Premisas y Conclusión M5S2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Premisas y Conclusión M5S2

    1/3

    Módulo 5.

    Unidad II.

    Actividad Integradora.

     Premisas y conclusión.

  • 8/18/2019 Premisas y Conclusión M5S2

    2/3

    Tema Inmediatez de las comunicaciones en lasredes sociales.

    Campo disiplinar  Pedagogía.

    Problema Abuso de las redes sociales en la !uventud

    "ipotesis Las redes sociales son un fenómeno gracias al

    poder de comunicación que la Internet facilita,sin embargo, el mal uso de ellas puede hacerque se creen adicciones, principalmente en losadolescentes.De acuerdo con información de Reurters, eltiempo que los adolescentes pasan conectadosa las redes sociales incrementa el riesgo de quefumen, beban alcohol y consuman drogas,según indica un sondeo nacional sobre actitudesrelacionadas con el abuso de sustancias,efectuado en Estados Unidos.

    En un da tpico, !"# de los $ó%enesestadounidenses &alrededor de '! millones( deentre ') y '! a*os pasaron desde un minutohasta %arias horas en +aceboo, -ypace yotras redes sociales, según el /entro 0acionalsobre 1dicciones y 1buso de ustancias &/11,por sus siglas en ingl2s( de la /olumbiaUni%ersity.

    Premisas o

    Argumentos a #avor 

    El abuso de las redes sociales en los $ó%enes

    de ') a '! a*os como anteriormente he

    mencionado, han pro%ocado que %i%an con unestr2s digital, no tengan una %ida propia y en

    consecuencia los lle%e al consumo de drogas, y

    dependan siempre de las redes sociales sin

    tener una %ida propia y est2n con la necesidad

    de estar re%isando su celular, 3ablet o

    computadora, para comunicarse y esto se refle$a

    en la escuela, casa o en el traba$o teniendo un

    menor desempe*o social.

    Premisas o

    Argumentos en Contra

    Las redes sociales son una gran ayuda para el

    público, que queremos e4pandir nuestromercado laboral, la captación de clientes por

    medio de ellas, nos hacen tambi2n m5s f5cil la

    comunicación o poder postear un nue%o

    producto, as como tambi2n a ni%el personal se

    tiene la inmediate6 con familiares que por su

    necesidad laboral han tenido que %ia$ar o %i%en

    en otros lugares de la República o en su caso

  • 8/18/2019 Premisas y Conclusión M5S2

    3/3

    del mundo y no tenemos el contacto directo con

    ellos, en caso de desastres sea ocupado para

    poder locali6ar a esas gentes o familiares, que

    hoy en da es una de las tecnologas con mayor

    inmediate6 ya que la tele%isión y la radio tardan

    m5s.

    Conclusiones 7ara no caer en las adicciones de las redessociales y no da*en nuestra salud, hay que

    ense*ar a los $ó%enes desde nuestras casas que

    tengan una responsabilidad en utili6ar las redes

    ociales, como padres hay que ser la cabe6a

    para que utilicen de manera correcta este

    medio, he inculcar como e$emplo, ya que en la

    actualidad muchos padres han cado en esa

    adicción hoy en da, y que el internet es muye4tenso y encuentras de todo pero no todo en

    las redes es malo, ya que sir%en para

    inmediati6ar en caso de desastres o cat5strofes.

    .

    $ibliogra%ía&

    'ttp&((escritorio%amilias.educ.ar(datos(ciberbullying.'tml

    Comunicar) n* +,) v. --II) /0+ 1 2evista Cientí%ica de 3ducomunicación 1

    I44& 00,+6,+789 e6I44& 0:886,:, ;;;.revistacomunicar.com 1;;;.comunicar!ournal.com

    'ttp&((;;;.contactomagazine.com(articulos(adiccionainternet/:/:.'tm

    'ttp&((;;;.salud08/.com(!ovenes(redes6sociales6son6un6peligro6para6los6

     !ovenes

    http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/ciberbullying.htmlhttp://www.comunicarjournal.com/http://www.contactomagazine.com/articulos/adiccionainternet0909.htmhttp://www.comunicarjournal.com/http://www.contactomagazine.com/articulos/adiccionainternet0909.htmhttp://escritoriofamilias.educ.ar/datos/ciberbullying.html