49
Portafolio para el Control de Plagas y uso de Activadores Fisiológicos en el cultivo del café “Coffea arábica “. Ing. Fernando Asencios Gerente de cultivos

Portafolio para el Control de Plagas y uso de Activadores ...expocafeperu.com/archivos/2012/Soluciones_nutricionales_y... · Por otro lado estudia los procesos fisiológicos de las

  • Upload
    lebao

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Portafolio para el Control de Plagas

y uso de Activadores Fisiológicos en el cultivo

del café “Coffea arábica “.

Ing. Fernando Asencios

Gerente de cultivos

2

Introducción

Características de los A. F

Control químico de insectos plagas

Usos y aplicaciones de los A .F

Control químico de enfermedades fungosas

Índice.

A.F: Activadores Fisiológicos

Control químico de nemátodos

Historia y fuente del portafolio de café TQC

Biogen asume el reto del futuro

y se compromete a seguir

trabajando para incrementar la

productividad de la agricultura

nacional.

Biogen.

Biogen investiga y desarrolla nuevas alternativas, asimismo mejora las

que ya tiene, empleando la BIOTECNOLOGIA convencional con lo

cual se obtienen productos BIOESTIMULANTES y de

BIOPROTECCION.

Por otro lado estudia los procesos fisiológicos de las plantas, la

bioquímica, fisiología de los microorganismos y usa elementos

minerales con el fin de obtener productos y especialidades innovadoras

de aplicación agrícola.

Logros de Biogen.

I.- BIOESTIMULANTES PARA PROCESOS ESENCIALES:

1.- Orgabiol: Equilibrio hormonal.

2.- Master Down: Aporte y equilibrio energético.

3.- Energen: Activación fotosintética.

II.- BIOESTIMULANTES PARA PROCESOS ESPECÍFICOS:

1.-Kalifrut: Morfogénesis del fruto.

2.- Kalifol Plus: Traslocacion de fotosintatos.

Logros de BIOGEN para la Agricultura:

Desarrollo de NUEVOS ACTIVADORES FISIOLOGICOS para

los distintos procesos de las plantas .

Fotosíntesis

Co2+ H2o Carbohidratos

Fenoles

Acido pirúvico Ciclo del ácido cítrico.

Aminoácidos

Ac.Nucleico

Alcaloides

Ácidos

grasos

Ruta del acetato malonato

Policétidos

Fenoles

Terpenos

Fitoalexinas

Esteroides

Proteínas

Ruta del acetato mevalonato

Glucosis ruta del ácido shiquímico.

Activación de todas las rutas metabólicas de la planta.

Procesos fisiológicos de las plantas.

Proteínas

(PR)

Master Down

Orgabiol

Origen biosintético de los

principales compuestos de las

plantas.

¿Qué son los Activadores Fisiológicos?

Son activadores o estimulantes

naturales que se acoplan a la planta

en todas las fases de desarrollo con

el objetivo de hacer más eficiente

los diferentes procesos fisiológicos,

genéticos y de adaptación al medio

ambiente ( de las plantas).

Incrementan los rendimientos

El siguiente portafolio sobre el

Control de Plagas y

Aplicaciones de Activadores

Fisiológicos en el cultivo de

café, se nutre de las

experiencias y resultados del

Sr. Hans Brach y familia, en la

zona de Villa Rica.

El inicio de la implementación del portafolio TQC se dio en el año 2008 y

se fue perfeccionando hasta 2010, obteniéndose sus mejores resultados en

el 2011.

Historia y fuente del portafolio del café -TQC.

El día 24 de mayo del 2012, en el fundo de “Hans Brack”, se contó con la

asistiencia de cafetaleros de Tarapoto, Jaén, Cusco, Tingo Maria,

Ayacucho, Satipo y Oxapampa.

Transferencia de tecnología TQC- Villa Rica. Días de campo

Ubicación del campo de cultivo de café.

Villa Rica

Guía para el uso de los

Activadores Fisiológicos

en el cultivo de café

“Coffea arábica “.

Objetivos.

Obtener un equilibrio energético

y la formación de las yemas.

Resultados.

Formación uniforme de las yemas

reproductivas y vegetativas.

Activación de la formación de yemas del café.

Productos Dosis / 200 L Dosis / ha

Master Down 1.0 L 2 a 3 L

Kalifrut 1.0 L 1 a 4 L

Aplicación:

Objetivos.

Mayor número de botones

florales.

Resultados.

Formación uniforme de botones

florales fuertes .

Productos Dosis / 200 L Dosis / ha

Biozyme 0.5 L 1 a 1.5 L

Tri Fosfol 1.0 L 1 a 4 L

Formación de botones florales del café.

Objetivos.

Activar la división celular y

equilibrar el funcionamiento

hormonal.

Resultados.

Mayor floración y flores fuertes

( no se caen ).

Activación de la floración del café.

Aplicación.

Productos Dosis / 200 L Dosis / ha

Biozyme 1.0 L 1 a 1.5 L

Kalifrut 1.0 L 2 a 4 L

Objetivos.

Formación de hormonas naturales

endógenas de las plantas en forma

equilibrada y obtención de mayor

número de frutos.

Resultados:

Mayor número de frutos uniformes, más

grande y fuertes ( no se caen ).

Activación del desarrollo

de frutos del café.

Productos Dosis / 200 L Dosis / ha

Orgabiol 0.5 L 1 a 1.5 L

Kalifrut 1.0 L 2 a 4 L

Aplicación.

Objetivos.

Activa la formación de hormonas

endógenas naturales de las plantas

y el crecimiento de los frutos.

Resultados:

Frutos uniformes y más grandes.

Traslocacion eficiente de los

fotosintatos.

Activación del

Cuajado del café.

Productos Dosis / 200 L Dosis / ha

Orgabiol 0.5 L 1 a 1.5 L

Kalifol Plus 1.0 L 1 a 4 L

Mayor rendimiento.

Aplicación.

Yemas

florales Floración Frutos

acuosos

Frutos

lechosos

Frutos

consistentes

Frutos

maduros

Estrategia TQC para la nutrición foliar del café.

Master Down + Kalifrut

Orgabiol +Kalifol Plus

Master Down + Fertil Mix

Biozyme + Tri Fosfol

Orgabiol +Kalifrut

Fertilización y enmienda del café.

Aplicar los fertilizantes con el suelo

húmedo, pero antes limpiar el pie de la

planta.

Enmienda y fertilización:

Magneklin silicio : 4 sacos /ha.

Azul Plus : 2 sacos /ha.

Principales insectos plagas del café Daños que causan

Nombre común Nombre científíco

Minador de la hoja Leucoptera coffeella Minan las hojas.

Broca del café Hypothenemus hampei Perforan los granos del café

Principales insectos plagas del cultivo de café.

Huevo

Larva II

Larva IV

Adulto

Larva I Pupa

Ciclo del minador de la hoja del café, Leucoptera coffeella.

Huevo: Ovalado , amarillo-translúcido.

Larva: Con 4 fases larvales.

Pupa: De color blanco al inicio y marrón claro hacia la

madurez, Está cubierta por un capullo blanco en forma

de “H”.

Adulto: Es una mariposita de 2 a 3 mm cubierta de

escamas plateadas y antenas largas y delgadas. El

extremo del primer par de alas tiene un punto gris

ovalado rodeado por una línea negra y una franja

amarilla que se extiende por el borde marginal.

Las hojas afectadas por el minador

muestran una o varias manchas

irregulares de color café claro, a las

cuales se les denomina lesiones o minas.

Las lesiones o minas pueden ser

confundidas con los síntomas de

enfermedades como ojo de pollo, pero en

éstas, las capas de la hoja no se separan

cuando se frotan.

En ataques severos puede observarse

caída de hojas.

Daños del minador de la hoja del café, Leucoptera coffeella.

Daños de la broca del café, Hypothenemus hampei.

Ciclo de infestación del grano del café por la Broca

Hypothenemus hampei.

Huevo

Larva II

Larva III

Adulto

Larva I Pupa

Ciclo de la Broca del café, Hypothenemus hampei.

Cada macho puede

fertilizar dos hembras

diariamente, hasta el

máximo de 30 hembras

durante su vida adulta.

El periodo de oviposición se

extiende de tres a siete semanas,

donde cada hembra puede

producir alrededor de 30 a 70

huevos.(Waterhouse, 1998).

El periodo de incubación de los

huevos dura un promedio de 3-9

días, dependiendo de la

temperatura y condiciones

ambientales. Huevo: Es de color blanco-hialino, de forma

oblonga y con superficie lisa.

Larva : 3 estadios larvales en 19 días.

Pupal: Dura un promedio de 4 a 9 días.

Adultas Hembras: Viven entre 35 y 190 días y los

machos adultos aproximadamente 40 días.

Yemas

florales Floración Frutos

acuosos

Frutos

lechosos

Frutos

consistentes

Frutos

maduros

Estrategia TQC para el control biológico y

químico del minador y la broca del café.

Lorpifos

u

Oncol

Lorpifos

u

Oncol

Bioinsecticida

Principales enfermedades fungosas Daños que causan

Nombre común Nombre científíco

Roya Hemileia vastatrix Dañan las hojas y causan

defoliación.

Ojo de pollo Mycena citricolor Dañan las hojas y granos

(causan defoliación).

Mancha del hierro Cercospora coffeicola Dañan las hojas y granos

( causan defoliación ).

Antracnosis Colletotrichum gloeosporioides Dañan los granos.

Phoma

Phoma sp Dañan los brotes tiernos.

Marchitez vascular Fusarium oxysporum Pudrición radicular y muerte de

plantas.

Marchitez de plantas Rosellinia bunodes Pudrición radicular y muerte de

plantas.

Principales enfermedades fungosas del café.

Hongos superiores

Micelios septados

R.asexual R.sexual

S:Deuteromycotina S:Ascomycotina S:Basidiomycotina

C:Coelomycetes

O: Melanconiales.

F: Melanconiaceae.

G: Colletotrichum.

E: G.gloeosporioides.

O:Hyphales

F: Dematiaceae

G: Cercospora

E: C. coffeicola

C:Hyphomycetes

O:Hyphales

F:

G: Fusarium

E: F,oxysporum

O: Sphaeropsidales.

F:

G: Phoma.

E: Phoma sp.

O : Uredinales

F : Pucciniaceae

G: Hemileia

E: E. vastatrix

C:Hemibasidiomycetes

O: Agaricales

F: Tricholomataceae

G: Mycena

E: M. citricolor

o

Amphalia flavida

C:Basidiomycetes

Taxonomía

Síntomas del Ojo de pollo, Mycena citricolor.

Cabecitas o gemas

Síntomas del Ojo de pollo, Mycena citricolor.

Síntomas del Ojo de pollo, Mycena citricolor.

M.Citricilor puede causar pérdidas

mayores del 20% del rendimiento.

Las lesiones pueden ser circulares

u ovaladas dependiendo de las

delimitaciones con las nervaduras

de las hojas.

6 a 10mm de diámetro.

En las cerezas o frutos provoca

una pequeñas decoloración y

si el ataque es severo las

cerezas pueden caer.

Síntomas del arañero, Pellicularia koleroga.

Hilacha

P. Koleroga puede causar pérdidas

muy altas del rendimiento del café.

Forman hilachas de las cuales se cuelgan

las hojas que han sido atacados por el

hongo, las yemas toman un color marrón

oscuro y los frutos se secan y se caen.

Síntomas del arañero, Pellicularia koleroga.

Síntomas de la antracnosis, Colletotrichun gloeosporioides

Daños y diseminación de Colletotrichun gloeosporioides

Ciclo de Colletotrichun gloeosporioides

• Conglomerado de pústulas en las hojas

de color amarillo anaranjado

• En las variedades susceptibles se da

la reacción de hipersensibilidad y

posteriormente la defoliación.

• En ataques severos afectan la madurez de los frutos (cerezas).

• En las variedades susceptibles puede causar la muerte de la

planta.

Síntomas del la roya amarilla, Hemileia vastatrix.

RTC

Control

cultural

Estrategia integral para la prevención y control de

las enfermedades del café.

Control

biológico

Control

legal

Control

genético

Control

químico

Control

físico

UMBRALES RELATIVOS DE ACCIÓN

AVALUACIÓN Y MUESTREO

Organización

de los

agricultores

Yemas

florales Floración Frutos

acuosos

Frutos

lechosos

Frutos

consistentes

Frutos

maduros

Amistar Top Alto100 SL Daconil

Fértil Cooper F Amistar Fértil Cooper

Amistar Top o

Estrategia para el control químico de la roya, ojo de

pollo, arañero, antracnosis y phoma del café.

RTC Desacelerar la resistencia

de los hongos a los

fungicidas. Amistar

Top

Daconil

720 SC

Estrategia de prevención y control basado en la rotación

de fungicidas y la lucha contra la resistencia.

Alto 100 SL

Fertil

Cooper F

Amistar Top actúa ínhibiendo

la sintesis de ATP (fuente de

energía) y el ergosterol en los

hongos.

DACONIL 720 ® SC es un

fungicida multi-sitios, preventivo

de amplio espectro .

Es resistente al lavado por

lluvias.

1.- Induce la resistencia

química local de las

plantas.

2.- Induce la resistencia

mecánica estructural de las

plantas.

3.- Marcado efecto enzimático.

Agallas Producidas por

Meloidogyne sp.

Nemátodos del nudo del café.

Yemas

florales Floración Frutos

acuosos

Frutos

lechosos

Frutos

consistentes

Frutos

maduros

Akil Akil

Radix Radix

Control químico de nemátodos del café.

Bionematicida

Condiciones adecuadas

Síntomas de la marchitez vascular, Fusarium

oxysporum f.sp coffea.

Síntomas de la marchitez vascular, Fusarium

oxysporum f.sp coffea.

Causan la muerte de las plantas.

Síntomas de la marchitez vascular, Fusarium

oxysporum f.sp coffea.

Forman rizomorfos

Las condiciones favorables

son los encharcamientos

por excesos de lluvias y

suelos muy húmedos.

Esta enfermedad causa la

muerte de las plantas.

Síntomas de la pudrición de la raíz, Rosellinia

bunodes.

Yemas

florales Floración Frutos

acuosos

Frutos

lechosos

Frutos

consistentes

Frutos

maduros

Mertect Fértil Cooper F Mertect

Control químico de Fusarium y Rosellinia en el

cultivo de café.

RTC

Mertect

Fétil Cooper

Biofungicida

Control químico de Fusarium y

Rosellinia en el cultivo de café. Mertect® 500 SC, actúa inhibiendo la

división celular.

Afecta la formación del uso acromático.

Estrategia de prevención y control basado en la rotación

de fungicidas y la lucha contra la resistencia.

Fertil Cooper F,

1.- Induce la resistencia

química local de las

plantas.

2.- Induce la resistencia

mecánica estructural de las

plantas.

3.- Marcado efecto enzimático.

Gracias