PRAXIS 18 OBSERVACIÓN DE SISTEMA ESQUELÉTICO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 PRAXIS 18 OBSERVACIN DE SISTEMA ESQUELTICO

    1/4

    FORMATO

    Cdigo:SGCECCT-FO-EA-33

    GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIOPgina 1 de 4

    Versin: 00

    OBSERVACIN DE SISTEMA SEO O ESQUELTICO

    Alumno: CDIGO: .. Fecha:

    CRITERIO: INDAGACIN Y EXPERIMENTACIN

    I. OBJETIVOS

    1. Observar detenidamente las estructuras y caractersticas de los huesos y articulaciones.

    2. Registrar correctamente los datos observados.

    3. Formular correctamente hiptesis, argumento y conclusiones de lo realizado.

    4. Utilizar correctamente instrumental de laboratorio.

    II. MATERIALES

    - 2 Huesos de res o carnero adulto debidamente cortados longitudinalmente por la mitad.

    - Guantes de laboratorio - Rollo de papel higinico - Franela - Mandil -Estuche de diseccin - Pinzas

    - 2 bolsas de plstico - lupa -tabla de diseccin lmina detallada de esqueleto humano y articulaciones.

    III. PROCEDIMIENTOS

    OBSERVACIN 1

    1. Ubicar la muestra sobre la tabla de diseccin.

    2. Retira una de las mitades del hueso para observar su interior. Identificar las estructuras observadas (usar la

    lupa si es necesario). Repetir lo mismo con la otra muestra trada.

    3. Graficar en el cuadro 1 uno de los huesos observados, dibujando correctamente su interior y sealando las

    partes identificadas.

    CUADRO1

    Grafica el hueso por su parte externa e indica el nombrede sus estructuras.

    Grafica el hueso por su parte interna e indica el nombrede sus estructuras.

    4. Completa en el cuadro 2 las caractersticas solicitadas.

    CUADRO 2NOMBRE DEL HUESO

    OBSERVADO

    ZONA DEL ESQUELETO AL

    QUE PERTENECE (AXIAL O

    APENDICULAR)

    TIPO DE HUESO ARTICULACIN DE LA QUE

    FORMA PARTE

    OBSERVACIN 2

    1. Observa y analiza los otros 3 huesos que tienes sobre la mesa de trabajo.

    2. Completa el cuadro 3 sobre las caractersticas de dichos huesos.

    4S

  • 7/27/2019 PRAXIS 18 OBSERVACIN DE SISTEMA ESQUELTICO

    2/4

    FORMATO

    Cdigo:SGCECCT-FO-EA-33

    GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIOPgina 2 de 4

    Versin: 00

    CUADRO 3

    NOMBRE DEL HUESO

    OBSERVADO

    ZONA DEL ESQUELETO AL QUE

    PERTENECE (AXIAL O APENDICULAR)

    TIPO DE HUESO ARTICULACIN DE LA QUE

    FORMA PARTE

    IV. PREGUNTAS

    1. Colorea el esqueleto axial de rojo y el esqueleto apendicular de amarillo. Luego seala y escribe el nombre de los

    huesos observados en la prctica.

    2. Grafica una de las articulaciones de las que forma parte uno de los huesos observados. Escribe que articulacin es

    y el nombre de los huesos comprometidos.Esquema de la articulacin Huesos comprometidos

  • 7/27/2019 PRAXIS 18 OBSERVACIN DE SISTEMA ESQUELTICO

    3/4

    FORMATO

    Cdigo:SGCECCT-FO-EA-33

    GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIOPgina 3 de 4

    Versin: 00

    ESTRUCTURA DE LOS HUESOSAunque exteriormente los huesos parecen piezas macizas, en realidad no lo

    son. Todos tienen unos agujeros por donde pasan los vasos sanguneos y

    nervios. Dentro de los huesos se observan distintas estructuras y tejidos:

    . Tejido seo esponjoso. Est ubicado en la parte central e interna de los

    huesos y en las epfisis. Tiene numerosos huecos ocupados por la mdula sea

    roja.

    . Mdula sea roja. Es una sustancia blanda en la que se originan las clulas

    sanguneas.

    . Tejido seo compacto. Est en la superficie de los huesos.

    . Mdula sea amarilla. Es una sustancia grasa que se encuentra en el canal

    de los huesos largos.

    . Periostio. Es una membrana de hueso.(nervios y vasos sanguneos)

    ORGANIZACIN DEL ESQUELETO

    El esqueleto humano est formado por 206huesos que se organizan en dos grupos: loshuesos del esqueleto axial, que son loshuesos de la cabeza, la columna vertebral ylas costillas, y los huesos del esqueletoapendicular, que son los huesos de lasextremidades superiores o brazos y los de lasinferiores o piernas.

    HUESOS DEL ESQUELETO AXIAL

    . Huesos de la cabeza

    - En el crneo hay ocho huesos: un frontal,dos parietales, dos temporales, un occipital, elesfenoides y el etmoides.

    - La cara est formada por catorce huesos:dos nasales, dos cornetes, dos malares, doslacrimales, dos palatinos, dos maxilaressuperiores, el maxilar inferior y el tabiquenasal.

    . Huesos de la columna vertebralLa columna vertebral tiene 33 vrtebras,

    divididas en cinco regiones:- Regin cervical, con siete vrtebras. La

    primera vrtebra se llama atlas.- Regin dorsal, con doce vrtebras en las

    que se articulan las costillas.- Regin lumbar, con cinco vrtebras.

    - Regin sacra, con cinco vrtebras soldadas entre s, y que forman el hueso sacro.- Regin coccgea, con cuatro vrtebras que tambin estn fusionadas entre s y que forman el hueso cccix.

    . La caja torcicaLa caja torcica est formada por doce pares de costillas:- Siete pares de costillas verdaderas; es decir, que se unen al esternn.- Tres pares de costillas falsas, que se unen a la ltima costilla verdadera.- Dos pares de costillas flotantes, que no se unen al esternn sino que se encuentran sueltas.

    HUESOS DEL ESQUELETO APENDICULAR

    . Huesos de las extremidades superiores y cintura escapularLos huesos de las extremidades son treinta y se distribuyen como sigue:- El brazo y antebrazo, formados por el hmero, el cbito y el radio.- La mano, formada por ocho huesos en la mueca que en conjunto reciben el nombre de carpo; cinco en la palma que en conjuntose llaman metacarpo, y catorce falanges en los dedos.

    - La cintura escapular, formada por la clavcula y el omplato, llamado tambin escpula.

    . Huesos de las extremidades inferiores y cintura plvicaCada extremidad inferior est formada tambin por treinta huesos distribuidos como sigue:- El muslo y la pierna, constituidos por el fmur, la tibia, el peron y la rtula.- El pie, formado por siete huesos del tarso; cinco en la planta, que forman el metatarso, y catorce falanges en los dedos.- La cintura plvica, formada por el coxal (fusin de ilaco, isquion y pubis).

    Hueso

    Cavidad

    Periostio

  • 7/27/2019 PRAXIS 18 OBSERVACIN DE SISTEMA ESQUELTICO

    4/4

    FORMATO

    Cdigo:SGCECCT-FO-EA-33

    GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIOPgina 4 de 4

    Versin: 00

    a. PROBLEMA

    FORMULACIN DEL PROBLEMA

    Qu relacin existe entre los huesos y las diferentes articulaciones en el

    esqueleto humano?

    b. HIPTESIS

    FORMULACIN DE LA HIPTESIS

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    c. ARGUMENTO

    FUNDAMENTACIN TERICA

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    d. CONCLUSIONES

    CONCLUSIONES

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------