13
Ana Salvador Dullius 51120402-G Sistemas Constructivos 2º de Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen PRÁCTICA DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Reforma de una mercería en un estudio de diseño y vivienda ESTUDISEÑO

PRÁCTICA DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOSSistemas Constructivos 2º de Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen ... de 1 metro por 3 metros sin forjar, que ejercerá ... ordenadores

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRÁCTICA DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOSSistemas Constructivos 2º de Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen ... de 1 metro por 3 metros sin forjar, que ejercerá ... ordenadores

Ana Salvador Dullius51120402-G

Sistemas Constructivos2º de Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen

PRÁCTICA DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOSReforma de una mercería en un estudio de diseño y vivienda

ESTUDISEÑO

Page 2: PRÁCTICA DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOSSistemas Constructivos 2º de Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen ... de 1 metro por 3 metros sin forjar, que ejercerá ... ordenadores

ÍNDICE

DESCRIPCIÓN.....................................................................3-4TRABAJOS A REALIZAR..................................................5-7ACABADOS.........................................................................8VISTAS DE LA PROPUESTA.........................................9-12

Page 3: PRÁCTICA DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOSSistemas Constructivos 2º de Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen ... de 1 metro por 3 metros sin forjar, que ejercerá ... ordenadores

3

DESCRIPCIÓN

El local constituye una planta baja y no tiene só-tano. Las paredes están empapeladas con papel pintado, y el suelo es de gres pero está en mal estado. La instalación eléctrica es muy antigua y no tiene calefacción. A la entrada se sitúa el cua-dro eléctrico. La mercería tiene un mostrador de fábrica de ladrillo que divide el espacio entre el vendedor y el cliente. En la zona privada (la del vendedor) hay un pequeño aseo de 90 centíme-tros por 1’50 metros alicatado y solado que sólo posee un lavabo y un inodoro. El contador del agua (llave general) está situado a fondo del local, debajo de la ventana. Entre el lavabo y el inodoro se halla la bajante que recoge las aguas.

Como el local tiene mucha altura, el techo del baño lo constituye un altillo que baja la altura a 3 metros.

La intención es transformar esta antigua mercería en un espacio que ejerza las funciones de estu-dio de diseño para tres personas a su vez que de vivienda para dos. Por ello, tendrá que tener un baño en el que también haya ducha o bañera, una cocina y un dormitorio, como mínimo.

3.00 m

7.80 m

0.90 m

1.00 m

1.50 m

1.00 m

3.00 m

1.00 m

0.235 m

0.62 m

PRO

DU

CID

O P

OR

UN

PR

OD

UC

TO E

DU

CA

TIVO

DE

AU

TOD

ESK

PRODUCIDO POR UN PRODUCTO EDUCATIVO DE AUTODESK

PRO

DU

CID

O PO

R U

N PR

OD

UC

TO ED

UC

ATIVO

DE A

UTO

DESK

PRODUCIDO POR UN PRODUCTO EDUCATIVO DE AUTODESK

Escala: 1:40

En el presente proyecto se va a llevar a cabo la reforma de la Mercería Nicolasa para convertirla en un estudio de diseño llamado ESTUDISEÑO y en una vivienda. Para ello, se ha realizado una propuesta que se va a desarrollar a lo largo de todo el proyecto.

El local original es una antigua mercería de 7 me-tros de altura y 3 metros de ancho, con una pro-fundidad de 7’8 metros habitables. El cerramiento de la fachada delantera y trasera mide 23’5 centí-metros, y está constituido por tabiquillo (ladrillo hueco sencillo) más guarnecido y enlucido, 0’05 centímetros de cámara de aire sin aislamiento y ½ pie de ladrillo a cara vista con aparejo inglés. A ambos lados hay vecinos, por lo que no se puede ampliar el local.

Posee un patio trasero pero no se pueden abrir nuevas ventanas o puetas en las fachadas. La fa-chada delantera cuenta con un zócalo de granito de 1 metro de altura que ocupa los 3 metros de ancho. La fachada delantera, al igual que la trase-ra, tiene un ventanal de 1’25 metros de ancho por 5’75 metros de largo. La puerta de entrada al local se sitúa en la fachada principal y mide 1 metro de ancho por 2’5 metros de altura.

PLANTA ACTUAL

Page 4: PRÁCTICA DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOSSistemas Constructivos 2º de Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen ... de 1 metro por 3 metros sin forjar, que ejercerá ... ordenadores

4

DESCRIPCIÓN

3.00 m

0.25 m

1.25 m

0.25 m 0.25 m

1.00 m

MERCERÍANICOLASA

5.75 m

2.50 m

0.25 m

1.00 m

5.75 m

1.25 m 1.75 m

1.00 m

3.00 m

PRODUCIDO POR UN PRODUCTO EDUCATIVO DE AUTODESK

PRO

DU

CID

O P

OR

UN

PR

OD

UC

TO E

DU

CA

TIVO

DE

AU

TOD

ESK

PRODUCIDO POR UN PRODUCTO EDUCATIVO DE AUTODESK

PRO

DU

CID

O PO

R U

N PR

OD

UC

TO ED

UC

ATIVO

DE A

UTO

DESK

Escala: 1:40

ALZADO FRONTAL ALZADO TRASERO

Page 5: PRÁCTICA DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOSSistemas Constructivos 2º de Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen ... de 1 metro por 3 metros sin forjar, que ejercerá ... ordenadores

5

DESCRIPCIÓN

3.00 m

5.75 m

0.25 m

1.00 m

3.00 m

3.00 m

PRODUCIDO POR UN PRODUCTO EDUCATIVO DE AUTODESK

PRO

DU

CID

O P

OR

UN

PR

OD

UC

TO E

DU

CA

TIVO

DE

AU

TOD

ESK

PRODUCIDO POR UN PRODUCTO EDUCATIVO DE AUTODESKPR

OD

UC

IDO

POR

UN

PRO

DU

CTO

EDU

CA

TIVO D

E AU

TOD

ESK

Escala: 1:40

SECCIONES ACTUALES (ALTILLO)

Page 6: PRÁCTICA DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOSSistemas Constructivos 2º de Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen ... de 1 metro por 3 metros sin forjar, que ejercerá ... ordenadores

6

TRABAJOS A REALIZAR

Como el espacio en metros cuadrados es muy es-caso y hay mucha altura, se va a dividir el espacio habitable entre dos plantas, quedando la planta baja para el estudio de diseño y el baño y la su-perior para el dormitorio y la cocina. Por tanto, para hacer las divisiones habrá que demoler los tabiques que conforman el baño, el mostrador de fábrica de ladrillo y un muro en el que hay unas estanterías. Para este paso habrá que contratar un contenedor para depositar los escombros.

Para realizar la planta superior se procederá a la construcción de un forjado metálico de 45 cen-tímetros de grosor que genere una planta baja de 3 metros de altura. No ocupará toda la superficie, sino que en la parte delantera quedará un hueco de 1 metro por 3 metros sin forjar, que ejercerá la función de balcón para recibir la luz del venta-nal. El forjado se sotendrá sobre seis pilares cru-ciformes metálicos de 20 centímetros cuadrados similares a los utilizados en el Pabellón Alemán de Barcelona de Mies Van der Rohe.

Las plantas se conectarán mediante una escalera de caracol de 1’55 metros cuadrados con baran-dilla, uniendo la zona de estudio con la cocina.

El acceso al nuevo espacio se realizará por el mis-mo sitio que en la mercería, puesto que no se pueden modificar los elementos de la fachada. Se entrará directamente a la zona de estudio. Al fon-do se va a situar el baño, que medirá 1’40 metros de ancho por 3 metros de largo. Las divisiones del baño se realizarán con tabicón (ladrillo hueco do-ble), que es apto para zonas húmedas, de 12 cen-tímetros de espesor con un grosor de ladrillo de 9 centímetros. La puerta se abrirá hacia el baño y medirá 68 centímetros de ancho.

En el forjado superior, tendremos un tabiquillo de ladrillo hueco sencillo de 7 centímetros de grosor en total (4 centímetros del ladrillo) ejerciendo la función de barandilla para la escalera y otro como barandilla del balcón. La división entre la cocina y la habitación se realizará con tabicón.

PILAR CRUCIFORME

Como no hay calefacción y se va a optar por un sistema de climatización, se va a proceder a bajar el techo del forjado superior 55 centímetros para que la planta quede también a una altura de 3 metros. Para esto realizaremos un falso techo con un sistema de fijación mecánica. El tabicón de la cocina llegará hasta el forjado superior generando una protección contra incendios, ya que la cocina es un sitio donde se pueden provocar este tipo de incidentes.

Page 7: PRÁCTICA DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOSSistemas Constructivos 2º de Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen ... de 1 metro por 3 metros sin forjar, que ejercerá ... ordenadores

73.00 m

7.80 m

1.55 m

1.55 m

1.40 m

3.15 m

3.50 m

0.82 m

0.85 m

0.85 m

1.00 m

0.68 m

TRABAJOS A REALIZAR

Escala: 1:40

PLANTA INFERIOR PLANTA SUPERIOR

Page 8: PRÁCTICA DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOSSistemas Constructivos 2º de Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen ... de 1 metro por 3 metros sin forjar, que ejercerá ... ordenadores

8

TRABAJOS A REALIZAR

0.45 m

3.00 m

3.00 m

0.55 m

PRODUCIDO POR UN PRODUCTO EDUCATIVO DE AUTODESK

PRO

DU

CID

O P

OR

UN

PR

OD

UC

TO E

DU

CA

TIVO

DE

AU

TOD

ESK

PRODUCIDO POR UN PRODUCTO EDUCATIVO DE AUTODESK

PRO

DU

CID

O PO

R U

N PR

OD

UC

TO ED

UC

ATIVO

DE A

UTO

DESK

0.45 m

3.00 m

3.00 m

0.55 m

1.30 m

PRO

DU

CID

O P

OR

UN

PR

OD

UC

TO E

DU

CA

TIVO

DE

AU

TOD

ESK

PRODUCIDO POR UN PRODUCTO EDUCATIVO DE AUTODESK

PRO

DU

CID

O PO

R U

N PR

OD

UC

TO ED

UC

ATIVO

DE A

UTO

DESK

PRODUCIDO POR UN PRODUCTO EDUCATIVO DE AUTODESK

Escala: 1:40

SECCIÓN FORJADO Y FALSO TECHO SECCIÓN BALCÓN

Page 9: PRÁCTICA DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOSSistemas Constructivos 2º de Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen ... de 1 metro por 3 metros sin forjar, que ejercerá ... ordenadores

9

ACABADOS

Las carpinterías interiores que conecten estancias serán puertas de madera lacadas de color blanco mate por ambas caras. Se cambiará la puerta de la entrada, si se nos da permiso, para que combine con las demás.

En el estudio y el dormitorio, primero se realiza-rá un enfoscado con un tendido hecho a mano y maestreado con un acabado fratasado para poste-riormente pintar las paredes de color verde pista-cho y blanco.

El baño tendrá un acabado alicatado de piezas ce-rámicas en tonos azules y blancos con un aspecto pétreo. Por su parte, la cocina también tendrá un alicatado de piezas cerámicas en tonos tierra.

Una vez realizados los enfoscados y alicatados, se procederá a solar. Para el estudio y el dormitorio se realizará un solado de madera pegado. Los ro-dapiés serán de madera, inspirados en el aspecto del solado. En el baño y en la cocina se realizarán solados cerámicos de gres en tonos que vayan en sintonía con los del alicatado. Las juntas del alica-tado y las del solado coincidirán.

Todos los techos irán pintados de blanco con pin-tura al temple.

Cabe destacar que el tabiquillo de la cocina irá alicatado en sintonía con la misma, y el tabiqui-llo del dormitorio irá pintado en color blanco, al igual que las paredes.

Como la instalación eléctrica es muy antigua, se va a sustituir por una más actual. Para disfrutar de agua caliente se ha colocado un pequeño ca-lentador tras la puerta del baño. Se van a incluir enchufes respartidos por toda la casa y se van a añadir más iluminarias, sustituyendo las actuales.

Para la extracción de humos en la cocina se ins-talará una campana de carbono, que nos permite ahorrarnos la salida de humos. Como no hay ins-talación de gas, se colocará una vitrocerámica.

Se van a instalar aparatos de climatización en todas las estancias, ya que no sólo dan aire frío, sino también caliente, por lo que cumplen una doble función. Cada uno deberá tener una toma de desagüe.

Escala: 1:40

PLANTAS CON MOBILIARIO

Page 10: PRÁCTICA DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOSSistemas Constructivos 2º de Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen ... de 1 metro por 3 metros sin forjar, que ejercerá ... ordenadores

10

ESTUDIO DE DISEÑO

A continuación vamos a mostrar diferentes pers-pectivas que justifiquen nuestra propuesta.

En el estudio de diseño contaremos con dos ordenadores y con una mesa de trabajo para realizar planos, bocetos, etc. También hay una impresora.

Para la elaboracion de propuestas hay una piza-rra al fondo.

También hay un sillón para que los empleados puedan ejercer descansos.

VISTAS DE LA PROPUESTA

Page 11: PRÁCTICA DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOSSistemas Constructivos 2º de Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen ... de 1 metro por 3 metros sin forjar, que ejercerá ... ordenadores

11

VISTAS DE LA PROPUESTA

COCINA

Debido al reducido espacio de la vivienda, en lu-gar de tendedero se opta por una torre de lavadora y secadora, al igual que también quedarán en este formato el lavavajillas, el horno y el microondas.

La fontanería queda insertada en la encimera.

Incluso queda el suficiente espacio como para meter una pequeña mesita con un taburete.

Page 12: PRÁCTICA DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOSSistemas Constructivos 2º de Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen ... de 1 metro por 3 metros sin forjar, que ejercerá ... ordenadores

12

VISTAS DE LA PROPUESTA

BAÑO

El baño es lo suficientemente grande como para que quepa una bañera. Aunque no se ve en las vis-tas, hay un calentador detrás de la puerta. Tam-bién tiene idodoro, bidé y lavabo. Sobre el lavabo hay un espejo.

Para tapar la ventana y cuidar la intimidad de las personas se utiliza una persiana-estor corredera.

Tras la bañera hay un hueco para albergar insta-laciones, ya que habrá que conectarla a el calen-tador.

Las iluminaciones del baño son apliques de LED.

Page 13: PRÁCTICA DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOSSistemas Constructivos 2º de Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen ... de 1 metro por 3 metros sin forjar, que ejercerá ... ordenadores

13

DORMITORIO

Encima del balcón se propone colocar estores para evitar que el sol que entra directamente por el ventanal moleste a los inquilinos.

La habitación tiene el espacio suficiente para dos personas. En un principio, sería el único lugar de la casa con televisor, pero e pueden poner en el salón televisores de plasma en la pared.

Encima del armario se han colocado unas cajone-ras para evitar que el sol alumbre de lleno.

Además, se ha escogido una lámpara-ventilador, porque así se puede refrescar el ambiente.

VISTAS DE LA PROPUESTA