2
1- Unos padres que tienen su primer hijo recién nacido quieren saber las ventajas y desventajas de la alimentación al seno materno, comparado con la alimentación con fórmula. Cómo contesta esta pregunta? Les respondería que es mejor alimentar a su bebé con seno materno por las siguientes razones: Es el alimento natural del bebé, el calostro que es la leche de los 3 a 4 primeros días, tiene una alta concentraciones de inmunoglobulinas que fortalecerán el sistema inmune del bebé, además sus lactobacilos fortalecerán la flora intestinal. Es barata y siempre esta a la temperatura adecuada. No tiene bacterias Establece un vínculo muy poderoso entre madre e hijo. 2- Una madre que tiene un bebe de 25 días está preocupada si su niño toma o no suficiente leche. Qué datos de la historia clínica y examen físico le pueden ayudar a resolver esta duda? Pues se puede pesar y medir para evaluar su crecimiento. Preguntar si se duerme y esta tranquilo después de tomar la leche materna. Aumenta bien de peso. Se cambia su pañal orinado de 7 a 8 veces al día. 3- Una mamá con un niño de 12 meses le pregunta hasta cuando puede darle el seno materno a su hijo, qué le responde? Realmente no hay una edad específica para que al niño se le prohíba el seno materno siempre y cuando no haya problemas de salud con la madre. Generalmente a los 12 meses el niño ya se esta acostumbrando a los alimentos sólidos. 4- Una mamá de un niño de un mes le pregunta si debe usar leche de soya ya que su bebe sufre de “muchos cólicos” Si se recomienda para que el menor no sufra también ayuda colocar al niño erguido o que este en decúbito

Preguntas de nutricion espejel

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preguntas de nutricion espejel

1- Unos padres que tienen su primer hijo recién nacido quieren saber las ventajas y desventajas de la alimentación al seno materno, comparado con la alimentación con fórmula. Cómo contesta esta pregunta?Les respondería que es mejor alimentar a su bebé con seno materno por las siguientes razones:Es el alimento natural del bebé, el calostro que es la leche de los 3 a 4 primeros días, tiene una alta concentraciones de inmunoglobulinas que fortalecerán el sistema inmune del bebé, además sus lactobacilos fortalecerán la flora intestinal. Es barata y siempre esta a la temperatura adecuada.No tiene bacteriasEstablece un vínculo muy poderoso entre madre e hijo.

2- Una madre que tiene un bebe de 25 días está preocupada si su niño toma o no suficiente leche. Qué datos de la historia clínica y examen físico le pueden ayudar a resolver esta duda?Pues se puede pesar y medir para evaluar su crecimiento.Preguntar si se duerme y esta tranquilo después de tomar la leche materna.Aumenta bien de peso.Se cambia su pañal orinado de 7 a 8 veces al día.

3- Una mamá con un niño de 12 meses le pregunta hasta cuando puede darle el seno materno a su hijo, qué le responde?Realmente no hay una edad específica para que al niño se le prohíba el seno materno siempre y cuando no haya problemas de salud con la madre. Generalmente a los 12 meses el niño ya se esta acostumbrando a los alimentos sólidos.

4- Una mamá de un niño de un mes le pregunta si debe usar leche de soya ya que su bebe sufre de “muchos cólicos”Si se recomienda para que el menor no sufra también ayuda colocar al niño erguido o que este en decúbito prono o ponerle algo caliente en el estomago. Hay que asegurarse que la nueva leche cumpla con los requerimientos nutricionales para este bebé de acuerdo a su edad.