Practica 5 Repaso Unmsm Febrero 2016 (Practica 2 Repaso Unmsm Agosto - Examen Admisión 2014)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Practica 5 Repaso Unmsm Febrero 2016 (Practica 2 Repaso Unmsm Agosto - Examen Admisin 2014)

    1/10

    Claves de respuesta

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    C B D A E A C E B D

    11 12 13 14 15 16 17 18 19 20B A E D C C D E C D

    21 22 23 24 25 26 27 28 29 30A E C B C A C D E B

    31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

    D B C E D D A B C C

    41 42 43 44 45 46 47 48 49 50E A E B B D D A D B

    51 52 53 54 55 56 57 58 59 60C E D B C E A D A A

    61 62 63 64 65 66 67 68 69 70E C B A B C D B C D

    71 72 73 74 75 76 77 78 79 80C A A E A B D A E A

    81 82 83 84 85 86 87 88 89 90D A C D A A E A B D

    20

    PRCTICAN5

    REPASOUNMSM

    GEOGRAFA

    Preguntas de examen de admisin de UNMSM 2007 - 2009

    [email protected]

    www.geosanmarcos.blogspot.com

    09 de febrero 2016

    http://www.geo-uni.blogspot.com/http://www.geo-uni.blogspot.com/http://www.geosanmarcos.blogspot.com/http://www.geosanmarcos.blogspot.com/http://www.geosanmarcos.blogspot.com/http://www.geo-uni.blogspot.com/
  • 7/24/2019 Practica 5 Repaso Unmsm Febrero 2016 (Practica 2 Repaso Unmsm Agosto - Examen Admisin 2014)

    2/10

    Preguntas examen de admisin UNMSM

    1. Las especies de flora representativas como el guarango y el algarrobo son propios de lareginUNMSM 2007a. Omagua

    b. Rupa Rupac. Chalad. Yungae. Selva Baja

    2. En qu era geolgica aparecen los reptiles?UNMSM 2007a. Mesozoicab. Paleozoicac. Ordovcicod. Cenozoicae. Mioceno

    3. El ncleo de la Tierra acta como un dnamo que genera el campo magntico, por lo tanto,el centro de la Tierra contiene minerales, cules son estos minerales?UNMSM 2007a. titanio-magnesiob. hierro-slicec. nquel-magnesiod. nquel-hierroe. slice-titanio

    4. La zona potencial de pastos naturales, por excelencia, se localiza en la Puna. Este espacionatural se caracteriza por tener un clima UNMSM 2007a. frob. tropicalc. templadod. hmedoe. clido

    5. Los yacimientos mineros de mayor produccin de cobre en el Per se localizan en losdepartamentos deUNMSM 2007a. Ancash-La Libertadb. Cajamarca-Piurac. Lima-Pascod. Arequipa-Ayacuchoe. Moquegua-Tacna

    2

    86. El tratado suscrito por Per y Colombia en 1922, por el cual Colombia obtuvo lasalida al Amazonas por el Trapecio de Leticia es denominadoUNMSM 2009a. Tratado Salomn-Lozanob. Tratado Velarde-Ro Brancoc. Tratado Polo-Bustamanted. Tratado de Ancn

    e. Tratado de Lima

    87. La deforestacin, entendida como la tala indiscriminada del bosque, generaproblemas graves deUNMSM 2009a. escorrenta superficialb. degradacin del ecosistemac. prdida de la biodiversidadd. ampliacin del cauce del roe. erosin del suelo

    88. El cambio climtico global, fenmeno que se percibe en el presente milenio, se debe

    alUNMSM 2009a. incremento del efecto invernaderob. debilitamiento de la capa de ozonoc. deterioro climtico por efecto de la lluvia cidad. deshielo progresivo de la Antrtidae. problema del Fenmeno del Nio

    89. La actividad primaria que genera contaminacin, erosin y prdida de suelo esdenominadaUNMSM 2009a. reforestacinb. deforestacin

    c. agriculturad. silviculturae. acuicultura

    90. La meseta del Collao se encuentra bordeada por las cordillerasUNMSM 2009a. Huayhuash y La Viudab. El Cndor y la Viudac. Blanca y Volcnicad. Carabaya y Volcnicae. Huayhuash y Carabaya

    19

  • 7/24/2019 Practica 5 Repaso Unmsm Febrero 2016 (Practica 2 Repaso Unmsm Agosto - Examen Admisin 2014)

    3/10

    81. Los puntos de igual longitud geogrfica y latitud opuesta son denominadosUNMSM 2009a. antpodasb. periecosc. isgonasd. antecose. coordenadas

    82. En las reas costeras, el roco que se produce en la formacin de las lomas se debe,fundamentalmenteUNMSM 2009a. al aire hmedo sobre una superficie enfriada por irradiacinb. al aire evaporado sobre una superficie enfriada por radiacinc. a la elevada humedad del aire sobre una superficie recalentadad. a los movimientos convectivos del aire especialmente en las tardese. al aire desecado sobre una superficie irradiada por las noches

    83. Las reas ubicadas en zonas ms altas que las reas inundables en la llanuraamaznica, en pocas de lluvias, se denomina

    UNMSM 2009a. tahuampasb. aguajalesc. altosd. filose. restingas

    84. Si se emplea una escala de 1/200 000, una longitud de 11 cm en el mapa equivaleen el terrenoUNMSM 2009a. 11 Kmb. 111 Kmc. 222 Km

    d. 22 Kme. 2,2 Km

    85. El rea continental cubierta por agua ocenica y que se extiende con pendientesuave hasta la isobata de 200 m correspondeUNMSM 2009a. a la plataforma continentalb. al talud continentalc. al fondo abisald. a los tablazose. a la dorsal ocenica

    18

    6. Cul es la ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra?UNMSM 2007a. Geodesiab. Topografac. Geologad. Geomorfologa

    e. Edafologa

    7. La erupcin del volcn Ubinas constituy unUNMSM 2007a. factor biticob. agente geogrficoc. fenmeno geogrficod. paisaje naturale. cono de deyeccin

    8. Cul es el tipo de clima causante del aumento de caudales estacionales, que seobserva en los ros de la vertiente occidental de nuestro territorio?

    UNMSM 2007a. seco en inviernob. lluvioso en inviernoc. seco en veranod. lluvioso uniformee. lluvioso en verano

    9. El pas de Amrica del Sur, cuyo territorio no est comprendido en la cuenca delro Amazonas esUNMSM 2007a. Colombiab. Paraguay

    c. Ecuadord. Venezuelae. Per

    10. Cul es el ro que abastece a cinco centrales hidroelctricas?UNMSM 2007a. Santab. Mantaroc. Chilid. Rmace. Chilln

    3

  • 7/24/2019 Practica 5 Repaso Unmsm Febrero 2016 (Practica 2 Repaso Unmsm Agosto - Examen Admisin 2014)

    4/10

    11. Qu hora tendr Beijing (China) que se halla a 120 de longitud este, si en Ica sonlas 7 horas y se encuentra a 75 de longitud oeste?UNMSM 2007a. 15 hb. 20 hc. 21 h

    d. 18 he. 16 h

    12. El punto ms septentrional de nuestro territorio se ubica enUNMSM 2007a. Geppb. Caponesc. Concordiad. Leticiae. Heath

    13. Los glaciares de montaa existentes en los Andes peruanos se deben a

    UNMSM 2007a. la orientacin meridional de las montaasb. su proximidad al ecuador geogrficoc. la menor densidad del aire en las alturasd. a su baja posicin latitudinale. la enorme altitud de sus cumbres

    14. La produccin agrcola de la regin natural Yunga es fundamentalmenteUNMSM 2007a. forestalb. cerealerac. caerad. frutcola

    e. forrajera

    15. Se tiene un lote de terreno cuyas dimensiones son de 40 Km x 60 Km y se quiererepresentar en un papel de 10 cm x 15 cm. Cul ser la escala del mapa?UNMSM 2007a. 1/2400b. 1/40 000c. 1/400 000d. 1/150e. 1/400

    4

    76. Se denomina densidad poblacional alUNMSM 2009a. grado de dispersin de la poblacinb. grado de concentracin de poblacinc. crecimiento real de la poblacin en un aod. nmero de nacimientos por cada mil habitantese. promedio de aos que espera vivir un recin nacido

    77. En los planos de Lima, a escala 1/6000, se observa que la longitud de la Av. Arequipaes de 50 cuadras, que equivale a 50 cm en el plano, cul ser la distancia real en Km?UNSM 2009a. 30 Kmb. 60 Kmc. 6 Kmd. 3 Kme. 5 Km

    78. Uno de los pasos o abras ms importantes en el pas esUNMSM 2009

    a. Conocochab. Huayhuashc. Coropunad. Huancabambae. Majes

    79. El ro Santa, en su recorrido por el sector interandino, forma un accidentegeogrfico denominadoUNMSM 2009a. can de los Cndoresb. can de Huaylasc. can del Infiernillod. can del Colca

    e. can del Pato

    80. El Per ejerce posesin de la Antrtida con fines de investigacin cientfica desde suadhesin al Tratado Antrtico firmado enUNMSM 2009a. 1981b. 1991c. 1979d. 1949e. 2005

    17

  • 7/24/2019 Practica 5 Repaso Unmsm Febrero 2016 (Practica 2 Repaso Unmsm Agosto - Examen Admisin 2014)

    5/10

    71. La corriente de El Nio es un fenmeno natural que se caracteriza por tener el flujo desus aguas conUNMSM 2009a. bajas temperaturas y alta salinidadb. bajas temperaturas y baja salinidadc. altas temperaturas y baja salinidadd. altas temperaturas y alta salinidad

    e. altas temperaturas y alta densidad

    72. La evolucin de la poblacin, en tiempo y espacio, que se expresa por el comportamientode variables cuantitativas de poblacin, se denominaUNMSM 2009a. dinmica poblacionalb. variable demogrficac. movimientos socialesd. crecimiento naturale. densidad poblacional

    73. La frontera de lmites del Per que comprende a la mayor longitud de frontera natural escon el pas deUNMSM 2009a. Brasilb. Boliviac. Colombiad. Chilee. Ecuador

    74. La distancia que hay desde la lnea ecuatorial a cualquier punto de la superficie terrestrese denominaUNMSM 2009a. altitudb. longitudc. paralelod. meridiano

    e. latitud

    75. La disminucin de la temperatura terrestre desde el Ecuador hacia los polos es unaconsecuenciaUNMSM 2009a. de la redondez de la Tierrab. del movimiento de rotacinc. del movimiento de traslacind. de la inclinacin del eje terrestree. de la distribucin de las masas de agua

    16

    16. La unidad territorial base de nuestro sistema poltico administrativo, con identidadhistrica cultural, y cuyo mbito es una unidad geogrfica se denominaUNMSM 2007a. comunidadb. provinciac. regind. distrito

    e. departamento

    17. Las reas que se hallan ligeramente ms altas que las reas inundables en la llanuraamaznica se denominanUNMSM 2007a. restingasb. tahuampasc. aguajalesd. altose. filos

    18. Si dos lugares estn situados en el mismo paralelo, entonces

    UNMSM 2007a. tienen las mismas coordenadasb. son puntos antpodasc. tienen la misma hora solard. tienen la misma longitude. tienen la misma latitude

    19. El ciclo hidrolgico del agua tiene una de sus fases ms importantes enUNMSM 2007a. las inundaciones peridicas de los ros en sus vallesb. el acarreo de partculas slidas por las lluviasc. la evaporacin de grandes masas de aguad. la acumulacin de partculas slidas en los valles

    e. el transporte de sustancias disueltas por los ros

    20. Una de las caractersticas ms importantes del clima de la alta montaa esUNMSM 2007a. temperatura uniforme en el invierno y en el veranob. temperatura uniforme durante el da y la nochec. contraste trmico estacional muy fuerted. contraste trmico muy fuerte entre el da y la nochee. temperatura uniforme durante todos los das del ao

    5

  • 7/24/2019 Practica 5 Repaso Unmsm Febrero 2016 (Practica 2 Repaso Unmsm Agosto - Examen Admisin 2014)

    6/10

    21. Cul es la funcin que cumplen los ocanos en el clima terrestre?UNMSM 2007a. Actan como reguladores trmicosb. Ocupan espacios semejantes a los continentesc. Sirven como medio de comunicacind. Sirven como fuente de recursos marinos

    e. No actan como regulador trmico

    22. Los ciclones son vientos generados por centros deUNMSM 2007a. presin mediab. presin normalc. presin mximad. alta presine. baja presin

    23. La evolucin de la poblacin, en dimensin temporal y espacial, expresada por elcomportamiento de variables cuantitativas de la poblacin se denominaUNMSM 2007a. movimientos poblacionalesb. variable poblacionalc. dinmica poblacionald. crecimiento naturale. migracin poblacional

    24. Los procesos epirognicos dan como resultado la formacin deUNMSM 2007a. plegamientosb. tablazosc. conos de deyeccind. valles

    e. pongos

    25. La superficie de la provincia Constitucional del Callao es de 146,98 Km2 y, segn elCenso Nacional de 1993, su poblacin era de 647 565. Cul fue su densidadpoblacional?UNMSM 2007a. 440,5 hab x Km2b. 44,058 x Km2c. 4 405, 8 hab x Km2d. 44, 05 hab x Km2e. 4, 4 hab x Km2

    6

    66. La especie arbrea que puede soportar alternancias diarias de agua dulce y salada, yes propia del norte peruano, es elUNMSM 2009a. aguajeb. algarroboc. mangled. cacao

    e. pltano

    67. Cuando la sombra de la Luna cae sobre la Tierra se produce un eclipseUNMSM 2009a. de Lunab. totalc. parciald. de Sole. anular

    68. La proporcin o razn de equivalencia entre el tamao del mapa y la superficie realque representa se denomina

    UNMSM 2009a. funcin logartmicab. escala cartogrficac. medida angulard. proyeccin conformee. coordenada geogrfica

    69. El promedio de tiempos atmosfricos en un lugar y en un lapso de ms de treintaaos es denominadoUNMSM 2009a. tiempob. sequac. clima

    d. humedade. pluviosidad

    70. rea destinada a proteger, con carcter de intangible, una especie o una comunidaddeterminada de plantas o animales, as como las formaciones naturales de interscientfico o paisajsticoUNMSM 2009a. parque nacionalb. reserva nacionalc. santuario histricod. santuario nacionale. reserva comunal

    15

  • 7/24/2019 Practica 5 Repaso Unmsm Febrero 2016 (Practica 2 Repaso Unmsm Agosto - Examen Admisin 2014)

    7/10

    61. Los agentes externos de los procesos de meteorizacin mecnica sonUNMSM 2008a. vegetacin, pendiente y temperaturab. pendiente, viento y lluviac. vegetacin, gravedad y vientosd. temperatura, hielo y lluvia

    e. temperatura, hielo y salinidad

    62. La ecorregin del Per que presenta vegetacin de lomas, clima semiclido yneblinas estacionales se denominaUNMSM 2008a. Serrana estepariab. Pramoc. Desierto del Pacficod. Sabana de palmerase. Puna

    63. Desde el punto de vista geopoltico, el establecimiento de fronteras vivas

    constituyeUNMSM 2008a. una adecuada demarcacin territorialb. un instrumento de seguridad nacionalc. una forma de supervivencia continuad. la concentracin de poder en las tierrase. el fortalecimiento del Heartland

    64. Los valles interandinos son reas situadas principalmente en la reginUNMSM 2009a. Quechuab. Puna

    c. Chalad. Jancae. Suni

    65. Cul es el lmite norte del dominio martimo del Per?UNMSM 2009a. Punta agujab. Paralelo de Boca Caponesc. Cabo Blancod. Paralelo del Hito N 1 de la Concordiae. Punta Illescas

    14

    26. En las ltimas dcadas, el proceso migratorio como tendencia direccional de lapoblacin peruana, ha producido un fenmeno importante denominadoUNMSM 2007a. litoralizacinb. desplazamientoc. descentralizacind. colonizacine. desconcentracin

    27. En la regin natural de la Puna, predominan las tierras que tienen condicionespara la actividadUNMSM 2007a. forestalb. agrcolac. ganaderad.frutcolae. pisccola

    28. Contaman es un puerto fluvial ubicado a orillas del roUNMSM 2007a. Maranb. Pachiteac. Urubambad. Ucayalie. Huallaga

    29. Cul es el principal valle interandino emplazado en la regin Quechua?UNMSM 2007a. Chanchamayo, en Junnb. Jan, en Amazonas

    c. Huallaga Central, en San Martnd. La Convencin, en Cuscoe. Mantaro, en Junn

    30. Una de las caractersticas principales de los ros de la vertiente del Amazonas esque son de rgimenUNMSM 2007a. irregularb. regularc. intermitented. endorreicoe. especial

    7

  • 7/24/2019 Practica 5 Repaso Unmsm Febrero 2016 (Practica 2 Repaso Unmsm Agosto - Examen Admisin 2014)

    8/10

    31. Seale la sucesin correcta de las regiones naturales establecidas por Javier PulgarVidal, entre las altitudes de 6768 m y 2300 m sobre el nivel del marUNMSM 2007a. Janca, Jalca, Chala, Quechuab. Yunga, Janca, Puna, Jalcac. Jalca, Puna, Suni, Quechuad. Janca, Puna, Suni, Quechua

    e. Puna, Suni, Quechua, Janca

    32. El rbol de la costa norte del Per utilizado para la fabricacin de parquet se llamaUNMSM 2007a. hualtacob. tornilloc. algarrobod. alisoe. charn

    33. La presin atmosfrica, en condiciones normales, a nivel del mar es deUNMSM 2007

    a. 7670 mmb. 670 mmc. 760 mmd. 460 mme. 1760 mm

    34. El meridiano de Greenwich o meridiano cero divide a la esfera terrestre en doshemisferios: Occidental y Oriental. A cada uno de ellos le corresponde una gradacin deUNMSM 2008a. 300b. 275c. 90d. 360

    e. 180

    35. El volcn que se ubica en el departamento de Moquegua lleva el nombre deUNMSM 2008a. Tutupacab. Coropunac. Sabancayad. Ubinase. Ampato

    8

    56. La capa atmosfrica donde se producen los vientos, los relmpagos y lasprecipitaciones se denominaUNMSM 2008a. Ionsferab. Estratsferac. Messferad. Exsfera

    e. Tropsfera

    57. El abra localizada en la cordillera occidental de los Andes peruanos esUNMSM 2008a. Porcullab. Apachetac. Ticliod. La Rayae. Carpish

    58. La diferencia de presin atmosfrica y temperatura sobre la superficie terrestre daorigen a

    UNMSM 2008

    a. las nubesb. las precipitacionesc. la humedad atmosfricad. los vientose. las neblinas

    59. Las principales ciudades localizadas en la regin natural Suni sonUNMSM 2008a. Oroya, Juliaca y Azngarob. Cusco, Huancayo y Ayacuchoc. Ayacucho, Huancavelica y Huaraz

    d. Hunuco, Abancay y Punoe. Huaraz, Hunuco y Huancayo

    60. Para tener valor jurdico, los Tratados Internacionales debenUNMSM 2008a. ser aprobados por el Congreso de la Repblicab. ser legalizados por protocolos adicionalesc. ser propuestos a consulta populard. respetar los convenios bilateralese. unificar territorios comprometidos

    13

  • 7/24/2019 Practica 5 Repaso Unmsm Febrero 2016 (Practica 2 Repaso Unmsm Agosto - Examen Admisin 2014)

    9/10

    51. Para localizar con precisin matemtica un punto cualquiera sobre la superficieterrestre, identificamosUNMSM 2008a. los paralelos y meridianosb. las coordenadas polaresc. las coordenadas geogrficasd. las coordenadas planas

    e. los meridianos y altitudes

    52. Cul de los siguientes fenmenos es consecuencia del movimiento de rotacin dela Tierra?UNMSM 2008a. el da artificialb. las estacionesc. el ao solard. las zonas trmicase. el efecto Coriolis

    53. La relacin existente entre la superficie del territorio y la poblacin se denomina

    UNMSM 2008a. estructurab. volumenc. longitudd. densidade. migracin

    54. Cul es la actividad econmica que genera mayor monto de divisas al Estadoperuano?UNMSM 2008a. pescab. minerac. industria

    d. silviculturae. agricultura

    55. La variacin que sufren las aguas de un ro, en trminos de volumen, en el perodode un ao, se denominaUNMSM 2008a. cauceb. caudalc. rgimend. cursoe. cuenca

    12

    36. Los accidentes morfolgicos que se forman en el curso inferior de los ros de la costase denominanUNMSM 2008a. tablazos y depresionesb. meandros y rpidosc. cochas y albuferasd. valles aluviales

    e. deltas y bahas

    37. A la parte de la estructura de la Tierra sobre la cual se deslizan los continentes se lellamaUNMSM 2008

    a. Astensferab. discontinuidad de Gutenbergc. Pirsfera o manto inferiord. placa de Nazcae. Litsfera o capa externa

    38. Los principales ros que conforman la cuenca endorreica o cerrada del Per son lossiguientesUNMSM 2008a. Ucayali y Maranb. Ramis y Huancanc. Urubamba y Huancand. Majes y Tamboe. Santa y Suches

    39. Seale el lugar del Per donde se explotan los fosfatos, los cuales son usados comofertilizantes en la agriculturaUNMSM 2008a. Tintaya

    b. Antaminac. Bayvard. Marconae. Yanacocha

    40. Para obtener la densidad de poblacin se divide laUNMSM 2008a. superficie del territorio entre la poblacin totalb. poblacin absoluta entre la poblacin relativac. poblacin absoluta entre la superficie del territoriod. poblacin relativa entre la poblacin totale. tasa de natalidad entre la tasa de mortalidad

    9

  • 7/24/2019 Practica 5 Repaso Unmsm Febrero 2016 (Practica 2 Repaso Unmsm Agosto - Examen Admisin 2014)

    10/10

    41. La presin atmosfrica se caracteriza por disminuirUNMSM 2008a. muy lentamente con la nubosidadb. con la longitud y la latitudc. constantemente con la lluviad. irregularmente con los vientose. conforme aumenta la altitud

    42. Cul es el factor que favorece la gran variedad ictiolgica del mar peruano?UNMSM 2008a. la frialdad de sus aguasb. el elevado calor de las nubesc. la intensidad de las lluviasd. el talud continental estrechoe. la poca salinidad del mar

    43. Desde el punto de vista geopoltico, un elemento de la estructura del Estado esconocido comoUNMSM 2008a. gobernabilidadb. objetivo nacionalc. poltica de fronterasd. defensa nacionale. territorio

    44. Segn el censo de poblacin (2005), se puede pr ecisar que el departamento delPer de menor densidad poblacional esUNMSM 2008a. Tumbesb. Madre de Diosc. Moqueguad. Cerro de Pasco

    e. Tacna

    45. Los ros que forman parte de la cuenca hidrogrfica del Amazonas sonUNMSM 2008a. Santa y Madre de Diosb. Mantaro y Urubambac. Chira y Sihuasd. Huallaga y Ramise. Maran y Ro Grande

    10

    46. Pampa Galeras es considerada un rea natural protegida con categora deUNMSM 2008

    a. santuario nacionalb. santuario histricoc. reserva comunald. reserva nacional

    e. parque nacional

    47. La sal y los fosfatos son recursos naturales no renovables que se encuentran en lareginUNMSM 2008

    a. Jancab. Sunic. Sierrad. Costae. Selva

    48. Seale qu tipo de roca se forma a partir de la consolidacin del magmaUNMSM 2008a. gneab. sedimentariac. calcread. metamrficae. bituminosa

    49. La base cientfica del Per en la Antrtida se encuentra instalada en la islaUNMSM 2008a. San Lorenzob. Humboldtc. La Esperanza

    d. Rey Jorgee. OHiggins

    50. Los ros considerados arreicos de la costa peruana sonUNMSM 2008a. Majes y Santab. Piura e Icac. Rmac y Ocoad. Locumba y Tamboe. Tumbes y Chira

    11