PRACTICA1_2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 PRACTICA1_2016

    1/5

    TERCEROS DE SECUNDARIA

    PROF MARCO ANTONIO FLORES QUISPE matematicafacilprofemarco blogspot com

    PRCTICA MATEMTICA

    FECHA DE PUBLICACION25/02/16.. FECHA DE ENTREGA:..

    1.- Completa el siguiente cuadro:

    POLINOMIO GRADO TERM. INDEP. ORDENAR COMPLETAR

    2x-x4+2+3x3

    8-x4

    x+4x4

    2x-1+x5

    2.- Calcula el valor numrico de las siguientes expresiones algebraicas para los valores que se

    indican:

    53,2:52

    )

    23265)

    5152)

    5

    3

    cbaparaa

    cabc

    baparababb

    yxparaxyxa

    3- Efecta las siguientes sumas y restas:

    )435()326()532()

    )28()732()35()

    )7()245()532()

    222222

    223

    yxxyxyxyyxxyxyxyyxc

    xxxxxb

    abbaabbaabbaa

    4.- Efecta las siguientes multiplicaciones:

    )246)(532()

    )124)(25() 23

    babab

    xxxxa

    )942)(35()

    )634)(342() 22

    zyxzyxd

    xxxxc

    e) (3x-2)(-5x+3)(x+4)=

    f) (2x-3)3=

    5.- Efecta las siguientes divisiones de monomios (indicando si en algn caso el resultado no es un

    monomio):

    42

    364

    32

    54

    4

    2543

    3

    15)

    4

    12)

    2

    3)

    2

    10)

    yx

    ayxd

    bxa

    baxc

    ba

    bab

    xyz

    zyxa

  • 7/24/2019 PRACTICA1_2016

    2/5

    TERCEROS DE SECUNDARIA

    PROF MARCO ANTONIO FLORES QUISPE matematicafacilprofemarco blogspot com

    6.- Efecta las siguientes divisiones de polinomio entre monomio:

    22

    52763425

    36542

    2681012)

    5

    25105)

    bababababab

    xy

    yxyxyxa

    7.- Dado el polinomio: 3x-x6-3+2x3 se pide indicar:

    - grado:- trmino independiente:

    - completar:

    - ordenar:

    - coeficiente del trmino de mayor grado:

    8.- Calcular el valor numrico de la expresinc

    abba

    5

    35 323 para a=-3 b=-1 c=4

    9.- Efectuar las siguientes operaciones:

    a) (2ab-5a+3b)-(-2a-5b+3ab)-(b-a+ab)=

    b) (-3x2-4x+2)(x3+2x2-5x-7)=c) (2x2-4)(-3x+2)(5x-3)=

    d) 2x(-3x2-4x-5)-(2x-6)2=

    e) (3x-y)3=f) 4x2(-3x2-x+5)-(5x-3)(2x2+4x)=

    EXPRESIONES ALGEBRAICAS10.- Indicar grado, trmino independiente, completar y ordenar los siguientes polinomios:

    a) 2x2-5+6x3-4x5 b) 3y-2+7y2 c)4x3+7x4-1+x d) 2-y3

    11.- De los siguientes monomios, indicar cual es el coeficiente, el grado con respecto a cada una de

    las letras y el grado del monomio:

    a) 2x3y4 b)5xy7 c) x4y3z2 d)x5

    12.- Calcular el valor numrico de los siguientes polinomios para x=2 y=-1 z=3

    2

    a) 3x2-5x+3 b)2x-y+xy c) 3xy3-2x2y2-1 d) z2-5z+3

    13.- Dados los siguientes polinomios:

    P(x)=2x2-3x+1 Q(x)=5x2+x-3 R(x)=4x-3 S(x)= x3+2x2-x+3

    Efectuar las siguientes operaciones:

    a) P(x)+Q(x) b) P(x)-Q(x)-S(x) c) Q(x)-R(x)+S(x) d) R(x) P(x)

    e) R(x) Q(x) f) P(x) Q(x) g) R(x) S(x) h) P(x) S(x)

  • 7/24/2019 PRACTICA1_2016

    3/5

    TERCEROS DE SECUNDARIA

    PROF MARCO ANTONIO FLORES QUISPE matematicafacilprofemarco blogspot com

    14.- Efectuar y simplificar:

    a) (2x2-5x+3) - (x-2) (2x-5) b) 3x(5x2-4) + (x2-5)(2x+3)

    c) (5x-3)(x-2)(3x-4(-2x+7) d) 4xx(5x-3)(-5x2-3x)

    e) 2x(3x2-5x+2)(3x3-5x2+x-1) f) (2x-3)(-5x+2)(5x+1)

    g) (3x2y-2xy2+xy)(5x2y-8xy2-3xy)-(x2y+2xy) h) (2x-y) (3x+2y)(x2+3xy-4y2)

    i) (3x-2)(-x2+5x-2)(2x-4)2 j) (3x+2)2- 5x(x2-4x+1)

    k) (4x+3)(-2x2-2x+1)(5x+3)2 l) (x-3)2- 2x(3x2-x+3)

    m) (x-y)2-(x+y)2-(x+y)(x-y) n) (2x+3y)2-(4x-y)2

    ) (5x-3y)2-(4x+6y)2 o) (3x+y)(3x-y) +(5x+2y)2-(2x-4y)2

    p) (3x-2)(5x+3)(-2x-4) q) (2x-3y)3

    r) (5x+3y-2z)2 s) (a-b-c)2-(a+b-c)2

    15.- Efectuar las siguientes multiplicaciones de monomios:

    a) (2x3y)(-3xy4)(-4x3y5) b) (-5ab3)(-3a3b)(-2a)

    c) 2x(-4x3)3x d) (5x2y3z4)(-xyz)(2xy3z6)

    16.- Realizar las siguientes potencias de monomios:

    a) (2x3y5)3 b) (5x2y4z5)2 c) (-3xy6z2)3 d) (-5x2yz3)2

    17.- Realizar las siguientes divisiones de monomios:

    xyzyxe

    xy

    yxd

    zxy

    zyxc

    yx

    yxb

    x

    xa

    z2342

    54

    654

    32

    433 5)

    2

    13)

    5

    10)

    6

    12)

    2

    10)

    18.- Realizar las siguientes divisiones de polinomios entre monomios:

    3

    325443

    2

    375423

    2

    4610)

    5

    25105)

    3

    3912)

    xy

    yxyxyxc

    ba

    bababab

    x

    xxxa

    19.- Realizar las siguientes divisiones de polinomios:

    a) (2x2-6x+3): (x-2) b) (7x3-5x2+3x-2) : (x2-2x-1) c) (4x2-x+5) : (x+4)

    d) (x

    3

    -2x

    2

    +x-3) : (x

    2

    -3x-2) e) (2x

    4

    -3x

    2

    +5x+2) : (x

    2

    +x-3) f) (3x

    4

    +2x

    3

    -x

    2

    +5) : (x

    2

    -x+2)20.- Escribir una expresin algebraica con las siguientes caractersticas:

    a) Monomio con coeficiente 3 y grado 2.

    b) Binomio de grado 5.c) Trinomio de grado 2.

    d) Polinomio de grado 3 con trmino independiente 5.

    e) Dos monomios semejantes a 5x2y4.f) Tres monomios con las letras x e y que no sean semejantes.

  • 7/24/2019 PRACTICA1_2016

    4/5

    TERCEROS DE SECUNDARIA

    PROF MARCO ANTONIO FLORES QUISPE matematicafacilprofemarco blogspot com

    21.- Expresar en lenguaje algebraico las siguientes frases:

    a) La mitad del cuadrado de un nmero.

    b) La suma de los cuadrados de dos nmeros.c) El cuadrado de la suma de dos nmeros.

    d)

    La mitad de un nmero menos el doble de dicho nmero.e) La mitad de un nmero ms su quinta parte.f) La mitad de la suma de dos nmero.

    g) El cubo de un nmero.

    h) Tres nmeros consecutivos.i) El nmero natural siguiente a n.

    j) El nmero natural anterior a n.

    k) El producto de dos nmeros.

    l) La edad de una persona dentro de 5 aos.m)La edad de una persona hace 4 aos.

    22).- Reduce los trminos semejantes en cada una de las expresiones siguientes:

  • 7/24/2019 PRACTICA1_2016

    5/5

    TERCEROS DE SECUNDARIA

    PROF MARCO ANTONIO FLORES QUISPE matematicafacilprofemarco blogspot com

    ELIMINACIN DE PARNTESIS

    Para resolver parntesis se debe seguir por las siguientes reglas:

    Si el parntesis est precedido por signo positivo, se consideran los trminos por sus respectivos

    signos,

    Si el parntesis est precedido por signo negativo, debes Sumar su opuesto, es decir, cambiar elsigno de los trminos que estn dentro del parntesis que vas a eliminar.

    15) 5a - 3b + c + ( 4a - 5b - c ) =

    16) 8x - ( 15y + 16z - 12x ) - ( -13x + 20y ) - ( x + y + z ) =

    17) -( x - 2y ) - { 3x - ( 2y - z )} - { 4x - ( 3y - 2z ) }=

    18) 3a + ( a + 7b - 4c ) - ( 3a + 5b - 3c) - ( b - c ) =

    19) 9x + 13 y - 9z - 7x - { -y + 2z - ( 5x - 9y + 5z) - 3z }=

    20) 6a - 7ab + b - 3ac + 3bc - c - {(8a + 9ab - 4b) - (-5ac + 2bc - 3c)} =

    21) 8x - ( 11

    2y + 6z - 2

    3

    4x ) - ( -3

    3

    5x + 20y ) - ( x +

    3

    4y + z ) =

    22) 9x + 31

    2y - 9z - 7

    1

    2 2 5

    1

    3 9 5 3x y z x y z z