3
PRÁCTICA 7 UNMSM 21-06-12 1. Los principales puertos pesqueros del departamento de Ancash son: UNMSM 2001 a. Samanco, Pacocha y Chimbote b. Chimbote, Supe y Chancay c. Chala, Chimbote y Salaverry d. Casma, Chimbote y Huarmey e. Chimbote, Casma y Supe 2. ¿Cuál de los siguientes departamentos es al mismo tiempo el productor principal de caña de azúcar y arroz? UNMSM 2004 a. Moquegua b. La Libertad c. Tumbes d. Ica e. Arequipa 3. Las principales cuencas lecheras del Perú se encuentran en UNMSM 2005 a. Ancash, Piura y Amazonas b. Arequipa, Ica y Cajamarca c. Tacna, Arequipa y Huánuco d. Arequipa, Cajamarca y Junín e. Cajamarca, Piura y Huancavelica 4. La industria oleaginosa transforma UNMSM 2007 a. el algodón en telas b. los recursos hidrobiológicos en conservas c. la pulpa de madera en papel d. el fruto de la palma africana en aceite e. las pieles en cueros 5. El departamento del Perú con mayor producción de arroz es UNMSM 2007 a. Loreto b. Arequipa c. Amazonas d. Junín e. Lambayeque 6. Los yacimientos mineros de mayor producción de cobre en el Perú se localizan en los departamentos de UNMSM 2007 a. Ancash-La Libertad b. Cajamarca-Piura c. Lima-Pasco d. Arequipa-Ayacucho e. Moquegua-Tacna 7. Contamana es un puerto fluvial ubicado a orillas del río UNMSM 2007 a. Marañón b. Pachitea c. Urubamba d. Ucayali e. Huallaga 8. Señale el lugar del Perú donde se explotan los fosfatos, los cuales son usados como fertilizantes en la agricultura UNMSM 2008 a. Tintaya b. Antamina c. Bayóvar d. Marcona e. Yanacocha 9. La sal y los fosfatos son recursos naturales no renovables que se encuentran en la región UNMSM 2008 a. Janca b. Suni c. Sierra d. Costa e. Selva 10. ¿Cuál es la actividad económica que genera mayor monto de divisas al Estado peruano? UNMSM 2008 a. pesca b. minería c. industria d. silvicultura e. agricultura 11. Los departamentos del Perú, cuyo territorio se extiende entre la zona andina y la Selva son UNMSM 2000 a. Piura y San Martín b. Pasco y Junín c. Ica y Ayacucho d. Loreto y Cusco e. Arequipa y Amazonas 12. De los 24 departamentos que conforman el Perú, ¿cuántos son fronterizos? UNMSM 2000 a 9 b. 10 c. 8 d. 7 e. 6

Practica 7 UNMSM 21-06-12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica 7 UNMSM 21-06-12

PRÁCTICA 7 UNMSM21-06-12

1. Los principales puertos pesqueros del departamento de Ancash son: UNMSM 2001 a. Samanco, Pacocha y Chimbote b. Chimbote, Supe y Chancay c. Chala, Chimbote y Salaverry d. Casma, Chimbote y Huarmey e. Chimbote, Casma y Supe

2. ¿Cuál de los siguientes departamentos es al mismo tiempo el productor principal de caña de azúcar y arroz? UNMSM 2004 a. Moquegua b. La Libertad c. Tumbes d. Ica e. Arequipa

3. Las principales cuencas lecheras del Perú se encuentran en UNMSM 2005 a. Ancash, Piura y Amazonas b. Arequipa, Ica y Cajamarca c. Tacna, Arequipa y Huánuco d. Arequipa, Cajamarca y Junín e. Cajamarca, Piura y Huancavelica

4. La industria oleaginosa transforma UNMSM 2007 a. el algodón en telas b. los recursos hidrobiológicos en conservas c. la pulpa de madera en papel d. el fruto de la palma africana en aceite e. las pieles en cueros

5. El departamento del Perú con mayor producción de arroz es UNMSM 2007 a. Loreto b. Arequipa c. Amazonas d. Junín e. Lambayeque

6. Los yacimientos mineros de mayor producción de cobre en el Perú se localizan en los departamentos de UNMSM 2007 a. Ancash-La Libertad b. Cajamarca-Piura c. Lima-Pasco d. Arequipa-Ayacucho e. Moquegua-Tacna

7. Contamana es un puerto fluvial ubicado a orillas del río UNMSM 2007 a. Marañón b. Pachitea c. Urubamba d. Ucayali e. Huallaga

8. Señale el lugar del Perú donde se explotan los fosfatos, los cuales son usados como fertilizantes en la agricultura UNMSM 2008 a. Tintaya b. Antamina c. Bayóvar d. Marcona e. Yanacocha

9. La sal y los fosfatos son recursos naturales no renovables que se encuentran en la región UNMSM 2008 a. Janca b. Suni c. Sierra d. Costa e. Selva

10. ¿Cuál es la actividad económica que genera mayor monto de divisas al Estado peruano? UNMSM 2008 a. pesca b. minería c. industria d. silvicultura e. agricultura

11. Los departamentos del Perú, cuyo territorio se extiende entre la zona andina y la Selva son UNMSM 2000 a. Piura y San Martín b. Pasco y Junín c. Ica y Ayacucho d. Loreto y Cusco e. Arequipa y Amazonas

12. De los 24 departamentos que conforman el Perú, ¿cuántos son fronterizos? UNMSM 2000 a 9 b. 10 c. 8 d. 7 e. 6

13. En un contexto estrictamente sudamericano, el Perú forma parte UNMSM 2003 a. del Grupo de Río y de la Organización de Estados Americanos b. de la ONU y de la Cooperación Económica Asia-Pacífico c. de la Organización de Estados Americanos y del MERCOSUR d. del Tratado de Cooperación Amazónica y de la Comunidad Andina e. de la Comunidad Andina y de la Cooperación Económica Asia-Pacífico

14. De los meridianos siguientes, ¿cuál es el más próximo al extremo occidental del territorio continental peruano? UNMSM 2003 a. 82° 00´E b. 75° 19´E c. 81° 00´W d. 19° 00´E e. 65° 30´W

Page 2: Practica 7 UNMSM 21-06-12

15. Con excepción de Lima Metropolitana, Lima y Callao, el proceso de regionalización actual en el Perú toma como región a la circunscripción territorial enmarcada por los límites UNMSM 2004 a. municipales b. provinciales c. de gobiernos regionales d. departamentales e. de varios departamentos

16. ¿Cuál de los siguientes países no suscribió el Tratado de Cooperación Amazónica? UNMSM 2005 a. Surinam b. Perú c. Paraguay d. Bolivia e. Venezuela

17. El punto más septentrional de nuestro territorio se ubica en UNMSM 2007 a. Güeppí b. Capones . Concordia d. Leticia e. Heath

18. La unidad territorial base de nuestro sistema político administrativo, con identidad histórica cultural, y cuyo ámbito es una unidad geográfica se denomina UNMSM 2007 a. comunidad b. provincia c. región d. distrito e. departamento

19. Para tener valor jurídico, los Tratados Internacionales deben UNMSM 2008 a. ser aprobados por el Congreso de la República b. ser legalizados por protocolos adicionales c. ser propuestos a consulta popular d. respetar los convenios bilaterales e. unificar territorios comprometidos

20. La frontera de límites del Perú que comprende a la mayor longitud de frontera natural es con el país de UNMSM 2009 a. Brasil b. Bolivia c. Colombia d. Chile e. Ecuador

21. El tratado suscrito por Perú y Colombia en 1922, por el cual Colombia obtuvo la salida al Amazonas por el Trapecio de Leticia es denominado UNMSM 2009 a. Tratado Salomón-Lozano b. Tratado Velarde-Río Branco c. Tratado Polo-Bustamante d. Tratado de Ancón e. Tratado de Lima

22. El punto extremo oriental del territorio peruano se encuentra en el departamento de UNMSM 2011 a. Loreto b. Ucayali c. Puno d. Madre de Dios e. Cusco

23. Son considerados recursos naturales renovables: UNAC2002-1.a. El suelo y el subsuelo.b. Los recursos petrolíferos.c. Los recursos animales.d. El agua de los ríos, los pastos naturales y el aire.e. Los minerales metálicos y no metálicos.

24. La importancia del transporte con el desarrollo de un país se expresa en: UNAC2005-2a. la vinculación de los pueblos y su cultura nativab. la vinculación de los centros de producción con los mercados, incrementando el comercioc. la vinculación político-social de los pueblosd. la vinculación étnica y la identidad de los pueblose. la vinculación geopolítica y social de los pueblos

25. La agricultura que se caracteriza por su alto rendimiento y elevada productividad es la UNAC 2010 a. amazónica b. eficiente c. extensiva d. intensiva e. comunitaria

26. Yacimiento minero que produce hierro en el Perú UNAC 2011-2 a. Toquepala b. Tintaya c. Cobriza d. Marcona e. Cuajone