3
PRACTICA DIRIGIDA # 4 TURBOMAQUINAS 2013 Ing. Marcelo Quispe Ccachuco Problema # 1 Una bomba de agua que proporciona un caudal de 1 200 m 3 /h tiene una tubería de aspiración de 400 mm y una de impulsión de 375 mm. El vacuómetro conectado en la tubería de aspiración situado 80 mm por debajo del eje de la maquina marca una depresión de 2 metros de columna de agua y el manómetro situado 500 mm por encima del eje de la bomba marca una sobrepresión de 12 metros de columna de agua. Calcular la altura útil que da la bomba Rpta 14.686 m. Problema # 2 Una bomba centrifuga de agua tiene las siguientes características: D 1 =150 mm; D 2 =450 mm; b 1 =40mm; b 2 =20mm; B 1 =10°; B 2 =30°; n=1500 RPM. Entrada en los alabes radial; n h =88%; n tot =82%; despréciese el espesor de los alabes n v =1. Calcular Calcular a) Caudal b) Altura teórica o altura de Euler c) Potencia hidráulica comunicada por el rodete al fluido d) Altura útil e) Altura hidráulica perdida en la bomba f) Potencia de accionamiento de la bomba Respuestas a) 0.0392 m3/s b) 118.690 m c) 45.591Kw d) H=104.447 m e) H=14.423 m f) 48.927Kw Problema # 3 En una instalación de bomba centrifuga de agua la altura desde el pozo de aspiración hasta el eje de la bomba es de 4 m y desde el eje de la bomba hasta el nivel superior del depósito de impulsión 56 m. Las tuberías de aspiración e impulsión son de 150 mm. Las pérdidas de carga en la tubería de aspiración asciende a 2 m y en la tubería de impulsión (sin incluir las pérdidas a la salida de la misma y entrada en el depósito) a 7 m.

Practica Dirigida #4 Triangulos y Alturas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica Dirigida #4 Triangulos y Alturas

PRACTICA DIRIGIDA # 4 TURBOMAQUINAS 2013

Ing. Marcelo Quispe Ccachuco

Problema # 1 Una bomba de agua que proporciona un caudal de 1 200 m3/h tiene una tubería de aspiración de 400 mm y una de impulsión de 375 mm. El vacuómetro conectado en la tubería de aspiración situado 80 mm por debajo del eje de la maquina marca una depresión de 2 metros de columna de agua y el manómetro situado 500 mm por encima del eje de la bomba marca una sobrepresión de 12 metros de columna de agua. Calcular la altura útil que da la bomba

Rpta 14.686 m.

Problema # 2 Una bomba centrifuga de agua tiene las siguientes características: D1=150 mm; D2=450 mm; b1=40mm; b2=20mm; B1=10°; B2=30°; n=1500 RPM. Entrada en los alabes radial; nh=88%; ntot=82%; despréciese el espesor de los alabes nv=1. Calcular

Calculara) Caudalb) Altura teórica o altura de Eulerc) Potencia hidráulica comunicada por el

rodete al fluidod) Altura útile) Altura hidráulica perdida en la bombaf) Potencia de accionamiento de la

bomba

Respuestasa) 0.0392 m3/sb) 118.690 mc) 45.591Kwd) H=104.447 me) H=14.423 mf) 48.927Kw

Problema # 3 En una instalación de bomba centrifuga de agua la altura desde el pozo de aspiración hasta el eje de la bomba es de 4 m y desde el eje de la bomba hasta el nivel superior del depósito de impulsión 56 m. Las tuberías de aspiración e impulsión son de 150 mm. Las pérdidas de carga en la tubería de aspiración asciende a 2 m y en la tubería de impulsión (sin incluir las pérdidas a la salida de la misma y entrada en el depósito) a 7 m. Las dimensiones del rodete son D2=400mm b2=25 mm B2=30°. La bomba gira a 1450 rpm. La entrada en los alabes es radial. El rendimiento hidráulico es 82%. Desprecie el influjo del espesor de los alabes. Calcular

a) Caudal 0.0544 m3/sb) La presión del agua junto a la brida de aspiración -6.482 m.c.ac) La presión del agua junto a la briba de la tubería de impulsión 63 m

Rptas

a) 0.0544 m3/sb) -6.482 m.c.ac) 63 m.c.a.

Page 2: Practica Dirigida #4 Triangulos y Alturas

Problema # 4 Una bomba radial de agua tiene las siguientes características: el diámetro exterior del rodete es 600 mm; el área útil a la salida del rodete para el flujo es de 1080 cm2; el flujo tiene un ángulo de salida β2 = 35º. El diámetro de la tubería de aspiración es 300 mm y el de la tubería de impulsión es 225 mm. Los dispositivos de medida de presión conectados a la tubería de aspiración e impulsión, ambos localizados a 1,5 m de altura sobre el pozo de aspiración, marcan presiones de 4 m.c.a. y 18 m.c.a. por debajo y por encima de la presión atmosférica respectivamente. La bomba proporciona entonces un caudal de 190 l/s y gira a 600 rpm. La entrada del fluido en el rodete es radial (α1 = 90º). Calcular:

1) La altura efectiva ideal (útil).

2) La altura efectiva real (manométrica).

3) El rendimiento hidráulico (manométrico).

4) La potencia efectiva ideal (útil).

PROB. 5: Una bomba centrifuga

está instalada según la figura. El

caudal que circula por la bomba es

de 50 lt/seg y la altura de bombeo

es de 45m. La temperatura del

agua es de 50 °C. La instalación a

1000 m.s.n.m. El coeficiente de

pérdidas en el codo K=0.5, válvula

de pie K=1. La bomba esta

acoplada directamente a un motor

eléctrico que gira 1200 RPM.

¿Existe cavitación? De ser

afirmativa su respuesta ¿Cuánto debe ser la longitud máxima de la tubería

de 6 m para eliminar dicho problema?

Considerar: (5 pts.)

Patm=9.13 m.c.a

Pv=1.258 m.c.a.

G .E .=γE=0.9880

Page 3: Practica Dirigida #4 Triangulos y Alturas