23

prcticumacadmicoi

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Practicum academico

Citation preview

  • PRACTICUM ACADMICO 1

    Se ubica en el 5to ciclo de la carreraPrimer nivel de practicaConocer el mbito educativoPoner en prctica los conocimientos adquiridosGanar o enriquecer experiencia en el campo profesional.

  • BIBLIOGRAFANo existe un texto bsico.

    Guia didctica

    Schoenberg I. (2006). Focus on grammar 1: An Integrated Skills Approach. New York: Longman Schoenberg, I. (2006). Focus on Grammar 2: An integrated skills approach. (3rded). New York: Longman.Fuchs, M.; Bonner, M. y Westheimer, M. (2006). Focus on Grammar 3: An Integrated Skills Approach. United States: LongmanFuchs, M. & Bonner, M. (2006). Focus on Grammar 4: An Integrated Skills Approach. United States: Longman Pla, L.; Rib, R. y Vidal, N. (1997). Ensear y Aprender Ingls en la Educacin Secundaria, Barcelona-Espaa: Editorial Horsori.

  • PERSONAS RESPONSABLES

    Profesor del Prcticum UTPL

    Tutores Instituciones Educativas

    Estudiantes de Prcticum

  • REQUISITOS

    Haber aprobado un total de 34% de crditos (255) de la carrera. Distribuidos de la siguiente manera:

    Bsicas (18 crditos)69%Genricas (33 crditos)87%Troncales (10 crditos)11%Libre Configuracin (15 crditos)60%Complementarias (11 crditos)42%

  • HORAS A TRABAJAR (sistema de crditos)

    ACTIVIDADHORASTOTAL BIMESTREUso de recursos a travs del EVA (tutoras, e-mail, etc.) 4 semanales28Videoconferencia22Observacin de clases5 semanales21Autoestudio5.5 semanales38Participacin en foros1 semanal5TOTAL 96

  • ACTIVIDADES :PRIMER BIMESTRE:

    Entrega del Trabajo de pre-jornadaParticipacin en la jornada de capacitacin (Videoconferencia)Realizacin de las Observaciones (escuela)Foros a travs del EVARedaccin de la Memoria de ObservacinEnvo de la Evaluacin a Distancia del primer bimestre (Memoria de prcticas con evidencias) Periodo abril- agosto: hasta el 15 de mayo Periodo octubre febrero: hasta el 15 de noviembre

  • SEGUNDO BIMESTRE:

    Participacin en la jornada de capacitacin (Videoconferencia)Foros a travs del EVARealizacin de las Observaciones (colegio)Redaccin de la Memoria de ObservacinEnvo de la Evaluacin a Distancia del primer bimestre (Memoria de observaciones con evidencias)Periodo abril- agosto: hasta el 15 de julioPeriodo octubre febrero: hasta el 15 de enero

  • ACTIVIDADES ESPECIFICAS:

    Estudiantes de Centros Nacionales:

    Observacin de clases en Escuelas (1ero a 7mo ao de Educacin Bsica) pblicas y/o privadas.

    Se har a clases de ingls dictadas por profesores titulares en establecimientos educativos elegidos por los estudiantes.

    Durante las observaciones completar ficha de observacin de clase (Anexo 2) en la cual debe incluir tambin una reflexin de los aspectos positivos y negativos de la clase y sugerencias para mejorar la misma.

    Al finalizar la observacin debe escribir su resumen sobre la clase observada.

  • ACTIVIDADES ESPECIFICAS:

    Estudiantes de Centros Internacionales:

    Observacin y anlisis de clases grabadas en videos, (sern enviados por el tutor del Practicum).

    Durante las observaciones, completar la ficha de observacin de clase en la cual debe incluir tambin una reflexin de los aspectos positivos y negativos de la misma y sugerencias para mejorar la misma.

    Al final del bimestre, redactar la Memoria de Observacin basada en las fichas de observacin en el que se haga constar su punto de vista acerca de las clases observadas (seguir indicaciones en la gua)

  • ACTIVIDADES CON SU RESPECTIVA VALORACIN ACADMICA

    ACTIVIDADPUNTAJETrabajo de pre-jornada 2 puntosParticipacin en la jornada de capacitacin (Videoconferencia)3 puntosRealizacin de las observaciones6 puntosRedaccin de la Memoria de observacin7 puntosForos a travs EVA2 puntosTOTAL20 puntos

  • ACTIVIDADES PASO A PASOAntes de las observaciones:Buscar el colegio donde va a realizar las prcticasConversar y acordar sobre horarios y pormenores con el (los) docente(s) a ser observado(s)Notificar a su profesor (utpl) el nombre de la institucinLeer la Gua DidcticaFotocopiar los formatos de observacinRevisar los formatos de observacin antes de ir a la observacinPlanificar su tiempo de observacin para que no existan contratiempos por horarios o tiempo

  • Durante la observacin:Realizar las observaciones: 15 para cada bimestre.Registrar todos los datos en el formato de observacinTener muy en cuenta los aspectos del formatoPrestar mucha atencin a lo que sucede en la clase: actitud del profesor, comportamiento, como lleva la clase, etcHacer apuntes de situaciones que aunque no consten en el formato sean importantes para su memoria. Tomar en cuenta aspectos tanto positivos como negativos de la clase en si y anotarlos en su ficha de observacin.Ser muy objetivo al observar, no juzgar. Verlas como un ente externo enfocndose en el desarrollo de las mismas, hacindose la idea que hay mucho que aprender aunque la clase tenga sus falencias.Compare lo que sucede en la clase con lo que usted ha visto en otras o hace en sus clases.

  • Luego de la observacin:

    No olvide hacer firmar el registro de asistencia a su profesor observado

    Reflexionar sobre la clase.

    Escribir el correspondiente resumen

    Empiece a escribir su memoria (debe elegir 5 clases)

    Pormenores en la gua didctica.

  • Para escribir la memoria:

    Seleccione cinco de las clases observadas. Deben ser las que a su criterio sean las ms interesantes y aporten buenas experiencias. (recuerde que pueden existir aspectos negativos que podran ayudar a formarse un criterio positivo)

    Revise tanto los formatos de observacin como los resmenes y tngalos a mano para que redacte su memoria basndose en ellos.

    Tenga tambin a mano su gua didctica, ella le guiar en el proceso de redaccin.

    Recuerde incluir todos los aspectos solicitados en la gua.

  • Estructura de la memoria:

    Cartula: Anexo 3 de esta gua. Llenarla con los datos solicitadosIntroduccin: antecedentes , propsito, actividades realizadas (observaciones), horas de observacin, lugar de la observacin. Redactar en forma de ensayo (tipo prrafo), no lista de ideas.Descripcin de las observaciones: (en una hoja) Parte ms importante, es un relato (no lista de respuestas) de lo acontecido en la clase exponiendo de manera clara y concisa lo observado (aspectos del formulario). Apyese con las notas adicionales, aspectos positivos y negativos; resmenes; conocimientos previos. Valoracin de la prctica: (un prrafo) aspectos positivos y negativos de las observaciones de clase y razn por la cual las mismas resultaron ser provechosas Conclusiones: (tres) una por cada uno de los aspectos del formulario.Sugerencias: indique sugerencias para mejorar las clases.

  • Para enviar la memoria:

    Recuerde incluir la cartula con todos su datosEnve las memorias de las cinco clases que usted eligiRecuerde que las evidencias son muy importantes, sin ellas su trabajo no tendr validez y no ser calificado. Por lo tanto, debe adjuntarlas a su trabajo.Enve su trabajo a tiempo. La fecha es la misma que para todos los trabajos del resto de materias.El envo se lo har solamente en fsico (mediante el centro), por el EVA no se podr por cuestiones tcnicas.

  • Aspectos formales:

    En espaol, redactar de manera clara y concisa, utilice vocabulario adecuado y cuide ortografa, redaccin y extensin de prrafos.

    Hojas INEN A4 y deber tener las siguientes caractersticas

    Mrgenes: Izquierda y superior 3,5, derecha e inferior 2,5

    Tipo de letra: Times New Roman

    Tamao de letra: 12

  • Evidencias:

    Los formatos de observacin de las 15 clases (llenos) Los resmenes de cada una de las clases observadas (15 en total)

    Los formatos firmados por su profesor observado

    Todos estos documentos deben tener sello y firma del rector del establecimiento educativo

  • Evaluacin :

    40 puntos (20 cada Bimestre) El estudiante presentar una memoria por bimestre.Presentar formatos con reflexin sobre la experiencia de cada clase observada.El profesor del Practicum analizar y evaluar los documentos enviados para asignar la nota correspondiente.El estudiante que no alcance un mnimo de 14 puntos podr mejorar nicamente la Memoria de observacin. Las observaciones, jornada de capacitacin, videoconferencia, foros, no son recuperables.

  • Foros a travs EVA:

    Foro semanal (cinco semanas)

    Participacin activa con criterios vlidos basados en sus conocimientos y experiencia

    Temas de discusin relacionados a la enseanza del

    Interaccin imprescindible y obligatoria

    Se controlar su interaccin para asignar la nota

  • VALIDACIN DE LA ACTIVIDAD LABORAL DEL ESTUDIANTE

    Validar: ganar crditos a travs de su actividad laboral.

    El Practicum Acadmico 1 tiene 51 crditos. Se puede validar 16.

    El Practicum Acadmico 1 tiene una valoracin de 6 crditos, quienes cumplan con los requisitos pueden validarlo.

    Deben matricularse en la materia.

  • REQUISITOS PARA VALIDACIN

    Copia del RUC de la empresa o entidad educativa.Copia laboral de la institucin educativa o entidad, que deber indicar el trabajo que realiza el estudiante, el tiempo de dedicacin y el tiempo de contratacin. Certificado de aporta al IESS del estudiante (este documento podr ser reemplazado por el aviso de entrada y el ltimo aporte al IESS).Solicitud dirigida al director de la escuelaEn el caso que el estudiante mantenga una relacin civil con la empresa o entidad educativa, deber presentar copia del RUC y copia certificada del contrato y de la ultima factura emitida a favor de la empresa o entidadMemoria sobre la actividad laboral que realiza de acuerdo a los parmetros acadmicos establecidos para este efecto. Para validar este prcticum se requiere como mnimo un ao escolar de experiencia en educacin bsica o de bachillerato

    Prcticum Acadmico 1Prcticum Acadmico 1Prcticum Acadmico 1Prcticum Acadmico 1Prcticum Acadmico 1Prcticum Acadmico 1Prcticum Acadmico 1Prcticum Acadmico 1Prcticum Acadmico 1