Practica CA 2014 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Practica CA 2014 1

    1/3

    REALIZACIN DE LA PRCTICAAntes de realizar los montajes experimentales es necesario identificar cada resistencia con

    su valor. Esto puede hacerse consultando el cdigo de colores o bien midiendo con el

    multimetro el valor de la resistencia.

    Paso 1. Circuitos de corriente continua (CC)

    Armar el circuito de la figura 1.

    a)ParaVe= 1V, 5V y 10V mide con el multimetro la tensin enR1y enR2,as como la

    intensidad que circula por las mismas. Calcula la potencia disipada en cada resistencia a

    partir de los datos experimentales. Completa la tabla III.

    Recuerda que las tensiones se miden colocando el multimetro en paralelo con el

    componente mientras que la intensidad se mide colocando el multmetro en serie.

    Asimismo la posicin de la rueda de seleccin del multimetro y la conexin de los cables de

    medida deben ser los adecuados.

    b)Comenta los resultados: compara los resultados tericos, con los obtenidos

    experimentalmente. Si las resistencias son de 1/4W Estn bien dimensionadas?

    Paso 2. Circuitos de corriente alterna (CA)

    Sobre el mismo circuito de la figura 1 aplicaremos esta vez una tensin alterna senoidal a

    la entrada del circuito con el generador de seales. Se elegir una tensin alterna senoidal

    de baja frecuencia (p.e. 1000Hz) con una amplitud deVp= 2V. Para visualizar esta onda y

    ajustar su amplitud utiliza el osciloscopio. Calcula la tensin eficazVefaplicada.

  • 7/23/2019 Practica CA 2014 1

    2/3

    a)Mide con el multimetro esta tensin eficaz de entrada (Vef) (el multimetro tiene que

    estar en modo CA) y llena la tabla III.

    b)Mide con el multimetro la tensin enR1y enR2, y llena la tabla IV.

    c)Aumenta la frecuencia de la seal y repite los pasos(a)y(b)hasta completar la

    tabla.

    d)Comenta los resultados. Son todos los valores los esperados? Si algn valor sale

    distinto de lo esperado, repite la medida con el osciloscopio.

    Paso . Circuito RC.

    Trabajaremos sobre el circuito de la figura 2.

    Visualiza en el osciloscopioVeyVs(cada una en un canal del osciloscopio). Ajusta la

    amplitud del generador de seales a 1V paraVe, con una frecuencia baja (p.e. 50Hz). Midelos valores deVeyVsque ves en el osciloscopio, opcionalmente mide su desfase. A partir de

    aqu, cambia el valor de la frecuencia de la seal de entrada y apunta los valores para

    Ve,Vsy opcionalmente el desfase en cada caso. Rellena la tabla V.

  • 7/23/2019 Practica CA 2014 1

    3/3

    DibujaVsen funcin de la frecuencia, para valores obtenidos. Pon la frecuencia en el eje de

    abscisas (horizontal) en Hz yVsen el eje de ordenadas (vertical) en V.