6
UNIDAD 1 PRACTICA 3: PRACTICA 4: Elaboración de pan de elote ALUMNO: Josué Martín Figueroa Chan MAESTRO: Ing. Carlos Pacheco FECHA: 7 de diciembre del 2013 DEPARTAMENTE DE INGENIERIA BIOQUIMICA- QUIMICA-AMBIENTAL TECNOLOGIA DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL

Practica 4 Elaboración de pan de elote

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica 4 Elaboración de pan de elote

UNIDAD 1

PRACTICA 3:PRACTICA 4:

Elaboración de pan de elote

ALUMNO:

Josué Martín Figueroa Chan

MAESTRO:

Ing. Carlos Pacheco

FECHA:

7 de diciembre del 2013

PRACTICA 4:ELABORACIÓN DE PAN DE ELOTE

DEPARTAMENTE DE INGENIERIA BIOQUIMICA-QUIMICA-AMBIENTAL

TECNOLOGIA DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL

Page 2: Practica 4 Elaboración de pan de elote

El pan es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Oriente Medio, India y América.

Se suele preparar mediante el horneado de una masa, elaborada fundamentalmente con harina de cereales, sal y agua.

La mezcla, en la mayoría de las ocasiones, suele contener levaduras para que fermente la masa y sea más esponjosa y tierna.

El cereal más utilizado para la elaboración del pan es la harina de trigo. También se utiliza el centeno, la cebada, el maíz y el arroz.

Existen muchos tipos de pan que pueden contener otros ingredientes, como grasas de diferentes tipos.

La adición de la levadura provoca la fermentación de la masa antes del horneado, y como consecuencia, le proporciona un volumen y una esponjosidad debido a la producción de pequeñas burbujas de dióxido de carbono (CO2) que se quedan inmersas entre la masa húmeda de la harina.

Al pan elaborado sin el empleo de levadura, se le llama ácimo, y por ello carece de la esponjosidad típica de los panes "hinchados" o "levados". Es muy posible que las elaboraciones más primitivas de pan no llevaran levadura, y la harina consistiese en granos toscamente molidos mezclados con agua que se dejaban secar al sol ó que acababan entre las cenizas de un fuego. Los panes planos, muy populares en algunas culturas, es muy posible que sean los más antiguos. Una variante del pan con denominación propia, son las galletas y los pasteles, que poseen diferentes masas azucaradas. Es muy posible que surgieran del conocimiento panadero como una necesidad de hacer panes "más portables" y nutritivos.

A la masa se le puede dar diferentes formas, debido al empleo de diversos moldes y técnicas de amasado. De esta forma existen: las barras, lastrenzas, los aros, etc.

El pan ha sido tan importante en la alimentación humana, que se considera como sinónimo de alimento en muchas culturas.

PRACTICA 4:

Page 3: Practica 4 Elaboración de pan de elote

ELABORACIÓN DE UN PAN DE ELOTE

MATERIAL Y EQUIPO:

Báscula de pesado Charolas Mesa de selección Tina de lavado, escurrido Escurridores o coladoresHornoBalanza granatariaEspátulaCuchillosCucharas

INGREDIENTES:

5 Elotes tiernos5 Huevos1 lata de leche condensada7 grs de polvo para hornear100 grs de mantequillaHarina

PROCEDIMIENTO:

1. Se limpió el área de trabajo y se lava los utensilios.2. Se pesó la materia prima en la báscula.3. Se desgranaron los elotes y se lavaron perfectamente los granos de elote.4. En la licuadora de colocó la leche condensada, los huevos, el polvo para

hornear la mantequilla y el elote.5. Se procedió a licuar hasta obtener una mezcla.6. Se engraso el molde con mantequilla y se procedió al enharinarlo para

evitar que la mezcla de pegue y se queme.7. Se vació la mezcla licuada en el centro del molde. 8. Se horneo por 60 min. A 175°C. o hasta que al introducir un tenedor en el

centro de la mezcla, hasta que salió limpio.9. Permitimos que el producto se enfrié y se desmoldo el producto

Page 4: Practica 4 Elaboración de pan de elote

.

.

CONCLUSION:

Page 5: Practica 4 Elaboración de pan de elote

El pan de elote que se obtuvo al finalizar la práctica tuvo buena consistencia y sabor, aunque el tiempo de horneado duro aproximadamente ya que no se cocía el pan, aunque la parte superior tenía una apariencia negra , pero finalmente se logró la expectativas de tener un buen pan horneado.