos no cristianos probablemente pueda considerarse como casi universal, y en muchísimos casos estaba relacionado con alguna forma de adoración de la naturaleza. En la edad de bronce aparece en Europa una cruz parecida a la Latina en diversos objetos, quizás con fines no sólo ornamentales sino también religiosos dado que es frecuente en los cementerios.

GRIEGALa cruz griega o cruz equilátera es tan simple en su diseño que ha sido utilizada en armamentos e implementos igníferos, para representar los más básicos conceptos de huída. La cruz equilateral fue adoptada por los Caldeo- Asirios como el símbolo del cielo y de su dios Anu. El significado de la cruz está asociado al culto al sol. Es de notar la asociación con Apolo y los cultos al sol,

donde el cetro de Apolo a veces asume la forma de una cruz .

Zona 1

Zona 2

Zona 3

Elípse Central

Zona 4

EsoterismoArquitectura egípciaCruz latina

Cruz GriegaCruz celta Bustos y monumentos Lápidas

Mausoleos

N

CEMENTERIO CENTRAL

CRUCES

Entrada principal Cementerio CentralEstatua del Dios Cronos

ANKH En Antiguo Egipto se relacionó con los dioses, que eran representados portando dicho símbolo, indicando sus competencias sobre la vida y la muerte, su inmanencia y condición de eternos; relacionado con los hombres, significa la búsqueda de la inmortalidad, razón por la cual es utilizada para describir la vida o la idea de vida después de la muerte, entendida como

inmortalidad, al principio sólo digna del faraón Varios faraones incluyeron este jeroglífico en su titulatura, nombre, o formando parte de sus epítetos, como el célebre Tutankamón (Tut-anj-

Amón) "Imagen viviente de Amón".

CELTAEsencialmente no es sino una cruz cristiana con el significado que le es propio. La finalidad del anillo, sin embargo, continúa siendo un misterio en

torno al cual se ha especulado mucho.Una leyenda popular en Irlanda afirma que la cruz "celta" fue introducida por San Patricio u otro santo irlandés durante la evangelización de los paganos de la isla. También se dice que San Patricio unió el símbolo cristiano a una representación circular del sol o de la luna, vinculando así el significado de la cruz a la espiritualidad pagana a fin de transmitir mejor su mensaje. Incluso se dice que el anillo habría sido inicialmente un mero recurso de los escultores para asegurar la estabilidad de las cruces,

convirtiéndose luego en un elemento decorativo.

LATINALa cruz latina es una cruz formada por dos segmentos de diversa medida que se intersecan en un ángulo recto, donde el segmento menor está a una proporción

de tres cuartos con respecto al más largo. En el siglo III ya se hablaba de "los religiosos de la cruz" al hablar de los cristianos. El uso de la cruz como símbolo religioso en tiempos anteriores al cristianismo y entre pueblos no cristianos probablemente pueda considerarse como casi universal, y en muchísimos casos estaba relacionado con alguna forma de adoración de la naturaleza. En la edad de bronce aparece en Europa una cruz parecida a la Latina en diversos objetos, quizás con fines no sólo ornamentales sino también religiosos dado que es frecuente en los cementerios.

GRIEGALa cruz griega o cruz equilátera es tan simple en su diseño que ha sido utilizada en armamentos e implementos igníferos, para representar los más básicos conceptos de huída. La cruz equilateral fue adoptada por los Caldeo- Asirios como el símbolo del cielo y de su dios Anu. El significado de la cruz está asociado al culto al sol. Es de notar la asociación con Apolo y los cultos al sol,

donde el cetro de Apolo a veces asume la forma de una cruz .

Zona 1

Zona 2

Zona 3

Elípse Central

Zona 4

EsoterismoArquitectura egípciaCruz latina

Cruz GriegaCruz celta Bustos y monumentos Lápidas

Mausoleos

N

CEMENTERIO CENTRAL

CRUCES

La fotografía se ha vuelto un elemento cotidiano de nuestras vidas. Hace parte de nuestras experiencias y memorias hasta convertirse en el medio predilecto para la captación de la realidad.

 There`s vodka and then there`s Smirnoff.

 There`s vodka and then there`s Smirnoff.

Fotografía publicitaria de Smirnoff Ice.

27,94 x 43,18 cm

“Smirnoff Ice”

Ihiciis vollesecest, escipid quas pos sitatur? Quis esed quid ma a cus reptur re nimostem ipiciendi ipsum accus sanimil icillabo.

 There`s vodka and then there`s Smirnoff.

SHE IS the girl you allways wanted to meet. She will be

yours if you invite her to the tavern and ask for some

Budweiser. . .King of Beers.

Anheuser Bush, Inc. St.Louis Newark Los Angeles Miami Tampa

Fotografía publicitaria de Budweiser.

27,94 x 43,18 cm

“Budweiser”

SHE IS the girl you allways wanted to meet. She will be

yours if you invite her to the tavern and ask for some

Budweiser. . .King of Beers.

Anheuser Bush, Inc. St.Louis Newark Los Angeles Miami Tampa

Ihiciis vollesecest, escipid quas pos sitatur? Quis esed quid ma a cus reptur re nimostem ipiciendi ipsum accus sanimil icillabo.

VIAJA ALREDEDOR DEL MUNDO CON OREO

VIAJA ALREDEDOR DEL MUNDO CON OREO

Fotografía publicitaria de Oreo.27,94 x 43,18 cm

“Oreo”

Ihiciis vollesecest, escipid quas pos sitatur? Quis esed quid ma a cus reptur re nimostem ipiciendi ipsum accus sanimil icillabo.

VIAJA ALREDEDOR DEL MUNDO CON OREO

Marcela Martínez RestrepoBogotá, Colombia

2012