Premisa DiseñoIIIUP_2015

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Premisa DiseoIIIUP_2015

    1/11

    EUCD | Escuela Universitaria Centro de DiseoDISEOIII UP 2015DISEO SOCIAL| Trabajo de extensin EFI ESS / MICROCECEA, Trabajo Soia!, "esa de ESS de M#deo$, %"iroe"&rendi"ientos'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    La EUCD a travs del Esacio de !or"aci#n Inte$ral Econo"%a Social & Solidaria se roone a'ordar la

    ro'le"(tica de los "icroe"rendi"ientos desde la ersectiva del ensa"iento de diseo) en la'*s+ueda de soluciones) desde un a'orda,e del -arendi.a,e cola'orativo/Se a identiicado al ensa"iento de diseo co"o un eno+ue si$niicativo ara acer rente a losro'le"as co"le,os) +ue er"ite el desarrollo de estrate$ias & roductos3 & +ue centra su accionar enlo u"ano) en lo social) con una actitud resonsa'le & con uerte nasis en lo e4eri"ental 6ucanan)7 18829

    A travs de la intervenci#n del diseo : con,unta"ente con ;icrocecea)

  • 7/23/2019 Premisa DiseoIIIUP_2015

    2/11

    Instanias % entreab!es-

    Pre'entrea . An(lisis & concetuali.aci#n: An(lisis de situaci#n "odelo I;DI) otos) entrevista9): ;aa cotidiano

    : Cuadro de ro'le"as: r'ol de ca"inos): >4> C+a): 6ocetos) ?rototiados r(idos): Elecci#n de ca"ino a se$uir): 6rie de rouesta

    Pre'entrea 0 ?ro&ectual: ?rototiado ocali.ado avances de "odelos & "a+uetas del roducto o siste"a9: Di'u,os tcnicos avances9: !icas tcnicas avances9: 6ocetos & dia$ra"as e4licativos del roductoFsiste"a) "ostrando an(lisis de situaciones varia'les+ue intervienen) secuenciaFsituaci#n de uso) no uso) "ateriales) esttica de la rouesta) situaciones

    cr%ticas del siste"a) "iti$aci#n de ries$o)etc9: ;ood 6oard

    Entrea Siste"aF?roducto: Inor"e cuero rincial & ane4o9: Careta tcnica l("inas) icas tcnicas) lu,o roductivo & ta'la de "ateriales) dia$ra"a con actoresdel siste"a) cuadros de eseciicaci#n tcnica de cada actor) roles) interacci#n9: L("ina de resentaci#n 1 A1: ;ood 'oard en or"ato A>

    Presentain ?rouesta: !ica de resentaci#n del ro&ecto una ica or estudiante9

    : ;odelosF"a+uetasFrototios: Detalles 1@1 u otros relevantes si a"erita a criterio del e+uio docente9: ?resentaci#n inal "(4i"o 10 "inutos9: ?resentaci#n "ulti"edia F video "(4i"o > "inutos9: ;uestrario de "ateriales & te4turas: CD conteniendo todas las ie.as del ro&ecto en or"ato ?D!) inclu&endo entre 5 & 10 otos delroducto

    M1estra : Instancia de e4osici#n de todos los ro&ectos: Se$ura"ente se solicite a,ustes de acuerdo a lo resentado

    Gota@ Her docu"ento -Descrici#n de ie.as de entre$a & criterios de evaluaci#n/ disoni'le en el 'lo$

    ?ara cada consulta revista) ser( o'li$atorio co"o "aterial) rearar uno o "(s sulitos ta"ao A2 osi"ilar9) ade"(s de los "odelos volu"tricos

  • 7/23/2019 Premisa DiseoIIIUP_2015

    3/11

    CRO2O(RAMA DE TRA3A4O / ESS

    xxxx / actividades en conjunto que involucra a todas las reas

    s1 Fecha

    Actividad Responsables Comentarios Objetivos

    xxxx

    L10.08

    Presentacingeneral:deestudiantes ydocentes.

    Todos losequipos de lasreas

    (AP)

    (AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

    Poner en conociiento de

    los estudiantes los

    o!jetivos de "P# su

    odalidad de tra!ajo.

    $%pectativas y alcance dela "P

    PresentacinUP c!rso":lectura o!jetivos&enci'n pautas

    de evaluaci'n#ora de tra!ajo.

    $quipo docenteAM y PM (0*+0

    inutos)

    xxxx

    M11.08

    #aller de$xtensin

    P,M

    $n a sereali-ar en/$yA y en pen la $"/

    (AP) ?resentar a losestudiantes a travs de una"etodolo$%a de tra'a,oarticiativa el conceto dee4tensi#n universitaria &r(cticas inte$rales en el"arco de la Se$unda7eor"a Universitaria(AT)

    (AG)

    (ATM)(ATM)

    xxxx

    1+.08

    #allerFormacin deFormadores

    P,M

    $n a sereali-ar en/$yA y en pen la $"/

    (AP) ?ro'le"ati.ar lasi"licancias del tra'a,o conactores no universitarios enrelaci#n a tres e,es@ el rol dela Universidad) la con,unci#nde sa'eres entre actoresuniversitarios & nouniversitarios & la ticaintr%nseca al rocesoor"ativo

    (AT)(AG)

    (ATM)

    (ATM)

  • 7/23/2019 Premisa DiseoIIIUP_2015

    4/11

    s% Fecha

    Actividad Responsables Comentarios Objetivos

    xxxx

    L12.08

    #ericos:ise3o 4ocial#,ntroducci'n a la

    $44

    aniel (AM yPM)(50 inutos 6

    10 interca!io)

    (AP) 7 Pro!leati-ar el

    concepto de dise3o

    social9. Antecedentes#

    corrientes depensaiento.

    7 ,ntroducir al estudiante

    a trav:s del pensaiento

    cr;tico y re

  • 7/23/2019 Premisa DiseoIIIUP_2015

    5/11

    xx 8(AG)

    (ATM)

    (ATM)

    xxxx

    2.08

    trabajo dee)!ipos 10 inutos

    (AP)

    (AT)

    (AG)(ATM)

    (ATM)

    s Fecha

    Actividad Responsables Comentarios Objetivos

    xxxx

    deEnirFFec@a

    mesaredonda:actores de laess Coord-

    nacional de$23CU.$COOP3A4$R#3 U$CUdelaR3 centrodedoc!mentacin553 Red#em6tica de$22"

    todos

    (AP) 7 que el estudiante

    coprenda y visi!ilice los

    actores institucionales de

    la $44.

    7 que el estudiante

    coparta espacios dedilo=o y de!ate coo

    odo de undaentar a

    partir de los ar=uentos

    presentados por los

    invitados.

    (AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

    L+1.08

    trabajo dee)!ipos

    10 inutos

    (AP)

    (AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

    0+.0C

    trabajo dee)!ipos

    10 inutos.cada =rupocuel=a9 suspie-as ypresenta alresto paraavan-ar en eltra!ajo.

    (AP)

    (AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

    s7 Fecha

    Actividad Responsables Comentarios Objetivos

    xxxx

    deEnirFFec@a

    mesa redonda:docentes-tema a de,nir

    un docente porcada rea

    xxxx (AP)(AT)

    (AG)

  • 7/23/2019 Premisa DiseoIIIUP_2015

    6/11

    (ej. inte=ralidad#$44 y $"/"delaH)

    (ATM)

    (ATM)

    L

    02.0C

    trabajo dee)!ipos 10 inutos

    (AP)

    (AT)

    (AG)(ATM)

    (ATM)

    xxxx

    10.0C

    Pre entrega 1 /An6lisis *Concept!ali+acin *8!ndamentacinCaminospro*ect!ales a

    recorrer

    presentaci'nde los equiposcon presenciade estudiantes#docentes yeprendedores

    (AP) 7 Iue el estudiante

    identiEque# analice y

    re

  • 7/23/2019 Premisa DiseoIIIUP_2015

    7/11

    ha

    L1?.0C

    trabajo dee)!ipos /caminos

    10 inutos.cada =rupocuel=a9 suspie-as y

    presenta alresto.

    (AP)

    (AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

    12.0C

    trabajo dee)!ipos /caminos

    10 inutos

    (AP)

    (AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

    s Fecha

    Actividad Responsables Comentarios Objetivos

    L1.0C

    trabajo dee)!ipos /caminos

    10 inutos

    (AP)(AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

    ?.0C

    trabajo dee)!ipos /caminos

    10 inutos

    (AP)

    (AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

    s; Fecha

    Actividad Responsables Comentarios Objetivos

    L8.0C

    trabajo dee)!ipos /caminos

    L 8.0C

    (AP)

    (AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

    01.10

    trabajo dee)!ipos /caminos

    01.10

    (AP)

    (AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

    s< Fecha

    Actividad Responsables Comentarios Objetivos

    L0.10

    trabajo dee)!ipos /

    (AP)

    (AT)

  • 7/23/2019 Premisa DiseoIIIUP_2015

    8/11

    caminos(AG)

    (ATM)

    (ATM)

    xxxx

    08.10

    Pre=entrega %

    > Pro*ect!alProp!esta del

    sistema/servici

    o/prod!cto

    * Prototipado

    ocali-ado

    (avances de

    odelos y

    aquetas)

    * i!ujos

    t:cnicos

    * ic@ast:cnicas

    * Jocetos

    e%plicativos de

    sisteaDproduc

    to# ostrando

    anlisis de

    situaciones de

    uso y no uso#

    ateriales#

    est:tica de lapropuesta# etc.

    * Mood Joard

    $studiantes(10 inutos por=rupo)

    presentaci'nde los equiposcon presenciade estudiantes#docentes yeprendedores

    (AP) 7 poner en

    conociiento los avances

    reali-ados por los equiposso!re la propuesta del

    sisteaDservicioDproducto

    propuesto a trav:s de las

    distintas @erraientas

    que el equipo a deEnido.

    7 Kisi!ili-ar los avances

    del proyecto a trav:s de

    aquetas# odelos#

    !ocetos#

    representaciones t:cnicas

    (di!ujos# Ec@as t:cnicas#

    etc.)# ood !oard y otras

    @erraientas# que

    perintan reaErar o

    odiEcar la propuesta.

    7 Iue estudiantes#

    docentes y

    eprendedores

    copartan los avances

    reali-ados y pon=an de

    aniEesto sus puntos de

    vista coo aporte# a

    trav:s de una

    construcci'n dial'=ica.

    (AT)(AG)

    (ATM)

    (ATM)

    xxxx

    deEnirFFec@a

    Re!nine)!iposdocentes

    s1?

    Fecha

    Actividad Responsables Comentarios Objetivos

    L1.10

    Feriado

    (AP)

    (AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

    1.1

    trabajo dee)!ipos /

    (AP)

    (AT)

  • 7/23/2019 Premisa DiseoIIIUP_2015

    9/11

    0 prop!esta(AG)

    (ATM)

    (ATM)

    s11

    Fecha

    Actividad Responsables Comentarios Objetivos

    L1C.10

    trabajo dee)!ipos /prop!esta

    (AP)

    (AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

    .10

    trabajo dee)!ipos /prop!esta

    (AP)

    (AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

    s1%

    Fecha

    Actividad Responsables Comentarios Objetivos

    L5.10

    trabajo dee)!ipos /prop!esta

    (AP)

    (AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

    C.10

    trabajo de

    e)!ipos /prop!esta

    (AP)

    (AT)

    (AG)(ATM)

    (ATM)

    s10 Fecha

    Actividad Responsables Comentarios Objetivos

    L0.11

    Feriado

    (AP)

    (AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

    0.10

    trabajo dee)!ipos /prop!esta

    (AP)

    (AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

  • 7/23/2019 Premisa DiseoIIIUP_2015

    10/11

    s1 Fecha

    Actividad Responsables Comentarios Objetivos

    L0C.1

    1

    trabajo dee)!ipos /

    prop!esta

    (AP)

    (AT)

    (AG)

    (ATM)(ATM)

    1.11

    trabajo dee)!ipos /prop!esta

    (AP)

    (AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

    s17 Fecha

    Actividad Responsables Comentarios Objetivos

    L15.11

    trabajo dee)!ipos /prop!esta

    (AP)(AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

    xxxx

    1C.11

    $ntrega *PresentacinFinal* inore

    (cuerpo

    principal y

    ane%o)* carpeta

    t:cnica

    (linas#

    Ec@as

    t:cnicas#

  • 7/23/2019 Premisa DiseoIIIUP_2015

    11/11

    del proyecto

    (una Ec@a por

    estudiante)

    xxxx

    deEnirFFec@a

    Re!nin

    e)!iposdocentes

    s19 Fecha

    Actividad Responsables Comentarios Objetivos

    xxxx

    L+.11

    .evol!cin$quiposdocentes "P,,,

    (AP)

    (AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

    2.11

    Cierre del ao

    (AP)(AT)

    (AG)

    (ATM)

    (ATM)

    Asignat!ras )!e @ntegran UP@@@ / total crditos B %;

    ise3o ,,, (AP) 1 cr

    Tecnolo=;a ,, (AT) 2 cr

    MarBetin= ,, (AG) + cr

    Anlisis y /r;tica del ise3o ,, (ATM) 6 $valuaci'n $r=on'ica (ATM) 5 cr

    Asignat!ras de apo*o

    Medios de $%presi'n ,,, (AP) *no es o!li=atoria# no @ay que inscri!irse*

    La!oratorio de a!ricaci'n di=ital (AT)Metodolo=;a , (ATM)

    $l seestre se desarrollar en conjunto y coordinado con

    $, $44 ($"/)

    $, M,/H/$/$A (//$$yA)

    Tra!ajo 4ocial (/4)