11
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Laboratorio de Metalurgia Física Práctica 1 "Ensayos Metalográficos"

Pract_1_MF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Describe a detalle un ensayo metalográfico

Citation preview

Universidad Nacional Autnoma de Mxico

Facultad de Ingeniera

Laboratorio de Metalurgia Fsica

Prctica 1"Ensayos Metalogrficos"

Salgado Daz DanielRamrez Valadez Edgar Eduardo

Grupo 10

Semestre 2015-2Objetivo

El alumno comprender y aplicar el mtodo de preparacin de las muestras metalogrficas, realizar la observacin microestructural y la relacionar con sus propiedades mecnicas.

Introduccin

La metalografa es la parte de la metalurgia que estudia las caractersticas estructurales o de constitucin de los metales y aleaciones, para relacionarlas con las propiedades fsicas, mecnicas y qumicas de los mismos.

El examen metalogrfico es de gran utilidad para determinar caractersticas como el tamao de grano, distribucin de las fases que componen la aleacin, inclusiones no metlicas como sopladuras, micro cavidades de contraccin, escorias, etc., que pueden modificar las propiedades mecnicas del metal e, incluso, los tratamientos trmicos y mecnicos que ha sufrido el material.

Estas pruebas pueden realizarse antes de que la pieza sea destinada a un fin, con el fin de prevenir inconvenientes durante su funcionamiento, o bien, puede ser practicado sobre piezas falladas, desgastadas, deformadas o rotas. En este caso la finalidad del examen es la determinacin de la causa que produjo la anormalidad.

La experiencia ha demostrado que el xito en el estudio microscpico depende en gran parte del cuidado que se tenga para preparar la muestra y el objetivo es obtener una superficie plana, sin rayas, semejante a un espejo y as poder obtener un diagnstico y/o un pronstico. La pieza a analizar se prepara bsicamente de la siguiente manera:

Extraccin de la muestra: Determinada por el objetivo del ensayo, puede ser que se extraiga de zonas puntuales de falla, secciones transversales o simplemente un trozo de material.

Desbaste: Tiene como objetivo reducir irregularidades causadas en el proceso de extraccin, para esto debemos retirar material en una sola direccin con ayuda de materiales abrasivos.

Pulido: En esta parte del proceso se quitan rayas causadas por el desbaste de la probeta, se debe ir reduciendo el tamao de grano de los abrasivos para tener un buen acabado.

Ataque qumico: Esto nos ayudara a poner en evidencia las caractersticas estructurales del material en cuestin, es importante saber qu tipo de reactivo y en qu proporcin se utilizar para esta parte del proceso.

Material y equipo

Cortadora

Desbastadora

Pulidora

Probetas de diferentes aceros para identificar

Lijas de carburo de silicio con tamao de grano 180, 220, 360, 400, 500 y 600

Almina gris y blanca

Reactivos de ataque

Microscopios metalogrficos

Desarrollo

1. Cortar longitudinalmente un trozo de barra de acero en la maquina cortadora.

2. Desbastar la cara obtenida con el corte y una de las caras superiores de la pieza.

3. Comenzar a pulir las caras desbastadas, comenzando con la lija 180 hasta llegar hasta la 600, cambiando la posicin de la probeta con cada lija.

4. Dar el acabado final en la pulidora con almina gris y blanca.

5. Realizar pruebas de dureza Rockwell para determinar el tipo de material de la probeta.

6. Atacar la probeta con nital al 2%, limpiando previamente la cara que se tratar con alcohol.

7. Observar la cara atacada con nital en el microscopio, tomando micrografas a diferentes aumentos.

Resultados

Tabla 1. Lectura de datos en pruebas de dureza.

Tabla 2. Equivalencia entre escalas de dureza.

Micrografas:

Fig. 1. Vista 10x, se determin la medida del grano de 41.44 [m].

Fig. 2. Vista 20x.

Fig. 3. Vista 50x.

Fig. 4. Vista 100x.

Comparando con las imgenes del laboratorio se observa que se trata de un acero con 0.75% de carbono, el cual, al igual que la probeta en cuestin, fue atacado con nital al 2%.

Fig. 5. Micrografa del laboratorio.

Conclusiones

El ensayo metalogrfico es una herramienta bastante til y exacta de conocer y analizar un material a partir de una pequea muestra del mismo. En este caso, la metalografa realizada en la probeta fue hecha de manera correcta, esto se comprueba por la claridad con la que se observ la muestra al microscopio, haciendo a su vez, ms fcil la identificacin del material.

Relacionando las propiedades mecnicas observadas (dureza) y las micrografas, cumplimos con el objetivo de la practica al identificar el material de la probeta.

Referencias

http://190.105.160.51/~material/materiales/lab/guia_metalograf%EDa.pdf

http://www.acerosgrinon.com/productos/utilidades/TABLA-CONVERSION-DUREZAS-Y-RESISTENCIA-A-TRACCION