Pre ensayo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Pre ensayo

    1/3

    Tomar conciencia poltica universitaria no se trata de forzarse a pertenecer a

    una ideologa poltica, solo se trata de ser estudiante o aspirante de la

    universidad Nacional comprometido y con sentido de pertenencia, con una

    postura crtica lcida; la universidad construye ciudadanos listos para el

    accionar de la nacin. Tomar conciencia poltica de hechos como los ocurridosel 28 de nero en el auditorio !en de "reiff, es imprescindi#le, as se

    considere $un ser apoltico% pues como di&e antes es cuestin de pensamiento

    crtico y tam#i'n un poco de memoria histrica. (icho evento comienza con

    #oleta en mano de los estudiantes de primer semestre, )uienes adem*s de ser

    parte de una lista de asistencia, son re)uisados. +rganiz*ndose poco a poco,

    ingresando y en las puertas, negando la entrada de estudiantes antiguos de la

    universidad, todo el auditorio comienza a llenarse cuando los estudiantes de

    2-/-, pensa#an )ue asistiran a ver un documental, en realidad terminar en

    un gran de#ate )ue pasar* al acontecer de los siguientes das y marc unimportante suceso en disputa.

    0antos1 El pas se haba acostumbrado a vivir en guerra; todos ustedes

    nacieron en un pas en guerra. La sociedad se acostumbr a que la guerra

    era algo normal y resulta que este pas era totalmente anormalueron unas

    de las pala#ras del inicio de su discurso, tanto de #ienvenida como de

    e3posicin so#re el proceso de paz. 4 tiene razn, nos parece normal lo

    anormal, lo amoral muchas veces, pero de cierto modo estamos alienados,

    estamos conscientes de la situacin y aun as no actuamos, no nosconmovemos y la piel no se nos eriza ante la adversidad de la nacin.

    5enciona tam#i'n )ue es el nico pas del continente )ue todava mantiene

    una lucha armada por m*s de 6 a7os, pero eso el pas y todos los go#iernos

    )ue han pasado de#en percatarse )ue, de cierto tiempo, en los inicios, se

    mantuvo una resistencia para el apoyo del entorno rural en el )ue se

    desenvolva la guerrilla; ellos tenan ideas polticas encaminadas a la inclusin

    del ha#itante rural como parte activa de una nacin para el desarrollo, como

    pilar importante del pas. sos 6 a7os no son en vano, y esos 6 a7os de

    lucha se desdi#u&aron en el camino, y es ahora cuando se logra, de algunamanera, el fin del conflicto armado.

    nos dicen )ue las pala#ras de 9uan 5anuel 0antos en su discurso inicial

    fueron acertadas e imparciales, con una e3posicin de ideas #uenas; por otro

    lado hay )uienes dicen )ue 'l solo usa#a la retrica )ue tanto critica#a

    :ristteles, esa del arte de convencer a alguien con un fin )ue solo #eneficia

  • 7/26/2019 Pre ensayo

    2/3

    al )ue ha#la y no a la verdad en s. 0us pala#ras fueron #ien usadas, e3puso

    ideas de inter's general, pero no di&o nada )ue no hayan dicho en los medios

    de comunicacin. or otro lado, m*s adelante, minutos antes de )ue 0ara :#ril

    interviniera, 'l comenta#a so#re la futuras? vctimas, y los )ue ya son vctimas; comenta'l )ue un conocido psi)uiatra suyo le pone como terapia

  • 7/26/2019 Pre ensayo

    3/3