1
POTENCIOMETRÍA REDOX En el presente informe se describe la utilización de la técnica analítica potenciometria redox , con la cual se valorar a una solución aproximadamente 1 N de K2Cr2O7 utilizando como patrón primario Sulfato Ferroso. Posterior a esta valoración se llevara a cabo la determinación del porcentaje de materia orgánica en muestra de suelo. Introducción Los métodos analíticos que se basan en lasmediciones de potencial se denominan métodospotenciométricosLas titulaciones potenciométricas implican la medidadel potencial de un electrodo indicador conveniente enfunción del volumen del titulante.Las titulaciones potenciométricas proporcionan datosque son más confiables que los datos de titulacionesen que se utilizan indicadores químicos, y sonparticularmente útiles cuando las soluciones soncoloridas o turbias y para detectar especiesinsospechadas.Las valoraciones potenciométricas se basan en laexistencia de especies iónicas que se producenmediante reacciones de óxido-reducción donde haytransferencia de electrones cambiando el estado deoxidación de las especies en juego. Este procesotiene que ocurrir simultáneamente es decir, mientrasuna especie se oxida (cede electrones) la otranecesariamente se tiene que reducir (captaelectrones) o viceversa. En las valoracionespotenciométricas y como en toda determinaciónvolumétrica es necesario que la estequiometria estédefinida, que la cinética de la reacción sea rápida yque el punto final sea cercano al punto deequivalencia. Objetivos Preparación de 100 mL de patrón primario de SulfatoFerroso 1 N para posterior valoración del K2Cr2O7 utilizando técnicas potenciométricas. Determinación de porcentaje de materia orgánica entres muestras de suelo tamizado.

POTENCIOMETRÍA REDOX

Embed Size (px)

DESCRIPTION

introduccion

Citation preview

POTENCIOMETRA REDOXEn el presente informe se describe la utilizacin de la tcnica analtica potenciometria redox , con la cual se valorar a una solucin aproximadamente 1 N de K2Cr2O7 utilizando como patrn primario Sulfato Ferroso. Posterior a esta valoracin se llevara a cabo la determinacin del porcentaje de materia orgnica en muestra de suelo.IntroduccinLos mtodos analticos que se basan en lasmediciones de potencial se denominan mtodospotenciomtricosLas titulaciones potenciomtricas implican la medidadel potencial de un electrodo indicador conveniente enfuncin del volumen del titulante.Las titulaciones potenciomtricas proporcionan datosque son ms confiables que los datos de titulacionesen que se utilizan indicadores qumicos, y sonparticularmente tiles cuando las soluciones soncoloridas o turbias y para detectar especiesinsospechadas.Las valoraciones potenciomtricas se basan en laexistencia de especies inicas que se producenmediante reacciones de xido-reduccin donde haytransferencia de electrones cambiando el estado deoxidacin de las especies en juego. Este procesotiene que ocurrir simultneamente es decir, mientrasuna especie se oxida (cede electrones) la otranecesariamente se tiene que reducir (captaelectrones) o viceversa. En las valoracionespotenciomtricas y como en toda determinacinvolumtrica es necesario que la estequiometria estdefinida, que la cintica de la reaccin sea rpida yque el punto final sea cercano al punto deequivalencia.ObjetivosPreparacin de 100 mL de patrn primario de SulfatoFerroso 1 N para posterior valoracin del K2Cr2O7 utilizando tcnicas potenciomtricas.Determinacin de porcentaje de materia orgnica entres muestras de suelo tamizado.