43
2019 ABRIL, 2019

PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

2019

ABRIL, 2019

Page 2: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

Acreditación InstitucionalUna expresión de autonomía para el fortalecimiento

del liderazgo y el reconocimiento social de la Universidad

INSTITUCIÓN ACREDITADA DE ALTA CALIDAD 2017-2023

Page 3: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

INFORME DE GESTIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS

PERIODO ENERO 1 A DICIEMBRE 30 DE 2018

HUGO FERNEY LEONELDecano

ABRIL de 2019

“UN COMPROMISO DE TODOS”FACULTAD VISIONARIA CON CALIDAD

ACADÉMICA, INVESTIGATIVA Y DE INTERACCIÓN SOCIAL

Page 4: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

GESTIONES ADMINISTRATIVAS

GESTIONES ACADÉMICAS

GESTIONES INVESTIGATIVAS

GESTIONES DE INTERACCIÓN SOCIAL

GESTIONES DEL AÑO 2018

AVANCE EN LA PROPUESTA PARA LA DECANATURA DE LA FACIA

Page 5: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

GESTIONES ADMINISTRATIVAS

Page 6: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO DE FACULTAD

PEF

AVANCE DEL 70%

REUNIONES INFORMATIVAS

2 CON DOCENTES HORA CÁTEDRA- Trabajo en Bloques- Áreas del conocimiento.

1 CON ESTUDIANTES

12 Talleres participativos docentes tiempo completo de la

FACIA

GESTIONES ADMINISTRATIVAS

Page 7: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

MISIÓNLa Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad

de Nariño, forma profesionales íntegros, idóneos y

competentes, en el campo científico, tecnológico,

social y humano, con fundamentos éticos y morales, a

través de la creación, construcción y administración

de programas de pregrado y postgrado relacionados

con las Ciencias Agrícolas y Ambientales, que

contribuyen con el desarrollo sustentable de la región

y del país.

GESTIONES ADMINISTRATIVAS

Page 8: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

VISIÓNEn el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas,

con base en los procesos misionales de la

Universidad de Nariño, será reconocida como un

referente estratégico para el desarrollo agrícola y

del ambiente, por su excelencia en la formación

de profesionales competentes e integrales para el

beneficio y desarrollo de la región y el país.

GESTIONES ADMINISTRATIVAS

Page 9: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

CONSEJO DE FACULTAD

SECRETARÍA ACADÉMICA

DECANO

COMITÉ CURRICULARDCAA

COMITÉ CIIFA

COMITÉ ESCUELA DE POSGRADO

ÁREAS DISCIPLINARES

FITOTECNIA

INGENIERÍA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y

AMBIENTALES

CENTRO DE INVESTIGACIONES E

INTERACCIÓN SOCIAL

ESCUELA DE

POSGRADOS

DIRECTOR DIRECTOR DIRECTOR

PROGRAMAS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PROGRAMAS DE POSGRADO

INGENIERÍAAGRONÓMICA

INGENIERÍAAGROFORESTAL

INGENIERÍAAMBIENTAL

ESPECIALIZACIÓN MAESTRÍA DOCTORADO POSDOCTORADO

Coordinador Coordinador Coordinador Coordinadores de Programas

ORGANIGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS

Page 10: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

PROCESO DE MODERNIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE BASES DE DATOS

BASE DE DATOS DE EGRESADOS

BASE DE DATOS DE COMISIONES ACADÉMICAS

RADICACIÓN DOCUMENTAL

EVALAUACIÓN Y SEGUIMIENTO DOCUMENTAL

SISTEMATIZACIÓN DE PARTICIPANTES EN SUSTENTACIONES PÚBLICAS

UNIFICACIÓN DE ARCHIVO DIGITAL Y ANÁLOGO

NU

EVO

S PR

OC

ESOS

GESTIONES ADMINISTRATIVAS

Page 11: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

Docente

Tipo de

Comisión Lugar Fecha Evento NOMBRE PONENCIA Acto Administrativo

CLAUDIA

SALAZAR AcadémicaBogotá

21-22 de

febrero

2018

Ponente simposio

internacional problemas

fitosanitarios en el páramo,

relacionadas con el cambio

climático, avances y

perspectivas en la

investigación

Estudio de organismos

asociados a la

enfermedad de

Frailejones

Acuerdo No. 013 del 16 de

febrero de 2018

TULIO

CESAR

LAGOS Académica

Cuzco-

Perú

27-31

mayo 2018

X Congreso mundial de la

papa y XXVIII congreso de

la asociación

Latinoamericana de Papa

Poster "Molecular

Charecterización Of

colecction of Solanum

tuberosum group

tuberosum obtained

from sexual seed using

RAMs marks.Acuerdo No. 026 del 09 de

marzo de 2018

BASE DE DATOS COMISIONES ACADÉMICAS

GESTIONES ADMINISTRATIVAS

Page 12: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

0

5

10

15

20

25

30

NACIONALES INTERNACIONALES TOTAL

No

. de

Co

mis

ion

es

Hora cátedra Tiempo Completo

COMISIONES ACADÉMICAS DOCENTES FACIA, 2018

GESTIONES ADMINISTRATIVAS

Page 13: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

RADICACIÓN DOCUMENTAL

Page 14: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

CONTROL Y SEGUIMEINTO RADICADOR

Page 15: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

UNIFICACIÓN DE ARCHIVO DIGITAL

1. EQUIPO / DOCUMENTO D / NOMBRE PROGRAMA / AÑO /SUBCARPETAS /- Actas: de Comité curricular, docentes y transcripción de actas de grado- Acuerdos: aprobación solicitudes estudiantiles- Asistencias a sustentaciones públicas: enviada por cada estudiante- Asuntos por consulta: cada asunto realizado por consulta a comité curricular o asamblea- Avances: Practica Académicas, Comisiones Académicas y Administrativas- Labor académica: de los dos semestres- Certificados: entregados a estudiantes y docentes- Consecutivos: de oficios, acuerdos, actas, proposiciones, solicitud CDP- Convenios: copia de convenios realizados para pasantías- Formatos: subcarpetas: solicitud de estudiantes ante comité curricular,solicitud CDP, OPS solicitud almacén

GESTIONES ADMINISTRATIVAS

Page 16: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

UNIFICACIÓN DE ARCHIVO ANÁLOGO

GESTIONES ADMINISTRATIVAS

SEGÚN NORMA ICONTEC

SE LLEVA NO POR EVENTO, SINO PROCESO; DE ACUERDO AL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LAS NORMAS ARCHIVISTAS.

Page 17: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

SISTEMATIZACIÓN DE PARTICIPANTES EN SUSTENTACIONES PÚBLICAS

Page 18: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

REGISTROS CALIFICADOS

APOYOGESTIÓN RENOVACIÓN REGISTRO INGENIERÍA

AMBIENTAL

GESTIÓN PARA LA NO RENOVACIÓN

REGISTRO CALIFICADOS DE PROGRAMAS

TÉCNICOS Y TECONOLÓGICOS

TÉCNICO PROFESIONAL

EN PRODUCCIÓN DE CACAO

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN MINERO

AMBIENTAL

Acuerdo No. 005 de enero 23 de 2018

GESTIONES ADMINISTRATIVAS

Page 19: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

PARTICIPACIÓN DE LA DECANATURA ANTE OTROS ENTES UNIVERSITARIOS

REPRESENTANTE DE LOS DECANOS AL COMITÉ DE ASIGNACIÓN DE PUNTAJE

COMITÉ DE GRANJAS

COMITÉ DE ADMISIONES

COMITÉ CURRICULAR DEL DOCTORADO ENCIENCIAS AMBIENTALES

INTEGRANTE RED DE EXTENSIÓN RURAL

INTEGRANTE RED INTERNACIONAL DE MANGLARES

VICEPRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES CON PROGRAMAS DE AGRONOMÍA E INGENIERÍA AGRONÓMICA (ACOFIA)

GESTIONES ADMINISTRATIVAS

Page 20: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

MEJORAMIENTO DEL CLIMA

ORGANIZACIONAL

GESTIONES ADMINISTRATIVAS

Page 21: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

GESTIONES ACADÉMICAS

Page 22: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

GESTIONES ACADÉMICAS

PRÁCTICAS ACADÉMICAS APROBADAS POR EL CONSEJO DE FACULTAD DURANTE EL 2018

7

5

7

4

7

5

6

2

ING. AGRONÓMICA ING. AGROFORESTAL PASTO

ING. AGROFORESTAL TUMACO

ING. AMBIENTAL

No. de prácticas aprobadas No. de prácticas realizadas

Page 23: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

ACUERDO No. 071

(28 de mayo de 2018)

Por el cual se promueve la movilidad de los

estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrícolas,

con otras universidades del municipio de Pasto

que tienen programas de Ingeniería.

ACUERDO No. 073

(28 de mayo de 2018).

Por el cual se aprueban las áreas disciplinares

del conocimiento de los Programas de Ingeniería

Agronómica, Agroforestal y Ambiental

GESTIONES ACADÉMICAS

ACUERDO No. 014

(16 de febrero de 2018).

Por el cual se reglamenta transitoriamente los

requisitos de las modalidades de grado, para

optar el título profesional de los Programas de la

Facultad de Ciencias Agrícolas.

PROPOSICIÓN No. 077

(14 de Septiembre de 2018).

Por el cual se propone al Consejo Académico

modificar la reglamentación de las opciones de

grado de la Facultad de Ciencias Agrícolas.

Page 24: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

DIPLOMADO ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LOCAL Y CONSERVACIÓN DE ÁREAS PROTEGIDASComo modalidad de Grado - 15 estudiantes

DIPLOMADO EN MODELACIÓN Y SIMULACIÓN AMBIENTAL – RECURSO HÍDRICOComo modalidad de Grado - 15 estudiantes

GESTIONES ACADÉMICAS

DIPLOMADO EN MODELACIÓN Y SIMULACIÓN AMBIENTAL – RECURSO HÍDRICOComo modalidad de Grado - 11 estudiantes

RECONSTRUCCIÓN PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN DESARROLLO SUSTENTABLE

CAPACITACIÓN A DOCENTES EN MODELOS PEDAGÓGICOS CON LA COLABORACIÓN DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN.

Page 25: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

GESTIONES ACADÉMICAS

FORTALECIMIENTO DE LOS CONSEJOS ESTUDIANTILES POR PROGRAMA

GESTIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE MI AULA, APROVECHANDO LOSSISTEMAS DIGITALES OFRECIDOS EN LA UNIVERSIDAD COMO RENATA Y MOODLE, PARA CADAASIGNATURA

APOYO A LAS INICIATIVAS LÚDICAS, DEPORTIVAS Y ACADÉMICAS DE ESTUDIANTES Y DOCENTES

GESTIÓN DEL DOS EQUIPOS MEDIDORES DE TURBIEDAD (COLORÍMETROS) Y DOS FILTROS NOCONVENCIONALES DE TRATAMIENTO DE AGUA SEGURA CON EL INSTITUTO DEPARTAMENTAL DESALUD

GESTIÓN DEL TRES BIOFILTROS DE ARENA PARA TRATAMIENTO DE AGUA SEGURA CON CAWST

GESTIONES PARA LA SEDE CAMPESTRE DE LA FACULTAD EN GRANJA BOTANA

Page 26: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

GESTIONES ACADÉMICAS

SEMINARIOS

40 ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE

INGENIERÍA AMBIENTAL

Page 27: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

GESTIONES ACADÉMICAS

SEMINARIOS 213 ESTUDIANTES

Page 28: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

GESTIONES INVESTIGATIVAS

Page 29: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

GESTIONES INVESTIGATIVAS

PROYECTO COLCIENCIAS POR VALOR DE $ 794.661.343

ANÁLISIS DE EVENTOS EXTREMOS DE PRECIPATACIÓN ASOCIADOS A VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICOPARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN EN SISTEMAS PRODUCTIVOS AGRÍCOLAS DENARIÑO. UNIVERSIDAD DEL VALLE –UNIVERSIDAD DE LA AMAZONÍA Y UNIVERSIDAD DE NARIÑO.

GESTIONES CON LA FAO, PARA LA CONSECUCIÓN DE RECURSOS ECONÓMICOS PARA LA REALIZACIÓN DESEIS PROYECTOS INVESTIGATIVOS EN TEMAS RELACIONADOS CON CAMBIO CLIMÁTICO Y SEGURIDADALIMENTARIA

POR VALOR DE $ 18.000.000

Page 30: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

GESTIONES INVESTIGATIVAS

SEMINARIOS

40 ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE

INGENIERÍA AMBIENTAL

Page 31: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

SEMINARIO CON GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

PRODUCCIÓN DE FRUTALES ANDINOS

CULTIVOS ANDINOS SANIDAD VEGETAL

PIFIL ARENA

GESTIONES INVESTIGATIVAS

Page 32: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

GESTIONES INVESTIGATIVAS

REACTIVACIÓN SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE LA FACIA

40 ESTUDIANTES DE LOS TRES PROGRAMAS DE LA FACIA

Page 33: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

GESTIONES DE INTERACCIÓN SOCIAL

Page 34: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

GESTIONES DE INTERACCIÓN SOCIAL

GESTIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATO CON GOBERNACIÓN DE NARIÑO POR $ 80.000.000

REALIZACIÓN DEL DIPLOMADO ORDENAMIENTO TERRITORIAL REGIONAL

CELEBRACIÓN CARTA DE ACUERDO CON LA FAO POR $ 58.925.228

PARA LA REALIZACIÓN DEL DIPLOMADO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES TERRITORIALES PARA LARECUPERACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.

GESTIONES PARA LA CELEBRACIÓN DEL CONVENIO INTERADMINSITRATIVO CON GOBERNACIÓN DE NARIÑO–INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE NARIÑO Y UNIVERSIDAD DE NARIÑO. POR VALOR DE $ 1.515.080.259

EVALUACIÓN DE LA INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍAS NO CONVENCIONALES Y SU APROPIACIÓN SOCIAL ALACCESO DE AGUA SEGURA, PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SALUD EN RESTAURANTES DELAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y COCINAS DE HOGARES COMUNITARIOS TRADICIONALES, EN EL SECTORRURAL DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO.

Page 35: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

GESTIONES DE INTERACCIÓN SOCIAL

APOYO DESDE EL CONSEJO DE FACULTAD PARA EL SEMINARIO INTERNACIONAL ENAGROECOLOGÍA, liderado por los docente Héctor Ordoñez y Jorge Vélez

APOYO DESDE LA FACIA A TRAVÉS DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN FRUTALES ANDINOS,CULTIVOS ANDINOS Y PIFIL, EN LA REALIZACIÓN DE EXPO AGROSAVIA 2018

ENCUENTRO DE DIRECTIVOS DE FACULTADES NACIONALES CON PROGRAMAS DE AGRONOMÍA EINGENIERÍA AGRONÓMICA – 6 universidades

Page 36: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

GESTIONES DE INTERACCIÓN SOCIAL

FORO

240 PARTICIPANTES

Page 37: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

GESTIONES DE INTERACCIÓN SOCIAL

CURSO

20 PARTICIPANTES

Page 38: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

AVANCE EN LA PROPUESTA PARA LA DECANATURA DE LA FACIA

Page 39: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

COMPROMISO % DE AVANCE

Gestionar la continuidad en la formación del recurso humano de estudiantes,egresados y personal administrativo

50%

Desarrollar anualmente al menos un curso de formación continua o diplomado100%

Gestionar el desarrollo del Doctorado en Desarrollo Sustentable y dos maestrías nuevas

30%

Consolidar alianzas para el comodato de equipos de laboratorio que permita eldesarrollo investigativo y la formación de los ingresos que se forman en launiversidad.

30%

Formular participativamente y poner en marcha el plan de desarrollo de laFacultad

70%

Fortalecer el comité de acreditación al interior de la Facultad –Cultura deAcreditación

100%

ESTRATEGIA: Fortalecimiento Académico y Profesional

AVANCE EN LA PROPUESTA PARA LA DECANATURA DE LA FACIA

Page 40: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

COMPROMISO % DE AVANCE

Acompañamiento y dirección para la participación activa de la FACIA en convocatorias investigativas .

100%

Propiciar la realización de al menos un seminario Internacional en el área de las Ciencias Agrarias y Ambientales 100%

Propiciar la participación Activa y Permanente de la Facultad en los diferentes ámbitos de toma de decisiones para el sector Agrario y Ambiental

100%

Gestionar recursos para mejorar el diseño de las oficinas de la Facultad 50%

Liderar procesos para que los grupos de investigación se articulen con los programasposgraduales.

70%

Consolidar un equipo crítico multidisciplinario profesoral y estudiantil que participe enprocesos de planeación, intervención del territorio y estamentos universitarios

100%

Fomentar la participación de profesores, estudiantes y egresados en intercambio y pasantías nacionales e internacionales

50%

Reforzar los procesos de gestión para el mantenimiento estructural y adecuación del bloque II y las nuevas oficinas del ala sur

20%

Apoyar el fortalecimiento de la revista de Ciencias Agrícolas 0%

ESTRATEGIA: Visibilidad Articulación social. Académica e Investigativa

Page 41: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

ESTRATEGIA: TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

COMPROMISO % DE AVANCE

Liderar procesos de gestión de al menos dos aulas tecnológicas (Pasto – Tumaco) para el uso eficiente de recursos didácticos

0%

Fortalecer el programa de MI AULA, aprovechando los sistemas digitales ofrecidos en launiversidad como RENATA y Moodle, para cada asignatura 20%

Conformar el observatorio para el desarrollo Tecnológico y consolidación de Pensamiento para el sector agrícola y ambiental

20%

Optimizar el apoyo administrativo para la ejecución de proyectos de prestación de servicios con el sector externo

100%

AVANCE EN LA PROPUESTA PARA LA DECANATURA DE LA FACIA

Page 42: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente

AVANCE EN LA PROPUESTA PARA LA DECANATURA DE LA FACIA

COMPROMISO % DE AVANCE

Fomentar procesos que contribuyan con los estímulos y distinciones de docentes, estudiantes y administrativos destacados

100%

Propicias procesos participativos inclusivos de egresados en la comunidad académica 0%

ESTRATEGIA: ESTÍMULOS Y DISTINCIONES

ESTRATEGIA: ESTÍMULOS Y DISTINCIONES

COMPROMISO % DE AVANCE

Articular la labor de bienestar universitario y de gestión del clima grupal (organizacional) 100%

Gestionar recursos económicos para el desarrollo de los eventos y fiestas anuales de laFACIA

100%

Apoyar las iniciativas lúdicas, deportivas y académicas de estudiantes y docentes 100%

Page 43: PowerPoint Presentation · En el año 2030, la Facultad de Ciencias Agrícolas, con base en los procesos misionales de la Universidad de Nariño, será reconocida como un referente