4
Preguntas para la Clase el Curso de Preparación para el Residentado Médico 2006 Tema: Epidemiología de las Enfermedades No transmisibles 1. La transición epidemiológica de las enfermedades se basa en los siguientes aspectos, con excepción de: Desplazamiento de la mayor parte de la carga de morbi- mortalidad que afecta a los grupos de edades más jóvenes hacia los grupos de edades mayores. Sustitución de las enfermedades infecciosas como primeras causas de muerte, por las enfermedades crónicas no transmisibles. Sustitución de las enfermedades no transmisibles como primeras causas de muerte, por las enfermedades infecciosas. Se hace más predominante la carga de morbilidad que la mortalidad. La estructura poblacional sufre alteraciones, producto del cambio, de la elevada mortalidad y elevada fecundidad a una baja mortalidad y baja fecundidad. 2. Son factores de riesgo no modificables para las enfermedades Cardiovasculares, con excepción de: Edad avanzada Hipercolesterolemia Historia familiar Genero Raza 3. Señale el Cáncer más frecuente en mujeres en Lima Metropolitana: Cancel de cuello uterino Cáncer de estómago Cáncer de pulmón Cáncer de mama Leucemia

Preguntas Clase Enfermedades No Transmisibles

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mmnkj

Citation preview

Preguntas para el Curso de Preparacin para el Residentado Mdico 2006

Preguntas para la Clase

el Curso de Preparacin para el Residentado Mdico 2006Tema: Epidemiologa de las Enfermedades No transmisibles

1. La transicin epidemiolgica de las enfermedades se basa en los siguientes aspectos, con excepcin de:

Desplazamiento de la mayor parte de la carga de morbi-mortalidad que afecta a los grupos de edades ms jvenes hacia los grupos de edades mayores. Sustitucin de las enfermedades infecciosas como primeras causas de muerte, por las enfermedades crnicas no transmisibles.

Sustitucin de las enfermedades no transmisibles como primeras causas de muerte, por las enfermedades infecciosas. Se hace ms predominante la carga de morbilidad que la mortalidad.

La estructura poblacional sufre alteraciones, producto del cambio, de la elevada mortalidad y elevada fecundidad a una baja mortalidad y baja fecundidad.2. Son factores de riesgo no modificables para las enfermedades Cardiovasculares, con excepcin de:

Edad avanzada Hipercolesterolemia

Historia familiar Genero

Raza

3. Seale el Cncer ms frecuente en mujeres en Lima Metropolitana:

Cancel de cuello uterino

Cncer de estmago

Cncer de pulmn

Cncer de mama

Leucemia

4)Seale el Cncer ms frecuente en varones en Lima Metropolitana:

Cncer de Prstata

Cncer de Pulmn

Cncer de Estomago

Leucemia

Cncer de Hgado

5)Con relacin a los accidentes de transito en el Per, seale lo incorrecto:

Cada 24 horas, mueren 10 personas debido a estos daos.

Segn estas cifras, a nivel de la regin, el Per es uno de los pases con la tasa de mortalidad ms alta por accidentes de transito. Entre 1990 al 2000 se registraron 92 848 accidentes de transito. El Per tiene 10,5 como tasa de mortalidad por 10 000 habitantes A los accidentes de trnsito les corresponde un 3,7% en la participacin como causa de mortalidad general.

6)Con relacin a los accidentes de transito en el Mundo, seale lo incorrecto:

Se estima que cada ao ms de 5 millones de personas mueren por lesiones, principalmente por accidentes de trnsito producidos por vehculos automotores.

Cada ao 15 millones de personas sufren lesiones por efectos de accidentes de trnsito.

Cada habitante del mundo, durante toda su vida, tiene la probabilidad de 1 en 20 de sufrir, algn da, un accidente de trnsito por vehculo automotor. Cada habitante del mundo, durante toda su vida, tiene la probabilidad de 1 en 15 de sufrir, algn da, un accidente de trnsito por vehculo automotor.

Cada habitante del mundo, durante toda su vida, tiene la probabilidad de 1 en 7 de sufrir, algn da, un accidente de trnsito por vehculo automotor.

7)Con relacin al perfil de los accidentes de transito, seale lo incorrecto:

Afectan mayormente a varones entre 20 a 35 aos de edad, es decir en la edad de mayor produccin laboral y econmica.

Las caractersticas y los tipos de daos producidos por los accidentes de trnsito en las carreteras y vas urbanas son diferentes.

Afectan mayormente a varones entre 40 a 60 aos de edad y a mujeres entre 20 a 35 aos de edad.

El nmero de accidentes de transito, heridos y muertos se ha incrementado en el perodo de 1990 al 2003. los daos por los accidentes de trnsito en el Per podran ascender a mil millones de dlares por ao, es decir, aproximadamente el 1,5 a 2 por ciento del Producto Bruto Interno.

8)Con relacin al perfil de la Salud mental en el Per, seale lo incorrecto:

La pobreza muestra una asociacin importante con la presencia de trastornos psiquitricos en Lima y la Selva, por lo tanto debe ir dirigido mucho esfuerzo a estos grupos ms vulnerables.

En Lima, cerca de una cuarta parte de aquellos que percibieron problemas de salud mental en los ltimos 6 meses recibi atencin, mientras que en la Sierra y la Selva slo el 13.9%. Las mujeres sufren menos trastornos psiquitricos que los hombres segn el estudio de perfiles de salud mental desarrollado en Lima y Callao el 2002.

En Lima una de cada diez personas con algn trastorno psiquitrico diagnosticable recibi atencin mdica, sin embargo ms del 50% de estas personas no reconoca en s mismas sus problemas de salud mental, en particular las personas con trastornos de ansiedad.

La mayora de los pacientes no acuden a centros especializados, sino a centros de salud u hospitales generales, y existe un significativo prejuicio en torno al tratamiento