8
PRACTICA NO. 0 POSTLABORATORIO SEGURIDAD EN EL LABORATORIO EQUIPO NO. 1 QUIMICA INORGANICA LOURDES NIETO PEÑA

PRACTICA NO. 0

  • Upload
    patty

  • View
    27

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SEGURIDAD EN EL LABORATORIO. PRACTICA NO. 0. POSTLABORATORIO. QUIMICA INORGANICA LOURDES NIETO PEÑA. EQUIPO NO. 1. Después de leer el Reglamento. Propone otras reglas que consideres convenientes. Respetar todas y cada una de las señales establecidas dentro del laboratorio. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: PRACTICA NO. 0

PRACTICA NO. 0

POSTLABORATORIO

SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

EQUIPO NO. 1

QUIMICA INORGANICALOURDES NIETO PEÑA

Page 2: PRACTICA NO. 0

Después de leer el Reglamento. Propone otras reglas que consideres convenientes.

• Respetar todas y cada una de las señales establecidas dentro del laboratorio.

• Dar a conocer los colores utilizados para la precaución y cuidado del laboratorio.

• Cuidar el decoro dentro y fuera del laboratorio.

Page 3: PRACTICA NO. 0

*CROQUIS DEL LABORATORIO*• SIMBOLOGIA:• Extintores• Regaderas• Campanilla de diseccion• Mesas de trabajo• Lockers• Lavamanos• Salida de Emergencia• Área de entrega de material y lavamanos

Page 4: PRACTICA NO. 0
Page 5: PRACTICA NO. 0

1. ¿Por qué es importante señalar la Seguridad en un laboratorio químico educacional?

• Porque por medio de ellos se puede prevenir un accidente y tener alguna consecuencia grave.

2. ¿Cuáles son las clases de extintores que hay y como se utilizan?

• Existen 5 tipos de extintores según sea el tipo de incendio: Extintor portátil, Extintor de fuego clase A hasta extintor de fuego de clase D (este ultimo es cuando se presenta un incendio en materiales reactivos).

INVESTIGACION

Page 6: PRACTICA NO. 0

Utilización de un extintor:

• Se toma por el asa fija, se coloca en el suelo de manera vertical y se le saca el pasador (tirando de su anillo), presiona la palanca de la cabeza del extintor (realiza una descarga de prueba).

• Dirige un chorro de prueba a la base de las llamas con un movimiento de barrido y aproxímese lentamente al fuego.

3.¿Que son las hojas de manejo de reactivos y cual es su importancia?

• En ellas se recopila la información de los reactivos mas utilizados en el laboratorio y con ello conocer sus reacciones (buenas o dañinas).

Page 7: PRACTICA NO. 0

4. De acuerdo a la distribución dada por el maestro. ¿Cuál es la información que proporciona una etiqueta de un reactivo químico?• Nombre• Componentes químicos• Toxicidad• Fecha y hora de elaboración

Page 8: PRACTICA NO. 0

INTEGRANTES DE EQUIPO

• GUADALUPE PEREZ HERBERT• MARCELINO MORALES MORALES• FELIPE DE JESUS LEDESMA MARTINEZ• ERICK GARCIA TAMARIZ