12
“Comprometidos con el manejo de su Información” Oficina Principal Calle 13 No. 14 - 16 Telefax. (8) 726 3464 Celular (304) 4281830 Chiquinquirá – Boyacá www.alxo.com.co - [email protected] Antes de imprimir este documento piensa si es realmente necesario hacerlo. PORTAFOLIO CORPORATIVO Alxo. Sistemas de Información, es una empresa boyacense que ha venido creando soluciones informáticas para el sector de la salud fundamentadas en el nuevo Sistema de Información de Seguridad Social en Salud y las herramientas informáticas vigentes. Nuestra responsabilidad, compromiso y cumplimiento ha permitido que la Empresa evolucione y madure en el desarrollo de sus Soluciones. Poseemos personal calificado y con amplia experiencia tanto en la parte informática, la normatividad y práctica de la misma en el área de la Salud. Por ello, podemos brindarle nuestra trayectoria con la sana intención de contribuir en el desarrollo de su exitosa labor. Nuestra Misión, es implementar soluciones tecnológicas, que aporten eficiencia técnica, tecnológica, productiva y de calidad. Promovemos la organización, la integración y el control basados en un sistema de información en búsqueda de reducción de los costos, aumento de competitividad y lograr un beneficio tangible a corto plazo. Vivimos en constante actualización tecnológica para poder ofrecer los mejores servicios de Consultoría, Asesoría y Suministro e Instalación de productos informáticos; nuestro primordial objetivo es la excelencia, la responsabilidad y el cumplimiento, proporcionando para ello, un grupo humano profesional, que asesorará y estará a la disposición de cada cliente. La Visión de ALXO se basa en las relaciones con nuestros clientes y la adaptación e implementación de soluciones acordes a los requerimientos de cada uno. Para ello, ser siempre la mejor alternativa en sistemas de información en el área de la salud, con base a una continua investigación, desarrollo y creatividad. Equidad, Justicia, Igualdad, Respeto, Honestidad, Transparencia, Confianza, Lealtad, Conservación, Seguridad, Disciplina, Bienestar, Eficacia, Mejoramiento continuo. Liderazgo, Integridad, Pasión por ganar, Excelencia, Respeto, Trabajo en equipo, Proyección social, Innovación. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA VISIÓN MISIÓN VALORES

Portafolio Alxo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Portafolio de Servicios ALXO, Sistemas de Información

Citation preview

Page 1: Portafolio Alxo

“Comprometidos con el manejo de su Información”

Oficina Principal Calle 13 No. 14 - 16

Telefax. (8) 726 3464 Celular (304) 4281830

Chiquinquirá – Boyacá

www.alxo.com.co - [email protected]

Antes de imprimir este documento piensa si es realmente necesario hacerlo.

PORTAFOLIO CORPORATIVO Alxo. Sistemas de Información, es una empresa boyacense que ha venido creando soluciones informáticas para el sector de la salud fundamentadas en el nuevo Sistema de Información de Seguridad Social en Salud y las herramientas informáticas vigentes. Nuestra responsabilidad, compromiso y cumplimiento ha permitido que la Empresa evolucione y madure en el desarrollo de sus Soluciones. Poseemos personal calificado y con amplia experiencia tanto en la parte informática, la normatividad y práctica de la misma en el área de la Salud. Por ello, podemos brindarle nuestra trayectoria con la sana intención de contribuir en el desarrollo de su exitosa labor.

Nuestra Misión, es implementar soluciones tecnológicas, que aporten eficiencia técnica, tecnológica, productiva y de calidad. Promovemos la organización, la integración y el control basados en un sistema de información en búsqueda de reducción de los costos, aumento de competitividad y lograr un beneficio tangible a corto plazo. Vivimos en constante actualización tecnológica para poder ofrecer los mejores servicios de Consultoría, Asesoría y Suministro e Instalación de productos informáticos; nuestro primordial objetivo es la excelencia, la responsabilidad y el cumplimiento, proporcionando para ello, un grupo humano profesional, que asesorará y estará a la disposición de cada cliente.

La Visión de ALXO se basa en las relaciones con nuestros clientes y la adaptación e implementación de soluciones acordes a los requerimientos de cada uno. Para ello, ser siempre la mejor alternativa en sistemas de información en el área de la salud, con base a una continua investigación, desarrollo y creatividad. Equidad, Justicia, Igualdad, Respeto, Honestidad, Transparencia, Confianza, Lealtad, Conservación, Seguridad, Disciplina, Bienestar, Eficacia, Mejoramiento continuo. Liderazgo, Integridad, Pasión por ganar, Excelencia, Respeto, Trabajo en equipo, Proyección social, Innovación.

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

VISIÓN

MISIÓN

VALORES

Page 2: Portafolio Alxo

“Comprometidos con el manejo de su Información”

Oficina Principal Calle 13 No. 14 - 16

Telefax. (8) 726 3464 Celular (304) 4281830

Chiquinquirá – Boyacá

www.alxo.com.co - [email protected]

Antes de imprimir este documento piensa si es realmente necesario hacerlo.

--

Outsourcing de suministro de servicio Técnico y Profesional en Facturación, auditoria Médica y Cuentas Médicas

El entorno actual de seguridad social obligada a la creación implementación o el mejoramiento de un proceso relativamente nuevo en las instituciones prestadoras de salud en todo el país, que es la facturación de servicios asistenciales, con lo cual se pretende generar los recursos necesarios para brindar una atención optima a los usuarios y darle a conocer a la población usuaria del servicio los beneficios cuantificados de la atención recibida, en espera de un aumento del aprecio a la institución y que este sirva de fiscalizador de los servicios prestados.

Para motivar la eficiencia en las instituciones de salud se busca que la asignación de sus recursos sea a través de la facturación de actividades de acuerdo con los diferentes manuales de tarifas establecidos en los convenios con las diferentes EPS–S, EPS–C y demás Entes responsables de pago. que implica unir esfuerzos entre las diferentes áreas asistenciales y administrativas de la Institución, ya que para facturar con eficiencia, calidad y oportunidad es necesario el compromiso de todos los miembros de la EMPRESA, principalmente aquellos que tienen contacto directo con el usuario.

La facturación de los servicios es obtenida a través de un proceso de adecuación del flujo de información, sistematización, recopilación de información referente a actividades, procedimientos y consumos realizados a cada usuario, revisión de historia clínica y documentos soporte como mecanismo de complementación, preparación del todo el personal involucrado en el proceso, con el consecuente incremento notable en la rentabilidad de la empresa.

Objetivos específicos del Outsourcing

Los objetivos específicos de la Asesoría para la Implementación e Interventoría continua del proceso de facturación, van encaminados a que la empresa logre:

Generar una factura eficiente por los servicios en salud prestados al usuario

Diseñar e implantar los instrumentos básicos para la captura de información de los deferentes servicios, con base en los manuales de tarifas para compra y venta de servicios

Crear mecanismos de control en las diferentes etapas del proceso de prestación y cruces de información con las demás áreas

Establecer responsables de suministros, captura y cruces de información, dentro del proceso de facturación

Efectuar el análisis de la participación de cada una de las áreas dentro del proceso de facturación y por ende en el presupuesto

Suministrar información estadística y contable como documentos de análisis y soporte del área financiera administrativa

Suministrar información y herramientas para el proceso de cobro de los servicios prestados

Registrar en detalle los ingresos de tal manera que permita analizar la rentabilidad por cada uno de los servicios prestados

Dotar de herramientas que permitan a las directivas de la empresa tomar decisiones oportunas y acertadas

Permitir el enlace entre la parte administrativa, financiera y asistencial para lograr una óptima rentabilidad de la empresa

Metodología

Para llevar a cabo Asesoría en la implementación e interventoría continua del Proceso de Facturación, se tendrán en cuenta diferentes etapas distribuidas de la siguiente forma:

SERVICIOS

Outsourcing de suministro de servicio Técnico y Profesional en Facturación, auditoria Médica y Cuentas Medicas Nuestro compromiso en prestar un servicio de excelente calidad, establecer procesos de facturación y sistemas de información, un trabajo productivo en equipo y organizado para poder brindar en la empresa una mejor atención al paciente así como en la gestión interna de la empresa.

Desarrollo de Software Para ALXO el desarrollo de Software es la conjunción de arte y ciencia, es por ello que aseguramos el uso óptimo de las herramientas, técnicas y metodologías. Nuestras soluciones respetan el concepto de sistemas abiertos, asegurando la interacción con otros sistemas y el crecimiento paralelo con el avance tecnológico.

Consultoría Tecnológica El nivel de conocimiento tecnológico y visión sistémica de nuestro personal, le permitirá transformar el desempeño de su empresa.

Venta de Equipos de Computación y Suministros Comercializamos equipos de computación a precios competitivos y le brindamos asesoría en el proceso de compra.

Page 3: Portafolio Alxo

“Comprometidos con el manejo de su Información”

Oficina Principal Calle 13 No. 14 - 16

Telefax. (8) 726 3464 Celular (304) 4281830

Chiquinquirá – Boyacá

www.alxo.com.co - [email protected]

Antes de imprimir este documento piensa si es realmente necesario hacerlo.

Implementación del Proceso de Facturación

Etapa 1. Diagnostico

Análisis del estado actual del proceso de facturación y admisiones

Revisión de formatos de captura de información actuales

Revisión de flujo de información

Verificación de funciones del personal involucrado en los procesos

Determinación de procedimientos actuales del área

Análisis de producción vs. Facturación actual

Análisis de presupuesto anual Vs. Facturación estimadaEtapa 2. Planeación

Descripción del proceso de Admisiones y Facturación

Determinar el flujo de información requerida

Establecer los formatos de captura de información

Elaboración de indicadores de gestión de cada área

Elaboración de Manuales de Proceso y Procedimientos adecuados a la EMPRESA

Etapa 3. Organización y Ejecución

Establecimiento de los diferentes Grupos de Trabajo para organización de las áreas

Capacitación de los Grupos de Trabajo

Capacitación a las diferentes áreas involucradas en los procesos

Implementación de los procesos en las áreas de trabajo

Etapa 4. Evaluación

Verificación del desarrollo del proceso implementado

Evaluación de resultados obtenidos

Análisis financiero de resultados

Retroalimentación de los procesos e implementación de ajustes

Depuración y respuesta de objeciones por venta de servicios de salud

El nuevo esquema de administración de los servicios de salud prevé que los recursos financieros requeridos por la EMPRESA, sean obtenidos con base en los ingresos generados por la venta de servicios. Para lo cual ya se ha visto la necesidad de adelantar una acertada contratación para la venta de servicios, y establecer una adecuada facturación de los servicios prestados. El proceso natural siguiente a la facturación de los servicios prestados es el relacionado con el cobro y recaudo de los recursos financieros generados por la producción de los servicios asistenciales.

Objetivos de procesos de respuesta a objeciones

Definir las características fundamentales de la Gestión de respuesta de objeciones

Definir procedimientos que se deben desarrollar para mejorar la oportunidad, eficiencia y eficacia del cobro y recaudo de los recursos financieros provenientes de la venta de los servicios.

Brindar herramientas de gestión y control para el manejo de las inconsistencias de las cuentas (objeciones)

Presentar y brindar instrumentos e indicadores de control de gestión de cartera teniendo como base el trabajo realizado en la respuesta de objeciones

Presentar una propuesta de implementación del proceso de control y gestión de la respuesta a las objeciones formuladas a las cuentas presentadas por la empresa

Desarrollo proceso de respuesta de objeciones

Inicia en el momento de la recepción de las cuentas devueltas al presentarse inconvenientes en las mismas, de igual manera comienza la gestión de contestación, donde se determina y se depuran las cuentas teniendo como referencia el tipo de objeción formulada, de esta forma corregir los inconvenientes, dependiendo de la complejidad, la organización y los procedimientos establecidos y acordados por la EMPRESA, adicionando además la normatividad vigente para estos casos.

Las actividades que se realizan se pueden dividir en tres grandes etapas:

1. Generación de la Cuenta: incluye las actividades que se deben realizar a partir del momento de la facturación hasta que se presenta la cuenta de cobro o consolidado al asegurador o responsable económico de la atención del paciente:

Disposición de los documentos soportes

Elaboración de la cuenta de cobro

Auditoria administrativa de cuentas de cobro

Auditoria medica de cuentas de cobro

Presentación de cuenta de cobro

2. Seguimiento y Control de la Cuenta: Incluye las actividades encaminadas a brindar un conocimiento preciso del estado de las cuentas por cobrar de la institución como resultado del proceso de la contestación de objeciones radicadas a la EMPRESA:

Recepción, estudio, solución y respuesta de objeciones

Seguimiento de los pagos causados por la contestación de las objeciones

3. Recaudo de la Cartera: Son las actividades de la que la empresa realiza para recuperar los dineros que le adeudan tanto en plazos ¨corrientes¨ cómo en periodos vencidos; una vez sea notificada la aprobación de la respuesta a las objeciones y su resultado origine la expedición de cheques a favor de la EMPRESA.

Page 4: Portafolio Alxo

“Comprometidos con el manejo de su Información”

Oficina Principal Calle 13 No. 14 - 16

Telefax. (8) 726 3464 Celular (304) 428 1830

Chiquinquirá – Boyacá

www.alxo.com.co - [email protected]

Antes de imprimir este documento piensa

si es realmente necesario hacerlo.

Monitoreo de las cuentas presentadas y del comportamiento en cuanto al cumplimiento en el pago por parte de los clientes y a comportamiento global de la cartera de la institución.

Metodología de Trabajo

Nuestra propuesta seguirá la siguiente metodología con miras a no entorpecer el proceso actual y causar el mínimo desajuste del proceso desarrollado hasta el momento.

Inducción o re inducción de personal institucional

Capacitación de personal (normas, convenios y contratos existentes, manuales y software)

Asignación y delimitación de funciones

Recepción de cuentas a procesar

Implementación del software de contestación de objeciones

Establecimiento de los motivos de objeciones encontradas

Búsqueda de elementos de contestación y complementación de cuentas

Procesamiento de cuentas para contestación rearmado de cuentas

Radicación de cuentas contestadas

Tabulación de errores

Retroalimentación de errores a la institución

Seguimiento de la cartera

ALXO, busca brindar una ayuda en lo referente a recuperación de cartera pendiente de cobro por parte de la EMPRESA representadas por los documentos faltantes, solucionando las objeciones formuladas por las Entidades Administradoras y prestadoras de servicios de salud en sus distintos regímenes y tratando de realizar una labor proyectada a la recuperación del 100% del valor de estas cuentas.

Interventoría al Proceso Implementado

Se plantea la necesidad de llevar a cabo una Interventora al proceso de facturación, con el objeto de mantener un buen nivel de preparación y de cumplimiento de los objetivos específicos de dicho proceso. Esta interventoría se realiza en forma periódica con personal asesor especializado en el manejo de la facturación y cuentas de nuestra empresa, y de esta forma poder garantizar la continuidad de la calidad, eficiencia y oportunidad en la implementación.

Los pasos a seguir son los siguientes:

Asistencia continúa para solución de problemas e inquietudes

Verificación de planes de trabajo trazados

Auditoria previa de cuentas armadas

Asesoría de contestación de objeciones

Apoyo en conciliaciones

Tabulación de errores encontrados

Retroalimentación de errores encontrados

Ajustes al proceso implementado

Inducciones de actualización

Informes de interventoría

Dentro de las ventajas de nuestra propuesta presentamos a usted las siguientes:

Mejoramiento de proceso:

Inducción del personal en normatividad, manuales y procesos

Adecuación de herramientas de trabajo (formatos de captura)

Optimización de flujo de información

Aprovechamiento del sistema instalado

Levantamiento de flujo gramas

Levantamiento de Manuales de Proceso, cuadros de Procesos y manuales de ficciones

Corrección de debilidades:

Incrementar el compromiso del personal asistencial en el proceso

Lograr captura oportuna y completa de la información

Minimizar la presentación de glosas en la facturación

Disminuir al máximo el tiempo de facturación

Garantías:

Implementación del proceso de facturación supervisado

Mejoramiento del reporte asistencial

Corrección de glosas asistida y documentada, en caso de presentarse

Mejoramiento de captura de información en general

Manejo de normas actualizadas inherentes al proceso

Experiencia en manejo de manuales

Capacitación de personal a cargo

Buscar la oportunidad en la radicación de cuentas

Mejorar informes estadísticos de actividades

Mejorar informes de gestión a la Gerencia y demás Departamento

Recursos asignados para esta labor

Se propone la asignación de un personal de permanencia continua en la institución, adicional al personal de soporte técnico y de Auditoria medica que apoya el proyecto desde el nivel central de la empresa. Dentro del personal de apoyo al Hospital y Grupo de base cuenta con:

Gerente General de ALXO

Coordinador Administrativo

Auditor médico – Enfermera jefe

Auditores administrativos de cuentas médicas

Instructores de implementación

Ingenieros soporte de sistemas

Facturadores en área asignada

Page 5: Portafolio Alxo

“Comprometidos con el manejo de su Información”

Oficina Principal Calle 13 No. 14 - 16

Telefax. (8) 726 3464 Celular (304) 428 1830

Chiquinquirá – Boyacá

www.alxo.com.co - [email protected]

Antes de imprimir este documento piensa

si es realmente necesario hacerlo.

Desarrollo de Software

Nuestro equipo está capacitado para brindar la solución que su empresa necesita, con las últimas tecnologías del mercado. Aumente la efectividad de sus procedimientos mediante la implementación de un sistema a medida. Sistemas multiusuarios, de gestión de datos, sencillos de utilizar, de excelente performance y alta calidad. El éxito de nuestros proyectos se debe a un estudio detallado de los requerimientos de su empresa, adecuadamente documentado para una mejor comunicación. También asignamos nuestros recursos para lograr un diseño del sistema consistente, que contemple el sistema de forma global, y que no deje incertidumbre en ningún detalle. Ambas etapas, fundamentales para lograr un producto sólido flexible configurable adaptable y de alta calidad. A lo largo de todo el proceso de desarrollo del sistema, generamos documentación mediante diagramas UML entre otros estándares.

1. Estrategia: Su meta es adquirir una idea de que es lo que debería hacer el sistema que se va a diseñar y definir el alcance del proyecto. Se comienza a fijar estándares. Es útil como primer estudio de viabilidad.

2. Requerimientos: Representa lo que se espera que haga el sistema. Se extraen, organizan e interpretan los requerimientos documentándolos adecuadamente verificando exactitud y completitud de los mismos.

3. Diseño: Consiste en la transformación de los deseos del cliente en una solución que satisfaga los requerimientos planteados. Se realiza el diseño conceptual de la DB y se definen las aplicaciones entre otras tareas.

4. Codificación: Se implementa la solución. Se genera la DB y las aplicaciones con las herramientas y estándares adecuados. Prueba: Se prueban los componentes verificando su correcta funcionalidad.

5. Entrega: Soporte y capacitación a los usuarios. Entrega de la documentación correspondiente. Mantenimiento: La vida del sistema no finaliza con la entrega, puede necesitar futuros cambios solicitados por el cliente.

En la parte de sistemas de información para el sector salud contamos con dos 2 aplicativos, los cuales están diseñados para cumplir Las necesidades primordiales y verdaderas. Su estructura de recolección, análisis y transmisión de la información lo hacen ágil y confiable necesario para organizar y hacer funcionar la prestación de servicios de salud, elaborado en un esquema de trabajo flexible y fácil de operar, aun para personal con poco o ningún entrenamiento en sistemas. Permitiendo de esta forma reducir sustancialmente los costos de soporte de sistemas.

Sus módulos son totalmente relacionados que garantizan operación transaccional única de tal forma que en el instante en que se registra un evento, todos los subsistemas relacionados, ya sean estos de cajas, facturación, registros o informes son inmediatamente afectados reflejando en todo el sistema el procedimiento ejecutado. Es un sistema abierto orientado al cliente, por lo que es adaptado durante el proceso de implantación para cumplir los requerimientos específicos de cada empresa como parte de la política de implantación.

El sistema puede ser instalado a los prestadores de salud bien sean privados o públicos. La estructura de datos permite ser ajustado a los continuos cambios de legislación y requerimientos adicionales de las Instituciones de Control Gubernamental.

A continuación daremos una breve descripción de cada uno de los componentes principales del sistema.

ASIS v.1.0.00

Módulos de Gestión

Gestión Asistencial

Gestión Clínica

Gestión APS

Gestión Comercial

Gestión Administrativa

Page 6: Portafolio Alxo

“Comprometidos con el manejo de su Información”

Oficina Principal Calle 13 No. 14 - 16

Telefax. (8) 726 3464 Celular (304) 428 1830

Chiquinquirá – Boyacá

www.alxo.com.co - [email protected]

Antes de imprimir este documento piensa

si es realmente necesario hacerlo.

Gestión Asistencial Contiene herramientas mejoradas con respecto al Asis Básico y otras nuevas en las que se resalta Consumo y Procedimientos que permite cargar insumos y procedimientos de pacientes en urgencias, hospitalización y quirófanos, referencia y Contra referencia para remisiones automatizadas y chat en línea con la entidad remitente.

Base de Datos Entidades

Admisiones

Agenda de Citas

Consumos y Procedimientos

Facturación y Liquidación

Caja - Recibos

Farmacia - Suministro Áreas

Archivo y Estadística

Solicitud y Control

Autorizaciones

Referencia-Contrarreferencia

Atención Al Cliente

Gestión Clínica

Modulo especializado para la atención directa de los pacientes como es la Historia Clínica Sistematizada. explicaremos Historia Clínica y Laboratorio Clínico por su vital importancia para las empresas.

Historia Clínica

El programa de Historias clínicas, funciona dentro del marco legal (Ley 100), este genera los diversos cuestionarios o protocolos dependiendo de la especialidad de cada Médico, unificando tópicos generales como los diagnósticos (OMS), Prescripciones, Antecedentes Personales de Importancia, Antecedentes Familiares de Importancia, Droga Prescrita y Posología.

Lo anterior podrá ser consultado en línea por cualquier profesional cuando lo requiera, constituyéndose así en la historia unificada para las EMPRESA o EPS que la requieran. Posee un sistema que protege la información de historias clínicas NO permitiendo el acceso a personal ajeno al médico y grabando dentro de cada historia el código y el registro médico de cada profesional, cada vez que este acceda a una historia.

El módulo consulta externa cuenta con un programa para prescripción de laboratorios, un programa para prescripción de fórmulas de refracción visual, incapacidades, y remisiones. Permite el otorgamiento y control de citas para la consulta en sí. Administra las tarifas y los planes de seguros por tipo de paciente. Además, emite estadísticas sobre usos -oferta y demanda- del servicio y del médico.

El Organizador Médico, constituye una herramienta destinada a facilitar la gestión de su consultorio/clínica/hospital, de una manera ágil e intuitiva, combinando el más elevado diseño de pantallas con tecnología de punta en el procesamiento de datos e imágenes.

Laboratorio clínico

Contempla el control integral de todas las actividades que se desarrolla dentro del laboratorio, el control de inventarios y la gestión, algunas de las principales características que acompañan a nuestro sistema, son la estandarización de procedimientos y el uso de tablas de ayuda, que facilitan la etapa de capacitación y brindan al usuario, una forma uniforme de utilizar todos los módulos del sistema. Una vez facturados los procedimientos de laboratorio en la caja automáticamente reportara a la sección de exámenes pendientes por realizar al usuario, diligenciando los ítems de cada uno de ellos:

Hematología

Química sanguínea

Uro análisis (examen físico - químico, examen microscópico)

Coproanalisis (macroscópico, coproscópico, microscópico, parasicológico)

Pruebas serológicas

Frotis de flujo

Obteniendo a su vez estadísticas completas de cada uno de ellos, otras ventajas son:

Historia Clínica

Consulta Externa

Medicina Especializada

Consulta Urgencias

Hospitalización

Quirófanos

Servicios Complementarios

Vademécum

Gestión APS

Modulo especializado para la Atención Primaria en Salud, actualmente se encuentra en fase de ampliación de sus herramientas.

Gestión Comercial

Contiene los módulos de revisión y auditoría financiera y médica, Cartera, Contratación y la herramienta Gerencial para la toma de decisiones de una manera oportuna.

Page 7: Portafolio Alxo

“Comprometidos con el manejo de su Información”

Oficina Principal Calle 13 No. 14 - 16

Telefax. (8) 726 3464 Celular (304) 428 1830

Chiquinquirá – Boyacá

www.alxo.com.co - [email protected]

Antes de imprimir este documento piensa si es realmente necesario hacerlo.

Ventas

Auditoria

Generación de Cuentas

Cartera

Administración de Glosas

Contratación

Gerencial

Gestión Administrativa

Manejo de Inventarios especializado y controlado, conexión con herramientas de área financiera la cual la empresa posea (previa autorización de dichas empresas) y Recurso Humano permite el control del horario laboral de los empleados o cooperados mediante la conexión a portería de un sistemas de ingreso laboral. Posee también la configuración de los datos esenciales de la empresa tales como son profesionales, entidades, servicios, agenda médica, etc...

Apoyo de Inventarios - Farmacia

Apoyo de Inventarios - Almacén de Suministros

Hoja de Vida

Control Laboral

Oficina

Mensajería

Directorio

Configuración General Consultoría Tecnológica Una consultoría tecnológica, en pocas palabras es un estudio que se realiza a todas las herramientas tecnológicas que comprenden el Sistema de Información de una empresa y que aporta nuevas mejoras. Para realizar el mismo, es necesario utilizar herramientas y estándares que nos permiten evaluar dimensiones del Sistema de Información como: rendimiento (velocidad de respuesta), facilidad de uso, reusabilidad, modularidad (capacidad de ampliación), seguridad (anti-virus o incidentes de otro tipo como incendios, robos de datos), imagen (web corporativa, con e-comercio y contenidos dinámicos). Alxo, Sistemas de Información puede realizar, de, una consultoría tecnológica detallada ofreciendo un grupo de Ingenieros Informáticos y Técnicos que llevarán a estudio todos y cada uno de los sistemas hardware o software, basándose en métodos estándares de Ingeniería de Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información como Métrica 3. El estudio concluye con la emisión de un "Informe de Diagnóstico" en el que se recogen las posibles mejoras, que de una manera demostrada y contrastada aumentan la rentabilidad de la empresa.

El máximo exponente de la Consultoría Tecnológica es el análisis, desarrollo e implantación del Plan de Sistemas de Información Integral cuyo alcance englobaría:

Infraestructuras y Sistemas

Soluciones en Hardware y Software

Limpieza / Protección de Virus / protección de Spyware

Backup Online

Desarrollo de Websites

Mantenimiento de Websites

Actualización de PC / PCs a la medida

Comunicaciones, Arquitecturas, etc.

Aplicaciones

Cobertura funcional Base de Datos,...

Organización de Estrategias

Directrices Tecnológicas

Estrategias de Desarrollo

Estrategias de Recursos Humanos.

Planes de Sistemas y Modernización

Auditoria de sistemas de información empresarial Le proporcionamos servicios de auditoria informática con una visión de negocios. Se busca realizar un examen y una validación de los controles y procedimientos utilizados en el área de la informática con el fin de verificar que los objetivos de continuidad, confidencialidad y seguridad de la información así como la integridad y coherencia de la misma se cumpla de la forma más adecuada conforme a la normatividad externa e interna de la organización.

Auditoria de sistemas de información empresarial.

Análisis y diseño de sistemas de información.

Page 8: Portafolio Alxo

“Comprometidos con el manejo de su Información”

Oficina Principal Calle 13 No. 14 - 16

Telefax. (8) 726 3464 Celular (304) 428 1830

Chiquinquirá – Boyacá

www.alxo.com.co - [email protected]

Antes de imprimir este documento piensa

si es realmente necesario hacerlo.

Mantenimiento preventivo Este mantenimiento es importante para los equipos de estaciones y servidores porque al liberarlo de impurezas evita cortos internos en el sistema y bloqueos parciales. De igual manera prevenir y corregir errores menores para la optimización del software de la máquina, lo cual permite conocer su estado actual y prevenir daños graves. Se realiza el siguiente proceso:

Limpieza física interna y externa del Equipo: Eliminación de impurezas de los siguientes componentes: Teclado, Mouse, Fuente de Poder, Unidades de CD-ROM y Floppy, Regulador de voltaje, UPS y pantallas.

Revisión y análisis del sistema: En esta fase se detecta errores en el sistema operativo como también si los recursos con lo que cuenta la máquina son adecuados para soportar el software que se está utilizando.

Instalación Software Detección de errores: Se corre un programa especializado en detección y corrección de errores: Estructura del sistema operativo, librerías, registro del sistema y otros.

Instalación Software Optimización: Se corre una herramienta que permite optimizar el rendimiento del sistema, este hace que las aplicaciones se ejecuten rápidamente.

Mantenimiento Correctivo

Se realizan para solucionar y prevenir fallas operativas de software o hardware. El servicio correctivo del computador puede tener uno o varios procesos según la necesidad o el estado del computador. El servicio correctivo, generalmente tiene una duración de 3 a 5 horas dependiendo de la rapidez del computador.

Estos son algunos de los procesos para solucionar las fallas en el sistema:

Verificación periódica: Es la revisión de componentes o partes del computador mediante la ejecución de programas de prueba: Tarjetas Madre, Teclados, Puertos de Comunicación (Serial, USB), Puerto de Impresión (Paralelo), Memoria Ram, Unidades de disco duro, Mouse.

Eliminación de temporales y archivos perdidos o corruptos: Es la exclusión de archivos generados por las aplicaciones instaladas en el computador y que ya no se utilizan, eliminación de temporales, archivos perdidos, carpetas vacías, registros inválidos y accesos directos que tienen una ruta que ya no existe, con la finalidad de liberar espacio en el Disco Duro, aumentar la velocidad y corregir fallas en el funcionamiento normal del computador.

Desfragmentación de discos: Es la organización de los archivos en el disco, para mejorar la velocidad del computador.

Sistema de protección: Es proveer a la máquina de un antivirus actualizado y efectivo, para el reconocimiento de cualquier infección nueva y el mejoramiento del motor de búsqueda del antivirus.

Copias de seguridad (Backup): Es la transferencia de toda la información o data existente (Carpetas de documentos, email, contactos, favoritos y archivos que no sean del sistema ni de programas) en el disco duro de un computador a un medio externo de respaldo (CD y DVD)

Reinstalación de programas: Instalación de sistemas operativos y aplicaciones como: Office, de diseño, contabilidad, antivirus, otros.

Configuración de drivers de periféricos: Es la instalación de los programas necesarios para reconocer los componentes de hardware instalados en el computador (Impresora, Scanner, Tarjetas Madre, de video, Sonido, Fax-Modem, Tarjetas de Red, otros).

Configuración a Internet y correo electrónico: Instalación y proceso por medio del cual se conectan las máquinas al Internet y al correo electrónico de cada computador.

Cuentas de correo: Revisión y Configuración de las cuentas de correo electrónico en el computador.

Formateo en alto nivel: Es preparar el disco mediante una nueva instalación para que el sistema quede libre de virus y de errores operativos.

Configuración y conexión a la red: Trabajo a realizar para que los computadores puedan verse entre sí y puedan compartir impresoras y recursos entre las máquinas que forman parte de la red.

Actualización de BIOS: Es proveer a la maquina el software indicado para que la MotherBoard pueda reconocer los dispositivo de almacenamiento que hacen parte del sistema.

Mantenimiento Preventivo en Impresoras

El mantenimiento preventivo de la impresora se realiza para prevenir posibles problemas de impresión, mala calidad en la impresión o fallas de los componentes electrónicos de la impresora. Se realiza el siguiente proceso:

Limpieza general del Equipo: Limpieza de chasis, inyectores, tapas, carro de cabezal, lubricación de las piezas mecánicas, tractores y rodillos, revisión de motores eléctricos, unidad fotoconductora unidad fusora y fuente de poder.

Calibración y Prueba de Cabezales: Pruebas de impresión y alineamiento de los cabezales.

Page 9: Portafolio Alxo

“Comprometidos con el manejo de su Información”

Oficina Principal Calle 13 No. 14 - 16

Telefax. (8) 726 3464 Celular (304) 428 1830

Chiquinquirá – Boyacá

www.alxo.com.co - [email protected]

Antes de imprimir este documento piensa

si es realmente necesario hacerlo.

Diseño de Redes

Se ofrece servicios de diseño e instalación de redes TCP/IP. El diseño e implementación de redes requiere de un trabajo directo con el cliente para determinar los requerimientos para entonces diseñar, construir e implementar soluciones que resuelvan sus necesidades. Posteriormente, éstas redes pueden ser administradas por los clientes o por el personal de ALXO. El servicio incluye recomendaciones de hardware y software, instalación y configuración de todas las herramientas asociadas, como enrutadores (routers) y servidores requeridos para poner en funcionamiento a la red.

El servicio de diseño e instalación de redes está dividido en las siguientes etapas:

Etapa 1 - Análisis de requerimientos técnicos de la red.

Etapa 2 - Diseño de la red, el cual es basado en el análisis de los requerimientos.

Etapa 3 - Implementación, en donde se instala y configura el hardware y software, verificando que la red se encuentre completamente en funcionamiento.

Etapa 4 - Administración de la red, proveyendo un completo manejo, análisis y soporte técnico por medio de help desk. Montaje y Certificación de Redes

Hoy en día, todas las grandes empresas tienen las computadoras conectadas por red. De esta forma un departamento puede acceder a los datos de otro departamento en otro piso e inclusive enviarse mensajes, archivos o data desde el mismo computador.

La red permite a la gente transferir información de un computador a otro sin moverse de su puesto de trabajo, también se pueden compartir recursos como archivos e impresoras, emplear programas administrativos y aplicaciones interactivas.

Redes Cableadas

Las redes cableadas utilizan como medio físico de enlace en las comunicaciones el cable, en cualquiera de sus modalidades (coaxial, STP, UTP, fibra óptica, etc.)

Los tipos de cable más utilizados en redes LAN son:

Cable de par trenzado sin apantallar / Unshielded Twisted Pair Cable(UTP)

Cable de par trenzado pantallado / Shielded Twisted Pair Cable (STP)

Cable Coaxial

Fibra óptica: Este tipo de cable es el más utilizado. Tiene una variante con apantallamiento pero la variante sin apantallamiento suele ser la mejor opción.

La calidad del cable y consecuentemente la cantidad de datos que es capaz de transmitir varían en función de la categoría del cable. Las gradaciones van desde el cable de teléfono, que solo transmite la voz humana a el cable de categoría 5 capaz de transferir 100Megabytes por segundo.

Redes Inalámbricas

Diseñamos, implementamos y ponemos en funcionamiento las soluciones de redes inalámbricas que su Empresa necesita, bien sea para un edificio, o conexión permanente a Internet a través de un canal inalámbrico con el ancho de banda que sus necesidades de comunicación requieran. Conozca la mejor y más adecuada solución a sus necesidades de redes LAN, alambradas o inalámbricas que se encuentran disponibles en el mercado.

Los equipos activos utilizados en las redes de datos montadas, son de alta calidad y de las marcas más reconocidas en el mercado (DLINK, TREND NET Y QPCOM).

Facilidad de instalación. Evita obras para tirar cable por muros y techos

Flexibilidad. Permite llegar donde el cable no puede

Movilidad. Información en tiempo real en cualquier lugar de la organización o empresa para todo usuario de la red. El que se

obtenga en tiempo real supone mayor productividad y posibilidades de servicio

Reducción de costos. Cuando se dan cambios frecuentes o el entorno es muy dinámico el costo inicialmente más alto de la red sin cable es significativamente más bajo, además de tener mayor tiempo de vida y menor gasto de instalación.

Escalabilidad. El cambio de topología de red es sencillo y trata igual pequeña y grande redes Certificación de Redes

El servicio de Certificación de Redes de Datos con el cual, UD. podrá determinar si todos los puntos de red de su empresa están trabajando en óptimas condiciones o existen fallas en algunos. Este procedimiento es de gran importancia, si Ud. está teniendo problemas con el desempeño de la red de su empresa, por ejemplo: puntos de red que no funcionan adecuadamente, retardos en el acceso a aplicaciones en red, problemas de conexión con los servidores, etc.

Mediante el proceso de certificación, UD. podrá determinar si los problemas son causados por problemas físicos en la red, o si son debido a otro tipo de problemas, como por ejemplo el hardware de sus equipos de cómputo o el software instalado en los mismos.

La información del proceso de certificación, es entregada a la empresa contratante, en un documento que contiene en detalle, todas las pruebas realizadas a cada uno de los puntos de red y sus respectivos resultados le permite obtener la última tecnología mediante bajos pagos mensuales.

Page 10: Portafolio Alxo

“Comprometidos con el manejo de su Información”

Oficina Principal Calle 13 No. 14 - 16

Telefax. (8) 726 3464 Celular (304) 428 1830

Chiquinquirá – Boyacá

www.alxo.com.co - [email protected]

Antes de imprimir este documento piensa

si es realmente necesario hacerlo.

Diseño Web El éxito de un sitio Web depende de muchos factores, no solamente del impacto visual. Nuestro equipo de profesionales se encarga de combinar todos los aspectos para lograr sitios Web de excelente "look and feel" (Agradables y cómodos).

Comience su proyecto contactándonos, le asignaremos un "Project Manager" (Administrador de Proyecto) que lo guiará en todo el proceso de desarrollo, desde que se gesta el proyecto, hasta que se finaliza. Entablaremos una comunicación fluida hasta familiarizarnos con los requerimientos de su empresa, con los cuales propondremos un boceto. Luego de ser aprobado por el cliente se diseña el sitio Web profesional personalizado de alta calidad.

Consultoría: Estudio de la viabilidad del proyecto como así también el diseño del sistema del mismo. También se encarga del análisis de sitios Web existentes si lo que desea el cliente es renovarlo.

Trabajo Creativo: Para obtener el diseño gráfico más agradable, amoldándose a la actual imagen de su empresa. Logra un alto impacto audio/visual utilizando las bondades multimedia de las animaciones en Flash.

Programación Web: Utilizado para que su sitio sea dinámico, fácil de mantener. También permite generar aplicaciones Web, e- commerce, e-learning y sistemas de administración de contenidos (CMS).

Web Marketing: Una vez finalizado su sitio, nos encargamos de darlo de alta en los principales buscadores y optimizarlo para que salga posicionado en los primeros lugares en las búsquedas.

Hosting

Ofrecemos 3 planes de alojamiento web que se adaptan a la mayoría de los proyectos. En caso de necesitar un plan personalizado, contáctenos. Nos encargamos de registrar su dominio (.com.co .com .net .org .biz .info) que serán la puerta de su sitio web, también alojamos sus casillas de correo.

Los servidores disponen de soporte para PHP, servidor MySQL, PostgreSQL, casillas de correo con pop3 y web mail, acceso FTP entre otros. Suministro de Equipos y Venta de Software Presta a las empresas un servicio Integral en nuevas tecnologías, el cual comprende la realización de un análisis de las necesidades tecnológicas de la compañía, asesoramiento y consultoría, hasta la venta y suministros de equipos informáticos, instalación, configuración del nuevo equipamiento además de la formación de su personal.

El servicio ofrece la solución completa a la implementación de nuevos sistemas que incluye todo lo que se requiere para su puesta en marcha como la instalación y configuración del software que su organización requiera y el montaje del equipamiento en su sitio.

Distribución y venta de equipos de cómputo, equipos de redes.

Asesoría en el manejo del cambio de sistemas operativos.

Configuración y mantenimiento de servidores y PC, así como todos aquellos equipos relacionados con los sistemas.

Sistemas informáticos de seguridad.

Comercialización de equipos.

Comercialización de aparatos de comunicación, y todos aquellos aparatos o sistemas que faciliten, mejoren o permitan la Comunicación bien sea a punto o multipunto así como sus repuestos y elementos asociados.

Desarrollo e implementación de plataformas que permitan capturar, almacenar, consultar, y transformar información.

Licenciamiento y Capacitación en Software

Formando parte integral del compromiso con nuestros Clientes, los asesoramos y diseñamos los planes de adquisición o legalización de los programas o Software necesario para el normal funcionamiento del sistema de cómputo de su Empresa sea legal, solo instale en los computadores de su Compañía los programas que haya adquirido legalmente o que sean de libre distribución.

Otros Servicios - Seguridad Electrónica CCTV-Circuito Cerrado de Televisión

ALXO, brinda soluciones en Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) adaptadas a las necesidades de cada Cliente pasando por el diseño, implementación y soporte de la solución planteada. Los sistemas de CCTV diseñados e implementados por ALXO, presentan las siguientes características:

Reducción de Costos en la Operación y de Personal

Menos riesgos Físicos

Detección de Intrusos

Integración con otros sistemas de Seguridad

Grabación Digital

Acceso Remoto con Niveles de Acceso

Grabación Digital por movimiento o Configuraciones Avanzadas

Monitoreo Centralizado o Descentralizado

Cuartos de Monitoreo con Mobiliario de Seguridad.

La asesoría de un experto para seleccionar el sistema adecuado de vigilancia es indispensable. Los sistemas de CCTV aplican para control de seguridad física y control de producción.

Page 11: Portafolio Alxo

“Comprometidos con el manejo de su Información”

Oficina Principal Calle 13 No. 14 - 16

Telefax. (8) 726 3464 Celular (304) 428 1830

Chiquinquirá – Boyacá

www.alxo.com.co - [email protected]

Antes de imprimir este documento piensa si es realmente necesario hacerlo.

Cámaras Fijas, Móviles, IP, Inalámbricas

Grabación Digital

Centros de Monitoreo

Administración de Video Local y Remoto. Vigilancia IP Brindamos soluciones profesionales de vídeo en red para vigilancia, seguridad, monitorización remota y transmisiones de vídeo. Nuestra gama de productos incluye cámaras de red, servidores de vídeo, software de gestión de vídeo y un amplio abanico de accesorios y aplicaciones. Una cámara de red puede describirse como una cámara y un ordenador combinados para formar una única unidad inteligente. Captura y envía vídeo en directo directamente a través de una red IP, como una LAN, intranet o Internet, y permite a los usuarios ver y/o gestionar la cámara con un navegador Web estándar o con software de gestión de video en cualquier equipo local o remoto conectado a una red. Permite a usuarios autorizados de distintas ubicaciones acceder simultáneamente a las imágenes captadas por la misma cámara de red. Servicio de Soporte Profesional y Técnico Cuente con nosotros para atender y resolver sus dudas, problemas y consultas en el mejor ambiente de cooperación posible. Nuestro servicio de soporte técnico le garantiza la tranquilidad de contar con personal experto para la resolución de conflictos, inquietudes y sugerencias. Ofrecemos:

Visitas Presenciales: Cuenta con personal calificado en la aplicación y podrá brindar capacitación o asesoría en el mismo en caso que sea requerido.

Soporte Telefónico: Este servicio busca dar solución a las inquietudes que el cliente encuentre en la operación del sistema. También buscamos identificar las preguntas más frecuentes de los usuarios para identificar posibles mejoras en el sistema.

Soporte en Línea y Asistencia Remota: Se realizara soporte y chat de audiovisual en línea para dar soluciones de una manera ágil y oportuna.

Auditoria: Evaluación esporádica y/o permanente acerca del manejo que ha tenido su producto por los diferentes usuarios.

Plan de Mejoramiento: Recolección de Información y elaboración de Informes administrativos, para orientar el cliente hacia una retroalimentación y aprovechamiento del producto adquirido.

Servicio de Capacitaciones El plan de capacitación se encuentra preestablecido de acuerdo a las características del producto adquirido. Se realizan adaptaciones a los mismos acordes a las características de la empresa en que se instale, y a las necesidades de la misma. Como alternativa, Alxo Sistemas de Información está en condiciones de brindar también la implementación de sus productos, logrando de esa manera el funcionamiento armónico de la institución y la herramienta informática utilizada. Se consideran tres requisitos fundamentales para el éxito de la implementación y la puesta en funcionamiento del sistema informático, a saber: Una visión global del sistema en su conjunto que muestre la importancia de la integración de las partes tornando como eje al paciente, considerando la explicación de cada módulo en términos de información que ingresa e información que se produce y su relación con los otros módulos. Una visión de detalle según el área o servicio considerado, donde a partir de la información y bases de datos que se manejen se establezca su forma de ingreso así como lotes de prueba que permitan simular el sistema en funcionamiento. La conformación y preparación de un grupo que pueda soportar, desde el punto de vista técnico, futuras instalaciones. De acuerdo a la experiencia adquirida en diversas implementaciones, se elabora un programa de capacitación que contempla distintos perfiles y niveles de participantes.

Fortalecimiento en facturación y Rips El 1º abril del año 2001 se inicia la implementación definitiva del Sistema de Información sobre los servicios de salud prestados a la población, cualquiera sea su pertenencia al Sistema General de Seguridad Social o a los regímenes especiales de seguridad social. Todas las instituciones prestadoras de servicios de salud deben iniciar el proceso de generar los datos propios del servicio desde la facturación, de acuerdo con las especificaciones técnicas que se establecen en la Resolución 3374 de 2000 desde el primero de abril de 2001.

Page 12: Portafolio Alxo

“Comprometidos con el manejo de su Información”

Oficina Principal Calle 13 No. 14 - 16

Telefax. (8) 726 3464 Celular (304) 428 1830

Chiquinquirá – Boyacá

www.alxo.com.co - [email protected]

Antes de imprimir este documento piensa

si es realmente necesario hacerlo.

NUESTROS CLIENTES

2do. NIVEL

E.S.E HOSPITAL REGIONAL CHIQUINQUIRA CHIQUINQUIRA – BOYACÁ

1er. NIVEL

E.S.E BRICEÑO BRICEÑO – BOYACÁ

E.S.E EDGAR ALONSO PULIDO SOLANO PAUNA – BOYACÁ

E.S.E HOSPITAL LAS MERCEDES MONGUI – BOYACÁ

E.S.E HOSPITAL SANTA ANA MUZO – BOYACÁ

E.S.E LUIS LANCHEROS COPER – BOYACÁ

E.S.E MANUEL ELKIN PATARROYO OTANCHE – BOYACÁ

E.S.E NTRA. SRA. DE LAS MERCEDES CALDAS – BOYACÁ

E.S.E NTRA. SRA. DE LAS VICTORIAS LA VICTORIA – BOYACÁ

E.S.E SAN MIGUEL S. MIGUEL DE SEMA – BOYACÁ

E.S.E SAN PABLO DE BORBUR SAN P. BORBUR – BOYACÁ

E.S.E SAN VICENTE FERRER SABOYA – BOYACÁ

E.S.E VENTAQUEMADA VENTAQUEMADA – BOYACÁ

E.S.E ARCABUCO ARCABUCO – BOYACÁ

E.S.E COMBITA COMBITA – BOYACÁ

E.S.E PACHAVITA PACHAVITA – BOYACÁ

UNIDAD MEDICA DEL OCCIDENTE I Y II NIVEL CHIQUINQUIRA – BOYACÁ

I.P.S SENTIR SALUD I Y II NIVEL CHIQUINQUIRA – BOYACÁ

I.P.S SIMEC I Y II NIVEL TUNJA – BOYACÁ

CONSULTORIO DE OPTOMETRIA SAN JOSE I Y II NIVEL TUNJA – BOYACÁ

LABORATORIO CLÍNICO Dra. ANGÉLICA I Y II NIVEL CHIQUINQUIRA – BOYACÁ

LABORATORIO CLÍNICO SERVILAB I Y II NIVEL STA. FE DE BOGOTÁ D.C.

LIGA NACIONAL CONTRA EL CÁNCER II Y III NIVEL CHIQUINQUIRA – BOYACÁ

EMPRESAS PÚBLICAS

EMPRESAS PRIVADAS