PRÁCTICA ANUAL UNMSM reforzamiento 16-5-12

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 PRCTICA ANUAL UNMSM reforzamiento 16-5-12

    1/2

    REFORZAMIENTO ANUAL UNMSM16 mayo 2012

    1. El objeto de estudio de la geografa es

    a. la organizacin del espacio geogrficob. el modelado del relievec. la construccin de redes vialesd. la construccin de centrales hidroelctricase. el paisaje natural

    2. El principal agente transformador de la superficieterrestre es

    a. la atmsferab. el ocanoc. el mard. el hombree. el ro

    3. La erupcin del volcn Tungurahua (Ecuador)constituy un

    a. factor biticob. agente geogrficoc. fenmeno geogrficod. paisaje naturale. cono de deyeccin

    4. Es un acontecimiento de la era Antropozoica

    a. Aparicin de los reptilesb. Pleistoceno y holocenoc. Desarrollo de los trilobitesd. Formacin de la cordillera de los Andese. Aparicin de las cianobacterias (algas)

    5. El ozono se forma por la interaccin del oxgeno con

    a. la emisin de gases a la intemperieb. la consolidacin de la lavac. las precipitacionesd. la formacin de los ocanose. la radiacin solar

    6. Lnea que divide a la Tierra en hemisferios norte ysur

    a. meridiano baseb. eje terrestrec. trpico de cncerd. trpico de capricornioe. ecuador terrestre

    7. El desvo de los cuerpos en su trayectoria sobre lasuperficie terrestre se denomina

    a. movimiento de traslacinb. movimiento de rotacinc. efecto Coriolisd. huso horarioe. magnetismo terrestre

    8. Si dos lugares presentan 10h de diferencia horariaes posible que estn separados entre s

    a. 150b. 130c. 145d. 160e. 175

    9. El magnetismo terrestre resulta del

    a. movimiento de traslacinb. movimiento de rotacinc. efecto Coriolisd. huso horarioe. eje terrestre

    10. El sentido del movimiento de rotacin es de

    a. norte - surb. sureste - norestec. noreste - surd. este - oestee. oeste a este

    11. Debido al movimiento de rotacin, el viento alisiodel sur se desva frente a la costa del Per, siendo sudesplazamiento de a

    a. norte - surb. sureste - norestec. noreste - surd. sureste - noroestee. suroeste noreste

    12. Los principales componentes del ncleo terrestreson

    a. oxgeno y hierro

    b. dixido de carbono y aguac. nquel y hierrod. carbn y hierroe. oxgeno y agua

    13. Pangea se fractura en la era

    a. Mesozoicab. Paleozoicac. Primariad. Cenozoicae. Cuaternaria

    14. Perteneci a la regin de Gondwana

    a. Amrica del norteb. Indiac. Asiad. Groenlandiae. Europa

    15. La 2 ley de Kepler hace referencia a la

  • 7/31/2019 PRCTICA ANUAL UNMSM reforzamiento 16-5-12

    2/2

    a. velocidad orbital variableb. duracin del movimiento de traslacinc. forma de la rbita de traslacind. velocidad orbital constantee. forma de la Tierra

    16. Las estaciones son producto del movimientode traslacin y la

    a. forma de la Tierrab. inclinacin del eje terrestrec. velocidad de rotacind. lejana del planeta respecto al Sole. la distancia de la Tierra al Sol

    17. La existencia de las zonas climticas sobrenuestro planeta resultan de la

    a. forma de la Tierrab. inclinacin del eje terrestrec. velocidad de rotacin

    d. amplitud de la atmsferae. la distancia de la Tierra al Sol

    18. El solsticio boreal se da el

    a. 23 de septiembreb. 21 de junioc. 22 de diciembred. 03 de eneroe. 04 de julio

    19. La situacin de mayor lejana de la Tierrarespecto al Sol se denomina

    a. estacinb. solsticioc. equinocciod. afelioe. perihelio

    20. Si en Per es verano, en ese momento esinvierno en

    a. Uruguayb. Alaskac. Chile

    d. Argentinae. Bolivia

    21. El solsticio austral se da cuando la energa delSol cae de forma perpendicular sobre

    a. el trpico de Cncer

    b. el eje terrestrec. el ecuadord. la lnea ecuatoriale. el trpico de Capricornio

    22. El efecto invernadero es

    a. la concentracin de gases en la atmsferab. la retencin de energa solar en el aire

    c. la irradiacin desde el mard. el aumento de la temperatura con la altitude. la disminucin de la temperatura con la altitud

    23. Es la capa de mayor temperatura atmosfrica

    a. tropsferab. estratsferac. messferad. ionsferae. exsfera

    24. La distancia de un punto al Ecuador se

    denomina

    a. solsticiob. equinoccioc. periheliod. latitude. coordenada geogrfica

    25. La interseccin de un meridiano y un paraleloconstituyen

    a. el plano urbanob. la proyeccin cartogrfica

    c. la carta nacionald. la coordenada geogrficae. la escala cartogrfica

    26. Capa de transicin entre la atmsfera y elespacio

    a. tropsferab. estratsferac. messferad. ionsferae. exsfera