Practica 3 de Biologia Cobat

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Practica experimental de Biologia, sobre la estructura interna de las flores

Citation preview

Colegio de Bachilleres del estado de Tlaxcala

Colegio de Bachilleres del estado de TlaxcalaMateria: BiologaPractica exp.: Reproduccin sexual en plantasAlumno: Alan Jair Rojas AvilaGrupo: 401Ciclo escolar: 2015-AFecha de entrega: 12 de Junio del 2015

Introduccin

REPRODUCCION SEXUALImplica la fecundacin o sea la fusin de gametos masculinos y femeninos para producir un cigoto, que al desarrollarse formara en las embriofitas un embrin y ste a su vez una nueva planta.Su importancia se debe a que en cigoto se combinan caracteres paternos y maternos, resultando diferente genticamente a cada uno de los padres.

Existen varios tipos de reproduccin: Isogamia: unin de gametos de igual forma y tamao, pero de polaridades distintas. Anisogamia: unin de gametos distintos en forma y tamao y de polaridad opuesta. Oogamia: caso especial de anisogamia pero con un gameto femenino inmvil y de mayor tamao que el masculino.La flor es el rgano reproductor de las plantas espermatofitas, estas se dividen en dos tipos:GIMNOSPERMAS (flores incompletas)Las gimnospermas son un filo de plantas espermofitas, que tienen el vulo desnudo, es decir, sin proteger el interior de un ovario; por lo tanto, no tienen frutos, ya que los frutos se forman a partir de las paredes de un ovario. Aunque algunas son arbustos, la mayora son arboles.ANGIOSPERMAS (flores completas)En los vegetales superiores, se distinguen las angiospermas que, corresponden a los vegetales que tienen flor. Esta representa el rgano reproductor, ya que poseeestructuras especializadas para la produccin de los gametos.Las angiospermas adems de desarrollar flores, tienen raz, tallo, hojas, frutos y semillas.

ESTRUCTURA DE LA FLORPtalosSon hojas modificadas de lindos colores y agradables aromas. Tienen como funcin atraer a los insectos. Al conjunto de ptalos se le denomina corola, que constituye la segunda estructura floral. Colabora en el proceso reproductor, aunque sin intervenir directamente.SpalosCorresponden a un conjunto de hojas verdes engrosadas, que tienen como funcin proteger a las otras estructuras. Al conjunto de spalos se le denomina cliz, y representa la primera estructura floral. Colabora en el proceso reproductor aunque no interviene en l.ORGANO REPRODUCTOR FEMENINOPistiloEs la parte femenina de la flor. El pistilo est formado por el estigma, el estilo y el ovario; donde tiene lugar la fertilizacin y se inicia el desarrollo de las semillas u vulos. Tiene forma de botella y puede presentar distintos colores.El estigma permite la entrada del polen; el estilo, el avance de los gametos masculinos hasta el ovario; y, en ste ltimo, se desarrolla el gameto femenino llamado ovoclula.El ovario corresponde al gineceo, y representa la cuarta estructura floral.ORGANO REPRODUCTOR MASCULINOEl estambreCorresponden a los filamentos que representan la parte masculina de la flor, formada por el filamento y la antera, donde se produce el polen; enl est el gameto masculino.LA POLONIZACINExisten los agentes polinizadores, responsables de trasladar el polen.Pueden actuar como agentes polinizadores, el viento, el agua, los insectos y tambin el hombre.Segn si el polen es trasladado a la misma flor o bien a otra, existen dos formas de polinizacin:Cruzada: en este caso, el transporte de polen ocurre desde los estambres de una flor al pistilo de otra flor de la misma especie.Autopolinizacin: el polen de la flor llega al pistilo de la misma flor.Si la polinizacin se efecta atreves del viento,, le llamamos anemgama y si la realizan los insectos le llamamos polinizacin entomgama.LA FECUNDACINDespus de que el polen llega hasta el estigma del pistilo, se inicia un proceso crucial llamado fecundacin.En trminos simples, ocurre de la siguiente forma: desde el grano de polen se forma un tubo, llamado polnico, el cual llega hasta el ovario. Por este tubo descienden dos clulas o gametos masculinos, uno de ellos fecunda (se une) a la oosfera (gameto femenino), y el otro fecunda al ncleo secundario, formndose el endosperma que corresponde a una sustancia nutritiva.La finalidad de la fecundacin es la formacin de la semilla, que est formada por el embrin y el endosperma. La semilla queda contenida en el ovario, el cual va transformando sus paredes; crece, se desarrolla y madura, dando como resultado la formacin de un fruto que contiene las semillas.La mayor parte de las plantas tienen reproduccin sexual. Esto quiere decir que es preciso que los espermatozoides se unan con los vulos.Etapas de la reproduccin de las plantas:Polinizacin: El polen es transportado de una flor a otra por el viento o los insectos principalmente.Fecundacin: Unin de los espermatozoides con los vulos dentro del pistilo.Formacin de la semilla y del fruto: Fecundado el vulo, ste se transforma en semilla y el pistilo en fruto.Dispersin de la semilla: La semilla es transportada por animales, aire, agua al lugar de germinacin.Germinacin de la semilla: Con humedad y temperatura adecuada el embrin de la semilla empieza a crecer y aparece una nueva planta.

ObjetivoEl estudiante diferenciara las diferentes partesde de una flor e identificara las estructuras sexuales que participan en la reproduccin de las plantas con flores