115

PowerPoint Presentation · Que los alumnos sean capaces de hacer prevención para los demás ... actividades y rúbrica de evaluaciones. 3. Impartición de temas y acompañamiento

  • Upload
    haduong

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Enero 2017

Enero 2017

Prevención, tratamiento e investigación en materia de adicciones.

Jóvenes.

http://www.cij.gob.mx/

Todas las carreras son admitidas

Lunes a viernes en horario de 08:00 a 19:00 hrs.

160 hrs.

Calle 2 no. 10 Col. San Buenaventura Del. Tlalpan

1. Apoyo en la difusión y promoción de diversos eventosinstitucionales.

2. Participación en diversas actividades de Centro de Día (talleresde guitarra, yoga, artístico, manualidades, clases de inglés, etc.)

3. Impartir pláticas informativas y cursos taller de orientación enmateria de prevención de adicciones en instituciones educativasa nivel básico.

4. Apoyo en el diseño y elaboración de materiales didácticos y dedifusión (carteles, cuadernillos entre otros).

5. Apoyo en la realización de actividades administrativas.

Albam Uceda / Janeth Solorio, 5485 9062, [email protected]

Red estudiantil de apoyo a la Prevención

Población del campus Ciudad de México

1. Lo que se pretende lograr es que los mismos alumnos elaboren proyectos,como pueden ser campañas, slogans, así como la imagen deldepartamento.

2. En este proyecto nos queremos enfocar en el aspecto visual deldepartamento, así que para esto los alumnos tendrán que poner enpráctica sus conocimientos en ilustraitor, así como photoshop.

3. Que los alumnos sean capaces de hacer prevención para los demásalumnos, ya que son ellos mismos los que están atravesando por estasproblemáticas.

4. Los alumnos deben de sensibilizarse en cuanto al uso de Drogas, Alcohol,tabaco entre otros problemas.

https://www.facebook.com/prevencion.ccm

Buen promedio. 4 alumnos de LCD/LAD, 2 alumno LMC ) y 1 alumno de LNB y Matemáticas

Lunes a viernes de 8:00 a 17:00 hrs

160 hrs

Maru Santín, Verónica Gómez [email protected]

Calle del puente 222, col. Ejidos de Huipulco,

Programa de Bienestar Integral

Población en general

Programa 1. 1. Evaluación nutrimental: Evaluar el estado nutrimental2. Emitir diagnóstico nutrimental integrado

Programa 2. 1. Terapia en Obesidad. Brindar Orientación Alimentariapersonalizada a personas con exceso de peso, diabetes o hipertensión.

Alumnos de LNB de 5to a 7mo. Semestre

Por definir con el responsable

160 hrs

Yareni Yunuen Gutiérrez Gómez [email protected]

Calle del puente 222, col. Ejidos de Huipulco

Enero 2017

Clases de Activación Física.

Niños, jóvenes y adultos del deportivo.

Todas las carreras, alumnos con habilidades físicas

8 horas presenciales semanales.

160 hrs.

Calle Puente s/n Colonia Arboledas del Sur.

Roberto Conde / Norma Teresa Salinas Raya, 5671 9180, rocoso_negó@Hotmail.com; [email protected]

1. Conocimiento de las personas con discapacidad y sus familias 2. Definir plan de trabajo, actividades a realizar (deportivas,

recreativas y culturales)3. Impartición de temas y acompañamiento4. Evaluación de avances de los alumnos5. Realización de bitácora 6. Sesión de reflexión y cierre con los responsables de la institución

Deportivo Tolentino

Enero 2017

Relaciones Públicas para protección de especies animales

Población en general

1. Apoyar las actividades de Relaciones Públicas y comunicaciónde la institución, difunfiendo la importancia del cuidado deespecies en peligro de extinsión

www.naturalia.org.mx/

Todas las Carrera, alumnos con facilidad de palabra, inglés

8 horas semanales, sábados y domingos, de 11:00 a 16:00 horas.

160 hrs

Carmen [email protected] 6330

Zoológico de Chapultepec

Apoyo Administrativo

Población en general

www.naturalia.org.mx/

LAE, LAF, LEC

10 horas semanales.De lunes a viernes, de 10:00 a 12:00 horas y de 15.00 a 17.00 (horario flexible)

160 hrs

Adrián G. Sabasadministració[email protected]

Detroit No. 9 Desp. 901 Col. Nochebuena

LAE, LAF, LEC

10 horas semanales , de lunes

a viernes, de 10:00 a 12:00 hrs y

de 15.00 a 17.00

160 hrs.

Detroit No. 9 Desp. 901 Col.

Nochebuena

Adrián G. Sabas Ramírez

5559 6330

[email protected]

1. Revisión de documentación fiscal.2. Procesamiento de información contable.

Apoyo en el Área de Comunicación

Población en general

1. Generación de procedimientos y apoyo en la sistematizaciónpara el manejo adecuado del flujo de información

www.naturalia.org.mx

LCC, LCD, LAD

10 horas semanales en horario flexible entre 10.00 y 17.00 horas

160 hrs

Amelia Moctezuma Orozco5559 6330administració[email protected]

Detroit No. 9 Desp. 901 Col. Nochebuena

Enero 2017

Biblioteca BS-IBBY México/A leer

Niños y niñas

1. Biblioteca BS: visitas guiadas, búsqueda e intercalado dematerial bibliográfico; registro de consultas bibliográficas ensala, así como préstamo de documentos a domicilio; lectura envoz alta.

2. Apoyo en el área de comunicación.3. Apoyo en el área administrativa4. Generar contenidos para revista y blog, redes sociales y

boletines; intervención de libros y apoyo en comunidades;grabación de audiolibros, videolibos, Libros en LSM y videos

www.ibbymexico.org.mx/

LCD, LAE, LAD, LAF, LED, IMI con gusto por la lectura y los libros; facilidad para tratar con público infantil

Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas

160 hrs

Adriana Arzate Martí[email protected]

Goya 54 Col. Insurgentes Mixcoac.

Sistema abierto y autoplaneado.

Jóvenes

1. Conocer a la institución y el proyecto.2. Definir plan de trabajo con metas alcanzables y límites.3. Desarrollo e impartición junto con docentes del curso de

habilidades informáticas que se les dará a los alumnos delCETIS,.

4. Apoyo en la oficina de Saeti en la parte administrativa.5. Evaluación de resultados y sesión de cierre.

http://cetiscinco.edu.mx/

Todas las carreras, alumnos con interés de impartir clases y con conocimientos en paquetería de Word, Excel y Power Point.

Lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hrs y sábados de 7:30 a 15:00 hrs

160 hrs

Prolongación Petén #963 Col. Santa Cruz Atoyac Del. Benito Juárez

Lic. Bertha Cueto Sánchez 56884825 /EXT 112044 55 3006 9252 /

[email protected]

Clases de Inglés.

Niños, jóvenes y adultos del deportivo.

Todas las carreras, alumnos con dominio del idioma

8 horas presenciales semanales.

160 hrs.

Calle Puente s/n Colonia Arboledas del Sur.

Roberto Conde / Norma Teresa Salinas Raya, 5671 9180, rocoso_negó@Hotmail.com; [email protected]

1. Realizar diagnóstico de nivel académico de alumnos2. Definir plan de trabajo, actividades y rúbrica de evaluaciones.3. Impartición de temas y acompañamiento.4. Evaluación de avance de los alumnos.5. Entrega de evaluación de alumnos.6. Realización de bitácora.7. Sesión de reflexión y cierre con responsables de la institución.

Deportivo Tolentino

Clases de Alemán

Niños, jóvenes y adultos del deportivo.

Todas las carreras, alumnos con dominio de idioma

8 horas presenciales semanales.

160 hrs.

Calle Puente s/n Colonia Arboledas del Sur.

1. Realizar diagnóstico de nivel académico de alumnos2. Definir plan de trabajo, actividades y rúbrica de evaluaciones.3. Impartición de temas y acompañamiento.4. Evaluación de avance de los alumnos.5. Entrega de evaluación de alumnos.6. Realización de bitácora.7. Sesión de reflexión y cierre con responsables de la institución.

Deportivo Tolentino

Roberto Conde / Norma Teresa Salinas Raya, 5671 9180, rocoso_negó@Hotmail.com; [email protected]

Clases de Matemáticas.

Niños, jóvenes y adultos del deportivo.

Todas las carreras son admitidas.

Lunes a jueves de 9:00 a 17:00 hrs, viernes y sábado de 9:00 a 14:00 hrs

160 hrs.

Calle Puente s/n Colonia Arboledas del Sur.

Albam Uceda, tel. 54859062, [email protected]

1. Realizar diagnóstico de nivel académico de alumnos 2. Definir plan de trabajo, actividades y rúbrica de evaluaciones.3. Impartición de temas y acompañamiento. 4. Evaluación de avance de los alumnos.5. Entrega de evaluación de alumnos. 6. Realización de bitácora. 7. Sesión de reflexión y cierre con responsables de la institución.

Deportivo Tolentino

Clases de Francés.

Niños, jóvenes y adultos del deportivo.

8 horas presenciales semanales.

160 hrs.

Calle Puente s/n Colonia Arboledas del Sur.

Albam Uceda, tel. 54859062, [email protected]

1. Realizar diagnóstico de nivel académico de alumnos 2. Definir plan de trabajo, actividades y rúbrica de evaluaciones.3. Impartición de temas y acompañamiento. 4. Evaluación de avance de los alumnos.5. Entrega de evaluación de alumnos. 6. Realización de bitácora. 7. Sesión de reflexión y cierre con responsables de la institución.

Deportivo Tolentino

Todas las carreras, alumnos con dominio de idioma

Fortalecimiento del aprendizaje.

Niños de nivel primaria.

Todas las carreras son admitidas

Lunes a viernes en horario de 8:00 a 14:30.

160 hrs.

Calle Escuela no. 127 Col. Arboledas del Sur.

Silvia Miranda Castillo, tel. 55947722, [email protected]

1. Ayudar a fortalecer las áreas de oportunidad de los alumnos en su currícula.

Computación para todos.

Niños de nivel primaria.

Todas las carreras son admitidas

Lunes a viernes en horario de 8:30 a 16:00 hrs.

160 hrs.

10 de Abril s/n Emiliano Zapata Coyoacán.

Ángeles Durán, tel. 56323440, [email protected]

1. Enseñar a los alumnos el uso de programas como Word, Excel, PowerPoint y el uso de internet.

Escuela Primaria Lucio Argüelles

Programa nacional de lectura.

Niños de nivel primaria.

Todas las carreras son admitidas

Lunes a viernes en horario de 8:30 a 16:00 hrs.

160 hrs.

10 de Abril s/n Emiliano Zapata Coyoacán.

Ángeles Duran, tel. 56323440, [email protected]

1. Tomar la lectura a los niños y registrar los resultados obtenidos.

Escuela Primaria Lucio Argüelles

Habilidades artísticas

Niños nivel primaria

1. Desarrollo de habilidades artísticas por medio de la puesta de una Obra de teatro

2. Desarrollo de habilidades artísticas por medio de clases de baile.

Todas

Lunes a viernes 8:00 - 14:30

160 hrs

Av. El Torreón S/N entre Miramontes y Acoxpa Col. Villa Coapa

Mercedes Velázquez [email protected] /[email protected] / [email protected]

Escuela Primaria Níger

Habilidades matemáticas

Niños nivel primaria

1. Desarrollo de ejercicios que refuercen el aprendizaje de los alumnos.

2. Asesorías a los alumnos con rezago.

Todas

Lunes a viernes 8:00 - 14:30

160 hrs

Av. El Torreon S/N entre Miramontes y Acoxpa Col. Villa Coapa

Mercedes Velázquez [email protected] /[email protected] / [email protected]

Escuela Primaria Níger

Feria de Ciencias

Niños nivel primaria

1. Sesión de inducción.2. Definición de plan de trabajo.3. Planeación, desarrollo e implementación de trabajos en la

feria de ciencias dentro de la primaria.4. Evaluación de resultados.5. Sesión de cierre.

Todas y disposición y habilidad para transmitir conocimientos.

Lunes a viernes de 8:30-10:30 Y 11:00-15:30 hrs

160 hrs

Av. El Fortín 46 Col. Villa Coapa (el primer puente peatonal bajando la glorieta de vaqueritos

Mtra. Clara González Barrera 56710086 / [email protected]

Escuela Primaria Somalia

Computación

Niños nivel primaria

1. Diagnóstico interno.2. Definir plan de trabajo con alcances y limitaciones.3. Impartición de clases de computación a alumnos de nivel

primaria.4. Evaluación de resultados.5. Sesión de cierre.

Tener facilidad en la impartición de conceptos computacionales

Lunes a viernes de 8:30-10:30 Y 11:00-15:30 hrs

160 hrs

Av. El Fortin 46 Col. Villa Coapa (el primer puente peatonal bajando la glorieta de vaqueritos

Mtra. Clara González Barrera 56710086 / [email protected]

Escuela Primaria Somalia

Fomento a la lectura

Niños nivel primaria

1. Diagnóstico de la necesidad.2. Definir plan de trabajo con alcances y limitaciones.3. Desarrollar e impartir clases que fomenten la lectura en los

niños de primaria a través de actividades complementarias.4. Evaluación de resultados.5. Sesión de cierre.

Gusto por la lectura

Lunes a viernes de 8:30-10:30 Y 11:00-15:30 hrs

160 hrs

Av. El Fortín 46 Col. Villa Coapa (el primer puente peatonal bajando la glorieta de vaqueritos

Mtra. Clara González Barrera 56710086 / [email protected]

Escuela Primaria Somalia

Taller de arte y cultura.

Niños de nivel primaria.

Todas las carreras son admitidas

Lunes a viernes en horario de 8:00 a 14:30 hrs.

160 hrs.

Ave. Silos no. 4 Col. Villa Coapa.

Rosa María Miranda, tel. 56030368, [email protected]

Escuela Primaria Arabia Saudita

1. 1. Ayudar en la realización de una feria del arte.

Taller de ciencias.

Niños de nivel primaria.

Todas las carreras son admitidas

Lunes a viernes en horario de 8:00 a 14:30 hrs.

160 hrs.

Ave. Silos no. 4 Col. Villa Coapa.

Rosa María Miranda, tel. 56030368, [email protected]

Escuela Primaria Arabia Saudita

1. 1. Ayudar a la realización de experimentos de acuerdo a los libros de texto

Taller de matemáticas.

Niños de nivel primaria.

Todas las carreras son admitidas

Lunes a viernes en horario de 8:00 a 14:30 hrs.

160 hrs.

Ave. Silos no. 4 Col. Villa Coapa.

Rosa María Miranda, tel. 56030368, [email protected]

Escuela Primaria Arabia Saudita

1. Ayudar al trabajo en el material disponible para la materia

Feria de Ciencias y taller de lectura

Niños nivel primaria

1. Preparar ppt con base en la información de la maestra2. Una vez aprobada ir a exponerlo ante los alumnos.3. Realizar un experimento con los alumnos y después en la

feria de ciencias.

Todas

Lunes a viernes 8:00 a 14:30

160 hrs

Av. La Carreta #72 Col. Villa Coapa. A un costado del mercado Villa Coapa, frente a Bodega Aurrera, dentro de la unidad Narciso Mendoza

Yazmín García [email protected]

Escuela Primaria Martín de la Cruz

Educación ambiental.

Niños de nivel primaria.

Todas las carreras son admitidas

Lunes a viernes en horario de 8:00 a 14:30 hrs.

160 hrs.

Andadores no. 7 Col. AMSA Del. Tlalpan

Isaías Camacho, tel. 56031178, [email protected]

Escuela Primaria Martín Torres Padilla

1. Promover el cuidado hacia el medio ambiento y fomentar una cultura de respeto.

Computación.

Niños de nivel primaria.

Todas las carreras son admitidas

Lunes a viernes en horario de 8:00 a 14:30 hrs.

160 hrs.

Andadores no. 7 Col. AMSA Del. Tlalpan

Isaías Camacho, tel. 56031178, [email protected]

Escuela Primaria Martín Torres Padilla

1. Fomentar el uso adecuado de las tecnologías.

Clases de Inglés

Alumnos de la escuela Ucrania

1. Impartición de clases de inglés a los alumnos de la EscuelaPrimaria Ucrania: listening, grammar and reading.

www.mejoratuescuela.org/escuelas/index/09DPR2001A

Alumnos con buena actitud, paciencia y conocimientos.

Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs

160 hrs

Luz M. Miranda Guerra [email protected]

Andador 62 de Av. Acoxpa 63 Col. Villa Coapa

Fomento a la Lectura

Niños de la escuela Ucrania

Fomento a la lectura es un proyecto en donde los alumnosparticipantes se encargarán de leer una vez por semana en losdiferentes grados a nivel primaria un cuento y realizar una actividadcomplementaria asimismo los alumnos entregaran un reporte deesas actividades en el área de Servicio Social.

www.mejoratuescuela.org/escuelas/index/09DPR2001A

Alumnos con buena actitud, paciencia y conocimientos.

Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs

160 hrs

Luz M. Miranda Guerra [email protected]

Andador 62 de Av. Acoxpa 63 Col. Villa Coapa

Clases de Computación

Alumnos de la escuela Ucrania

Dar asesorías dentro de la impartición de clases de computación,en donde los alumnos participantes van a asesorar a los alumnosque tengan alguna duda sobre los conceptos visto en clase y conlas actividades del día para que disminuya el rezago educativo enesta área educativa.

www.mejoratuescuela.org/escuelas/index/09DPR2001A

Alumnos con buena actitud, paciencia y conocimientos.

Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs

160 hrs

Luz M. Miranda Guerra [email protected]

Andador 62 de Av. Acoxpa 63 Col. Villa Coapa

Desarrollo de Habilidades Artísticas

Alumnos de la escuela Ucrania

Impartición de clases de danza, esta actividad lúdica permiteincrementar su habilidad psicomotora, y fortalece su expresióncorporal del niño. Los alumnos participantes realizan su plan declase para poder llevar acabo la actividad.

www.mejoratuescuela.org/escuelas/index/09DPR2001A

Alumnos con buena actitud, paciencia y conocimientos.

Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs

160 hrs

Luz M. Miranda Guerra [email protected]

Andador 62 de Av. Acoxpa 63 Col. Villa Coapa

Aprendiendo a Ser Campeones (Proyecto de Psicología)

Niños de maternal, preescolar y primaria

Elaborar una evaluación de observación no participante para emitirel diagnóstico grupal e individual proyectando las intervenciones deacompañamiento psicológico para lograr una inclusión y promociónemocional que favorezca el desarrollo académico de los alumnos.

http://espiritudecampeon.org.mx/

LP

Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hrs

160 hrs

San Ricardo M-887 L-30, Col. Pedregal de Santa Úrsula

Sergio Alberto Padilla Rivera 1517 3261

[email protected]

Talleres Productivos y Psicomotricidad

Niños de maternal, preescolar y primaria

Planeación y ejecución de actividades de psicomotricidad y talleres productivos.

http://espiritudecampeon.org.mx/

LAE, LEM

Lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hrs

160 hrs

San Ricardo M-887 L-30, Col. Pedregal de Santa Úrsula

Sergio Alberto Padilla Rivera 1517 3261

[email protected]

Emprendedores Millennials

Niños de maternal, preescolar y primaria

Elaborar, difundir y ejecutar proyectos de desarrollo social en beneficio de los alumnos y comunidad educativa.

http://espiritudecampeon.org.mx/

LCD, LEM, LAF

Lunes a viernes de 7:00 a 14:00 hrs

160 hrs

San Ricardo M-887 L-30, Col. Pedregal de Santa Úrsula

Sergio Alberto Padilla Rivera 1517 3261

[email protected]

Promoción de la auto eficacia académica

Niños y adolescentes en riesgo de calle de entre tres y dieciséis años.

Todas las carreras, alumnus con gusto por trabajo con niños

Flexible. Lunes a Domingo de 7:00 a 21:00 hrs.

160 hrs.

Pablo Verones no. 89, Col. Alfonso XIII.

Cecilia [email protected]; [email protected]

1. Participar en la inducción para practicantes, prestadores de servicio social y voluntarios.2. Revisar expediente académico del grupo o niño asignado para asesorarlo y seguir

puntualmente el procedimiento de elaboración de tareas instrumentado en la institución.3. Búsqueda bibliográfica y lecturas sobre las temáticas a abordar y revisar los cuadernos del

grupo o niño asignado para identificar la tarea a realizar e impartir asesorías para su realización.4. Fomentar en el grupo o niño asignado, hábitos de estudio y uso responsable de los recursos

materiales (por ecología primero y por economía después) durante la realización de las tareas.5. Impulsar la responsabilidad en los niños de: apuntar la tarea, elaborar con esmero y dedicación

la tarea, organizar su mochila con los útiles necesarios para llevar a la escuela.6. Elaborar reporte diagnóstico, de avance y final de las actividades realizadas y el impacto

obtenido y laborar reporte diario e individual de las acciones realizadas y las observaciones quehaya lugar en cuanto al desempeño del grupo o niño asignado y acciones.

http://florecercasahogar.com/index.html

Programa De la Semilla al Plato

Niños y niñas

1. Diagnóstico: Revisar el manual diseñado para instalar loshuertos escolares que describe los procesos que se grabaránpara los tutoriales. Revisar los tutoriales con los que ya secuenta para tenerlos como referencia. Planeación: Elaborar elguión de los tutoriales a grabar. Ejecución: Grabar y editar lostutoriales. Evaluación: Recopilar la percepción de algunos delos docentes a quienes van dirigidos los manuales. Reflexión:Elaborar recomendaciones a EDUCA para la mejora de losmateriales de apoyo creados en el proyecto.

www.educa.org.mx

LAD Y LCD

Lunes a viernes de 9:00 a 12:00

160 hrs

Mónica CincoNancy Pé[email protected]; [email protected]

Av. Prolongación Paseo de la Reforma 61 piso 2A

Comunidad Virtual Educa 2.0

Niños y niñas

De acuerdo a su perfil profesional:1.- Seleccionar contenidos educativos para publicar en unaplataforma virtual para docentes de Organizaciones de la SociedadCivil.2.-Coordinará foros de discusión literaria en la Plataforma deComunidad Virtual EDUCA 2.03.- Orientar y animar las contribuciones de docentes y directivos.4.-Generar bases de datos y análisis de información de personas e

instituciones educativas.5.-F58 Diseñar animaciones para vídeos tutoriales.

www.educa.org.mx

LCD, LPO, ITC, ISC, LAD

Lunes a viernes de 8:00 a 15:00

160 hrs

Sara Naranjo / Enriqueta Rodrí[email protected]

Av. Prolongación Paseo de la Reforma 61 piso 2A

Apoyo académico Burton Blooms.

Población infantil y juvenil.

Todas las carreras, alumnos con conocmiento en inglés, mate, computación, física y química

Flexible: Lunes a jueves en horario de 17:00 a 20:00 hrs.

160 hrs.

Diligencias no. 36 San Pedro Martir.

Ramón Salgado Lara

1. Asistencia y control de los alumnos en el salón de estudio.2. Asesoría a alumnos de nivel secundaria en grupos de 2 a 4

jóvenes.3. Asistencia y control de los alumnos en la biblioteca y área de

cómputo.

http://www.fundacionburtonblooms.org/fundacion.cfm

Apoyo a la programación y difusión de radio y TV.

Escuelas, centros de maestros y capacitación profesional.

IMI, LAD, LCD, LCC, ITS

Flexible: Lunes a viernes en horario de 09:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00

160 hrs.

Calle del puente no. 45 col. Ejidos de Huipulco

Miriam Andoney, tel. 5020 6500 ext. 2324, [email protected]

1. Elaboración de guiones para programas radiofónicos.2. Aplicación, diseño y estrategia de iluminación a programas de televisión (foro y

locación).3. Realización, grabación, edición y postproducción de proyectos audiovisuales.

Operación y mantenimiento de sistemas de grabación Broadcast. Operaciónde equipo de transmisión satelital.

4. Operación en sistemas de programación televisiva en vivo. Grabación de vozoff. Elaboración de capsulas literarias para la programación de Radio ILCE.Supervisar la transmisión de los canales EDUSAT ILCE. Apoyo en el diseño yarmado de pautas de continuidad. Asistir en el diseño de la programación y enel diseño y realización del vestido de pantalla.

5. Apoyo en la elaboración de propuestas gráficas para la programación ILCE.

http://www.ilce.edu.mx/

Administración y difusión de la escuela de altos estudios en comunicación educativa (ESAE)

Población en general

ITC, LCPF, LED, LAE, ITSE, LCC

Flexible: Lunes a Jueves de 10:00 a 13:30 - 15:30 a 17:00 y Viernes de 10:00 a 13:00

160 hrs.

Calle del puente no. 45 col. Ejidos de Huipulco

Miriam Andoney, tel. 5020 6500 ext. 2324, [email protected]

1. Apoyo en la integración de expedientes del personal.2. Actualización de base de datos.3. Elaboración de manuales de procedimientos y de organización.4. Atención e información a los alumnos de la ESAE.5. Integración y análisis de información contable.6. Realización de directorios para difusión de información y publicidad de la ESAE.7. Realización de proyectos publicitarios y de difusión.8. Diseño, formación y seguimiento del Campus Virtual.9. Apoyo a los distintos portales y servicios en materia tecnológica que ofrece el

área de Desarrollo Tecnológico.

http://www.ilce.edu.mx/

Cursos para la utilización de nuevas tecnologías

Adultos mayores y mujeres vulnerables

1. Capacitación en inducción en la organización2. Establecimientos del plan de trabajo3. Diseño e impartición de cursos de tecnología presenciales4. Brindar asesoría y facilitar en el uso de tecnología y programas

de entrenamiento cognitivo (no se requiere experiencia en eltema)

5. Realizar bitácora de seguimiento6. Asistir a la sesión de reflexión y cierre

www.menteenforma.org/

Alumnos con gusto por la transferencia de conocimientos

Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs y sábados de 8:00 a 14:00 (8 horas dentro de ese horario)

160 hrs

[email protected]

Av. Col. del Valle 434 (EJE 5 Sur) Col. Del Valle entre Providencia y Patricio Sáenz

Niñez en Contacto

Niños y jóvenes de la A.C. Niñez en Contacto

1. El proyecto se basa en 4 actividades principales, la primera esotorgar desayuno a los niños. La segunda es poner a sudisposición los diversos recursos del centro en actividadeseducativas y recreativas dirigidas por un grupo de facilitadoresque fomentan el trabajo en equipo para construir aprendizajes.La tercera es la impartición de talleres deportivos y culturalesque los niños eligen y la cuarta es la realización de paseos aespacios educativos y recreativos infantiles como medio deinclusión social.

www.facebook.com/Ni%C3%B1ez-en-Contacto-AC-111519895579729/

Disposición para trabajar con niños

Sábados de 9:00 a 14:00 hrs

160 hrs

Raquel [email protected]

Mariano Escobedo #44 Santo Tomás Ajusco

Por un Mexico SINTRATA

Mujeres

Organizar conferencias en ITESM CCM, asistir a talleres deprevención de trata de personas, ayudar con trabajo de oficina.Asistencia al principio y al final del servicio social, serán el primer yúltimo viernes del servicio en las oficinas de SINTRATA. De la mismaforma se tiene un convivio semestral con las sobrevivientes de tratade personas al cual deben asistir los estudiantes.

http://sintrata.org/

Todas las carreras

Lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 14:00 hrs

160 hrs

Liga Periférico Insurgentes Sur 4903-1 Col. Parques del Pedregal. A un costado del Deportivo Villa Olímpica

Azul Leyson Meeser55-5105-4633 /

[email protected]

Sistema computacional de administración de alumnos, maestros y voluntarios

Niños de escasos recursos, entre 3 hasta 14 años de edad

Alumnos con conocimientos de las actividades a realizar.

flexible: lunes a viernes en horario de 09:00 - 16:00 hrs

160 hrs.

Tliciclipa Santa María Nativitas, Pueblo de San Antonio

Hanellie Juarez Alquiciratel. 1509 9921, [email protected]

1. Análisis de los requerimientos, elaborar una propuesta acorde arequerimientos, llevar acabo el desarrollo del sistema, pruebasimplementación, y capacitación sobre el mismo.

www.todosayudandounidos.org/

Plan de marketing institucional

Niños de escasos recursos, entre 3 hasta 14 años de edad

Personas con conocimientos de las actividades a realizer.

flexible: lunes a viernes en horario de 10:00 - 16:00 hrs

160 hrs.

Tliciclipa Santa María Nativitas, Pueblo de San Antonio

Hanellie Juarez Alquiciratel. 1509 9921, [email protected]

1. Llevar a cabo aquellas tareas necesarias para desarrollar un proyecto de mercadotecnia.

www.todosayudandounidos.org/

Fortalecimiento educativo

Niños de escasos recursos, entre 3 hasta 14 años de edad

Personas con conocimientos de las actividades a realizer.

flexible: lunes a viernes en horario de 09:00 - 17:00 hrs

160 hrs.

Tliciclipa Santa María Nativitas, Pueblo de San Antonio

Angie Juárez Alquicira. 1509 9921, [email protected]

Definir metodología de enseñanza , y enseñar a los niños materiasbásicas de primaria y desarrollo de habilidades deportivas a fin deque mejoren su lenguaje, su capacidad ara trabajar en equipo.

www.todosayudandounidos.org/

Fortalecimiento deportivo y cultural

Niños de escasos recursos, entre 3 hasta 14 años de edad

Personas con conocimientos de las actividades a realizer.

flexible: lunes a viernes en horario de 09:00 - 17:00 hrs

160 hrs.

Tliciclipa Santa María Nativitas, Pueblo de San Antonio

Angie Juárez Alquicira. 1509 9921, [email protected]

Desarrollo de actividades deportivas, principalmente futbol, así como el fomento a las artes por medio de actividades culturales.

www.todosayudandounidos.org/

Clases de computación

Población infantil

1.- Diagnóstico: conocer el programa y la forma de trabajo así comoa la población beneficiada.2.- Planeación: organizar junto con el profesor las actividades queimplementará en las clases.3.- Ejecución: intervenir en la enseñanza del programa decomputación y de jardín de niños de la YMCA.4.- Evaluación: revisar los avances en el desarrollo de habilidades enel niño, a través de las estrategias que implementaron.5.- Reflexión: concluir la participación del servidor social, en relacióna su desempeño y experiencia.

http://www.ymca.org.mx/

Alumnos de carreras enfocadas al área social, en caso contrario gusto y disposición de trabajar con población infantil

Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 hrs

160 hrs

Centro YMCA Educativo de Acción Comunitaria, Iztacalco. Canal de Ohtenco No. 162. Col. Barrio Santiago Norte. Del. Iztacalco

Guadalupe García / 5590 7254 [email protected]

Implementar actividades culturales de niños de 3 a 5 años

Población infantil

1. Conocer a la población con la que se va a trabajar2. Planear actividades culturales para niños de 3 a 5 años3. Implementar actividades

http://www.ymca.org.mx/

Alumnos de carreras enfocadas al área social, en caso contrario gusto y disposición de trabajar con población infantil

Lunes a viernes de 13:00 a 18:00 hrs

160 hrs

Centro YMCA Educativo de Acción Comunitaria, Iztacalco. Canal de Ohtenco No. 162. Col. Barrio Santiago Norte. Del. Iztacalco

Guadalupe García / 5590 7254 [email protected]

Apoyo administrativo

Niños nivel primaria y profesores

1. Analizar la información que se recaba de las escuelas.2. Analizar los resultados e identificar las áreas de mejoras3. Proponer una solución.4. Organizar el archivo y realizar ppt con documentos

pedagógicos y jurídicos para ser presentados a los directoresde las escuelas.

Tengan conocimiento de informática.

Lunes a viernes 8:00 a 18:00 con calendario SEP

160 hrs

Av. Silos #34 Villa Coapa

Silvia Salgado Campos5671 9670

[email protected]

Zona Escolar 517

Asesores Copilco

Población juvenil

Todas las carreras

Por definer con el responsable

160 hrs.

Calle Luis Enrique Erro 4, Col. Copilco

Macu Blaco, tel. 5658 7259, [email protected]

1. Impartir asesorías presenciales de matemáticas I, II, III, IV; Física Iy II; Química I y II.

2. Taller de lectura y redacción, filosofía, literatura, estadística.3. Trabajo directo con alumnos

Lideres Sociales

Población en general

Todas las carreras, alumnos previa autorización

Por definer por el responsable

160 hrs.

Calle del puente 222, col. Ejidos de Huipulco

Arlette Santamaria, tel. 5483 2353, [email protected]

1. Sesión de inducción, asignación de instituciones, darseguimiento a los proyectos ciudadanos de Servicio Socialmediante visitas a las instituciones asociadas y entrega dereportes, así como documentación gráfica a los mismos.Evaluación de resultados.

2. Sesión de cierre.

Lideres Emprendedores

Población en general

LAE, LIN, LMC, LEM, LDI, LTI, LDS, LAF, CP, LAD, LDE

Lunes a viernes de 8:00 a 19:00 hrs

160 hrs.

Calle del puente 222, col. Ejidos de Huipulco

Eugenia Aldana, tel. 5483 2020 ext. 1369, [email protected]

Llevarán a cabo diagnóstico del entorno del proyecto emprendedor, evaluación de mercado, análisis de la información y propuestas concretas de acción.

Enero 2017

Talleres de computación para maestros y alumnos.

Población con capacidades diferentes.

1. Conocer la institución, ideología y población con la quetrabajan.

2. Realizar diagnóstico de la necesidad.3. Definir plan de trabajo en alcances y limitaciones.4. Desarrollar e impartir programas de cómputo para maestros

y alumnos.5. Revisión y evaluación de resultados.

http://www.ampre.org/

Todas las carreras

Flexible: Lunes a viernes en horario de 09:00 - 17:00 hrs

160 hrs.

Toriello Guerra, calle chica no. 8

Fátima Tirado, tel. 5666 3254, [email protected]

Participar y promover las habilidades de la vida diaria a personas con capacidades diferentes.

Población con capacidades diferentes.

1. Conocimiento de las personas con capacidades diferentes y susfamilias.

2. Definir plan de trabajo y actividades a realizar (participar en actividadesde habilidades de la vida cotidiana cómo tender camas, poner unamesa, limpiar verduras, lavarse los dientes, etc.)

3. Impartición de temas y acompañamiento.4. Evaluación de avances de los alumnos.5. Realizar una bitácora.6. Sesión de reflexión y cierre con responsables de la institución.

http://www.ampre.org/

Todas las carreras

Flexible: Lunes a viernes en horario de 09:00 - 17:00 hrs

160 hrs.

Toriello Guerra, calle chica no. 8

Fátima Tirado, tel. 5666 3254, [email protected]

Transición a la Vida Adulta Independiente

Jóvenes con discapacidades

1. Apoyar el entrenamiento de uso de tecnología. Evaluar el nivelde los alumnos, planear las clases y evaluar el desempeño: Usocelular , redes sociales y paqueteria Office, así comoprogramas educativos. Apoyar en Educación financiera yacadémicas funcionales. Evaluar el nivel de necesidades deapoyo en lectoescritura y matematicas, elaboración demateriales de apoyo. armado de carpetas de seguimiento.Apoyar la organización y acompañamiento en actividadessociales y recreativas para crear grupo de pertenencia ydesarrollar habilidades sociales.

www.capys.org.mx

Trabajo directo con la población objetivo preferente LP

Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs y los Sábados 9 hrs en horario variable

160 hrs

Gloria Burgos5575 [email protected]

Pilares #310 Col. Del Valle, entre Amores y Gabriel Mancera

MicroEmpresa Chunches

Jóvenes con discapacidades

Proponer un sistema de ventas ambicioso que permita abrir nuevosmercados. Realizar un análisis de los recursos actuales tantomateriales como humanos para optimizar su uso. Promoversistemas de producción más efectivos. Elaborar apoyos paramejorar la calidad y la producción. Hacer un estudio de mercado denuevos productos y presentaciones

www.capys.org.mx

Con conocimientos en el área de trabajo

Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hrs

160 hrs

Alejandra Torres5575 [email protected]

Pilares #310 Col. Del Valle.

Apoyo a adultos mayores

Adultos mayores

1. Colaborará con las actividades diarias cotidianas y básicas delas personas de la tercera edad.

2. Realizará actividades de apoyo en terapia física y ocupacional.3. Se realizará un taller de lectura donde tendrán que apoyar alos pacientes de la tercera edad.

https://www.facebook.com/Casa-De-Asistencia-Para-La-Tercera-Edad-San-Antonio-De-Padua-AC

Todas las carreras

Lunes a domingo de 9:00 a 18:00 hrs

160 hrs

Cruz del sur # 94 Col. Prado Churubusco

Amada Molina Solis / Jorge Antonio Molina Solis55810964 /

[email protected]; [email protected]

Apoyo de clases y talleres.

Apoyo en clase y talleres .

http://www.cepaj.org/

Todas las carreras

Lunes, miércoles, viernes 8:00 a 14:hrs, martes y jueves 8:00 a 17:00 hrs

160 hrs.

Rebeca Vargas55632370,

[email protected]

Desarrollo de estrategias y herramientas de trabajo en equipo parauna sana convivencia e interacción entre pares dentro y fuera de lacomunidad CEPAJ.

Andrea del Sarto no. 23 Col. Mixcoac

Ven y conoce CEPI

Personas con discapacidad

http://www.cepi.edu.mx/

Todas las carreras son admitidas

Lunes, miércoles y jueves de 8:30 a 14:30 hrs, martes de 8:30 a 18:00 hrs y viernes de 8:30 a 14:00 hrs

160 hrs.

Anastacion Martínez, 5585 [email protected]

1. Implementación de actividades académicas, sociales y de tecnología para el desarrollo de alumnos con discapacidad intelectual

Mimosa 33, Col. Olivar de los padres (entre Av. Toluca y cerrada de Crisantemo)

Educación integral para niños autistas y/o con alteraciones del desarrollo

Niños, adolescentes y adultos con trastorno autista

Conocer las características y sintomatología del Autismo engeneral. Apoyar en grupos en actividades educativas, recreativas,deportivas y sociales. Asistir a una salida y una ida al deportivo.Elaborar proyecto según su carrera (opcional). Entregar al final unacarta de reflexión. Elaboración de video Institucional (opcional)

http://es.cisac.org/

Alumnos de comunicación y animación

Lunes a viernes 9:00 a 14:00 hrs

160 hrs

Cerrada Amatista #7 Col. Valle Escondido, Del.Tlalpan

Adriana Gutiérrez Domínguez 5675 [email protected]

Taller de Manualidades.

Niños, jóvenes y adultos del deportivo.

Todas las carreras

8 horas presenciales semanales.

160 hrs.

Calle Puente s/n Colonia Arboledas del Sur.

1. Definir plan de trabajo y actividades.2. Impartición de manualidades.3. Entrega de retroalimentación de alumnos.4. Realización de bitácora.5. Sesión de reflexión y cierre con los responsables de la institución.

Deportivo Tolentino

Roberto Conde / Norma Teresa Salinas Raya, 5671 9180, rocoso_negó@Hotmail.com; [email protected]

Entorno Accesible

Población con alguna discapacidad

SENSIBILIZACIÓN: Entender la problemática de la discapacidad yaccesibilidadCAPACITACIÓN: Capacitar al alumno en la metodología de evaluación deaccesibilidadEVALUACIÓN: Evaluar los inmueblesEJECUCIÓN: Elaborar el dictamen de accesibilidad de las institucionesevaluadasPRESENTACIÓN: Presentar a la institución el diagnóstico elaboradoCIERRE: Reflexionar sobre el trabajo realizado y lo aprendido durante elproceso.

http://www.libreacceso.org//

ARQ a partir de 4to que haya pasadola materia de Dibujo Asistido porComputadora, no es posible faltar a lassesiones de capacitación del primermes ni a las evaluación

Lunes a viernes de 10:00 a 17:00 160 hrs

Las citas para revisión de avances son en el campus y las evaluaciones se realizan en los diversos inmuebles

Laura [email protected]

Vida independiente con jóvenes con discapacidad intelectual

Personas con discapacidad

1. Asistir a la plática de inducción para conocer lo más relevante del Programade Vida Independiente. 2. Conocer el trabajo y la metodología de las actividadesdel Programa de Vida independiente a través de la participación en ellas. 3.Apoyar y enseñar habilidades básicas en las clases de cocina, manualidades,computación y actividades académicas. 4. Apoyar en actividades físico-deportivas, en Unidad deportiva y en el Parque en donde se lleva a cabo laactividad. 5. Salir junto con los jóvenes y profesores a la Práctica de calle (Visitaa museos, parques, zoológicos, boliche, cine, entre otros) en donde se trabajanhabilidades de comunidad como tomar transporte público, manejar dinero,manejo conductual en sociedad. CADA ACTIVIDAD ENGLOBA LAS ETAPASDE Diagnóstico, Planeación, Ejecución, Evaluación y Reflexión. LASACTIVIDADES DEPENDEN DEL DÍA Y EL HORARIO EN EL QUE ACUDAN LOSALUMNOS

http://www.ymca.org.mx/

Alumnos de carreras enfocadas al área social, en caso contrario gusto y disposición de trabajar con población infantil

Lunes de 12:30 a 15:30 hrs, martes de 9:00 a 14:00 hrs, miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 15:00 hrs

160 hrs

Centro YMCA Educativo de Acción Comunitaria, Iztacalco. Canal de Ohtenco No. 162. Col. Barrio Santiago Norte. Del. Iztacalco

Guadalupe García / 5590 7254 [email protected]

Desarrollo de habilidades artísticas

Adultos mayores

1. Inducción.2. Diagnóstico de necesidades.3. Plan de trabajo con alcances y limitaciones.4. Impartir clases y talleres de desarrollo de habilidades artísticas como

foami, fieltro, pintura, cerámica o tela entre otras.5. Evaluación de resultados.6. Sesión de cierre.

Todas las carreras,preferentemente mujeres

Lunes a viernes de 10:00 a 13:30 hrs.

160 hrs

Calle Dr. Alt #29 Col. Belisario Domínguez

T.S. Lilia Flores5677 2906 [email protected]

Residencia Dr. Atl

Enero 2017

Acceso a la salud

Población de escasos recursos

a) Desarrollo de materiales informativos de salud preventiva,b) Instrumentos de atención en jornadas de salud,c) Investigación de problemáticas de salud en México,d) Apoyo en la administración de proyecto.

http://www.fundacionccbiap.org.mx/

LP, LNB, LCD

Lunes y viernes de 10:00 a 17:00 hrs, martes a jueves de 9:00 a 17:00 hrs

160 hrs

Oficina: Periférico Sur #4929 Col. Arenal Tepepan Del. #4929 Col. Arenal Tepepan Del. Tlalpan y centros comunitarios donde se realicen jornadas de salud

Victor Manuel Rico Montoya/ 5641 1790 / [email protected]

Voluntariado

Población de escasos recursos

a) a) Impulsar el programa de voluntariado de la fundación,b) b) Realizar talleres de inducción al voluntariado,c) c) Planear y ejecutar acciones de voluntariado en

comunidades,d) d) Apoyar en la administración del programa

http://www.fundacionccbiap.org.mx/

Todas las carreras, alumnos a partir de 5to semestre

Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs o de 15:00 a 17:00

160 hrs

Periférico Sur #4929 Col. Arenal Tepepan Del. Tlalpan y comunidades de se realice voluntariado

Victor Manuel Rico Montoya5641 1790 /[email protected]

Programas y Proyectos para el Desarrollo Comunitario

Población de escasos recursos

Todas las carreras son admitidas

Sábados y domingos de 9:00 a 13:00 hrs y es resto en oficina durante la semana

160 hrs.

Comunidades asignadas a cada alumno, dentro de la CDMX

Daniela López/Alejandra Bello 5543333134 / [email protected]; [email protected]

1. PLAN DE EDUCACIÓN: Diseño de las clases acádemicas yludicas para los y las niñas asistentes. Ejecución delplanteamiuento de clases academicas y ludicas. Evaluación delprograma de educación al final del semestre.

2. PLAN DE TRABAJO: Diseño de los Planes de Trabajo para lacomercialización de un producto. Vinculación con otrosorganismos para el fomento comercial de los productos locales.Planeación y ejecución de los planes de trabajo previamentediseñados.

http://www.techo.org/

Enero 2017

Fortalecimiento de las actividades institucionales

Población en general.

ITC, LCPF, LED, LAE, ITSE, LCC

Lunes a Jueves de 10:00 a 13:30 - 15:30 a 17:00 y Viernes de 10:00 a 13:00

160 hrs.

Calle del puente 45 Col. Ejidos de Huipulco (pasando la Rectoría de la UAM frente al Colegio Madrid.

Diana María Rodríguez Arzate, tel. 5350 1900 ext. 1122, : [email protected]

1. Área administrativa: Actividades para el establecimiento de una incubadorade empresas, generación, de programas para la autogeneración derecursos, búsqueda bibliográfica (LAE), actividades de apoyo al áreajurídica relacionadas con contratos, convenios, licitaciones, entre otras(LED), actividades de apoyo al área de adquisiciones y presupuestosrelacionadas con la elaboración de estados financieros y contables, asícomo apoyo al área de auditorias del Instituto (LCP) - Área de diseño ycomunicación: diseño institucional, comunicación editorial, multimedia,producción de radio y tv, desarrollo de proyectos editoriales, etc (LCC). -Área de tecnologías de la información: desarrollo y migración deaplicaciones a nuevas plataformas, programación, desarrollo de software,etc (ITC, ITSE).

http://www.inmegen.gob.mx/

Emprendiendo vida

Sobrevivientes de cáncer

LATI, LAF, LEC, LEM,LAF,IIS,IDS

Lunes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs y sábados de 10:00 a 12:00 hrs

160 hrs.

Barranca de muerto 482 Col. Los Alpes Del. Alvaro Obregon

Víctor Marín / 044 553566 5519 / [email protected]

1. Impartición de talleres de negocios2. Coaching junior a emprendedores3. Organización del curso de Emprendiendo Vida.

https://twitter.com/sumandobidas/

Inclusión digital vida

Sobrevivientes de cáncer

LATI, LAF, LEC, LEM,LAF,IIS,IDS

Lunes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs y sábados de 10:00 a 12:00 hrs

160 hrs.

Barranca de muerto 482 Col. Los Alpes Del. Alvaro Obregon

Víctor Marín / 044 553566 5519 / [email protected]

1. Impartir clases de computación 2. Actualizar los manuales de computación

https://twitter.com/sumandobidas/

Transformando BiDas

Sobrevivientes de cáncer

LP

Lunes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs y sábados de 10:00 a 12:00 hrs

160 hrs.

Barranca de muerto 482 Col. Los Alpes Del. Alvaro Obregon

Víctor Marín / 044 553566 5519 / [email protected]

1. Impartir talleres de desarrollo humano.2. Hacer diagnósticos psicológicos,3. Apoyar en la sesiones de grupo de autoayuda

https://twitter.com/sumandobidas/

Caminando juntos - Administración

Personas con pie equino varo

A) ADMINISTRACIÓN:1. Analizar, proponer e implementar mejoras organizacionales.2. . Elaborar reportes.3. . Preparar presentaciones audio-visuales y corporativas.4. . Elaborar presupuestos.5. Manejar y acomodar documentación.6. Investigar y buscar proveedores, hospitales para la realización

de convenios, entre otras..

LAE

Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs

160 hrsPresidente Carranza 233, Col. Santa Catarina, Del. Coyoacán /

Magdalena García-Torres Aguilar / Luis Antonio Rojas [email protected]; [email protected] / 5554 0187

Caminando juntos – Comunicación y Medios Digitales

Personas con pie equino varo

B) COMUNICACIÓN Y MEDIOS DIGITALES:1. Aplicar herramientas digitales para página web de la Fundación.

2. Analizar, proponer e implementar soluciones de diseño ycomunicación en las redes sociales.3. Analizar, proponer e implementar soluciones funcionales a travésde los diversos soportes que conozca.4. Crear diseños llamativos para utilizarlos en diversos medios.5. Implementar propuestas mercadológicas a través de redes

sociales.

LCD

Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs

160 hrsPresidente Carranza 233, Col. Santa Catarina, Del. Coyoacán /

Magdalena García-Torres Aguilar / Luis Antonio Rojas [email protected]; [email protected] / 5554 0187

Caminando juntos – Ingeniería en tecnologías computacionales

Personas con pie equino varo

C) INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS COMPUTACIONALES:1. Analizar, identificar y definir un problema, así como los

requerimientos computacionales adecuados para la solución.2. Diseñar, implantar y evaluar sistemas computacionales, que

mejoren el funcionamiento operativo de la Fundación.3. Conocer, informar e implementar los lineamientos profesionales,

éticas, sociales, legales y de seguridad.4. Analizar el impacto que se tendrá en la Fundación y la sociedad.5. Aplicar diseño y desarrollo en la construcción de sistemas desoftware, como herramientas operativas .

ITC

Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs

160 hrsPresidente Carranza 233, Col. Santa Catarina, Del. Coyoacán /

Magdalena García-Torres Aguilar / Luis Antonio Rojas [email protected]; [email protected] / 5554 0187

Caminando juntos – Ingeniería industrial y de sistemas

Personas con pie equino varo

D) INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS:1. Implementar la tecnología de la información.2. Gestionar, manejar y procesar información para la elaborar

reportes.3. Analizar, diseñar, desarrollar e implementar softwares para

mejorar la operatividad.4. Administrar Bases de Datos.

5. Revisar, proponer e implementar mejorar en los procesos internosde la Fundación.

IIS

Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs

160 hrsPresidente Carranza 233, Col. Santa Catarina, Del. Coyoacán /

Magdalena García-Torres Aguilar / Luis Antonio Rojas [email protected]; [email protected] / 5554 0187

Caminando juntos – animación y arte digital

Personas con pie equino varo

E) ANIMACIÓN Y ARTE DIGITAL:1. Planificar, organizar y realizar cápsulas de animación como

medio adicional de difusión en diversos medios.2. Desarrollar aplicaciones interactivas que incluyan juegos,

visualización de información para publicidad en página web y redessociales..3. Administrar Redes Sociales.

4. Analizar, proponer e implementar soluciones funcionales a travésde los soportes que conozca.5. Diseñar, producir y evaluar diseños conceptuales que sean

implementados en la Fundación. .

LAD

Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs

160 hrsPresidente Carranza 233, Col. Santa Catarina, Del. Coyoacán /

Magdalena García-Torres Aguilar / Luis Antonio Rojas [email protected]; [email protected] / 5554 0187

Caminando juntos –mercadotecnia y comunicación

Personas con pie equino varo

F) MERCADOTECNIA Y COMUNICACIÓN:1. Diseñar, producir y ejecutar estrategias de comunicación publicitaria, endiversos medios.2. Identificar necesidades de comunicación de la Fundación, por medio deherramientas tecnológicas.3. Analizar, proponer e implementar propuestas mercadológicas a través deredes sociales.4. Buscar, desarrollar y mantener relaciones duraderas con proveedores.5. Planear y desarrollar textos para campañas de comunicación demercadotecnia.La evaluación continua de cada una de las actividades realizadas permitiráconocer las problemáticas a resolver, para mejorara el funcionamientooperativo.

LEM, LMC

Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs

160 hrsPresidente Carranza 233, Col. Santa Catarina, Del. Coyoacán /

Magdalena García-Torres Aguilar / Luis Antonio Rojas [email protected]; [email protected] / 5554 0187

Sábados y domingos

Personas con discapacidad

Primera etapa: el alumno realizará las siguientes funciones dentro de las actividades recreativas.1. Brindar acompañamiento al amigo con discapacidad2. Fomentar habilidades sociales en el amigo con discapacidad.3. Realizar estrategias para asegurar que la actividad sea un éxito.4. Asistir a una actividad de reflexión con la Coordinación de JA´s.Segunda etapa: al finalizar la primera etapa, la coordinación de JA´s realizará equipos con los alumnos delTEC a partir de su perfil se les asignará una de las áreas de unidos, puede ser comunicación, programas,sensibilización, procuración de fondos o administración con el fin de que desarrollen un proyecto a partir de lasnecesidades que detecten en el área.Diagnóstico:1. Realizar un diagnóstico de necesidades del área que vaya relacionada con su perfil.2. Hacer una junta con el coordinador del área asignada para aterrizar las áreas de oportunidad encontradaspor el alumno.Planeación:1. Elaborar un documento con la propuesta a realizar por parte del alumno.2. Presentar el documento al coordinador del área con el fin de aprobarlo.Ejecución:1. Dependerá de la propuesta que genere el alumno junto con el coordinador del área.Evaluación:1. Entregar un informe con los resultados que el alumno obtuvo a partir de su proyecto.2. Realizar una autoevaluación sobre el desempeño del alumno durante el servicio social.3. Asistir a una evaluación con el coordinador del área con el fin de recibir retroalimentación.

LP, LCD, LED, LAD, IMI, LAE, ITC

Martes y miércoles de 9:30 a 17:30 hrs, jueves de 12:00 a 17:30 hrs, sábado de 8:30 a 14:30 hrs

160 hrsAv. Revolución 1909 piso 7, Col. Loreto San Ángel y diferentes cedes de actividades recreativas /

Mariana Garcí[email protected] / 5680 3939

Víctimas del delito en el nuevo sistema de justicia penal

Población en general

1. Canalizar a las victimas de secuestro con las autoridades competentes pararecibir una atención integral. 2. Brindar apoyo a víctimas de secuestro parainiciar y dar seguimiento a su denuncia, y en su momento al proceso penal. 3.Realizar trabajos de análisis sobre diferentes temas que incidan en materia desecuestro y víctimas del delito. 4. Dar seguimiento a las publicaciones del DiarioOficial de la Federación, de la Gaceta de la Cámara de DIputados, Senadores yde la Asamblea Legislativa del D.F. 5. Acudir a foros, conferencias y mesas detrabajo en las que participe la Asociación, en materia de seguridad y justicia 6.Realizar y dar seguimiento a solicitudes de acceso a la información 7. Apoyar enla búsqueda y consolidación de estadística judicial en materia de secuestro 8.Participar en la revisión física de expedientes

http://altoalsecuestro.com.mx/

LED de 4° a 8° Semestre

Lunes a viernes de 8:00 a 12:00

160 hrs

Calzada de la brujas 1 Col. Ex hacienda de Coapa

Laura Michael Trejo56779138 [email protected]

Prevención del delito del secuestro

Población en general

1. Seguimiento diario a redes sociales de organizaciones civiles con temasrelacionados a seguridad y justicia. 2. Monitoreo diario de noticias sobreseguridad y justicia en medios de comunicación electrónicos 3. Diseño deinfografías para dar a conocer medidas de prevención del delito 4. Preparacióny presencia en conferencias de prensa para difundir reportes generados por laAsociación relacionados con el tema de secuestro 5. Posicionamiento de laAsociación en redes sociales como Twitter y Facebook 6. Retroalimentación dela página web de la Asociación 7. Retroalimentación de redes sociales de laAsociación (Twitter y Facebook) 8. Comunicación vía redes sociales con artistas,deportistas, políticos y líderes de opinión para brindar información sobreprevención del delito

http://altoalsecuestro.com.mx/

LMI, LCD, LEM, LMC, LRI 4° a 8° Semestre

Lunes a viernes de 8:00 a 12:00

160 hrs

Calzada de la brujas 1 Col. Ex hacienda de Coapa

Laura Michael Trejo56779138 [email protected]

Análisis de la insidencia delictiva

Población en general

1. Captura y análisis de datos sobre el delito de secuestro

2. .Generar estadísticas sobre la incidencia de secuestros yefectividad de las autoridades en el combate a este delito. 3.Análisis de bases de datos públicas con información sobreseguridad y justicia (INEGI, SEGOB, ETC)

http://altoalsecuestro.com.mx/

IITC, INT, ITS de 4° a 8°Semestre

Lunes a viernes de 8:00 a 12:00

160 hrs

Calzada de la brujas 1 Col. Ex hacienda de Coapa

Laura Michael Trejo56779138 [email protected]

Apoyo Administrativo y Contable

Población con la enfermedad de Huntington

En todas las actividades a realizar por los alumnos recibirán lacapacitación y orientación apropiada. 1.-Planeación: Apoyo en laelaboración de presupuestos.2.-Ejecución: Realizar inventariosfísicos, Captura de información administrativa, contable y fiscal.Buscar en el Internet convocatorias de donativos. 3.-Evaluación:Colaboración en la agrupación de nóminas, colaboración en elanálisis del calculo de Retención I.S.R. de nomina, Captura deinformación y Colaboración en datos estadísticos. 4.-Reflexión :Clasificación de documentación, Buscar información en internet yanalizarla, Analizar información, Colaboración en la elaboración depolíticas internas y fortalecimientos Organizacionales.

www.huntingtonmexico.org

LAE, LCPF

Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs

160 hrs

Jesús Gonzá[email protected] y [email protected]

Tesoreros No. 97 Col. Toriello Guerra Del. Tlalpan C.P 14050

Población con la enfermedad de Huntington

1.-Diagnostico.-Determinar y solucionar los problemas de algunosprogramas de computo, instalación y desinstalación de programas,ejemplo: antivirus, java, etc. 2.- Preparación de información diversaen medio electrónicos 3.- Ejecución- Difusión en redes sociales ypagina web sobre los avances científicos sobre la Enfermedad deHuntington. La asesoría al personal operativo. Comprimir archivospara la presentación de proyectos. Subir información, fotos, videosen la pagina web y en la redes sociales sobre las actividades querealiza la organización 4.-Buscar y analizar información sobre losavances científicos sobre la Enfermedad de Huntington.

www.huntingtonmexico.org

ITC, LCD

Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs

160 hrs

Margaret D’AiutoJesús Gonzá[email protected] y [email protected]

Tesoreros No. 97 Col. Toriello Guerra Del. Tlalpan C.P 14050

Asesoría informática y apoyo en la investigación y difusión de información de la enfermedad de Hungtinton

Apoyo en el desarrollo de las actividades Legislativas y Administrativas de la Cámara de Senadores

Población en general

1. Análisis de los asuntos turnados a las comisiones legislativas del Senado.2. Recopilación y clasificación de la información relativa a las iniciativas en

proceso de dictamen.3. Investigación de asuntos sociales, políticos, económicos y culturales.4. Apoyo en la logística y desarrollo de foros de consulta y reuniones de

comisiones legislativas.5. Elaboración de minutas de las reuniones de trabajo de los senadores.6. Análisis de noticias de carácter político, económico y social.7. Redacción y revisión de versiones estenográficas de las reuniones de

comisiones legislativas.

www.senado.gob.mx

Carta dirigida al Lic. Marta Julia Gutiérrez García, Director General de Recursos Humanos. Copia de IFE, pasaporte. Curriculum. Copia CURP

Lunes a Viernes 9:00 a 13:00 y 15:00 a 19:00

160 hrs

Ximena Navarro,[email protected] / [email protected]

Madrid 62, piso 4 Col. Tabacalera

Educación para la vida

Población de escasos recursos

A) Impulsar estrategias de desarrollo infantil ,B) Desarrollar manuales de atención a niños,C) Atender a niños con actividades pedagógicas para su

desarrollo, d) Apoyar administración de proyecto

http://www.fundacionccbiap.org.mx/

LP, LNB, LVD, ARQ

Lunes y viernes de 10:00 a 17:00 hrs, martes a jueves de 9:00 a 17:00 hrs y sábado de 9:00 a 15:00 hrs

160 hrs

Periférico Sur #4929 Col. Arenal Tepepan Del. Tlalpan y centros comunitarios en Coyoacán, Iztapalapa, Milpa Alta y Ajusco

Victor Manuel Rico Montoya5641 1790 [email protected]

Programa de Fortalecimiento Organizacional para Osc´s

Población de escasos recursos

a) Asesorías en desarrollo organizacional a osc´s,b) Planeación de trabajo de crecimiento de proyectos,c) Alianzas estratégicas para osc´s,d) Reportes de trabajo y apoyo a la administración de proyecto

http://www.fundacionccbiap.org.mx/

LEM, LRI, LEC, LAE, LP

Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs o de 15:00 a 17:00

160 hrs

Del. Tlalpan y Periférico Sur #4929 Col. Arenal Tepepan osc´s

Victor Manuel Rico Montoya5641 1790 /[email protected]

Responsabilidad Social y Alianzas Sociales

Población de escasos recursos

a) Promoción y difusión del fondo comparte,b) b) Vinculación con empresas que les interese realizar acciones

de responsabilidad social,c) c) Planeación de actividades de trabajo con empresas y

comunidadesd) d) Administración de proyecto.

http://www.fundacionccbiap.org.mx/

LEM, LAE, LEC, LP, LCD, LRI

Lunes 10:00 a 17:00 hrs, martes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs y sábados de 9:00 a 14:00 hrs

160 hrs

Periférico Sur #4929 Col. Arenal Tepepan Del. Tlalpan y cedes donde se realice el proyecto

Victor Manuel Rico Montoya5641 1790 [email protected]

México Social Multimedia

Población en general

Investigación, Generar bases de datos, Analizar documentos,Generar información para redes sociales, Diseñar infografías,Diseñar mapas y videos interactivos

www.ceidas.org.mx/

LRI, LDI, LCD, LAD

De lunes a viernes desde las 9:00 a 19:00 hrs

160 hrs

Beatriz Aréchiga5659 [email protected]

Avenida Division del Norte 1163. Col. Del Valle

Diseño electrónico y programación de instalaciones interactivas lúdicas y artísticas

Población en general

Diseñar, elaborar y montar instalaciones interactivas que seexhibirán al público en general dentro y fuera del CCD. Dar soportetécnico a las instalaciones y asesoría técnica, mejorar y automatizarla infraestructura tecnológica, investigar y poner en marcha nuevosdispositivos con los que contamos para integrarlos en lasinstalaciones.

www.centroculturadigital.mx

ITS, ITC, ISD

De lunes a viernes de 11:00 a 19:00 hrs

160 hrs

Francisco J. Valencia Ávila1000 2637 ext [email protected]

Paseo de la Reforma esq.Lieja Col. Juárez (Oficinas de la estela de luz

Diseño y construcción de instalaciones interactivas

Población en general

Diseñar, elaborar y montar instalaciones interactivas que seexhibirán al público en general dentro y fuera del CCD. Dar soportetécnico a las instalaciones y asesoría técnica, mejorar y automatizarla infraestructura tecnológica, proporcionar soluciones para tenerun diseño y montaje eficientes.

www.centroculturadigital.mx

IMT

De lunes a viernes de 11:00 a 19:00 hrs

160 hrs

Francisco J. Valencia Ávila1000 2637 ext [email protected]

Paseo de la Reforma esq. Lieja Col. Juárez (Oficinas de la estela de luz

Educación integral para niños autistas y/o con alteraciones del desarrollo

Niños, adolescentes y adultos con trastorno autista

Conocer las características y sintomatología del Autismo engeneral. Apoyar en grupos en actividades educativas,recreativas, deportivas y sociales. Asistir a una salida y una ida aldeportivo. Elaborar proyecto según su carrera (opcional).Entregar al final una carta de reflexión. Elaboración de videoInstitucional (opcional)

http://es.cisac.org/

Comunicación y animación

Lunes a viernes 9:00 a 14:00 hrs

160 hrs

Cerrada Amatista #7 Col. Valle Escondido, Del.Tlalpan

Adriana Gutiérrez Domínguez 5675 [email protected]

Académicos, Mundo y Familia, Visualiza

Población en general

Académicos: Los alumnos deben de investigar, reflexionar y criticar la legislación ypolítica pública nacional e internacional. Mundo y Familia: 1.- Hacer la pagina web,la pagina de facebook, instagram, twitter y periscope. 2.Colocar en redes socialessociales a Mundo y Familia. 3. Colocar en medios de comunicación, televisión, radioy prensa.4. Manejar a lo largo del semestre la información que se sube a las redessociales y la información que se comparta. Visualiza: Participar en el análisis delrequerimiento del software haciendo propuestas desde el punto de vista deldesarrollo de software. Participar en el diseño de la arquitectura que dará solucióna lo requerido. Participación en la definición del Producto Back Log. Desarrollar laaplicación web "VISUALIZA" en base a los Sprint definidos. Participar en laspruebas del software desarrollado durante los Sprints. Participar en las reunionesde retroalimentación. Participar en el despliegue del software en ambienteproductivo

ww.dialogos.org.mx

LPL, LEC, LRI, LMI, LDF, LDP, LED, LPM, LMC, LAD, LDI, LCMD, INT, ISC, ISD, ITC, ITE, TIC, ITS

Lunes a viernes de 10:00 a 16:00 hrs

160 hrs

Renato Alfonso Cortazar555454 [email protected]

Av. Gabriel Mancera 1639, int. 408

Donemos, Diálogos AC, Creación de catálogo de servicios de T.I de Diálogos, Emprendedores

Población en general

Donemos: Apoyo en control interno, Mapeo de donadores, plan denegocios para Diálogos.- Creación de catálogo de servicios deTI de Diálogos: Participar en el análisis para la definición yreconocimiento de los servicios de T.I. que requiere laorganización. Participar en el diseño del catálogo de servicios.Participación en la creación de formatos y documentaciónnecesarios. Participar en las reuniones de retroalimentación.Participar en la publicación del catálogo de servicios en laorganización.- Emprendedores: Diseñar la mejor estrategiasocial de acuerdo a los intereses del mercado potencial de lastart up.

dialogos.org.mx

LDF, LEC, LEF, LAE, LAF, LCDE, LCPF, LDN, LEM, LIN, LLN, LMC, LPM, LPO, INT, ISC, ISD, ITC, ITE, ITIC, ITS

Lunes a viernes de 10:00 a 16:00 hrs

160 hrs

Renato Alfonso Cortazar555454 [email protected]

Av. Gabriel Mancera 1639, int. 408

Diseño de materiales y apoyo en estrategias de procuración de fondos

Población de escasos recursos

Planeación y Ejecución:1) Elaborar diseños de dípticos, trípticos, reportes y materiales de difusión.2) Elaborar y apoyar campañas mercadológicas.

http://www.fundacionhogares.org/

LEM, LMC, LCD

Lunes a viernes abierto a negociar

160 hrs

Hércules 13 Col. Crédito constructor, Del. Benito Juárez.

Aida González5556627698

[email protected]

Desarrollo y soporte de la red de computadoras

Adultos mayores y mujeres vulnerables

1. 1. Capacitación en inducción en la organización2. 2. Establecimientos del plan de trabajo3. 3. Evaluación de la red de computadoras de centro de

enseñanza4. 4. Propuesta de mejoras para optimizar el uso de la

infraestructura existente.5. 5. Realizar bitácora de seguimiento 6. Asistir a la sesión de

reflexión y cierre

www.menteenforma.org/

ITC

Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs y sábados de 8:00 a 14:00 (8 horas dentro de ese horario)

160 hrs

Natalia [email protected]

Av. Col. del Valle 434 (EJE 5 Sur) Col. Del Valle entre Providencia y Patricio Sáenz

Plan de mercadotecnia y relaciones institucionales

Adultos mayores y mujeres vulnerables

1. 1. Capacitación en inducción en la organización2. 2. Establecimientos del plan de trabajo3. 3. Diseño y operación de un plan de comunicación, relaciones

públicas y mercadotecnia social.4. 4. Realizar bitácora de seguimiento5. 5. Asistir a la sesión de reflexión y cierre

www.menteenforma.org/

LEM y LMC

Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs y sábados de 8:00 a 14:00 (8 horas dentro de ese horario)

160 hrs

[email protected]

Av. Col. del Valle 434 (EJE 5 Sur) Col. Del Valle entre Providencia y Patricio Sáenz

Mantenimiento del sistema de administración de base de datos de usuarios

Adultos mayores y mujeres vulnerables

1. 1.Capacitación en inducción en la organización2. 2. Establecimientos del plan de trabajo3. 3. Diseñar y poner en marcha un sistema de administración de

usuarios (CRM: datos de los mismos, sesiones de gimnasia, etc)4. Realizar bitácora de seguimiento

4. 5. Asistir a la sesión de reflexión y cierre

www.menteenforma.org/

Alumnos de tecnologías computacionales o ciencias de la información

Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs y sábados de 8:00 a 14:00 (8 horas dentro de ese horario)

160 hrs

Natalia [email protected]

Av. Col. del Valle 434 (EJE 5 Sur) Col. Del Valle entre Providencia y Patricio Sáenz

Diseño y evaluación de programas de entrenamiento cognitivo.

Adultos mayores y mujeres vulnerables

1. Capacitación en inducción en la organización2. Establecimientos del plan de trabajo3. Diseño de evaluación cognitiva4. Aplicación de exámenes estandarizados5. Diseño de programas de entrenamiento cognitivo.6. . Realizar bitácora de seguimiento7. Asistir a la sesión de reflexión y cierre

www.menteenforma.org/

LP, LDI y LAD

Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs y sábados de 8:00 a 14:00 (8 horas dentro de ese horario)

160 hrs

Natalia [email protected]

Av. Col. del Valle 434 (EJE 5 Sur) Col. Del Valle entre Providencia y Patricio Sáenz

Difusión de Consumo Sustentable - Las Páginas Verdes

Población en general

Desarrollar materiales de comunicación y diseño para las diversasplataformas. Generar bases de datos para los eventos (EcoFest,Sector Verde, FLII)

www.nvgroup.org.mx

LCC, LCD, LEM, LMC

De lunes a viernes desde las 09:00 a 13:00 hrs

160 hrs

Mitzi [email protected]

Corina #59 Col. Del Carmen esquina con Xicoténcatl. Coyoacán

Aceleración de Empresas con Impacto Social

Población en general

Desarrollo e implementación de talleres en áreas claves denegocios para PyMES sustentables y apoyo en el desarrollo yestrategia, herramientas y eventos

www.nvgroup.org.mx

LIN, LAE, LAF

De lunes a viernes desde las 09:00 a 13:00 hrs

160 hrs

Mitzi [email protected]

Corina #59 Col. Del Carmen esquina con Xicoténcatl. Coyoacán

Coordinación de voluntarios

Población en general

Creación de manuales de procedimientos que beneficien la laborrealizada y la intervención en diferentes lugares con el objetivo tenerun mayor alcance con los voluntarios así como mejorar los procesosde comunicación con los voluntarios

www.risaterapia.org/

Con conocimientos en las actividades a desarrollar

Lunes a Jueves de 8:30 a 18:00 hrs Viernes 8:30 a 14:30

160 hrs

Erwin [email protected]

Campeche 31 esquina con Tonalá Col. Roma Sur

Creación de aplicación digital para dispositivos móviles Risaterapia

Población en general

1.-Diagnóstico: Comprender a la organización, sus necesidades, elvoluntariado además de entregar una propuesta de soluciones.2.-Planeación: Entregar un diagrama de flujo que describa lasposibilidad para llevar a acabo la aplicación.3.-Ejecución: Diseñar y programar una aplicación para dispositivosmóviles que den solución a las problemáticas planteadas en laetapa anterior.4.-Evalución: Ejecutar la aplicación para evaluar su impacto en lapoblación propuesta.5.-Reflexión: Llevar a cabo una autoevaluación de los conocimientosadquiridos, además de un análisis de los alcances de la aplicación.

www.risaterapia.org/

Por definir

Lunes a Jueves de 8:30 a 18:00 hrs Viernes 8:30 a 14:30

160 hrs

Erwin [email protected]

Campeche 31 esquina con Tonalá Col. Roma Sur

Consultoría a organizaciones con algún fin social.

Organizaciones de la sociedad civil

Capacitación: serán capacitados para poder fungir como consultores. Diagnóstico: tendránsesiones informativas y de diagnóstico con sus respectivos clientes para evaluar el estado dela organización y definir metas hacia las cuáles se trabajará. Planeación: Una vez terminadaslas sesiones de diagnóstico, junto con sus equipos y coordinadores elaborarán un plan deacción y fijarán fechas a cumplir para cada proyecto sobre el que trabajarán. Ejecución: Estotoma la mayor parte del trabajo a lo largo del semestre se generan modelos, procesos yestrategias que de ser implementadas por sus clientes posiblemente ayudarán a la mejorade la organización. Evaluación: se entregan reportes bisemanales para evaluar el desempeñode cada consultor, se tienen presentaciones intermedias para evaluar el trabajo de equipo yse tienen presentaciones finales para evaluar el trabajo realizado a lo largo del semestre. Encada etapa siempre se tiene tiempo para la retroalimentación por parte de compañeros,coordinadores y directores. Conferencias opcional : re realizan una o dos conferencias porsemestre sobre diversos temas y los consultores tienen la posibilidad de asistir. Rotación: seanaliza el desempeño de los consultores y se proponen modificaciones en las posiciones quelos estudiantes pueden aceptar o rechazar para sus actividades durante el próximosemestre.

180dc.org/branch/mexicocity/

Ser previamente aceptado por 180 DC

En línea, 5 sábados presenciales; las juntas presenciales

160 hrs

Alejandra Mendoza Martínez [email protected]

En campo dentro de las ONG´s

Asesorías en incubadora social

Población en general

Asesoría en materia jurídica

www.bufetec.mty.itesm.mx/

Previa entrevista con la responsable

Lunes a viernes de 7:00 a 17:00hrs

160 hrs

Gabriela [email protected]

Calle del puente 222, col. Ejidos de Huipulco

Consultoría Tec

Población en general

LCPF que hayan cursado impuestos para personas físicas o alguna materia de impuestos, es indispensable previa autorización de la responsable.

Por definir con el responsable

160 hrs.

Calle del puente 222, col. Ejidos de Huipulco

Sara Barajas Cortés, tel. 5483 2020 ext. 1346, [email protected]

Asesorías fiscal, financiera y contable