14
Precio: $9 pesos SEMBRANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE LA ABUELITA TIERRA Tubérculos Tapir centroamericano con su cría (Tapir bairdii) Piroecología Nueva especie Pág. 2 Pág. 4 Pág. 6 Yucatán, México - Enero 2020 En alianza con National Geographic Society Año 3/No. 1 Terrestres

Precio: $9 pesos Terrestres · Son un tipo de hortalizas que crecen debajo de la tierra, pueden ser parte del tallo o raíces muy gruesas. Tienen la función de producir ramas, hojas,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Precio: $9 pesos Terrestres · Son un tipo de hortalizas que crecen debajo de la tierra, pueden ser parte del tallo o raíces muy gruesas. Tienen la función de producir ramas, hojas,

Precio: $9 pesos

SEMBRANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE LA ABUELITA TIERRA

Tubérculos

Tapir centroamericano con su cría (Tapir bairdii)

Piroecología Nueva especie

Pág. 2 Pág. 4 Pág. 6

Yucatán, México - Enero 2020 En alianza con National Geographic Society Año 3/No. 1

Terrestres

Page 2: Precio: $9 pesos Terrestres · Son un tipo de hortalizas que crecen debajo de la tierra, pueden ser parte del tallo o raíces muy gruesas. Tienen la función de producir ramas, hojas,

Scotiabank es un aliado social de la abuelita Tierra“Juntos impulsamos el potencial infinito de los jóvenes”.

Tubérculos (papa) / fotografía de Hilda Weges.

Equidna / fotografía de Sean Crane.

Dra. Evelia Rivera Arriaga.

2Tubérculos

Son un tipo de hortalizas que crecen debajo de la tierra, pueden ser parte del tallo o raíces muy gruesas. Tienen la función de producir ramas, hojas, almacenar nutrientes, energía y agua para que la planta sobreviva en tiempos de sequía o en invierno.

Muchas de las verduras que comemos son tubérculos, como la papa, el rábano, la zanahoria, la jícama o el camote que es el más dulce de todos. Dan energía a nuestro cuerpo para realizar las actividades diarias, por tanto, es importante consumirlos ¿Cuáles has probado?

Los científicos llaman así al único grupo de mamíferos que son ovíparos, es decir, ponen huevos. También tienen cloaca, orificio donde expulsan sus desechos y a los huevos. Éstas características las comparten con reptiles y aves. Los monotremas viven exclusivamente en Australia y Nueva Guinea.

Dos ejemplos son: el ornitorrinco que tiene una glándula con veneno y la equidna que parecen erizos por tener espinas en su cuerpo, en el costado tiene pelo grueso modificado del que sale la leche para alimentar a las crías. Investiga sus características.

Dra. Evelia Rivera Arriaga

Monotremas

Es profesora investigadora del Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía de la Universidad Autónoma de Campeche. Como científica ha dirigido sus estudios sobre los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos y costeros. Se especializa en políticas sobre el medio ambiente en México.

Durante 2018 y 2019 participó como autora líder en el Reporte Especial de Océanos y Criósfera en un Clima Cambiante del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático). Criósfera se refiera a las zonas congeladas del planeta.

Terrestres - Enero 2020

Lo sabías?

?

Page 3: Precio: $9 pesos Terrestres · Son un tipo de hortalizas que crecen debajo de la tierra, pueden ser parte del tallo o raíces muy gruesas. Tienen la función de producir ramas, hojas,

"Los edafólogos son los científicos que estudian la composición y naturaleza del suelo, así como la relación que tiene con las plantas y el entorno”.

De arriba a abajo: 1) Suelo arenoso, limoso, arcilloso y humífero.Fotografías obtenidas de Shutterstock.

Cymbopogon citratusNota de Paul Chan Canul, 14 años.

3

El suelo está compuesto por minerales, materia orgánica, diminutos organismos, aire y agua. En él se desarrolla la vegetación,

viven los seres vivos, construimos nuestra casa y caminamos.

Los edafólogos clasifican los suelos según el tamaño y cantidad de las partículas que los conforman, a eso le llaman textura. Conocer los tipos

de suelo, te permitirá elegir el mejor para sembrar. Por ejemplo:

Arenosos: contienen arena, no retienen el agua, tienen poca materia orgánica y se calientan rápido. Crece poca vegetación, por lo que no son ideales para plantar.

Limosos: las partículas son pequeñas, filtran rápido el agua y cuando se secan son quebradizos. Generalmente se encuentran en zonas inundables o cerca de lagos.

Arcillosos: están formados por granos muy finos. Son ligeros, retienen el agua formando charcos y barro. Cuando se secan es difícil trabajarlos por que se compactan.

Humífero: también llamado tierra negra, contiene abundante materia orgánica en descomposición y son excelentes para cultivar.

Colecta tierra de lugares diferentes, compara su color y textura.

Cuando se escribe Tierra con mayúscula se hace referencia al planeta y tierra con minúscula, al suelo.

Son plantas suculentas, es decir, almacenan más agua en sus hojas. Existen 125 especies, en la medicina natural, las más importantes son: Kalanchoe pinnata conocida como "hoja de aire", Kalanchoe daigremontiana o "madre de miles" y Kalanchoe gastonis-bonnieri comunmente llamada "oreja de burro".

En la naturaleza crecen rápido. Se reproducen por hijuelos que son pequeñas plantas que nacen al borde de sus hojas, al caer al suelo éstos fácilmente enraízan y crecen. Pueden desarrollarse sobre rocas. Llegan a medir un metro de altura.

Kalanchoe

Terrestres - Enero 2020

Tipos de suelo

Herbolaria

Page 4: Precio: $9 pesos Terrestres · Son un tipo de hortalizas que crecen debajo de la tierra, pueden ser parte del tallo o raíces muy gruesas. Tienen la función de producir ramas, hojas,

“La materia orgánica es el conjunto de residuos vegetales y animales descompuestos por acción de los microorganismos del suelo”.

Arriba: incendio forestal / foto de AVID MCNEW/STRINGER.Abajo: secuelas / foto de SOPA Images/LightRocket.

Arriba: bosque renaciendo / foto de Estefanía Escalante.Abajo: bosque frondoso / foto de London Fog.

Colémbolo Neelus murinus / fotografía de Andy Murray. Bromelia Epífita. / fotografía de MSacramento.

4

Son plantas que han abandonado el suelo y se han adaptado para crecer sobre otra planta o en troncos de árboles. Eso les permite recibir mayor luz. Sus raíces le sirven para sujetarse y mantenerse en el mismo lugar. Las más conocidas son las orquídeas, bromelias y cactáceas.

Algunas tienen una forma especial que les permite almacenar agua y alimento, como el caso de las bromelias, sus hojas están colocadas unas sobre otras, creando espacios para retener líquidos.

Los seres vivos pueden clasificarse según el lugar donde viven en la Tierra. Los científicos llaman troglobios a los animales adaptados a las cuevas y que están en completa oscuridad. Son diversas especies de invertebrados e insectos que no tienen color o han perdido la vista.

Los saxícolas son aquellos animales o plantas que habitan y se desarrollan en las rocas. Los arenícolas pueden vivir en la arena del desierto o la playa, además tienen la capacidad de soportar el calor del sol y el suelo arenoso.

Piroecología

Es la ciencia que estudia el fuego como parte del ciclo natural de algunos ecosistemas.

Los incendios naturales se originan por tormentas eléctricas, radiación solar, erupciones volcánicas, producción de chispas

durante un choque de rocas o la combustión espontánea de la vegetación en las horas más calurosas. Pueden destruir todo a su

paso, pero también pueden hacer que crezcan nuevas comunidades de plantas, dar nutrientes al suelo, eliminar plagas, crear espacios

abiertos y producir nuevos hábitats.

Hay plantas que se benefician del fuego llamadas pirófilas. El calor les ayuda a romper la cáscara de sus semillas y al ser resistentes, son

las únicas en sobrevivir, como los pastos, eucaliptos y pinos.

No todos los seres vivos se ven favorecidos con los incendios, por eso deben evitarse y controlarse. Los bomberos

encargados de proteger la naturaleza se llaman combatientes forestales.

Terrestres - Enero 2020

Troglobios Epífitas

Nota del mes

Page 5: Precio: $9 pesos Terrestres · Son un tipo de hortalizas que crecen debajo de la tierra, pueden ser parte del tallo o raíces muy gruesas. Tienen la función de producir ramas, hojas,

Grupo MEGAMEDIA es un aliado de la abuelita Tierra.“Las plantas vasculares son aquellas que contienen verdaderas raíces, tallo y hojas”.

Nueva Delhi / fotografía de Sajjad Hussain/AFP/Getty Images. Arrecife / fotografía de Ishan (seefromthesky).

Ecosistema / fotografía de Mandy Choi.Mapa obtenido de Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF).

5

Es la capital de India, una de las ciudades más pobladas y

contaminadas en el mundo. En noviembre de 2019, nuevamente todas las calles se llenaron de una intensa neblina tóxica conocida como smog.

Las autoridades declararon emergencia de salud debido al alto nivel de contaminación en el aire. Cerraron temporalmente las escuelas y se repartieron cubrebocas para proteger las vías respiratorias. Ésto se debió

a la quema de terrenos en zonas agrícolas y al intenso tráfico de

vehículos ¿Conoces alguna ciudad con contaminación atmosférica?

En la historia mundial, las guerras han afectado a los seres humanos y a la naturaleza. Antes de que un conflicto bélico inicie, los países prueban la potencia de sus armas en el océano o el desierto, causando alboroto y destruyendo diversos ecosistemas. En 1963 algunos países llegaron a un acuerdo que prohibió parcialmente los ensayos nucleares.

Cuando las guerras finalizan, los restos de balas, armas y vehículos son abandonados, convirtiéndose en peligrosos contaminantes. Las balas contienen metales como el plomo, que es dañino para la salud.

Pruebas nuclearesNueva Delhi

Hotspots para la conservaciónSignifica puntos calientes de

biodiversidad. Son regiones en la Tierra donde hay una gran y única variedad de seres vivos que están bajo amenaza, por lo que necesitan protección.

Para ser considerados hotspots deben tener mil 500 especies o más

de plantas vasculares endémicas con flores y haber perdido por lo menos el 70% de la superficie original de su hábitat.

Hay 35 zonas distribuidas en el mundo. En México los hotspots son: Bosques de Pino-Encino de las Sierras Madres, incluyendo

la del Sur y el Eje Neovolcánico; Mesoaméricano formado por el sureste del país donde se incluye a la Península de Yucatán; y la porción sur de la Provincia Florística de California.

Ubica en el mapa los hotspots de nuestro país.

Terrestres - Enero 2020

Hotspots de biodiversidad

En el mundo

Page 6: Precio: $9 pesos Terrestres · Son un tipo de hortalizas que crecen debajo de la tierra, pueden ser parte del tallo o raíces muy gruesas. Tienen la función de producir ramas, hojas,

“Una reserva natural es una área protegida de importancia para la vida de plantas y animales silvestres. Su objetivo es la conservación e investigación”.

Fotografía de Bryce Forrest. Fotografía de Fernando del Real.

Fotografía de Alan Van Norman.Nota de Pablo Quiñones Arjona, 15 años.

Fotografía de archivo UNAM.Tomado del blog de Johnny Oliver Quintal.

6

La Guardia Nacional detuvo una camioneta en Oaxaca en la que habían 36 bolsas negras con 490 huevos de tortuga, en total 17 mil 640 huevos fueron resguardados. El conductor fue llevado ante las autoridades porque es delito recolectar y almacenar éstos animales marinos. En el artículo 420 del Código Penal Federal se describen los castigos y multas que debe recibir.

México cuenta con 7 de las 8 especies de tortugas marinas del mundo. Están clasificadas como "en peligro de extinción" según la NOM 059 - Semarnat. Cuando un huevo pierde calor y es agitado, la probabilidad de supervivencia es muy baja.

Un profesor y sus alumnos, investigadores del Instituto de Biología de la UNAM, encontraron una araña violinista, la cual es considerada la primera originaria del Valle de México. La nombraron Loxosceles tenochtitlan.

Antes la confundían con Loxosceles misteca, especie nativa de Morelos y Guerrero por su parecido, sin embargo, hicieron estudios de ADN en ambas arañas para comprobar que eran diferentes.

Ahora México cuenta con 38 especies de estos arácnidos.

Llamado también Nictibio urutaú por los científicos o pájaro fantasma por su extraña apariencia con ojos grandes, saltones y amarillos parecidos a los de un sapito. Es un ave nocturna con un canto peculiar.

En el día se queda quieta en la copa de los árboles para no ser vista mientras duerme. Lo interesante es su coloración críptica, es decir, su plumaje se confunde con el entorno, especialmente con los troncos que encuentra en las noches.

Se le considera el rey del camuflaje.

Ladrón de tortugas Biósfera de Janos

Pájaro estaca Nueva especie

Es una enorme reserva natural en el municipio Janos, Chihuahua y el hábitat de la única población en vida silvestre del bisonte (Bison bison) en México.

Ésta región poco conocida, es el refugio de una gran variedad de fauna, como el tecolote llanero, águila real, perrito de la pradera, osos negros y borregos.

Su vegetación incluye pastizales, matorrales, bosques de pino, encino y otras coníferas. Tiene un hermoso paisaje con grandes planicies y enormes montañas en las que captura agua. Dibuja una pradera con su vegetación y fauna correspondiente.

Terrestres - Enero 2020

En el país

Page 7: Precio: $9 pesos Terrestres · Son un tipo de hortalizas que crecen debajo de la tierra, pueden ser parte del tallo o raíces muy gruesas. Tienen la función de producir ramas, hojas,

“Ka’anche' es una palabra maya que significa madera en alto”.

Eslizón / fotografía de Alejandro Mijangos Betanzos.

Ka'anche / fotografía de Jim Conrad.

Fuegos artificiales. / fotografía de Erwan Hesry.Perrito callejero / fotografía de Culture Trip.

7Eslizón yucateco

Es un reptil endémico de la Península de Yucatán llamado Mesoscincus schwartzei por los científicos. Se alimenta de insectos, tiene un color tornasol, es muy lindo y no es común verlo porque es escurridizo.

La mayoría de personas que lo han visto erróneamente creen que es venenoso. Lo confunden con una serpiente por tener el cuerpo largo, delgado y patas muy cortas, pero es inofensivo. ¿Qué hacer si encuentras uno? Déjalo tranquilo, si está en peligro, pídele a un adulto que lo tome con cuidado y lo libere en el monte.

Son productos explosivos diseñados para producir luces de colores y sonidos en las celebraciones. Las bombitas, petardos, cohetes, son ejemplo de ello. Lamentablemente los accidentes con los fuegos artificiales son frecuentes.

Durante una fiesta en el poblado de Tekit, Yucatán un perrito que vivía en la calle sufrió las consecuencias de un petardo que estalló cerca de él. Debido a esto, el alcalde tomará medidas de seguridad para que no vuelva a ocurrir. También se busca la forma de prohibir la venta y uso de la pirotecnia explosiva.

En las zonas rurales de la Península de Yucatán, le llaman así al espacio en las casas donde crían fauna doméstica como gallinas y cerdos, se siembran árboles frutales, plantas medicinales, aromáticas.

El ka’anche’ es un elemento del solar maya para sembrar hortalizas. Como se ve en la foto, consiste en una “cama” de palos cubierta con hojas de guano y tierra negra del monte, la cual, se eleva a una altura de 1 a 1.50 metros sobre el nivel del suelo para proteger los cultivos de los animales domésticos y las plagas terrestres.

Pirotecnia

Solar maya

Terrestres - Enero 2020

Península de YucatánEn la

Page 8: Precio: $9 pesos Terrestres · Son un tipo de hortalizas que crecen debajo de la tierra, pueden ser parte del tallo o raíces muy gruesas. Tienen la función de producir ramas, hojas,

“El nim es un árbol originario de la India, sirve para repeler insectos, combatir hongos y bacterias”.

10

Fotografías obtenidas de Pixabay.

Preparado de ajo (Allium sativum). Pela los dientes de una cabeza, machácalos y licua en medio litro de agua. Déjalo reposar 24 horas. Ahora pídele ayuda a un adulto para que lo caliente durante 5 minutos, espera a que enfríe y cuélalo. Añade 1 litro de agua.

El extracto de nim (Azadirachta indica) sirve para ahuyentar insectos. Necesitas 250 gramos de las hojas. Se cortan y dejan remojando en un cubo con 6 litros de agua tibia por 12 horas. Retira las hojas y por cada litro añade 3 más de agua.

Son remedios naturales, que sirven para eliminar las plagas de nuestras plantas o sembrados. No contaminan el medio ambiente, además son económicos y fáciles de hacer. Aquí te diremos cómo elaborarlos:

Fechas ambientales

4 de enero

20 de enero

26 de enero

28 de enero

Pesticidas orgánicos

Se declara el Parque Nacional el Pico de Orizaba.

Se declara la Reserva de laBiósfera de Sian Ka'an.

Día Mundial de laEducación Ambiental.

Día Mundial por la Reducciónde las Emisiones de CO2

(dióxido de carbono).

Coloca el nim en una botella con atomizador, aplica directo a la planta durante 7 días seguidos por las tardes. Dentro de 3 semanas repite el mismo procedimiento. Pon el ajo en un recipiente de plástico, aplícalo directamente a las raíces y tallos durante 3 días seguidos.

Recuerda usar guantes y tomar las medidas de seguridad necesarias.

25 de eneroDía del Biólogo en México.

Terrestres - Enero 2020

Actuando como héroes

Page 9: Precio: $9 pesos Terrestres · Son un tipo de hortalizas que crecen debajo de la tierra, pueden ser parte del tallo o raíces muy gruesas. Tienen la función de producir ramas, hojas,

“México ocupa el 5to lugar entre los 12 países megadiversos en el mundo, es decir, que poseen la mayor cantidad y variedad de seres vivos”.

Fotos cortesía de los participantes y de archivo, HUNAB.

11

El pasado 30 de noviembre de 2019 se llevó a cabo la firma del convenio entre HUNAB proyecto de vida y el Centro de Terapias

Alternativas y Orientación a la Salud (CETAOS)de la U. Autónoma Antonio Narro campus

Torreón. Con el fin de colaborar y enriquecer las actividades de ambas instituciones.

Agradecemos a los voluntarios de la Facultad de Psicología de la UADY, por su participación en HUNAB. En diciembre apoyaron

en los diplomados de los sábados, trabajaron en el huerto y ayudaron en el acondicionamiento general

de los espacios del parque HUNAB.

Los alumnos de la secundaria "José Vasconcelos" en la comunidad Ek

Balam, Temozón, Yucatán realizaron la identificación de hongos de su

localidad e hicieron un jardín para los colibríes y otras aves que polinizan. Los

felicitamos por su entusiasmo, esfuerzo y colaboración con la abuelita Tierra.

Héroes de laAbuelita Tierra

Aprende, coleccionay gana.

Contáctanos

Los Héroes de la abuelita Tierra son niños y niñas que practican el respeto en todo momento. Dan buen trato a todos los seres vivos, incluyendo a las personas. Valoran y protegen al medio ambiente.

Para nuestros coleccionistas tendremos regalos en el próximo aniversario. Este es el ejemplar número uno del tercer año de circulación del periódico.

¿Te gustaría escribir una nota para el periódico?

(999) 9-43-13-20

Hunab proyecto de vida AC

[email protected]

Terrestres - Enero 2020

Acciones heroicas

Page 10: Precio: $9 pesos Terrestres · Son un tipo de hortalizas que crecen debajo de la tierra, pueden ser parte del tallo o raíces muy gruesas. Tienen la función de producir ramas, hojas,

“El capibara (Hydrochoerus hydrochaeris) es el roedor más grande del mundo. Viven desde Panamá hasta Argentina”.

12

Horizontal6. Plantas que se benefician del fuego y soportan los incendios.7. ¿Cómo se le llama a las zonas congeladas del planeta?8. Nombre que se la da a la neblina tóxica que cubre a Nueva Delhi.9. Son los animales adaptados a la vida en las cuevas.

Vertical1. Se les llama así a los animales que ponen huevos.2. Es el único grupo de mamíferos que son ovíparos.3. Planta medicinal que se reproduce por medio de "hijuelos".4. Son un tipo de hortalizas que crecen debajo la tierra.5. Regiones del planeta con gran riqueza de plantas vasculares endémicas y que se encuentran bajo amenaza.

Tapir centroamericano (Tapirus bairdii)

Oso hormiguero (Tamandua mexicana)

1) El hocico del tapir es más corta. 2) El tapir es más grande y robusto. 3) La cola del oso hormiguero es muy larga y la del tapir muy corta. 4) El oso hormiguero tiene un pelaje amarillo pálido con negro en los costados, el tapir es gris oscuro.

CrucigramaEncuentra las diferencias

Encuentra las respuestas en las notas del periódico.

1v

2v

3v

4v

5v

6>

7>

9>

8>

Terrestres - Enero 2020

Jugando con Ávik y Kapok

Page 11: Precio: $9 pesos Terrestres · Son un tipo de hortalizas que crecen debajo de la tierra, pueden ser parte del tallo o raíces muy gruesas. Tienen la función de producir ramas, hojas,

EPIFITAS

SAXICOLAS

ESLIZON

TUBERCULO

“Los armadillos (Dasypus novemcinctus) cuentan con placas óseas en su cuerpo como armazón. Son los únicos mamíferos que tienen este tipo de protección”.

13

Kapok está aprendiendo a acentuar las palabras, ayúdale a poner el acento en las palabras que deben llevarlo y encuéntralas en la sopa de letras.

La ortografía de las palabras: Une los númerosy forma la figura:

Terrestres - Enero 2020

Page 12: Precio: $9 pesos Terrestres · Son un tipo de hortalizas que crecen debajo de la tierra, pueden ser parte del tallo o raíces muy gruesas. Tienen la función de producir ramas, hojas,

“GPS son siglas en inglés que significan Sistema de Posicionamiento Global y sirve para ubicar la posición de cualquier objeto o ser vivo en toda la Tierra”.

Fundadora Alejandra Contreras Casso López.

Dr. Rodney Jackson y esposa, Darla Hilard. /fotografía de Jackson.Robbi Pengally.

14Rodney Jackson

Somos más decididos

El asombroso leopardo de las nieves (Panthera uncia) estaba en grave peligro de desaparecer. El Doctor Jackson decidió ponerles collares con radio para ubicar por GPS el camino que siguen estos felinos y hasta dónde llegan en las lejanas montañas del Himalaya.

Descubrió que viven en 3 millones de kilómetros de terreno montañoso en 12 países de Asia Central. Pero ninguna nación había protegido al leopardo de los cazadores furtivos, entonces, él tuvo que buscar la forma de salvarlos. Lo logró al recibir el Premio Rolex en 1981 e iniciar sus investigaciones.

Es fundador de Snow Leopard Conservancy (Protección del Leopardo de Nieve) una organización que trabaja e involucra a las comunidades locales en la protección de la especie.

Es una asociación civil mexicana sin fines de lucro con reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional, cuya misión es fomentar acciones enfocadas a la participación ciudadana a partir del conocimiento ambiental y el liderazgo juvenil en el estado de Veracruz, México.

Surge en el año 2010, gracias a la inquietud de un grupo de jóvenes con el deseo de ayudar y beneficiar a los sectores más frágiles de la sociedad mediante la participación organizada en el desarrollo de sus talentos y cualidades.

La fundadora, Alejandra Contreras Casso López, ha impulsado acciones de concientización, capacitación, desarrollo comunitario para la protección del medio ambiente y la promoción de comunidades más sustentables gracias al apoyo del consejo directivo, equipo operativo y voluntarios que se suman a esta importante labor.

https://snowleopardconservancy.org

Facebook - Somos + Decididos A.C.

Terrestres - Enero 2020

de la Abuelita TierraAliados

Page 13: Precio: $9 pesos Terrestres · Son un tipo de hortalizas que crecen debajo de la tierra, pueden ser parte del tallo o raíces muy gruesas. Tienen la función de producir ramas, hojas,

Clases de Tae Kwon Do para niños, jóvenes y adultos. Informes cel 9992385536 y 9992338278 Profa. María Cecilia Cámara Menéndez, cinta negra 4 Dan.

Av. Andrés García Lavín, plaza Cascadas, planta alta.

15

Siembra las semillas de las naranjas y de las vainas de moringa.-Tortuga marina y terrestre-

1.

2.

3.

4.

¿Cómo se hace?

Transforma Disfruta

Materiales:

Tus semillas de pixoy (Guazuma ulmifolia) y cáscaras de naranja se han transformado en dos hermosas tortugas.

Cuando decidas germinarlas, acuéstalas a dormir entre la tierra, tápalas para que no tengan frío y por último riégalas para que no les de sed, así crecerán sanas y fuertes.

El árbol de pixoy crece de 2 a 15 metros de altura. Para la época de secas se le caen sus hojas durante un periodo corto.

Las tortugas también conocidas como Testudines, son reptiles caracterizados por tener un caparazón duro que protege sus órganos vitales.

Son animales ovíparos, colocan sus nidos en la tierra o arena. Pueden vivir entre 50 y 80 años.Existen especies marinas y terrestres. La diferencia consiste en la adaptación de sus patas al medio donde viven.

Las que habitan el mar tienen patas en forma de aletas que les permite nadar y las de tierra, las tienen en forma cilíndrica con dedos más desarrollados. Investiga otras diferencias.

Con ayuda de un adulto, corta una naranja a la mitad y quítale la pulpa. Pon a secar las cáscaras y ya secas pégale la semilla de pixoy para simular la cabeza.

1. Dos naranjas verdes.2. Dos semillas de pixoy.

3. Cuatro lentejas o semillas pequeñas.4. Vainas de moringa y palitos.

5. Silicón frío y tijeras. 6. Pintura verde, café, amarilla y negra.

Corta 4 pedazos de cáscara de la otra naranja para hacer las aletas y pégalas con el silicón. Esa tortuga será marina.

Busca la especie de tortuga marina y terrestre que más te guste y pinta así tu artesanía. Por último, usa las lentejas para sus ojitos.

Con las vainas de moringa haz 4 patas guíate de la imagen. Corta 20 palitos pequeños y pega 5 en cada patas para que sean las garritas.

faHUNABrije

Terrestres - Enero 2020

Arte y Abuelita Tierra

Page 14: Precio: $9 pesos Terrestres · Son un tipo de hortalizas que crecen debajo de la tierra, pueden ser parte del tallo o raíces muy gruesas. Tienen la función de producir ramas, hojas,

16

Entérate...

Directorio: HUNAB Proyecto de Vida A.C. Tel (999) 9-43-13-20 - [email protected] - www.hunab.info - Mérida, Yucatán, México 2020 Presidenta Fundadora: Maritza Morales Casanova (Exploradora Emergente de National Geographic Society), Secretaria General: Rita Casanova Esquivel, Director creatividad: Gerardo Morales Juárez, Corrección editorial: Juan Ceballos Azpe. Con la colaboración de Luisa Flores Rosales, Pablo Quiñones Arjona, Paul Chan Canul, Breily Guadalupe Poot Ek, Rebeca Herrera Cruz. Jonathan Román Triana, Joany García González y Estefanía Escalante Castillo - Foto de portada por San Diego Zoo. - Periódico ambiental HUNAB, publicación mensual enero de 2020 - Número de registro IMPI 1726143 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (en trámite) Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Fuentes de información: Conabio - Enciclovida - NatGeo - Semarnat. Imágenes de Pixabay. Clasificación de la NOM059Semarnat 2010. Domicilio de la Publicación: Parque HUNAB Ceiba Pentandra, calle 48 num 420 Colonia Nuevo Yucatán C.P. 97147 Mérida, Yucatán, México. Imprenta: Uniprint Megamedia, calle 40 Campestre C.P. 97120, Mérida, Yucatán, México.

Ávik entrevista a tapir centroamericano

Próximo periódicoEn el próximo periódico abordaremos información

sobre los seres vivos habitantes del agua. Conocerás especies nuevas y las noticias más recientes. Tendremos a un invitado especial.

Con tu apoyo nos ayudarás a seguir trabajando por una educación ambiental de excelencia.Puedes donar a la cuenta 17002366746 o transferencia bancaria clabe 044910170023667464

a nombre de HUNAB proyecto de vida AC, Banco Scotianbank Inverlat SA

-¡Hola tapir centroamericano! Me han contado que los niños te confunden con osos hormigueros o elefantes.Hola Ávik, así es, soy poco conocido.

-Pues vamos a conocerte ¿Cuál es tu nombre científico?Tapirus bairdii, soy el mamífero terrestre más grande del sureste mexicano.

Mis parientes más cercanos son los caballos y rinocerontes.-¿Por qué te confunden con otros animales?Se debe a mi apariencia, ya que mi cabeza termina en una trompa flexible que uso

para alimentarme de tallos, hojas, frutos, semillas y corteza de árboles. Soy de color café-grisáceo, blancuzco en la cara, garganta y pecho.-¿Los tapires bebés son igual a los adultos?No, las crías son color café-rojizo con manchas y rayas blancas, son capaces de caminar con su

mamá 15 minutos después de nacidas.-¡Oh vaya! ¿Y dónde vives?En las selvas tropicales húmedas desde el sur de México hasta el norte de Colombia. Sin embargo, solo me encuentran en Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. -¿Qué más puedes contarme sobre tí?Soy excelente nadador. Puedo cruzar los ríos caminando sobre el fondo. Me gusta estar solo, trabajo de día y de noche.-¿Cuál es tu estado de conservación actual?Estoy en peligro de extinción, principalmente por la destrucción de mi hábitat. Los científicos y ambientalistas trabajan en la conservación de mi especie.

Entrena como HéroeYa inició el diplomado para los niños, niñas y

adolescentes que quieran aprender a ser Héroes de abuelita Tierra.Los entrenamientos serán todos los sábados de 12 del día a 2 de la tarde. Inscríbete, el cupo es limitado.

Informes Tel (999) 9431320

HUNAB proyecto de vida se complace en anunciar que muy pronto estará celebrando sus 25 años de trayectoria ¡Será un aniversario inolvidable! Ya estamos preparando las actividades y los eventos que tendremos para todos lo héroes de la abuelita Tierra. Próximamente les daremos más información.

25 aniversario

Terrestres - Enero 2020

Invitado del mes