4
Grupo Natalia Pablo le dice a su madre “ Bibi” y su madre le da el biberón ¿. De qué fenómeno se trata? a. protopalabra b. gesto deíctico c. holofrase d. Balbuceo Marta y su madre están en el zoo, al ver a los leoens marta dice: “ Miaumiau” y al pasar por la jaula de los loros repite: miau miau, de qué se trata? a. infraextensión b. reduplicación c. asimilación d. sobreextensión Quién es el principal representante de la perspectiva innatista? a.skinner b. Chomsky c. cambourne d. Brunner GRUPO PILAR GORBE 1. Qué teoría del lenguaje sostiene que el lenguaje se adquiere genéticamente? a. conductistas b. innatistas-chomsky c. innatista-skinner d. cognitivistas 2. Si Samuel dice que quiere su “capato” ¿qué estrategia fonólgica está utilizando? a. reduplicación b. acomodación c. asimilación d. simplificación 3. ¿El error típico de infraextensión a qué componente del desarrollo del lenguaje pertenece? a. pragmático b. morfológico c. fonológico d. semántico 4. ¿Cuál e el primer fenómeno de la competencia prelingüística en la intersubjetividad primaria? a. arrollo b. laleo c. balbuceo d. gorgeo

preguntas psicología copia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: preguntas psicología copia

Grupo Natalia

Pablo le dice a su madre “ Bibi” y su madre le da el biberón ¿. De qué fenómeno se trata?a. protopalabrab. gesto deícticoc. holofrased. Balbuceo

Marta y su madre están en el zoo, al ver a los leoens marta dice: “ Miaumiau” y al pasar por la jaula de los loros repite: miau miau, de qué se trata?

a. infraextensiónb. reduplicaciónc. asimilaciónd. sobreextensión

Quién es el principal representante de la perspectiva innatista?a.skinnerb. Chomskyc. cambourned. Brunner

GRUPO PILAR GORBE1. Qué teoría del lenguaje sostiene que el lenguaje se adquiere genéticamente?

a. conductistasb. innatistas-chomskyc. innatista-skinnerd. cognitivistas

2. Si Samuel dice que quiere su “capato” ¿qué estrategia fonólgica está utilizando?a. reduplicaciónb. acomodaciónc. asimilaciónd. simplificación

3. ¿El error típico de infraextensión a qué componente del desarrollo del lenguaje pertenece?a. pragmáticob. morfológicoc. fonológicod. semántico

4. ¿Cuál e el primer fenómeno de la competencia prelingüística en la intersubjetividad primaria?a. arrollob. laleoc. balbuceod. gorgeo

5. ¿Qué no es para Cambourne la comprensión del lenguaje?a. desarrollo cognitivo, interacción social, condicionamientob. aprendizaje por imitación, mecanicismos innatos, condicionamientoc. mecanismo innatos, aprendizaje por imitaciónd. todas las anteriores son falsas

Page 2: preguntas psicología copia

GRUPO ARIADNA1. Un niño señala el chupete y dice tete:

a. simplificaciónb. reduplicaciónc. asimilaciónd. simplificación y reduplicación

2. Cuál no pertenece a la intersubjetividad primariaa. arrullob. gorgeoc. laleod. balbuceo

3. Raul se ha puesto el coche:

a. sobreregulaciónb. simplificaciónc. reduplicaciónd. asimilación

4. Cuando un niño generaliza los colores…..a. término supraordinariosb. términos subordinadosc.relación sinónimo o auto autonómod. ninguna

5. Según cual teoría de la adquisición del lenguaje un niño no podría decir “puesto”a. innatista (Chomsky)b. Conductista (skinnner)c, interaccionista (cambourne)d.cognitivista( Piaget)

GRUPO MABEL

1.Según Cambourne que no es comprensión del lenguaje.

a) Desarrollo cognitivo.b) Desarrollo pragmáticoc) Aprendizaje por imitación.d) Todas son falsas.

2. María mientras juega repite "ta to ta" en que fase de la intersubjetividad primaria entraría:

a) Gorgeob) Protopalabrasc) Balbuceod) Arrullo

3. Pablito en vez de decir zapatos dice "capatos" dentro de las estrategias fonologicas cual es:

a) Simplificaciónb) Reduplicaciónc) Asimilaciónd) Todas son falsas

4. En que componente se da la sobreregulación.

a) C. morfosintacticob) C. fonológicoc) C. semántico

Page 3: preguntas psicología copia

d) C. pragmático.

5. Cual de ellos es correcto:

a) El desarrollo fonológico es homogéneo y hay diferencias individuales.b) Los procesos de simplificación no desaparecen al completo a los 6 años.c) Según Skinner el lenguaje es una simple conducta vocal que se refuerza por la acción

de otra persona.d) El niño tiene preferencia por las voces masculinas.

GRUPO DANIELA

1) Cuando un bebé emite el siguiente sonido “cacacacaca…” con variaciones rítmicas y entonación en que subfase de la intersubjetividad primaria se encuentra:a) arrullob) gorgeoc) balbuceod) prolofrase2) Cuando un niño identifica a todo hombre como padre ¿a qué error típico se refiere?a) Asimilaciónb) Simplificaciónc) Sobreextensiónd) Infraextensión3) Para un niño/a que le resulta más fácil pronunciar en sus primeras palabras:a) Papáb) Mamá c) Pollod) cualquiera de las anteriores no existe un orden4) ¿Qué estrategia fonológica utiliza Julito cuando en vez de decir María dice Maía?a) Simplificación.b) Reduplicación.c) Asimilación.d) Sobreextensión.

5) ESTA CREO QUE DIJO QUE NO Jose de 18 años está hablando con su primo pequeño por teléfono, le hace unas preguntas y responde con respuestas breves y concisas. ¿de qué componente estamos hablando?a) Morfosintáctico.b) Pragmático.c) Semántico.d) Fonológico.