Practica- diagnostico 2014.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 Practica- diagnostico 2014.doc

    1/2

    PRCTICA PROFESIONAL 2014

    DIAGNSTICO

    Las presentes pautas son un modelo de referencia, pudiendo adaptarse o enriquecerse con la

    informacin recabada en el contacto con cada una de las organizaciones.

    El objetivo general del diagnstico es determinar las caractersticas del microentorno en el quese desarrollar el proyecto de la PP.

    l !nalizar el diagnstico se estar en condiciones de decidir cual ser el Planteamiento delproblema "proyecto# intervencin a desarrollar por el estudiante$.

    Contenido "sugerido$

    Este diagnstico se presentar en una primera instancia en una carpeta %, luego se incluirun resumen de cada uno de los puntos del mismo en la carpeta & de informe !nal.

    En lo posible incluir imgenes y diagramas que faciliten la rpida comprensin de loselementos presentados.

    1. Breve i!tori" de #" or$"ni%"&i'n () *ro$r"+" dentro de #" or$"ni%"&i'n !i&orre!*onde,

    'uando fue creada, con que objetivos, por quienes, con que apoyo, evolucin reciente,etc.

    2. F-n&ion"+iento de #" or$"ni%"&i'n('omo se gobierna la empresa# organizacin) "organigrama$('omo se toman las decisiones importantes)('ual es el nivel de formalizacin)('uales son los principales *clientes+ de lo que la organizacin -ace)('uales son los pblicos importantes para la organizacin)'omunicaciones internas y e/ternas.'aractersticas culturales de las personas que trabajan en la organizacin.'ultura organizacional. 'antidad de personas que trabajan y sus modalidades devnculo "contratados, voluntarios, etc.$.Plani!cacin estrat0gica "misin, visin, ciclo1plazo, renovacin, quienes participan,etc.$2uevos proyectos. ('omo se elaboran) 'riterios a cumplir para nuevos proyectos.

    /. Conteto de #" or$"ni%"&i'nElementos principales del ambiente en el que la organizacin desarrolla sus actividades3,especialmente si signi!ca una oportunidad o una amenaza para la organizacin y susproductos.

    4egional 1 geogr!co

    1Los clientes son quienes reciben lo que la organizacin produce. 2o necesariamente son compradores o

    usuarios directos.2En los casos que corresponda, a los efectos de estudiar problemticas complejas se sugiere la utilizacin

    del modelo *rbol de problemas, intentando aclarar cuales son las causas y los efectos vinculados a lamisma.

  • 8/11/2019 Practica- diagnostico 2014.doc

    2/2

    mbiental5ocialEconmicoPoltico1institucionalLegal "4eglamentaciones o legislacin relevante$

    4. Entorno *rod-&tivo('uales son los principales productos que -a -ec-o y -ace la organizacin)(6u0 tecnologas usan y -an usado "lnea de tiempo$)(7ienen asociaciones o vnculos con otras organizaciones)4elacionamiento con proveedores "mecanismos de compra, recepcin de donaciones,criterios utilizados$('omo se gestionan los procesos productivos) "gestin de la calidad, documentacin deprocesos, planes operativos$8isponibilidad # calidad de los recursos e/istentes.4ecursos fsicos.4ecursos -umanos.Principales materias primas #insumos utilizados.8esperdicios generados en el proceso productivo.2ivel de aprovec-amiento de los materiales utilizados.Problemas#oportunidades detectados.

    . Entorno de +"retin$(6uienes son los usuarios de los productos o servicios de la organizacin)('uantos son) "evolucin y previsiones$('omo se comunican con ellos) "posicionamiento, marcas, nivel de reconocimiento,etc.$ "tipos de medios utilizados, gasto realizado$('ual es el grado de satisfaccin de los usuarios con el producto#servicio actual)('omo acceden al producto#servicio)Precio, polticas y estrategias "si corresponde$5ustitutos 9 'ompetencia "ventajas, desventajas$Problemas# oportunidades detectados.

    3. O*&ion"# Entorno E&on'+i&o 5n"n&iero:olumen de transacciones por a;o