Preguntas Consulta

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Preguntas Consulta

    1/8

    1Qu es la oxigenoterapia?

    La oxigenoterapia es un tratamiento de prescripcin mdica en el que se administra oxgeno

    en concentraciones elevadas con la finalidad de prevenir o tratar la deficiencia de oxgeno

    (hipoxia) en la sangre, las clulas y los tejidos del organismo. unque su principal

    indicacin es para la insuficiencia respiratoria crnica.

    2. Que es Hipoxemia e Hipoxia.

    !"#$%&'"

    onsiste en la disminucin de la #resin arterial de oxigeno ( #a $ ) por de*ajo de +

    mm !g, que corresponde a una saturacin del - de $.

    !"#$%"

    onsiste en el dficit en el transporte de $ hacia los tejidos.

    3. Cuantos sistemas de flujo conocemos.

    /istemas de alto flujo0 portan me1clas pre2esta*lecidas de gas con 3i$ altas o *ajas a

    velocidades de flujo que exceden las demandas del paciente. 3lujo total de gas que

    suministra el equipo es suficiente para proporcionar la totalidad del gas inspirado.

    /istema de *ajo flujo0 4o proporciona la totalidad del gas inspirado y parte del volumen

    inspirado es tomado del medio am*iente.

    4. Cul es el ojeti!o de las neuli"aciones.

    dministrar medicamentos con efecto local o general.

    !umidificar el aire.

    'ejorar la movili1acin y la evacuacin de las secreciones respiratorias.

    #. Como transportar a un paciente con ox$geno.

    /e lo traslada con 5alas de oxgeno, respirador port6til ($%7L$8)

    %. Que es un percentil.

  • 7/25/2019 Preguntas Consulta

    2/8

    Los percentiles son las ta*las o curvas de crecimiento que utili1an los pediatras para valorar

    el desarrollo de los ni9os en funcin de unos valores de referencia admitidos de antemano

    como normales para ni9os de una misma edad, sexo y ra1a.

    &. 'n ni(o )ue est ajo de percentil 3 )ue representa.

    5ajos de peso con desnutricin.

    *. Cules son los factores )ue influ+en en el crecimiento.

    Hormona Humana del Crecimiento ,H-H

    La !ormona !umana del recimiento (!uman 8ro:th !ormone o !8!) se produce

    naturalmente por la gl6ndula pituitaria en el cuerpo humano saluda*le y es responsa*le del

    crecimiento y el desarrollo. &l crecimiento normal en los ni9os y adolescentes depende de

    la secrecin adecuada de !8!. ;urante la edad adulta, la !8! es vital para un

    meta*olismo eficiente. Las personas con tumores en la gl6ndula la pituitaria, a menudo

    experimentan una secrecin anormal de esta importante hormona. &n la acromegalia, por

    ejemplo, un exceso de !8! produce gigantismo en adultos de mediana edad y ni9os quede

    todava est6n en desarrollo. &l enanismo, sin em*argo, es causado por una mutacin

    gentica y no por la deficiencia de hormona de crecimiento.

    /actores genticos

    Los genes que una persona hereda de sus padres contri*uyen al crecimiento. Los cientficos

    creen que hay entre siete y genes especficos que contri*uyen al desarrollo de una

    persona con una tasa de crecimiento promedio. Los diferentes hijos de una misma pareja de

    padres pueden ser muy diferentes en altura, el peso y apariencia de*ido al efecto de las

    diferentes com*inaciones genticas.

    0nfermedades

  • 7/25/2019 Preguntas Consulta

    3/8

    Los ni9os que desarrollan una enfermedad grave en la infancia o en la adolescencia son

    m6s propensos a mostrar patrones de crecimiento inhi*ido. Los registros de los siglos

    % que han estudiado las

    relaciones del crecimiento humano con la contaminacin, han encontrado que en efecto, los

    patrones de desarrollo fsico se ven afectados negativamente por los agentes contaminantes,

    so*re todo durante el periodo prenatal. =n ejemplo de ello son los metales pesados como el

    plomo, los cuales 2al igual que el ruido y el estrs, est6n relacionados con el *ajo peso al

    momento del nacimiento. /i *ien el estudio muestra que la exposicin a los contaminantes

    tiene un efecto adverso, no hay datos suficientes para determinar la forma especfica en que

    estas variantes son capaces de alterar el desarrollo fisiolgico.

    /actores socioeconmicos

    ;e acuerdo con el ;iario 5rit6nico de 'edicina #reventiva y /ocial, los estudios muestran

    que los ni9os con un menor nivel socioeconmico o con un mayor n?mero de hermanos

    tienden a crecen m6s lentamente que los ni9os de clase media o alta y los hijos ?nicos o con

    pocos hermanos. Lo que se piensa en estos casos, es que los ni9os de menor estatus y los

    que tienen m6s hermanos, carecen de una nutricin adecuada.

    . Cules son las medidas antropomtricas.

    ltura

  • 7/25/2019 Preguntas Consulta

    4/8

    #eso

    &spesor del pliegue su*cut6neo

    ircunferencia muscular del *ra1o

    1. Como calcular la masa muscular.

    11. Cuantos grados de oesidad a+.

    Obesidad grado I (sobrepeso) 27- 29,9

    Obesidad grado II 30- 34,9

    Obesidad grado III 35- 39,9

    Obesidad grado IV (mrbida) ms de 40

    12. Que es desidratacin + morilidad.

    'or*ilidad es un trmino de uso mdico y cientfico y sirve para se9alar la cantidad de

    personas o individuos considerados enfermos o vctimas de una enfermedad en un espacio

    y tiempo determinados.

    La deshidratacin ocurre cuando el cuerpo no tiene tanta agua y lquidos como de*iera.

    13. Cul es la frmula de imc.

    14. Que es la placenta.

    @rgano que desarrollan durante la gestacin las hem*ras de los mamferos, exceptuados los

    monotremas y marsupiales, que consiste en una masa esponjosa, adherida al ?tero, y a

  • 7/25/2019 Preguntas Consulta

    5/8

    travs de la cual se esta*lece el intercam*io de oxgeno y sustancias nutritivas entre la

    madre y el em*rin.

    1#. 5e )ue est formado la placenta.

    La placenta est6 formada por un componente materno (que es una transformacin de la

    mem*rana o mucosa uterina) y otra parte de origen fetal (trofo*lasto). &l lado fetal de la

    placenta est6 compuesto por cientos de vasos sanguneos entrecru1ados.

    1%. Que es la colposcopia.

    La colposcopia se considera el segundo paso de cri*ado preco1 del c6ncer de cuello de

    ?tero tras la citologa cervical. "ncluso permite hacer *iopsias para estudiar estas lesiones o

    extirparlas directamente.

    1&. Cules son los # momentos del la!ado de manos.

    1. Antes del contacto con el paciente.

    2. Antes de realizar tarea asptica.

    3. Despus del riesgo de exposicin a lquidos corporales

    4. Despus del contacto con el paciente

    5. Despus del contacto con el entorno del paciente.

    1*. Que son los signos !itales.

    Los signos vitales reflejan funciones esenciales del cuerpo, incluso el ritmo cardaco, la

    frecuencia respiratoria, la temperatura y la presin arterial. /u proveedor de atencin

  • 7/25/2019 Preguntas Consulta

    6/8

    mdica puede o*servar, medir y vigilar sus signos vitales para evaluar su nivel de

    funcionamiento fsico.

    Los signos vitales normales cam*ian con la edad, el sexo, el peso, la capacidad para

    ejercitarse y la salud general.

    Los rangos normales de los signos vitales para un adulto sano promedio mientras est6 en

    reposo son0

    #resin arterial0 -A+ mmA!g hasta BAC mmA!g.

    Despiracin0 B a BC respiraciones por minuto.

    #ulso0 + a B latidos por minuto.

    Eemperatura0 -F.CG3 a --.BG3 (H+.IG a HF.HG)Apromedio de -C.+G3 (HFJ).

    1. Que es una erida.

    Las heridas son lesiones que rompen la piel u otros tejidos del cuerpo. "ncluyen cortaduras,

    ara9a1os y picaduras en la piel. /uelen ocurrir como resultado de un accidente pero las

    incisiones quir?rgicas, las suturas y los puntos tam*in causan heridas. Las heridas menores

    no suelen ser serias, pero es importante limpiarlas *ien.

    2. tipos de erida.

    !eridas #un1antes0 son heridas causadas por o*jetos con puntas, tales como0 clavos, agujas,

    an1uelos, etc. &stas generalmente no producen tanto sangrado, pero si profundidad. &s

    considerada como la m6s peligrosa. 8enera dolor, su orificio de estrada no se nota y puede

    causar una hemorragia interna o una grave infeccin. !eridas ortantes o incisas0 son

  • 7/25/2019 Preguntas Consulta

    7/8

    heridas producidas por o*jetos afilados, tales como0 vidrios, cuchillos, latas, etc. &stas

    presentan cortes limpios y regulares, y dependiendo de su profundidad lesiones en

    m?sculos y nervios. /u sangrado puede ser leve, moderado o a*undante, a la ve1 puede

    afectar los tendones, m?sculos y nervios. !eridas #un1ocortantes0 /on producidas por

    o*jetos filosos y puntiagudos como tijeras, huesos fracturados, cuchillos, etc. &ste es el tipo

    de herida que com*ina las heridas cortantes y las pun1antes. *rasiones0 son heridas que

    surgen del producto de la ro1adura de la piel con una superficie dura e irregular. &s de f6cil

    infeccin por lo que es recomenda*le su tratamiento de forma inmediata. Eam*in se le

    conoce como raspones donde la epidermis 2capa superficial de la piel2 es la ?nica que se

    afecta y sin cuidados previos puede llegar a infectarse con gran facilidad. Laceraciones0 son

    heridas producidas por o*jetos puntiagudos o dentados, que al tener contacto con la piel

    producen desgarros de los tejidos. Los *ordes de estas heridas tienen formas irregulares.

    vulsivas0 en este tipo de herida se separa, desgarra y se destruye el tejido, por lo general

    causa un a*undante sangrado. ontusas0 /e crea una lesin en los tejidos *landos a causa

    de la resistencia reali1ada por el hueso ante un golpe sea con piedra, palos, con el pu9o, etc.

    #roduce dolor y hematoma. 'agulladuras0 /e producen por golpes y se muestran como

    heridas cerradas con aureolas o manchas de color morado. plastamiento0 estas heridas

    provocan un gran sangrado interno y externo, fracturas y lesin en los rganos.

    mputacin0 &s cuando se extirpa una parte o toda la extremidad del cuerpo.

  • 7/25/2019 Preguntas Consulta

    8/8