3
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INFORMÁTICA PROGRAMACIÓN IV Sección “02” Ciclo 01-2015 Mi primera página Web dinámica con JSP. Primeros pasos con Netbeans y JSP, para esto se va crear una sencilla página JSP que produzca el resultado siguiente en el cliente o navegador (Firefox), después de ser procesada por el servidor, en este caso localhost. Como parece obvio, se requiere que una vez presentada la página con la fecha y hora correctas, si se “recarga” la página cambie dicha información convenientemente, si procede. Este es el concepto más simple de página web dinámica, aquella que su información cambia con el tiempo… Procedimiento: Abra un nuevo proyecto con NetBeans, 1.- Haga “Nuevo Proyecto”, Seleccione la categoría “Java Web” y el proyecto como “WebApplication”. 2.- Haga Siguiente. 3.- Denomine al proyecto, por ejemplo, “primerJSP”, (puede usar cualquier nombre. Establezca la ubicación del proyecto. Haga siguiente. 4.-Compruebe quer tiene seleccionado Apache Tomcat 5.- NO MARQUE NINGUN FRAMEWORK. Pulse Finalizar, finalmente … 4.- Sustituya el grupo de instrucciones del archivo index.jsp generado como plantilla, por el siguiente otro código:

Practica 1 Web Dinamica JSP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jsp

Citation preview

  • FACULTAD DE INFORMTICA Y CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INFORMTICA

    PROGRAMACIN IV Seccin 02 Ciclo 01-2015

    Mi primera pgina Web dinmica con JSP.

    Primeros pasos con Netbeans y JSP, para esto se va crear una sencilla pgina JSP que produzca el resultado siguiente en el cliente o navegador (Firefox), despus de ser procesada por el servidor, en este caso localhost.

    Como parece obvio, se requiere que una vez presentada la pgina con la fecha y hora correctas, si se recarga la pgina cambie dicha informacin convenientemente, si procede.

    Este es el concepto ms simple de pgina web dinmica, aquella que su informacin cambia con el tiempo

    Procedimiento:

    Abra un nuevo proyecto con NetBeans,

    1.- Haga Nuevo Proyecto, Seleccione la categora Java Web y el proyecto como WebApplication.

    2.- Haga Siguiente.

    3.- Denomine al proyecto, por ejemplo, primerJSP, (puede usar cualquier nombre. Establezca la ubicacin del proyecto. Haga siguiente.

    4.-Compruebe quer tiene seleccionado Apache Tomcat

    5.- NO MARQUE NINGUN FRAMEWORK. Pulse Finalizar, finalmente

    4.- Sustituya el grupo de instrucciones del archivo index.jsp generado como plantilla, por el siguiente otro cdigo:

  • FACULTAD DE INFORMTICA Y CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INFORMTICA

    PROGRAMACIN IV Seccin 02 Ciclo 01-2015

    Ejecute y compruebe el resultado. Recargue la pgina una y otra vez y debera comprobar que, al menos, la hora cambia en cada recarga.

    Pruebe lo siguiente:

    1) Elimine la importacin de la librera java.text.* en la directiva de la lnea 10 Qu ocurre?.

    2) Elimine la importacin de la librera java.util.* en la directiva de la linea 10 Qu ocurre?.

  • FACULTAD DE INFORMTICA Y CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INFORMTICA

    PROGRAMACIN IV Seccin 02 Ciclo 01-2015 3) Sustituya java.util.* por java.util.Date, en la directiva de la lnea 10 Qu Ocurre?.

    Podemos observar que java,util.Date, define la clase y el tipo Date, por ello, en la lnea 18 podemos construir el objeto d con la informacin del da y hora que indique el servidor, y que en este caso, si trabajamos con localhost, coincidir con el da y hora de nuestro equipo.

    En la lnea 19 y 20 estamos usando la clase abstracta DateFormat para formatear y convertir a cadena la fecha y la hora a partir del objeto d.

    Una clase abstracta es aquella que al menos tiene un mtodo abstracto.

    Mtodo abstracto es el que est definido pero no tiene implementacin. La clase abstracta no permite crear objetos, se utiliza para que otras clases hereden de ella, o sea que no se puede instanciar, y se usa nicamente para definir subclases. Se usa cuando queremos definir una abstraccin que englobe objetos de varios tipos y queremos hacer uso del polimorfismo.

    En este caso, DateFormat maneja dos subclases que se corresponden con fecha y hora. Por esta razn para poder operar con una o con la otra, necesitamos getDteInstance() y getTimeInstance()

    En la lnea 7 hemos hecho uso de lo que se conoce en JSP como directiva. Las directivas son especificaciones que afectan a la estructura general de la pgina. En este caso concreto especificamos el tipo de documento que se intercambiar el servidor al entregar la respuesta al cliente solicitante (text/html) y adems el grupo de caracteres que se utilizarn (UTF-8).

    En la lneas 10 hemos incluido otra directiva que permitir a la pgina incorporar ciertos tipos y ciertas clases necesarias para resolver el problema tal como se ha discutido mas arriba. Esta directiva no tiene porqu estar al principio de la seccin , podra ir al final.

    En la lnea 24 se ha hecho uso de las expresiones de JSP. En JSP una expresin comienza con la etiqueta . Normalmente dentro de ambas etiquetas aparece una variable del programa, de manera que el Motor de JSP, lo nico que hace cuando construye el HTML que devolver al cliente, es sustituir dicha expresin por el valor que tenga la variable.

    Nota: No se preocupe excesivamente si apenas ha entendido nada, esto suele ocurrir cuando se empieza algo.

    Mi primera pgina Web dinmica con JSP.