3
PREGUNTAS NEUMONÍA 1. El agente etiológico más frecuente en las neumonías en los lactantes y niños pequeños en las estaciones frías es: a. Streptococcus pneumoniae b. Virus Sincicial Respiratorio c. Listeria monocytogenes d. Klebsiella pneumoniae 2. Las neumonías en los niños se adquieren principalmente por: a. Broncoaspiración b. Embolos sépticos c. Continuidad d. Inhalación 3. Los principales síntomas de neumonía en lactantes son, excepto: a. Pobre lactancia, irritabilidad, decaimiento, fiebre b. Taquipnea, Quejido, aleteo nasal, retracciones c. Vómitos, diarrea, distensión abdominal, anorexia d. Disnea, dolor torácico, tos, cianosis 4. En niños menores de 2 años con coriza y conjuntivitis, con infiltrados intersticiales difusos bilaterales asociados a sibilantes, el diagnóstico probable es: a. Neumonía por neumococo b. Neumonía viral c. Neumonía por Mycoplasma d. Neumonía por Chlamydia

PREGUNTAS Neumonía_ Dra.G.nakachi

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hhff

Citation preview

PREGUNTAS

PREGUNTAS

NEUMONA

1. El agente etiolgico ms frecuente en las neumonas en los lactantes y nios pequeos en las estaciones fras es:

a. Streptococcus pneumoniae

b. Virus Sincicial Respiratorio

c. Listeria monocytogenes

d. Klebsiella pneumoniae

2. Las neumonas en los nios se adquieren principalmente por:

a. Broncoaspiracin

b. Embolos spticos

c. Continuidad

d. Inhalacin

3. Los principales sntomas de neumona en lactantes son, excepto:

a. Pobre lactancia, irritabilidad, decaimiento, fiebre

b. Taquipnea, Quejido, aleteo nasal, retracciones

c. Vmitos, diarrea, distensin abdominal, anorexia

d. Disnea, dolor torcico, tos, cianosis

4. En nios menores de 2 aos con coriza y conjuntivitis, con infiltrados intersticiales

difusos bilaterales asociados a sibilantes, el diagnstico probable es:

a. Neumona por neumococo

b. Neumona viral

c. Neumona por Mycoplasma

d. Neumona por Chlamydia

5. Un nio de 10 aos, con infiltrados intersticiales localizados en las bases, de inicio

insidioso, se presenta en el consultorio con fiebre baja y tos exigente,y al examen se encuentra miringitis bulosa. El diagnstico es sugerente de una neumona por:

a. Mycoplasma pneumoniae

b. Streptococcus pneumoniae

c. Haemophilus influenzae

d. Klebsiella pneumonia

6. La mejor ayuda diagnstica en las neumonas es:

a. Hemocultivo

b. Cultivo de secreciones

c. Radiologa

d. Ecografa

7. En pacientes febriles con hallazgos radiolgicos focales sugestivos de neumona neumoccia el tratamiento emprico inicial es:

a. Aciclovir o Ribavirina

b. Penicilina G sdica o Amoxicilina

c. Ceftriaxona o Cefotaxima

d. Cefuroxima o Cloxacilina

8. El agente etiolgico ms frecuente de empiema es:

a. Neumococo

b. Virus

c. H. Influenzae tipo b

d. Staphylococcus aureus

9. Un nio se presenta en el consultorio con evidencia de consolidacin en la radiografa de trax asociado a inicio brusco con fiebre alta, tos, dolor torcico, y dolor abdominal. Estos signos orientan hacia una neumona:

a. Bacteriana

b. Viral

c. Hongos

d. Aspiracin