3

Click here to load reader

Postura Reforma Hacendaria PRI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Postura del Grupo Parlamentario del PRI en Cámara de Diputados sobre la Reforma Hacendaria

Citation preview

Page 1: Postura Reforma Hacendaria PRI

POSTURA DIPUTADOS PRI REFORMA HACENDARIA

Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara deDiputados, respaldamos con determinación la propuesta de reformahacendaria presentada por el Ejecutivo federal, porque plantea unsistema tributario justo y de beneficio a los más pobres y a lossectores medios de la población, incluye medidas redistributivasorientadas a reducir la pobreza en el largo plazo y convoca a todos losgrupos de la sociedad a realizar un esfuerzo colectivo para impulsar elcrecimiento económico y la generación de empleo.

Trabajamos en una reforma fiscal justa y de combate a la pobreza.

La bancada del PRI trabaja para atender las legítimas inquietudes deamplios sectores de la población, sin alterar el propósito general de lareforma. En las reuniones que hemos celebrado con las autoridadesde la SHCP, hemos encontrado sensibilidad con respecto a losintereses de los que menos tienen:

� No habrá cobro del IVA en la renta de vivienda y en laadquisición de vivienda social

� Habrá apoyos fiscales para los productores agrícolas ycampesinos de menor ingreso.

Los sectores de ingreso medio también serán beneficiados con lanegociación que está en curso en la Cámara de Diputados:

� Se da marcha atrás de la propuesta de aplicar el IVA en lascolegiaturas.

� Los gastos médicos serán deducibles de impuestos.� Se revisará el pago de impuestos que rige a los productores

medios del campo.� Se estudia que el incremento del ISR afecte sólo a los

sectores que más ingresos tienen.

En el ámbito particular de las regiones fronterizas del país, y ante lainquietud de amplios sectores de la población por el anuncio de unaposible homologación del IVA a una tasa general de 16 por ciento:

Dip. Jorge Herrera Delgado @jherreradelgado

FB Jorge Herrera DelgadoTel. 50360000 Ext. 59169

[email protected]

Page 2: Postura Reforma Hacendaria PRI

POSTURA DIPUTADOS PRI REFORMA HACENDARIA

� Los diputados del PRI reconocemos que el esquema fiscalvigente consideraba un diferencial de precios significativo entrelas fronteras y el resto del país. Sin embargo, esta brecha hadejado de existir desde hace tiempo y no representa un beneficiodirecto para el consumidor, además del supuesto erróneo de quela homologación habrá de traducirse en una elevación inmediatade los precios.

� El 5% adicional que el Estado habrá de recaudar en materia deIVA en las regiones fronterizas, beneficiará directamente a lapoblación local a través de programas de compensación como lamejoría del transporte urbano y la inversión en infraestructurafísica y de comunicaciones.

Estos programas compensatorios tendrán un fuerte impacto en lageneración de empleo y en la reactivación del sector de laconstrucción, así como en el desarrollo regional de las fronterasdel país.

� Impulsaremos el establecimiento de programas dedevolución ágil del IVA a las maquiladoras y a la industriamanufacturera de exportación (es decir, las que exportan 90%o más de su producción y no incurren en la simulación de susactividades o la elusión fiscal), así como el establecimiento defianzas temporales para las pequeñas empresas que seanrecuperables al realizar la exportación final de los bienesproducidos.

� Reconocemos el compromiso del gobierno federal para lograr,mediante la reforma energética, precios accesibles y una mayorcompetencia en la oferta de servicio eléctrico, los cuales resultanindispensables para la competitividad de las regiones fronterizasy para beneficiar la economía familiar.

Dip. Jorge Herrera Delgado @jherreradelgado

FB Jorge Herrera DelgadoTel. 50360000 Ext. 59169

[email protected]

Page 3: Postura Reforma Hacendaria PRI

POSTURA DIPUTADOS PRI REFORMA HACENDARIA

Con estas líneas de compromiso legislativo, el GPPRI continuaránegociando, escuchando todas las voces con una opiniónfundamentada y ejerciendo sus facultades constitucionales hastaintegrar una reforma justa y equitativa:

� Una reforma en la que pague más quien tiene más.

� En la que todos paguemos impuestos de maneraproporcional.

� Con la certeza de un ejercicio transparente y eficiente delgasto público y la rigurosa supervisión del Congreso y laAuditoría Superior de la Federación.

Seguiremos trabajando para obtener soluciones que sean fiscal ysocialmente responsables y para lograr la aprobación de una reformafiscal justa y que combata a la pobreza, en beneficio de México.

Dip. Jorge Herrera Delgado @jherreradelgado

FB Jorge Herrera DelgadoTel. 50360000 Ext. 59169

[email protected]