PRACTICA DE LABORATORIO Nº 002.docx

  • Upload
    hgcu

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 PRACTICA DE LABORATORIO N 002.docx

    1/3

    PRACTICA DE LABORATORIO N 002

    VISCOSIDAD Y MANOMETRIA

    1. OBJETIVOS

    En este laboratorio el alumno podr determinar las propiedades de los

    fluidos, ya sean viscosidades y otros.

    2. FUNDAMENTOS TEORICOS

    2.1 VISCOSIDAD: Es la oposicin de un fluido a las deformaciones

    tangenciales. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal. En

    realidad todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el

    modelo de viscosidad nula una aproximacin bastante buena para ciertas

    aplicaciones.

    La viscosidad slo se manifiesta en lquidos en movimiento, ya que cuando

    el fluido est en reposo, la superficie permanece plana.

    2.2 VISCOSIDAD DINMICA

    !epresenta la viscosidad real de un lquido y se obtiene mediante un sistemade depresin de precisin. "e mide el tiempo necesario para llenar de aba#o$acia arriba una cavidad unida a un tubo capilar, pero situada por encima de %l,

    de forma que el fluido anali&ado pasa primero por el tubo 'por aspiracin( paraentrar a continuacin en la cavidad.

    2.3 VISCOSIDAD CINEMTICA

    2.3.1 VISCOSMETRO DE CADA DE BOLA:

    "e define como el tiempo que demora en pasar el lquido de arriba $acia aba#o'por su propia masa(. La medida de la viscosidad se reali&a mediante unosaparatos denominados viscosmetros.

    Los $ay de diferentes tipos: cada de bola, Engler, "aybolt, !ed)ood, etc.*odos ellos estn basados en la cada del fluido a una temperaturadeterminada.

    En todos, el tiempo de cada de una determinada cantidad del fluido a testear,multiplicado por la constante del aparato, proporcionar directamente laviscosidad en grados Engler, segundos "aybolt, segundos!ed)ood, etc.

    Un incremento de viscosidad indica una polimeri&acin del fluido,probablemente debido a una alta temperatura o a una acidificacin, poroxidacin con formacin de lacas.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Fluidohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Saybolt&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Redwood&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Redwood&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Saybolt&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Redwood&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Fluido
  • 7/25/2019 PRACTICA DE LABORATORIO N 002.docx

    2/3

    Una cada de viscosidad, indica una ruptura de polmeros 'acompa+ada

    de un descenso del ndice de viscosidad(, o bien, una posible dilucinde otros productos 'disolventes, gasolina, etc.(

    3. RESULTADOS Y CALCULOS

    E*E!-/0! EL E"2 E"E3432 E L0 "2LU32/

    La solucin era agua por ende e5 16667g8f9m

    E"2 E"E3432 E L0 ;2L0' L-2/(

    e549< e5 =>[email protected].=ABgr9ml

    [email protected].

    [email protected]=

    TABLA 2.2

  • 7/25/2019 PRACTICA DE LABORATORIO N 002.docx

    3/3

    LIU2 H

    0-E*!2*E-2 =

    6.A=B@ @. 1.6? [email protected]

    @.=1

    E*!2LE2

    @.>=

    6.61B @.B= 1.6 B667g8f9m

    @.1

    A.