POSIBLE PATOLOGÍA DE ORIGEN CORONARIO

  • Upload
    vetene

  • View
    226

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 POSIBLE PATOLOGA DE ORIGEN CORONARIO

    1/2

    POSIBLE PATOLOGA DE ORIGEN CORONARIO

    VALORACIN DE LA ESCENA

    Obten ga datos de f amiliares o testigos sobre:

    existen cia de an teceden tes de patologas cardiacas.

    actividad qu e estu viera realizan do el pacien te.

    con dicion es previas al in ciden te; presen cia de algu n os de los sigu ien tessn tomas, y tiempo de in icio de los mismos:

    - dolor precordial descrito como opresivo, con strictivo. Ten ga presen te qu elas patologas coron arias pu eden cu rsar sin la presen cia de ste (an cian os,diabticos) o con posibles irradiacion es h acia miembros su periores, cu ello,man dbu la, abdomin ales, etc.

    - sen sacin de ah ogo

    - mareo o prdidas de con ocimien to

    - su doracin , n u seas y/o vmitos.

    - prdida de con ocimien to

    P rocu re, en lo posible, preservar la privacidad del pacien te y separarle de ambien tesde estrs.

    VALORACIN PRIMARIA

    Reposo absolu to. No permita moverse al pacien te.

    Tran qu ilice al pacien te.

    Coloqu e al pacien te en posicin semisen tada.

    Asegu re la permeabilidad de la va area del pacien te:

    si ste est in con scien te, vigile la aparicin de vmito para evitar aspiracin a

    va area. Si es preciso, aspire boca y orof arin ge para evitar la bron coaspiracin .

    retire cu alqu ier objeto qu e el pacien te pu eda ten er su elto en la boca

    observe si el pacien te se h a admin istrado alg n f rmaco para el dolorprecordial.

    Admin istre oxgen o a alto f lu jo con mascarilla de adu lto con reservorio y 10-12l/min .

    Valore el estado respiratorio del pacien te, prestan do especial aten cin a la presen ciade disn ea. ( ver p ro ced i mi ento SVB 'Val o raci n d e l a v cti ma' )

    Valore el estado circu latorio del pacien te. ( ver p ro ced i mi ento SVB 'Val o raci n d e l av cti ma'). Observe la presen cia de an omalas en :

    la f recu en cia y caractersticas del pu lso: taqu icardia o bradicardia, pu lsoirregu lar y/o dbil.

    def icien cias en la perf u sin tisu lar: palidez, su doracin f ra y retardo en elrellen o capilar.

    la ten sin arterial: TAS >160 mmHg / TAS < 90 mmHg / TAD > 100 mmHg

    Valore el estado n eu rolgico del pacien te ( ver p ro ced i mi ento SVB 'Val o raci n d e l av cti ma'), an alizan do la presen cia de:

    alteracin del n ivel de con scien cia

    persisten cia o aparicin de sen sacin de mareo o desorien tacintemporo-espacial y person al.

    Si se detecta algu n a o varias alteracion es en el cu rso de la valoracin an terior:

    Solicite USVA si n o lo h a h ech o con an terioridad.

    Si n o se h u biera realizado con an terioridad, proporcion e oxgen o a alto f lu jo

  • 7/28/2019 POSIBLE PATOLOGA DE ORIGEN CORONARIO

    2/2

    median te mascarilla con reservorio a 10-12 l/min . Si la respiracin est au sen teo existe u n a bradipn ea extrema, ven tile con bolsa de resu citacin con ectada areservorio y O2 a 10-12 l /min .

    Expon ga al pacien te: retire y/o af loje las ropas del trax, abdomen y cu ello delpacien te para f acilitar los movimien tos respiratorios.

    In f orme a la Cen tral de cu alqu ier h allazgo o cambio sign if icativo en el estado delpacien te.

    VALORACIN SECUNDARIA

    Reeval e de f orma con tin u a el ABCD del pacien te. Si detecta compromiso de lasf u n cion es vitales, su spen da la valoracin secu n daria e in ten te su estabilizacin . Estalerta an te la posibilidad de P CR y ten ga preparado el D EA.

    Explore al pacien te desde la cabeza a los pies e in terrgu ele, si su estado lopermite.

    Mo ni to ri ce co nstantes, prestan do especial aten cin a la evolu cin de stas: TA, FC,FR,SatO2 (pu lsioximetra).

    Realice u n a breve h istoria del pacien te, si su estado lo permite o est presen tealgu n a person a qu e pu eda ampliar in f ormacin . Solicite in f ormes mdicos ymedicacin para f acilitarla a la USVA.

    Cu mplimen te el in f orme de asisten cia detallan do de la f orma ms precisa posible losdatos correspon dien tes a:

    Tiempo desde el in icio del episodio.

    P osibles f actores desen caden an tes

    Sign os y sn tomas.

    Filiacin h oraria de cu alqu ier cambio sign if icativo

    Man iobras realizadas: u tilizacin de DEA, RCP

    RESOLUCIN DE LA ACTUACIN

    Solicite USVA en todos los casos en qu e se presu ma la existen cia de patologa deorigen coron ario.

    Si el pacien te desea bajo su respon sabilidad au to-admin istrarse Nitroglicerin asu blin gu al, desacon sjelo si la TAS es in f erior a 90 mmHg y/o la FC es in f erior a 50lpm.

    Recu erde qu e u n TATS n o est au torizado a admin istrar medicacin .

    Hga con star en el in f orme la toma de n itroglicerin a por el pacien te.

    Colabore con el person al de USVA en la asisten cia al pacien te, si as es requ erido.

    El traslado en ambu lan cia debe realizarse en posicin semisen tada, a baja velocidady de f orma len ta y cu idadosa, in ten tan do h acer el mn imo u so de las se alesac sticas.

    Tran sf iera toda la in f ormacin al person al del Hospital receptor.