13
1.1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 1.1.1 RUMBO DE LA ORGANIZACIÓN • ¿Cuál es la misión, visión y los valores de la organización? y ¿cómo y cuándo fueron definidos? Misión: Distribuir vasos rotulados a un bajo costo con los logos de nuestros clientes, proporcionando publicidad efectiva que sume valor y genere construcción de marca, a través de la observación de los logos repetitivamente dentro de nuestros vasos; logrando así, alcanzar fidelidad y lealtad hacia las marcas y contribuyendo con el desarrollo y crecimiento comercial de nuestros clientes. Visión: Ser la principal empresa productora y distribuidora de vasos que se distinga por su calidad en los vasos como en los procesos de ejecución y estrategias publicitarias. Valores Integridad: Estamos comprometidos a hacer lo que es correcto, honesto y justo. Calidad: Nos dedicamos a producir consistentemente resultados que cumplen y exceden las expectativas de nuestros clientes. Respeto: Valoramos a las marcas y sus productos a tal grado que nos considerarnos parte de los equipos de las empresas con las que trabajamos. Nuestra Misión, Visión y Valores fueron definidos el 18 de mayo del 2016 por los fundadores de esta compañía. 1.1.2 ENTENDIMIENTO DEL ENTORNO DE LA ORGANIZACIÓN • ¿Cuál es la dinámica de su entorno de negocios? Ofrecer y distribuir vasos rotulados a bajo costo con los logos de nuestros clientes logrando así el reconocimiento de sus marcas. • ¿Qué factores son los que determinan el éxito o fracaso en la industria/sector en el que participa? Algunos de los factores que determinan el éxito o fracaso de nuestra compañía será la falta de clientes a publicitar ya que de ello dependerá el bajo costo de nuestros vasos. Otro factor podría ser que nuestros canales de distribución no sea el correcto.

preguntas procesos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

modelo de la porductividad

Citation preview

Page 1: preguntas procesos

1.1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

1.1.1 RUMBO DE LA ORGANIZACIÓN

• ¿Cuál es la misión, visión y los valores de la organización? y ¿cómo y cuándo fueron definidos?

Misión: Distribuir vasos rotulados a un bajo costo con los logos de nuestros clientes, proporcionando publicidad efectiva que sume valor y genere construcción de marca, a través de la observación de los logos repetitivamente dentro de nuestros vasos; logrando así, alcanzar fidelidad y lealtad hacia las marcas y contribuyendo con el desarrollo y crecimiento comercial de nuestros clientes.

Visión: Ser la principal empresa productora y distribuidora de vasos que se distinga por su calidad en los vasos como en los procesos de ejecución y estrategias publicitarias.

Valores

Integridad: Estamos comprometidos a hacer lo que es correcto, honesto y justo.

Calidad: Nos dedicamos a producir consistentemente resultados que cumplen y exceden las expectativas de nuestros clientes.

Respeto: Valoramos a las marcas y sus productos a tal grado que nos considerarnos parte de los equipos de las empresas con las que trabajamos.

Nuestra Misión, Visión y Valores fueron definidos el 18 de mayo del 2016 por los fundadores de esta compañía.

1.1.2 ENTENDIMIENTO DEL ENTORNO DE LA ORGANIZACIÓN

• ¿Cuál es la dinámica de su entorno de negocios?

Ofrecer y distribuir vasos rotulados a bajo costo con los logos de nuestros clientes logrando así el reconocimiento de sus marcas.

• ¿Qué factores son los que determinan el éxito o fracaso en la industria/sector en el que participa?

Algunos de los factores que determinan el éxito o fracaso de nuestra compañía será la falta de clientes a publicitar ya que de ello dependerá el bajo costo de nuestros vasos. Otro factor podría ser que nuestros canales de distribución no sea el correcto.

• ¿Qué es lo que más valoran los clientes en el mercado en el que participa?

Nuestros clientes valoran dos cosas la primera es que nuestros clientes no permiten faltante de vasos y la segunda es la cantidad de clientes que les estamos generando en base a la publicidad proporcionada.

• ¿Qué tendencias económicas, tecnológicas, políticas, sociales, legales y ambientales podrían afectar el desempeño de la organización?

Page 2: preguntas procesos

La tendencia económica que afectaría el desempeño de nuestra empresa seria el aumento al precio de nuestros vasos ya que somos distribuidores, en tendencias ambientales seria el uso excesivo de plásticos no amigables con el medio ambiente, en tendencias legales seria que nuestra empresa no cumpla con los términos de entrega y publicidad requerida.

• ¿Cuáles son los factores externos a la organización y qué retos le plantean?

Un factor externo a la empresa seria nuestro proveedor el reto que nos plantearía es la exigencia de nuestro producto en tiempo y con las características que le requiramos.

• ¿Cuáles son las principales amenazas y oportunidades que presenta el entorno a la organización?

Amenazas: la competencia en cuanto a los bajos costos de otros vasos desechables y la preferencia de publicidad más completa.

Oportunidades: la innovación en publicidad en vasos al igual que la originalidad de nuestros diseños publicitarios.

1.1.3 ANÁLISIS DE LAS CAPACIDADES DE LA ORGANIZACIÓN

• ¿Cuáles son los principales recursos y capacidades de la organización?

WHITE GLASS es una empresa distribuidora de vasos de bajo costo que ofrecen publicidad única bajo un concepto en el que el consumidor ve la marca en repetidas ocasiones logrando así el reconocimiento de las mismas.

• ¿En qué se diferencia de sus competidores?

En desechables la principal diferencia seria el bajo costo de los vasos y en cuanto a publicidad será el concepto de reconocimiento de marca ya mencionado y el diseño llamativo en los vasos.

• ¿Cuál es su nivel de desempeño actual? …

• ¿Con qué recursos y capacidades cuenta la organización para capitalizar las oportunidades del mercado o superar las amenazas del entorno?

Lo principal es que somos una empresa con poca competencia nos consideramos una empresa innovadora lo cual nos brinda una ventaja sobre competencia futuras.

• ¿Cuáles son las principales fuerzas y debilidades internas de la organización?

Fortalezas:

Capacitación: lo consideramos vital de nuestra empresa ya que permite una mejor realización del trabajo.

Mejora continua: la empresa está dispuesta a la opinión de los empleados en cuanto a mejora una forma que fomentamos esto es mediante incentivos monetarios.

Innovación: al tener a los empleados enfocados hacia una mejora continua nuestro producto será el resultado de muchas ideas innovadoras.

Page 3: preguntas procesos

Ambiente laboral: debido a que uno de los principales elementos necesarios en nuestra empresa es la creatividad manejamos ambientes relajados.

1.1.4 ESTRATEGIAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

• ¿Cuáles son los retos prioritarios a los que la organización debe responder?

La satisfacción de nuestros clientes ya sea en cantidad de producto como en publicidad.

• ¿Cuáles son las estrategias de la organización?

Seleccionar al mejor personal en Marketing teniendo como principal característica la creatividad, de igual manera implantando la filosofía de mejora continua en todos nuestros empleados.

• ¿Cuál son los objetivos estratégicos de la organización?

Mantener al personal con la filosofía de mejora continua para así poder ser una de las mejores empresas, lograr el rápido reconocimiento de WHITE GLASS con una forma de publicidad propia.

• ¿En qué se diferencian de sus competidores?

El sector con el que comenzaremos es bastante grande siendo específicos comenzaremos con centros de nutrición HERBALIFE y algunas otras empresas que apoyen un mejor estilo de vida fisiológica.

• ¿Cómo capitalizan sus capacidades y recursos para responder a los retos e impulsar la innovación?

En nuestras pruebas de reclutamiento nos enfocamos en la creatividad ya que queremos que nuestros colaboradores sean los mejores en cuanto a publicidad asegurándonos así de la satisfacción de nuestros clientes.

• ¿Cómo se refleja en las estrategias de la organización la respuesta a los requerimientos de los accionistas, los clientes, el personal, el medio ambiente y la sociedad?

Accionistas: generando ingresos atractivos.

Clientes: satisfaciendo sus necesidades de cantidad y de publicidad.

Personal: incentivando a nuestros colaboradores.

Medio Ambiente: ofreciendo un depósito para así poder reciclar los mismos desechables.

• ¿Cómo se administran los riesgos que generan las estrategias planteadas?

La conciencia de los riesgos nos permitirá enfocarnos en reclutar al mejor personal y en todo caso tener un programa de capacitación a pesar de las grandes capacidades que tendrán nuestros colaboradores.

1.1.5 ALINEACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

• ¿En qué forma la organización convierte los objetivos estratégicos en planes de acción?

Page 4: preguntas procesos

WHITE GLASS tiene claros sus objetivos estratégicos, se busca que todos nuestros colaboradores en cualquier nivel conozca estos objetivos para así obtener una colaboración en equipo.

• ¿Cómo se alinean los recursos y capacidades para soportar la implementación del plan de acción?

Se realizan proyectos para establecer una estructura adecuada en donde recursos humanos, marketing y todas las otras áreas que conforman esta empresa trabajen en equipo. La correcta utilización de estos recursos garantiza un buen funcionamiento dentro de la organización.

• ¿Cómo se comunican y despliegan los objetivos estratégicos en la organización?

Los objetivos estratégicos de la organización se difunden atreves de los niveles de la misma, comenzando por los jefes de esta organización los cuales se encargan de explicar estos objetivos a detalle. El enfoque al trabajo en equipo nos permite tener la comunicación necesaria pare el cumplimiento de estas estrategias.

• ¿Cómo se evalúa la ejecución de los objetivos estratégicos?

Se lleva la correcta administración de las funciones principales en la organización lo cual nos permite observar y evaluar la ejecución de los objetivos estratégicos. Al momento que la empresa expide más incentivos monetarios o de cualquier otra forma se reflejaría el cumplimiento de estos objetivos.

• ¿Con qué mecanismos se cuenta para responder con agilidad y flexibilidad a los cambios del entorno y realizar los ajustes que sean requeridos en los objetivos estratégicos establecidos?

Una adecuada comunicación y un eficiente trabajo en equipo nos permitirá responder a estos cambios con agilidad y flexibilidad al igual que el reconocimiento de los objetivos anteriores para así evitar confusión de estrategias.

Page 5: preguntas procesos

2.4 PROCESOS2.4.1 ALINEACIÓN DE PROCESOS A LA ESTRATEGIA DE LA ORGANIZACIÓN

• ¿Cómo asegura la organización la alineación de sus procesos a los objetivos estratégicos y planes de acción establecidos?

AL momento de definir nuestros objetivos estratégicos se intenta adaptar los procesos de nuestra empresa para así poder garantizar la correcta realización de nuestros objetivos. El trabajo en equipo es parte fundamental ya que permite una mejor comunicación.

2.4.2 CAPACIDADES

• ¿Cómo se determinan las capacidades de la organización?

Definimos nuestra capacidad como organización dependiendo de la cantidad de clientes tanto como de vasos como clientes a publicita. La distribución de vasos queda completamente a merced de los pedidos por cliente de centro de nutrición.

• ¿Cuáles son las capacidades de la organización y cómo se alinean a los requerimientos de los objetivos estratégicos y planes de acción?

Ya que la capacidad como distribuidor es ilimitado debido a nuestro proveedor queda solo a merced de los pedidos de vasos.

• ¿Cuáles son los procesos clave de la organización y cómo se relacionan a las capacidades?

El proceso clave de la organización será la distribución de los pedidos de vasos y el diseño adecuado para publicitar a nuestros clientes y se relaciona con nuestras capacidades debido al cumplimiento de nuestro proveedor.

• ¿Qué criterio se utiliza para decidir en qué procesos subcontratar recursos externos?

Debido a que definimos que la capacidad de nuestra empresa depende de pedidos hechos por parte de nuestros clientes al momento en que nuestros pedidos sobrepasen nuestra capacidad de entrega se optara por la sub-contratación.

2.4.3 DISEÑO E INNOVACIÓN DE PROCESOS

• ¿Cómo se asegura que el diseño e innovación de los procesos responde a los requerimientos de la estrategia, los requerimientos de los clientesy la generación de valor?

Debido a que nuestro proveedor nos permite cumplir con la cantidad de vasos a entregar la preocupación de nuestra empresa será el cumplimiento de entrega de WHITE GLASS hacia nuestros clientes de vasos. Por lo tanto la importancia en la correcta ruta de distribución es vital.

Page 6: preguntas procesos

• ¿Cómo se asegura que en el diseño e innovación de procesos se incluyen elementos que aseguran la eficiencia operativa, nuevas tecnologías, la agilidad y flexibilidad de respuesta a los cambios?

Nuestro proceso inicia desde la prospección de nuestros clientes a publicitar, la relación que se lleva acabo con los clientes a publicitar nos permite conocer más de lo que buscan al momento de publicitarlos esto permite reducir el impacto de cambio pudiendo así reaccionar de manera ágil y flexible.

• ¿Cómo se promueve la participación para la generación de ideas que conduzcan a la innovación de los procesos?

Ya que promovemos la filosofía de mejora continua dentro de todos los niveles de nuestra empresa además de incentivos monetarios al momento que nuestros colaboradores aporten una de estas ideas.

• ¿Qué hace la organización para garantizar la integración en el diseño e innovación de procesos de las aportaciones del personal, los proveedores y los clientes?

Dependiendo de la aportación de nuestro colaborador se evalúa por parte de jefe de departamento a la cual vaya esta aportación el mismo determina si se llevara a cabo.

• ¿Con qué mecanismos se cuenta para recopilar, seleccionar e integrar las ideas generadas?

Se realizó un formato enfocado a las aportaciones por parte de nuestros colaboradores para así poder obtener un mejor entendimiento de estas aportaciones, se evalúan estas propuestas y se toman las decisiones de tomar su aportación.

• ¿Cómo se evalúa el proceso de diseño e innovación?

Contamos con jefes de departamentos dependiendo a que departamento vaya dirigida la aportación el mismo jefe determina si es viable la aportación y si se llevara a cabo.

2.4.4 ADMINISTRACIÓN Y MEJORA DE PROCESOS

• ¿Cuáles son los procesos clave y que soportan la ejecución de los objetivos estratégicos de la organización?

El diseño y la distribución en tiempo de los vasos, son los procesos claves para la ejecución de nuestros objetivos

• ¿Cómo se implementan los procesos para garantizar que cumplen con los requisitos de su diseño?

Se intenta que los procesos cumplan con los requisitos de diseño lo más apegado posible en todo caso sea imposible este proceso se modificara el diseño.

• ¿Cómo se administran estos procesos para garantiza que responden a los requerimientos de la operación, los clientes y la generación de valor?

Page 7: preguntas procesos

Los procesos son definidos gracias a la estrecha relación con nuestros clientes a publicitar al igual con los clientes de vasos a entregar por lo tanto se garantiza una respuesta favorable a los requerimientos ya sea en operación, clientes y generación de valor.

• ¿Cómo se evalúan los procesos clave para garantizar la mejora en su desempeño y los productos y servicios que generan?

Se evalúa mediante los resultados obtenidos ya sea en ventas como en la satisfacción de nuestros clientes a publicitar.

• ¿Cómo se desarrollan comparaciones referenciales que soportan la mejora en los procesos y sistemas?

Al momento de aplicar una mejora en nuestros procesos, se monitorean la operaciones y evaluamos los resultados si ambos son favorables se comparan con nuestras operaciones anteriores si es superado se define la mejora.

2.4.5 CONTINUIDAD DE LA OPERACIÓN

• ¿Cómo administra los riesgos generados por causas naturales?

El riesgos que nos podría representar las causas naturales es en el transporte ya sea por parte de nuestro proveedor como de nosotros hacia nuestros cliente de ventas.

• ¿Cómo asegura la organización la continuidad de sus operaciones en caso de desastres o emergencias?

Ya que nuestros riesgos son en trasporte se determinaran rutas alternas para así asegurar la satisfacción de nuestros clientes. En todo caso se busca la alternativa de un proveedor alternativo.

2.4.6 CADENA DE SUMINISTRO

¿A qué requerimientos de los objetivos estratégicos responde la selección de socios estratégicos y proveedores de la organización?

Responde al apoyo o cumplimiento de nuestras entregas o pedidos de vasos para así cumplir con la demanda por parte de nuestros clientes.

¿Cómo selecciona y administra la organización a sus socios estratégicos y proveedores?

Realizamos una evaluación hacia nuestros prospectos de socios y proveedores y seleccionamos al que nos permita obtener un mejor beneficio que nos permita mantener la imagen de nuestra empresa.

¿Cómo se asegura de que sus socios estratégicos y proveedores responden a los requerimientos de la organización?

Además de la evaluación realizada con anterioridad a la selección de nuestros socios y proveedores se mantiene una estrecha relación con los mismos por la tanto fortalecemos nuestra comunicación permitiéndonos responder a los requerimientos.

Page 8: preguntas procesos

¿Qué mecanismos de comunicación establece para garantizar la alineación a sus expectativas de sus socios estratégicos y proveedores?

Ya que es vital para nosotros la retención de nuestros clientes mantenemos una comunicación estrecha con nuestros socios para que ellos puedan representarnos de manera digna o semejante a nuestra empresa permitiéndonos mantener nuestra imagen integra.

2.4.7 COMPARACION REFERENCIAL

¿Cómo se selecciona la información de comparación referencial para mejorar el desempeño de la organización?

Ya que no existe una empresa con la cual nos podamos comparar directamente la comparación será con nuestra competencia de vasos desechable y el diseño de las mejores empresas en publicidad ambas comparaciones nos permiten definir las tendencias a seguir.

¿Qué mecanismos utiliza para llevar a cabo comparaciones referenciales?

Analizamos las tendencias después seleccionamos las que más cumplan con ellas y determinamos la mejor o preferida, nos autoevaluamos y comparamos nuestros procesos y resultados.

¿Cómo se utiliza la información de comparación referencial para establecer objetivos retadores a las organizaciones?

Al momento de realizar la comparación nos daremos cuenta de nuestras deficiencias al comparar los resultados de las otras compañías por la tanto nos enfocamos a superar estas y inclusive se lograr superar las expectativas de nuestros clientes.

¿Cómo se mejora el proceso de comparación referencial?

Page 9: preguntas procesos

PROCESOS DE WHITE GLASS

1.-PROCESO DE DISEÑO

Diseño de marca Diseño de producto (vaso) instalaciones Marketing

2.-PROCESOS DE PROVEVDURIA

Búsqueda de proveedor Selección de proveedor Auditorías al proveedor Compras Desarrollo de proveedores

3.-PROCESOS DE PRODUCION Y ENTREGA

Recepción de pedidos (proveedor) Almacenamiento Logística Entrega de pedidos (clientes) Ventas

4.-PROCESOS DE APOYO

Capacitación Publicidad

1. P. DISEÑO 2. P. PROVEEDURIA

3. P. PRODUCCIÓN

Y ENTREGA4. P. APOYO

Page 10: preguntas procesos

Limpieza y mantenimiento de instalaciones Benchmarking

DEFINICION DE PROCESOS DE WHITE GLASS

1.-PROCESO DE DISEÑO

Diseño de marca: El diseño de una marca que marque diferencia es fundamental ya que aparte de ser una distribuidora también somos una empresa dedicada a la publicidad.Diseño de producto (vaso): El diseño del vaso va desde la prospección del cliente a publicitas, el vaso es nuestro único producto a distribuir por lo tanto es vital el diseño del vaso, debe ser atractivo para nuestros clientes a publicitar y compradores.Instalaciones: Adecuar los espacios de nuestras instalaciones para así aprovechar los espacios al máximo.Marketing: Dar a conocer nuestra marca y el servicio que ofrecemos para lograr una captación y retención de clientes.

2.-PROCESOS DE PROVEVDURIA

Búsqueda de proveedor: prospectar a nuestros posibles proveedoresSelección de proveedor: seleccionar al proveedor que cumpla con todos nuestros requisitos.Auditorías al proveedor: nos permite tener una estrecha comunicación y mejor Compras:Desarrollo de proveedores:

3.-PROCESOS DE PRODUCION Y ENTREGA

Recepción de pedidos (proveedor):Almacenamiento: Logística: Entrega de pedidos (clientes):Ventas:

4.-PROCESOS DE APOYO

Capacitación: Publicidad: Limpieza y mantenimiento de instalaciones:Benchmarking: