3
Instituto Tecnológico Maya de Estudios Superiores –ITMES- Unidad Académica No. 31 –USAC- Práctica. Determinación de pH y acidez OBJETIVO. Determinar el pH y la acidez total en diversas muestras de alimentos. INTRODUCCIÓN La acidez de una sustancia es el grado en el que es ácida. El concepto complementario es la basicidad. La escala más común para cuantificar la acidez o la basicidad es el pH, que sólo es aplicable para disolución acuosa. Sin embargo, fuera de disoluciones acuosas también es posible determinar y cuantificar la acidez de diferentes sustancias. Se puede comparar, por ejemplo, la acidez de los gases dióxido de carbono (CO 2 , ácido), trióxido de azufre (SO 3 , ácido más fuerte) y dinitrógeno (N 2 , neutro). Asimismo, en amoníaco líquido el sodio metálico será más básico que el magnesio o el aluminio. En alimentos el grado de acidez indica el contenido en ácidos libres. Se determina mediante una valoración (volumetría) con un reactivo básico. El resultado se expresa como el porcentaje (%) del ácido predominante en el material. Ej.: En aceites es el % en ácido oleico, en zumo de frutas es el % en ácido cítrico, en leche es el % en ácido láctico, etc. MATERIALES 1 Probeta graduada de 50 o 100 mL 1 Pipeta graduada de 5 mL 5 Matraces Erlenmeyer de 250 mL 1 Estufa eléctrica con agitación magnética 1 termómetro 1 Agitador magnético 1 Pizeta con agua destilada 1 Potenciómetro 1 Bureta graduada de 25 mL 1 Soporte universal 1 Pinza para bureta REACTIVOS -Hidróxido de sodio 0.1 N -Fenolftaleína al 1% solución alcohólica Soluciones amortiguadoras (pH 4, 7 y 10) EQUIPOS: Balanza analítica MATERIA PRIMA 100 mL de Jugo de fruta 100 mL huevo 100 mL tomate 100 mL otro Finca Municipal Chipar, San Juan Chamelco, Alta Verapaz Email: [email protected] Tel: 7950-0480 y 7950-0482

Practicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Determinación de Ph y Acidez

Citation preview

  • !Instituto Tecnolgico Maya de Estudios Superiores ITMES-

    Unidad Acadmica No. 31 USAC-

    !Prctica. Determinacin de pH y acidezOBJETIVO. Determinar el pH y la acidez total en diversas muestras de alimentos.

    INTRODUCCIN

    La acidez de una sustancia es el grado en el que es cida. El concepto complementario es la basicidad. La escala ms comn para cuantificar la acidez o la basicidad es el pH, que slo es aplicable para disolucin acuosa. Sin embargo, fuera de disoluciones acuosas tambin es posible determinar y cuantificar la acidez de diferentes sustancias. Se puede comparar, por ejemplo, la acidez de los gases dixido de carbono (CO2, cido), trixido de azufre (SO3, cido ms fuerte) y dinitrgeno (N2, neutro). Asimismo, en amonaco lquido el sodio metlico ser ms bsico que el magnesio o el aluminio.

    En alimentos el grado de acidez indica el contenido en cidos libres. Se determina mediante una valoracin (volumetra) con un reactivo bsico. El resultado se expresa como el porcentaje (%) del cido predominante en el material. Ej.: En aceites es el % en cido oleico, en zumo de frutas es el % en cido ctrico, en leche es el % en cido lctico, etc.

    MATERIALES

    1 Probeta graduada de 50 o 100 mL1 Pipeta graduada de 5 mL5 Matraces Erlenmeyer de 250 mL

    1 Estufa elctrica con agitacin magntica

    1 termmetro 1 Agitador magntico

    1 Pizeta con agua destilada1 Potencimetro1 Bureta graduada de 25 mL

    1 Soporte universal 1 Pinza para bureta

    REACTIVOS

    -Hidrxido de sodio 0.1 N -Fenolftalena al 1% solucin alcohlica

    Soluciones amortiguadoras (pH 4, 7 y 10)

    EQUIPOS: Balanza analtica

    MATERIA PRIMA

    100 mL de Jugo de fruta100 mL huevo100 mL tomate 100 mL otro

    Finca Municipal Chipar, San Juan Chamelco, Alta Verapaz Email: [email protected] Tel: 7950-0480 y 7950-0482

  • !Instituto Tecnolgico Maya de Estudios Superiores ITMES-

    Unidad Acadmica No. 31 USAC-

    !Calibrar el potencimetro con las soluciones amortiguadoras (4, 10 y 7)

    PROCEDIMIENTO

    DETERMINACIN DE pH

    Los productos alimenticios podrn consistir de un lquido, una mezcla de lquido y slido, los que pueden diferir en acidez. Otros productos alimenticios podrn ser semislidos o de carcter slido.

    Las siguientes preparaciones para examinar pH se recomiendan para cubrir esta situacin.

    A. Productos lquidos

    1. Mezclar cuidadosamente la muestra hasta su homogeneizacin. Ajustar la temperatura a 20C 0.5C.

    2. Sumergir l electrodo en la muestra de manera que los cubra perfectamente. Hacer la medicin del pH. Sacar el electrodo y lavarlo con agua.

    B. Productos slidosAadir de 10 a 20 ml de agua destilada recientemente hervida por cada 100 g de producto, con objeto de formar una pasta uniforme. Ajustar la temperatura a 20C 0.5C.

    1. Sumergir l electrodo en la muestra de manera que los cubra perfectamente. Hacer la medicin del pH. Sacar el electrodo y lavarlo con agua.

    DETERMINACIN DE ACIDEZ

    . 1) Aadir 50 mL de muestra perfectamente homogeneizada en un matraz Erlenmeyer de 250 mL. Armar el equipo

    . 2) Adicionar 0.5 mL de indicador de fenolftalena y titular con solucin de hidrxido de sodio 0.1 N hasta la aparicin de un color rosa permanente por lo menos 30 segundos (se recomienda emplear siempre una cantidad constante de indicador ya que su concentracin puede influir en los resultados).

    . 3) Si la muestra es obscura o colorida, ser necesario despus de agregar agua, titular con ayuda de un potencimetro a un pH de 8.3.

    . 4) Si la muestra presenta gas este debe de ser eliminado mediante la aplicacin de agitacin vigorosa y calentamiento suave.

    EXPRESION DE RESULTADOs

    Realizar los clculos correspondientes de acuerdo a la normatividad (NMX-102-F-1978); dependiendo del tipo de alimento y su cido predominante.

    !Finca Municipal Chipar, San Juan Chamelco, Alta Verapaz

    Email: [email protected] Tel: 7950-0480 y 7950-0482

  • !Instituto Tecnolgico Maya de Estudios Superiores ITMES-

    Unidad Acadmica No. 31 USAC-

    !El refractmetro

    Posee un lente en forma de prisma, a travs del cual atraviesan los rayos de luz que permiten ver la muestra ubicada sobre el lente, mide el porcentaje de azcar a travs de una escala, ubicada dentro del aparato. En el refractometro, la muestra es colocada sobre la lente en forma de prisma, a travs de la cual atraviesan los rayos de luz que permiten medir el porcentaje de azcar, con una escala ubicada dentro del aparato.

    !Materiales:

    servilletas

    Equipo:

    Licuadora

    Refactometro

    !!

    Finca Municipal Chipar, San Juan Chamelco, Alta Verapaz Email: [email protected] Tel: 7950-0480 y 7950-0482