4
Mantenimiento Práctica 1: Diagrama ABC Ing. Milton García T, M.Sc. Instrucciones: - La práctica debe ser realizada en parejas y entregar un solo documento impreso, con fecha máxima de entrega: Miércoles 15 de abril - EL documento debe incluir objetivos, marco teórico, resultados, conclusiones (análisis con porcentajes) y bibliografía. - En la solución del problema se debe realizar una corta explicación del proceso Se dispone del historial de fallos de una flota de 3 vehículos que aparecen en la tabla adjunta Vh Fallo Horas de Reparación Vh Fallo Horas de Reparación 1 Panel del radiador 0.3 2 Electroventilador 1.5 1 Panel del radiador 0.3 2 Electroventilador 1.5 1 Panel del radiador 0.3 2 Correa bomba de agua 0.5 1 Bomba de Agua 2.8 2 Polea bomba de agua 0.5 1 Manguera de refrigeración 3.0 2 Bomba de Agua 2.8 1 Panel del radiador 0.3 2 Manguera de refrigeración 3.0 1 Manguera de refrigeración 3.0 3 Panel del radiador 0.3 1 Panel del radiador 0.3 3 Radiador 5.0 1 Manguera de refrigeración 3.0 3 Manguera de refrigeración 3.0 1 Panel del radiador 3.8 3 Correa bomba de agua 0.5 1 Radiador 5.0 3 filtro de agua 1.0 1 Valvula 1.4 3 circuito de refrigeración 0.5 2 Panel del radiador 0.3 3 filtro de agua 1.0 2 Depósito Radiador 2.0 3 Manguera de refrigeración 3.0 2 Panel del radiador 0.3 3 Panel del radiador 0.3 2 Panel del radiador 0.3 3 Panel del radiador 0.3 2 Manguera de refrigeración 3.0 3 Manguera de refrigeración 3.0 2 Tubo Salida radiador 5.0 Indicar cuáles son las piezas prioritarias según el diagrama ABC CASO 1

Práctica 1 - Diagrama ABC G1, G5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PRACTICA 1 MANTENIMIENTO

Citation preview

  • Mantenimiento

    Prctica 1: Diagrama ABC

    Ing. Milton Garca T, M.Sc.

    Instrucciones:

    - La prctica debe ser realizada en parejas y entregar un solo documento impreso, con fecha

    mxima de entrega: Mircoles 15 de abril

    - EL documento debe incluir objetivos, marco terico, resultados, conclusiones (anlisis con

    porcentajes) y bibliografa.

    - En la solucin del problema se debe realizar una corta explicacin del proceso

    Se dispone del historial de fallos de una flota de 3 vehculos que aparecen en la tabla adjunta

    Vh Fallo Horas de

    Reparacin Vh Fallo

    Horas de Reparacin

    1 Panel del radiador 0.3 2 Electroventilador 1.5

    1 Panel del radiador 0.3 2 Electroventilador 1.5

    1 Panel del radiador 0.3 2 Correa bomba de agua 0.5

    1 Bomba de Agua 2.8 2 Polea bomba de agua 0.5

    1 Manguera de refrigeracin 3.0 2 Bomba de Agua 2.8

    1 Panel del radiador 0.3 2 Manguera de refrigeracin 3.0

    1 Manguera de refrigeracin 3.0 3 Panel del radiador 0.3

    1 Panel del radiador 0.3 3 Radiador 5.0

    1 Manguera de refrigeracin 3.0 3 Manguera de refrigeracin 3.0

    1 Panel del radiador 3.8 3 Correa bomba de agua 0.5

    1 Radiador 5.0 3 filtro de agua 1.0

    1 Valvula 1.4 3 circuito de refrigeracin 0.5

    2 Panel del radiador 0.3 3 filtro de agua 1.0

    2 Depsito Radiador 2.0 3 Manguera de refrigeracin 3.0

    2 Panel del radiador 0.3 3 Panel del radiador 0.3

    2 Panel del radiador 0.3 3 Panel del radiador 0.3

    2 Manguera de refrigeracin 3.0 3 Manguera de refrigeracin 3.0

    2 Tubo Salida radiador 5.0

    Indicar cules son las piezas prioritarias segn el diagrama ABC

    CASO 1

  • Mantenimiento

    Prctica 1: Diagrama ABC

    Ing. Milton Garca T, M.Sc.

    Se dispone de un histrico de fallos de una flota de 15 vehculos en los siguientes elementos:

    Elemento N de Fallos

    Tiempo de reparacin/fallo

    Frenos 8 5

    Embrague 6 7

    Batera 5 0.5

    Amortiguadores 11 5

    Cardn 5 10

    Bomba de Gasolina 1 1

    Caja de Cambios 3 9

    Motor de arranque 2 6

    Inyectores 2 4

    Radiador 1 3

    Realizar el estudio de los grupos de Pareto (n*t) para determinar los grupos prioritarios a tener en

    cuenta en la planificacin del mantenimiento

    CASO 2

  • Mantenimiento

    Prctica 1: Diagrama ABC

    Ing. Milton Garca T, M.Sc.

    Para mejorar el proceso de fabricacin en una lnea de produccin de frigorficos, se ha realizado

    una inspeccin de unidades completamente terminadas analizando el fallo encontrado que hace

    que los frigorficos no sean aptos para ser comercializados. Estos frigorficos se pueden recuperar

    corrigiendo el fallo correspondiente y, de igual forma, se ha considerado el tiempo necesario para

    realizar la reparacin de cada fallo en horas, resultando la tabla siguiente:

    Fallo o defecto encontrado N de Fallos

    Tiempo de la reparacin

    (h)

    Comportamiento defectuoso (roto o deformado) 9 2.0

    Pintura defectuosa en superficies externas 5 1.5

    Gavetas defectuosas 1 2.5

    Mala nivelacin del frigorfico 1 0.5

    El motor no arranca 1 1.5

    El motor no se detiene al alcanzar la temperatura de funcionamiento

    36 0.5

    El frigorfico no enfra pese a que el motor funciona correctamente

    27 1.0

    La puerta no cierra hermticamente 12 0.5

    La puerta no est alineada con el resto del frigorfico 2 1.0

    Superficies exteriores rayadas o deterioradas 4 1.5

    La luz interior no se enciende al abrir la puerta 2 2.0

    Total de fallos detectados 100

    Determinar, mediante el mtodo ABC o de Pareto, cul es la prioridad de la puesta en marcha de

    soluciones para reducir los defectos de fabricacin en los frigorficos

    P.D: Se pueden codificar los fallos con un cdigo arbitrario

    CASO 3

  • Mantenimiento

    Prctica 1: Diagrama ABC

    Ing. Milton Garca T, M.Sc.

    Se dispone del historial de fallos que se han producido a lo largo del tiempo en una flota de

    vehculos, resumindose en la siguiente tabla. En la cual se indica tambin el tiempo de reparacin

    empleado por fallo y el coste del repuesto

    Tipo de Fallo

    N de veces que ha presentado

    Tiempo de reparacin (h)

    Coste del Repuesto ($)

    A 2 5 2290

    B 4 2 150

    C 5 2 180

    D 4 0.5 360

    E 5 13 1270

    F 6 1 18

    G 11 1 11

    H 4 10 1600

    I 3 3 54

    J 6 0.5 48

    Conociendo que el coste horario de reparacin es de 120 $/hora, se pide realizar el estudio ABC

    para determinar los grupos prioritarios a tener en cuenta en la planificacin del mantenimiento,

    dibujando el grfico.

    P.D: Los costes totales se calculan como: = ( + ) Cr: Coste repuesto; Tr: tiempo de reparacin; Ch: Coste horario

    reparacin

    Realizar el estudio de Pareto de las siguientes mquinas, explicando los resultados obtenidos

    Mquina N de fallos ocurridos

    Tiempo de reparacin

    (Min)

    Coste M.O reparacin

    ($/h)

    Coste Repuesto ($)

    Coste prdida de produccin

    ($/h)

    A 2 15 135 125 150

    B 3 10 15 30 35

    C 5 6 10 10 15

    Indicar el tipo de mantenimiento que se aplicara a cada mquina

    CASO 4

    CASO 5