Practica Nº 7 microbiologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

introduccion marco teorico de microbiologia laboratorio , de la guia de practicas

Citation preview

PRACTICA N 7

INTRODUCCION

Los antibiticos (anti, -contra; bios , -vida) constituyen un grupo de compuestos teraputicamente tiles. Estos compuestos qumicos se caracterizan por ser subproductos metablicos de un microorganismo, y casi siempre son letales para otro microorganismo no relacionado. A partir de 1940, se aislaron numerosos antibiticos, que probaron ser eficaces contra una variedad de m.o patgenos ( bacterias y hongos ) La investigacin en este campo sigue constituyendo uno de los principales objetivos de la industria farmacutica.La accin de los antibiticos sobre las bacterias se puede demostrar in vitro de diferentes maneras. Un modo preciso de ellos es por el mtodo de dilucin en tubo. Existe tambin el mtodo del disco nico de sensibilidad ideado por Kirby y Bauer.

MARCO TEORICO

Unantibitico, considerando la etimologa es una sustancia qumicaproducida por unser vivoo derivado sinttico, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismossensibles, generalmente se aplica a aquellos frmacos usados en el tratamiento deinfeccionesporbacterias, de ah que se les conozca como antibacterianos. MECANISMO DE ACCION Debido a que los antibiticos tienen efectos sobre una diversidad de bacterias, sus mecanismos de accin difieren basados en las caractersticas vitales de cada organismo y que, por lo general, son objetivos que no existen en las clulas demamferos.

Pared celular Algunos antibiticos ejercen su funcin en regiones yorgnulosintracelulares, por lo que son ineficaces en bacterias que contengan una pared celular, a menos que se logre inhibir la sntesis de esta estructura exterior, presente en muchas bacterias, pero no enanimales. labacitracina: del grupo de los pptidos, inhibe al transportadorlipdicodel peptidoglucano hacia el exterior de la clula. lapenicilina: en el grupo de los betalactmicos, inhibe la transpeptidacin lascefalosporinas: otro tipo de molculas que inhiben la transpeptidacin, por unin a las protenas PBPs, implicadas en la ltima fase de la formacin de la pared celular.

CLASES DE ANTIBIOTICOS Los que producen una accin bactericida poco relacionada con la concentracin. Esto ocurre con losbetalactmicosy losglucopptidos. Los que poseen actividad bactericida dependiente de la concentracin, como losaminoglucsidosy lasfluoroquinolonas. Los que se comportan preferentemente como bacteriostticos como losmacrlidos,tetraciclinasycloranfenicol

ALTERNATIVA DE ANTIBIOTICOTambin estn apareciendo terapias alternativas al uso de antibiticos, como la terapia conbacterifagos, que emplea un grupo deviruspara invadir a las bacterias y alterar la programacin gentica que le confiere resistencia a los antibiticos.La terapia con fagos an est en sus estudios iniciales de investigacin y su aplicacin real es muy limitada. Lasbacteriocinassontoxinasde naturalezaproteicaproducidas por bacterias para inhibir el crecimiento de otras bacterias. Se ha estudiado el uso de esas molculas como agentes teraputicos en sustitucin de los antibiticos. Algunas de las bacteriocinas estudiadas con este propsito incluyen lasmicrocinasylantibiticos. Su aplicacin se ha propuesto fundamentalmente para aplicacin tpica y gastrointestinal

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Brooks, G. F.; Butel, J. S., Morse, S. A.: Microbiologa mdica de Jawetz, Melnick y Adelberg. ,23a ed. Mxico. Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V. 2005 616.01/B84/ 2005. Madigan, M. T.; Martinko, J. M.; Parker, J.: Brook. Biologa de los Microorganismos. Prentice Hall Iberia. Madrid, 1999.