5
3. Identifique cuales son los indicadores de estructura, proceso y resultado en el presente ASIS y como se construye y analice. Indicadores Como obtener el indicador De estructu ra Accesibilidad: Está determinada por factores económicos, geográficos, culturales y organizativos, los cuales pueden facilitar o constituir obstáculos que limitan el uso de los servicios por la población necesitada: Se realizara un estudio integral identificando indicadores relacionados a cada uno de los factores señalados de manera periódica. Disponibilidad: es la relación entre la cantidad de recursos con que cuenta un hospital y la población a la cual se están brindando servicios (población asignada). De volumen:

Pregunta 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

epidemio

Citation preview

3. Identifique cuales son los indicadores de estructura, proceso y resultado en el presente ASIS y como se construye y analice.

Indicadores Como obtener el indicador

De

estructura

Accesibilidad: Está determinada por factores económicos,

geográficos, culturales y organizativos, los cuales pueden

facilitar o constituir obstáculos que limitan el uso de los

servicios por la población necesitada:

Se realizara un estudio integral identificando indicadores

relacionados a cada uno de los factores señalados de manera

periódica.

Disponibilidad: es la relación entre la cantidad de

recursos con que cuenta un hospital y la población a la

cual se están brindando servicios (población asignada).

Adecuación: es la relación entre los recursos humanos,

físicos y financieros, y las necesidades reales de los

usuarios. Puede estudiarse en diferentes puntos de vista.

De volumen:

De distribución:

De operación:

De

proceso

Actividades: son las acciones dirigidas a eliminar o

modificar factores que producen o condicionan un daño o

agresión a la salud.

Debe existir una relación directa entre la combinación de recursos

(humanos, físicos y financieros) y las actividades para las cuales

están destinados.

Uso: Intensidad de uso, es el promedio de servicios

recibidos por cada usuario durante un período

determinado.

Utilización: es la relación entre los recursos utilizados y

los recursos disponibles para una actividad o por servicio,

por unidad de tiempo.

Productividad: es el número de actividades o servicios

alcanzados (productos) con relación a los recursos

disponibles, por unidad de tiempo.

Rendimiento: es el número de productos alcanzados (o

actividades realizadas) por unidad de recurso utilizado.

Calidad: es el conjunto de características que deben tener

los servicios de salud, desde el punto de vista técnico y

humano para alcanzar los efectos deseados, tanto para los

proveedores como por los usuarios.

De

Resultado

Cobertura: es la proporción de personas con necesidades

de servicios de salud que reciben atención para tales

necesidades.

Eficacia: se define como el beneficio o utilidad que

obtienen los pacientes debido a

los servicios, tratamientos, medidas preventivas o de

control, referidas al logro de objetivos o metas del servicio

sobre los usuarios del mismo.

Eficiencia: mide el logro del objetivo del servicio sobre la

población usuaria del mismo con el menor número de

recursos.

Efectividad: mide el logro del objetivo o meta del

servicio a nivel de la población, es

decir, el impacto como producto de un proceso

DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA: No se pudo evaluar los indicadores de estructura, proceso y resultado debido a la falta de información