12
prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr www.prensalibrechiapas.com | PrensaLibreChiapas SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS; 08 . MARZO . 2013 $5.00 AÑO III No. 90 prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr Pluralidad de Opinión y Pensamiento prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr Pág. 5 Empresa nutricional abusa de transeúntes con productos falsos Edil Leonardo Guirao trabaja a favor de la Equidad de Género Pág. 7 Locatarios del mercado de dulces piden apoyo al líder de la CTM Pág. 4 Canaco Servytur inaugura módulo “México Emprende” Pág. 4 Imparten capacitación a hoteleros y restauranteros Janet Hernández Cruz | 3 Desayunos Mano Amiga Samuel Pérez Ángel | 6 COLUMNAS PINCELADAS .......................................... 2 LA GARROTERA ..................................... 5 EL QUIOSCO ............................................. 8 EN CALIENTE ........................ 9 PASO FIRME .......................................... 10

PRENSA LIBRE CHIAPAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDICION - 90

Citation preview

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 08 . MARZO . 2013

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

www.prensalibrechiapas.com | PrensaLibreChiapas SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS; 08 . MARZO . 2013

$5.00

AÑO III No. 90 prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

Pluralidad de Opinión y Pensamiento

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

Pág. 5

Empresa nutricional abusa de transeúntes

c o n p r o d u c t o s f a l s o s

Edil Leonardo Guirao trabaja a favor de la Equidad de Género Pág. 7

Locatarios del mercado de dulces piden

a p o y o a l l í d e r d e l a C T M

Pág. 4

Canaco Servytur inaugura módulo

“ M é x i c o E m p r e n d e ”

Pág. 4

Imparten

capacitación a hoteleros y

restauranteros Janet Hernández Cruz | 3

Desayunos

Mano Amiga Samuel Pérez Ángel | 6

COLUMNAS

PINCELADAS .......................................... 2

LA GARROTERA ..................................... 5

EL QUIOSCO ............................................. 8

EN CALIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

PASO FIRME .......................................... 10

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 08 . MARZO . 2013

[email protected] prensalibrechiapas

www.prensalibrechiapas.com

DIRECTORA GENERAL JANET HERNANDEZ CRUZ

COLABORADORES:

SAMUEL PEREZ ANGEL, JUAN PALACIOS, CARLOS

HERRERA, PACO MUÑOZ, AURORA JANET HERNAN-

DEZ, YADIRA ANGEL, PROF. JESUS SANCHEZ RODRI-

GUEZ, KEP, EDUARDO ZAPATA, CLAUDIA HERNAN-

DEZ, ALBERTO AGUILAR MOLINA, MANUEL GOMEZ,

ALEJANDRO VILLAFUERTE, MITZI FUENTES, JESSICA

HERNANDEZ.

DISEÑO

ISC ANTONIO DE JESUS BAUTISTA NAJERA

ASESOR JURIDICO

LIC. ELICEO MUÑOZ MENA

AV. PANTALEON DOMINGUEZ No. 19, BARRIO DE

SANTA LUCIA; SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIS,

TEL. 6740549; 9671277544

EL CONTENIDO DE LOS ARTICULOS ES RESPONSABI-

LIDAD DE QUIENES LOS SUSCRIBEN;

DOS

DIRECTORIO

Pinceladas

O jalá y con su nueva encomienda

al frente de la delegación esta-

tal de la Sedesol, Sergio Lobato García,

deje en paz su interés por inaugurar la ga-

solinera que mandó a construir frente al

Cendi sin respetar la norma oficial que

establece como límite 50 metros entre un

plantel educativo y una estación de com-

bustible... Una de cal por otra de arena

para el ex-munícipe coleto...Dos taches

para el alcalde de la ciudad más mágica de

todos los pueblos mágicos, Francisco Mar-

tínez Pedrero, ya que primero brilló por su

ausencia en el medio maratón por el 485

aniversario de la fundación de la ciudad y

después en la ceremonia luctuosa por el

primer centenario del nacimiento del maes-

tro Prudencio Moscoso Pastrana, a pesar

de que en ambos eventos había confirmado

su asistencia y tuvo el descaro de no man-

dar ni siquiera un representante... Que fal-

ta de educación, de cortesía y de sensibili-

dad política, pero es obvio que no se le

puede pedir peras al olmo...Lamentable fue

sin duda el fallecimiento del Párroco del

Sagrario Eugenio Álvarez Figueroa, quien

dedicó su vida a servir a la diócesis de San

Cristóbal. El cáncer volvió a ganar una

batalla, como sucedió hace 25 años cuando

falleció el Dr. José Manuel Velasco Siles,

padre del actual gobernador Manuel Velas-

co Coello, quien por cierto, encabezó la

ceremonia luctuosa en Yajalón donde el

Dr. José Manuel prestó su servicio social

como médico neurocirujano pedia-

tra...Descansen en paz el padre Eugenio y

el Dr. José Manuel...La situación económi-

ca en Chiapas está rete harto difícil. No

hay circulante y eso se percibe en todos los

sectores de la población. Los consumidores

no tienen para comprar más que lo necesa-

riamente básico y los proveedores por más

ofertas y descuentos que ofrezcan las ven-

tas están por la calle de la amargura y no

es para menos si el ladrón de Juan Sabines

Guerrero y su pandilla se llevaron todo y

solamente nos dejaron una gran deuda que

el pueblo con sus impuestos tendrá que

pagar en 30 años, así que la pesadilla ape-

nas empieza y las cosas se van a poner to-

davía más difíciles a menos que este bandi-

do sea detenido y lo obliguen a regresar

algo de lo caído...Se vale soñar, pero lo que

está de la chingada es la pesadilla, no

creen... Flor de María Guzmán, resultó

electa como Reina de la Fundación Dr.

Manuel Velasco-Suárez en el municipio de

La Concordia...Espacio va a hacer falta en

las cárceles chiapanecas para encerrar a

los que utilicen las palabras MARICON y

PUÑAL en alusión a otra persona cuando

aquí lo usamos casi casi como saludo! Los

de la Suprema Corte de Justicia deben de

saber diferenciar que ser HOMOSEXUAL

es una actitud en la cama y ser PUTO es

una actitud en la vida. Todas las mujeres

tienen algo hermoso... aunque sea una pri-

ma lejana… Feliz Día Internacional de la

Mujer. Algo de buen humor... Tres viejitos

hablan de cómo se duermen: El 1ro dice:

Yo hago crucigramas. El 2do dice: Yo veo

novelas. Y el 3ro dice: Yo me masturbo...Y

le preguntan los otros 2 viejitos asombra-

dos: ¿y se te levanta? No, pero me canso y

me duermo…Hasta las próximas Pincela-

das.

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 08 . MARZO . 2013 tres

Conmemoran el centenario del natalicio del pro-

fesor Prudencio Moscoso Pastrana

0 Familiares y amigos asistieron a la develación de la fotografía del cronista, en uno

de los muros de La Enseñanza, Casa de la Ciudad.

A manera de homenaje, fue develada en La

Enseñanza, la fotografía del profesor Pru-

dencio Moscoso Pastrana, historiador y

cronista de San Cristóbal de Las Casas,

quien este 6 de marzo, habría cumplido 100

años de vida.

Yksmark Kramsky, director de La Ense-

ñanza, mencionó que en dicha casa se ha

destinado un

muro en el que serán colocadas las foto-

grafías de los sancristobalenses que por su

activa y destacada participación ciudadana,

hicieron grandes aportes a la capital cultu-

ral del estado.

Socorro Zebadúa, fue la invitada a dar las

palabras como representante de la sociedad

civil, a través de un emotivo discurso, la

activista reconoció el legado del profesor

Prudencio Moscoso, destacándolo como un

hombre que siempre se preocupó y actuó

por San Cristóbal.

Arturo Moscoso, hijo del profesor Pruden-

cio, habló sobre la trayectoria de su padre,

agradeció y reconoció el invaluable apoyo

de su madre, doña Gloria Pohlenz de Mos-

coso, ahí presente, hacia su padre y herma-

nos.

El profesor Prudencio Moscoso Pastrana,

nació en San Cristóbal de Las Casas, el 6

de marzo de 1913, falleciendo en el año

Samuel Pérez Ángel

Imparten capacitación a hoteleros y

restauranteros 0 Con la finalidad de contar con un plan de contingencia ante siniestros.

Oscar chaves Licona, coordinador de verifi-

caciones y licencias de Servicios Públicos

Municipales, dio a conocer que en coordi-

nación con Protección Civil impartieron

una capacitación a hoteleros y restaurante-

ros interesados en la seguridad de sus nego-

cios.

―Para otorgar las licencia de funcionamien-

to se necesita un plan de contingencia, en

San Cristóbal no se tiene a la gente con la

certificación correspondiente para dar esos

documentos, por lo que se está tratando que

con la intervención de Protección Civil se

avale que estas personas se certifican y

pueden cubrir las emergencias primarias

que se susciten en sus negocios y con esto

poder otorgar por lo menos en este año la

licencia de funcionamiento‖, aseveró.

Janet Hernández Cruz

Detalló que la normatividad establece que

todos los negocios a donde haya concu-

rrencia de personas deben de contar con un

plan de contingencias en caso de siniestro

como temblor, fuego u otro que se suscita-

ra en la entidad.

Finalmente el funcionario municipal, indi-

có que estas capacitaciones que se estarán

realizando es por la preocupación de Servi-

cios Públicos Municipales, el Ayuntamien-

to y Protección Civil de brindarle a todos

los comerciantes la oportunidad de prote-

ger sus negocios de acuerdo con el entrena-

miento que se les proporciona.

Promotora ciudadana

Autónoma integra comi-

siones de trabajo

Carlos Herrera

La Promotora de la Organización Ciudada-

na Autónoma de San Cristóbal de Las Ca-

sas informó que integró comisiones de tra-

bajo para analizar los distintos problemas

que aquejan a la ciudad y al mismo estable-

cer un plan de acción para buscar la solu-

ción desde una plataforma ciudadana.

En un comunicado, dijeron que a la más

reciente reunión acudieron más de 40 re-

presentaciones de barrios, colonias, fraccio-

namientos y organizaciones ciudadanas de

San Cristóbal, donde mediante actividades

grupales orientadas a promover la partici-

pación, los asistentes a la asamblea identifi-

caron las fortalezas que con las que cuentan

en sus respectivos barrios, colonias y frac-

cionamientos.

Los asistentes clasificaron 5 ejes temáticos

de problemas comunes que más les preocu-

pan a los habitantes de San Cristóbal.

Después de una acalorada pero productiva

discusión, los promotores de la organiza-

ción ciudadana autónoma de San Cristóbal

Sigue en | 4

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 08 . MARZO . 2013 CUATRO

El día de ayer La Cámara de Comercio,

Servicios y Turismo (Canaco-Servytur),

San Cristóbal, inauguró el módulo ―México

Emprende‖, con la finalidad de que los

empresarios de esta ciudad puedan acceder

a los diversos programas públicos y priva-

dos.

En entrevista el presidente de Canaco-

Servytur, Cuauhtémoc Lobato Cámara,

informó que el programa ―México Empren-

de‖, es la solución a todos los empresarios

emprendedores de San Cristóbal de Las

Casas, para que a través de los programas

que reciban puedan echar andar sus empre-

sas, y a las que ya están constituidas forta-

lecerlas, ampliarlas o diversificarlas.

―Pueden acceder a diversos beneficios co-

mo son diplomado de Harvard, mini maes-

trías, programa de aceleración comercial,

cursos de idiomas y otros programas los

cuales son virtuales a través de internet y

otros presenciales, esto fue una gestión

muy prolongada y costosa, fue a través de

diversas gestiones y visitas a las instalacio-

nes de Concanaco desde hace dos años,

ahora estamos inaugurando, todo se está

haciendo con recurso propio, no obtuvimos

el subsidio que normalmente se da en una

inauguración‖, aseveró.

Destacó que se repartirán 50 tarjetas de

México Emprende, la cual cuenta con 25

mil pesos en capacitaciones de diferentes

tipos que se entregarán a los socios, conse-

jos directivo actual y ex presidentes de

Canaco.

Lobato Cámara, detalló que el servicio se

dará a todo tipo de empresarios y empren-

dedores, ―este es un esfuerzo de una ade-

cuada administración financiera

y planeación para contar con el recursos

para reinvertir en nuestras instalaciones, y

éste se vea reflejado en beneficio de nues-

tros socios, quienes han demostrado su

beneplácito por las diversas consultorías

que se han impartido‖.

Así también informó que se remodelaron

todas las instalaciones las cuales tenían

más de una década que no se tocaban,

―remodelamos la fachada exterior, se pintó

la parte interior, tenemos banderas y bases

nuevas, entre otras cosas‖.

Finalmente el presidente de Canaco-

Servytur, mencionó que actualmente se

cuenta con más de 400 socios, ―esperamos

cerrar con 430 para el 21 de marzo, fecha

que celebraremos nuestra asamblea gene-

ral, en la que se renovará la mesa directiva

y se dará el informe anual a nuestros so-

cios‖.

Canaco Servytur inaugura módulo “México Emprende”

Locatarios del mercado de dulces piden apoyo al

líder de la CTM 0 Para que no sean retirados los exhibidores de ropa.

Locatarios del Mercado de Dulces y Arte-

sanías pertenecientes al sindicato de la

Confederación de Trabajadores Mexicanos

(CTM), de San Cristóbal de Las Casas,

manifestaron su inconformidad en contra de

las nuevas disposiciones que viene realizan-

do el nuevo administrador de dicho merca-

do.

En entrevista la secretaria general de los

locatarios, Teresa Mendoza Morales, dijo

que desde el mes de octubre que ingresó el

administrador Juan Manuel Rosales Nájera,

ha intentado hacer modificaciones,

―tenemos en las dos entradas ropas exhibi-

das contra la pared y él nos lo quiere quitar,

no estamos de acuerdo porque ya hemos

trabajado muchos años así y no es justo que

este ayuntamiento venga e impongan otra

orden‖.

Destacó que desde 1999 han pertenecido al

sindicato de la CTM, el cual era dirigido

por Javier Rotter Maldonado y ahora por

Hernán Cantoral, ―como cetemistas hemos

tenido todo el apoyo de nuestro sindicato,

en esta ocasión hemos acudimos nueva-

mente a nuestro líder para que nos apoye en

resolver esta situación de manera pacífica,

porque no somos personas conflictivas ni

Janet Hernández Cruz

queremos caer en ninguna provocación".

Mendoza Morales, señaló que el sindicato

está integrado por 209 locatarios divididos

en cuatro giros que son: dulces, ponches,

ámbar y artesanías en general que com-

prende textiles, talabartería y madera.

―Queremos felicitar a nuestro sindicato

porque siempre hemos tenido mucho apoyo

como CTM y como persona Hernán Canto-

ral, siempre nos ha apoyado desde que él

no era secretario sino un compañero más,

ahorita nos está apoyando en cooperar con

la pintura para pintar el mercado‖, conclu-

yó.

se integraron en las siguientes comisiones

de trabajo: problemas sociales, ambientales,

servicios públicos, territorio y espacios

públicos, abuso del poder institucionaliza-

do.

Dieron a conocer que la tarea inmediata de

cada uno de quienes conforman las comi-

siones de trabajo ciudadano, es analizar la

problemática que les corresponde y elabo-

rar un Plan de Acciones Ciudadanas ―para

procurar juntos las soluciones de nuestros

principales problemas colectivos, en busca

de la mejora constante de nuestras condi-

ciones materiales y no materiales de vida‖,

afirmaron.

Con esta finalidad, la Promotora de la Or-

ganización Ciudadana Autónoma de San

Cristóbal invita a todos los ciudadanos ha-

bitantes del municipio ―para que fortalezca-

mos nuestra amistad y nos apoyemos mu-

tuamente para solucionar juntos los princi-

pales problemas comunes que nos afectan a

todos‖.

La próxima Asamblea de Representantes y

Ciudadanos será el domingo 18 de marzo

(aniversario de la expropiación petrolera)

en el auditorio de la Escuela Primaria

―Adolfo López Mateos‖ barrio La Isla, a

partir de las 17:00 horas.

Promotora . . .

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 08 . MARZO . 2013 CINCO

LA JUSTICIA ES LENTA, PERO

SEGURA…. Ojala que de la misma for-

ma, como hoy llevan a la justicia mexicana

a la otrora líder de los maestros para que

pague por sus excesos y pillerías cometi-

dos desde hace poco más de 24 años atrás,

cuando el poco pelos de Carlos Salinas de

Gortari lo promovió como secretaria gene-

ral del SNTE, la maestra oriunda de Comi-

tán de Domínguez Elba Esther Gordillo, se

pasó de rosca con los dineros de sus cole-

gas sindicalizados y durante el tiempo que

le duró el poder se embolsó una buena lana

que le permitió gozar de lujos y placeres,

mientras lo educadores pasaban penas y

tristezas con los raquíticos salarios que

ganan. Lo cierto es que los 2 mil millonci-

tos que originaron su detención tan solo

representa un pelo del gato que ya esta

bastante calvo, ojala y la Procuraduría no

se haga pijiji y vaya a determinar en pocos

meses que se equivocaron y que doña Elba

Esther es la mujer más honesta de Chia-

pas…. Pero si de Justicia de trata, otro que

debería pagar por sus excesos y abusos es

el exmandatario chiapaneco, el cachorro

de Don Juan Sabines Gutiérrez, ese gober-

nador que nos la dejó ir completa y que

todavía logró que durante los casi 6 años

de su gobierno la gran mayoría de los ciu-

dadanos de este bello estado le otorgaran

reconocimientos y aplausos. Lo mas triste

es ver como se regodea y continúa ejer-

ciendo parte del poder público a través de

sus esbirros que están enquistados en la

administración estatal del joven goberna-

dor Manuel Velasco Coello, quien esta

saliendo raspado, ya que no encuentra la

manera de sacudirse a estos sátrapas y

vende patrias que fueron cómplices del

robo más vil y descarado del que haya un

registro en la historia de nuestro estado.

Ojala y pronto los chiapanecos tengamos

algo que aplaudirle al actual gobernador,

detener y castigar a esos pillos, seria una

gran acción para retomar con fuerza un

gobierno en el que muchos tienen la espe-

ranza de que será el detonador del progre-

so y el desarrollo de todos los chiapane-

cos… POR FIN YA ES FUNCIONA-

RIO… El que ya agarró un huesito dentro

LA GARROTERA Roberto del Muro

del gobierno del Estado es el Ex candidato

del Partido Verde en esta colonial ciudad,

el buen Hugo Pérez Moreno, ya despacha

en la Subsecretaria de Planeación Educati-

va, donde seguramente habrá de entregar

buenos resultados a la confianza que le fue

depositada por el gobernador Manuel Ve-

lasco Coello, y es que a decir verdad esta

Subsecretaria estaba tan abandonada que

da pena ajena sus propias instalaciones,

pero seguramente la buena labor de un

tipo como Hugo Pérez, habrá de reactivar-

la y hacerla eficiente. Máxime ahora que

parece que el gobierno del estado pretende

recobrar para ejercer a través de sus insti-

tuciones y dependencias los privilegios

que antes ejercían a plena voluntad los

lideres magisteriales… TRABAJANDO

PARA EL FUTURO…. El que anda

haciendo su chamba en busca de recursos

extraordinarios en la capital del país y sin

andarlo cacaraqueando tanto es el regidor

Juan Salvador Camacho, gracias a sus

buenos oficios y relaciones con personajes

de la política nacional buenos resultados

habrá de traer para el beneficio de esta

ciudad…. UNA FERIA MAS… 12

Milloncitos de pesos se autorizaron en el

cabildo para la organización y ejecución

de la feria de la primavera y de la paz, un

dineral que se habrá de derrochar durante

una semana, en eventos que seguramente

será para cumplir caprichos y antojos de

amigos o familiares de nuestras autorida-

des locales… DIA INTERNACIO-

NAL DE LA MUJER… Mañana es un

día muy especial y desde estas líneas le

envió mis merecidos reconocimientos a

todas y cada una de las mujeres que día a

día luchan desde sus trincheras para salir o

sacar adelante sus proyectos personales o

familiares. En lo personal a mi madre, una

mujer excepcional; a mis hermanas, por su

incansable lucha por salir adelante con sus

proyectos familiares; a mi esposa por

acompañarme y darme fuerzas para seguir

adelante en la lucha diaria; a mi hija quien

un día como hoy pero hace nueve años

vino alegrar nuestra familia, Feliz cum-

pleaños Xiomi…. Punto.

Empresa nutricional

abusa de transeúntes

con productos falsos Mitzi Mayauel fuentes

San Cristóbal de Las Casas.- Consumido-

res de Club de Bienestar, distribuidor inde-

pendiente de Herbalife con sede en esta

ciudad, afirman que esta empre-

sa miente al decir que sus productos son

totalmente naturales e inofensivos

y venden falsas promesas.

En entrevista Margarita López Hernández,

consumidor de los productos, indicó que se

siente engañada por los vendedores y los

productos, ya que no conteniendo contra-

indicación alguna y además el hostigamien-

to de los vendedores en el parque central

y en las esquinas del primer cuadro del

centro histórico quienes venden falsas ilu-

siones.

―A mí me interceptaron en el parque cen-

tral, me hostigaron al tratar de convencerme

de sus productos, para que me dejaran con-

tinuar mi camino accedí a subir, luego me

indicaron un sinfín de propiedades de los

licuados y los tés, al final de la explicación

y de la probada del producto estos me co-

braron y obligaron a comprar el producto

―, aseveró.

Según investigaciones realizada con una

especialista en el tema y confirmada por

más de un profesional consultado: todos

coincidieron en afirmar que algunos com-

ponentes, más allá de que puedan ser natu-

rales o no, debe ser ingeridos con suma

precaución, ya que hay vitaminas y minera-

les que consumidos en exceso pueden ser

tóxicos.

Según Ulises Martínez, nutriólogo dijo que

existen miles de suplementos dietarios en

el mercado. Cuando compra un suplemento,

tenga en cuenta que, si suena demasiado

bueno para ser cierto, probablemente no lo

es. Los consumidores deben estar alerta a

productos que mencionan que sus efectos

son ―milagrosos‖, ―secretos‖ y/o ―sin es-

fuerzo‖, ya que estas descripciones pueden

ser fraudulentas.

Por ejemplo, suplementos de pérdida de

peso que indican que uno puede comer todo

lo que desee y perder peso sin esfuerzo pro-

bablemente no son ciertos. También, sea

cauteloso con suplementos que prometen

tratar, prevenir o curar una cierta enferme-

dad.

Finalmente López Hernández, aseguró que

en dicho establecimiento no se exhiben los

productos que se ofrecen ni las propiedades

de los mismos, por ello pide a las autorida-

des sanitarias y al ayuntamiento municipal,

investiguen y se regulen estos centros du-

dosos que pueden alterar la salud de no

solo cientos si no de miles de personas.

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 08 . MARZO . 2013 SEIS

de OTB, ultrasonidos, barridos, entre otras

acciones en algunos Hospitales Básicos

Comunitarios, esto como parte de la cele-

bración del mes de marzo, Mes de la Mu-

jer, informó la Jefa de la Jurisdicción Sa-

nitaria Número II de San Cristóbal de Las

Casas Leticia Guadalupe Montoya Lié-

vano.

La Jefa Jurisdiccional mencionó que apar-

te de las actividades cotidianas y perma-

nentes que se realizan los 365 días del

año, este mes se refuerzan dichas tareas en

materia de medicina preventiva y de

orientación con mujeres embarazadas,

madres de familia y adolecentes en los 18

municipios de la zona altos, como parte de

las celebración del Día Internacional de la

Mujer que se llevará a cabo el próximo 8

de marzo.

Janet Hernández Cruz

Gran aceptación de parte de la ciudadanía ha

tenido el programa ―desayunos mano amiga‖,

que impulsa el diputado local del V Distrito

Marco Antonio Cancino González, a tres días de

haber iniciado, el cual tiene la finalidad de con-

tribuir a la economía de la población más vulne-

rable.

En entrevista el legislador dijo que los desayu-

nos se están ofreciendo en la avenida 5 de mayo

número 17, donde se ubica su casa de enlace en

San Cristóbal de Las Casas, el cual tiene un cos-

to de 15 pesos.

Destacó que aunado a esto la Fundación Mundo

―C‖, donará 50 a diversos sectores que más lo

necesiten. ―Tu vienes al desayuno mano amiga,

desayunas con 15 pesos el cual es un costo muy

bajo, únicamen-

te se está auto

subsidiando, y con lo que se recaude se podrá

auto sustentar 50 desayunos que se van a donar

diario a los grupos vulnerables‖, refirió.

El diputado externó que el servicio se está

brindando de 8 de la mañana a 12 del día,

todos los días, aclarando que este programa en

conjunto con otros proyectos están enfocados

en beneficiar a estudiantes, o personas en con-

diciones precarias como las que están en los

Hospitales.

―Este es un proyecto social, vamos a invitar a

nuestras autoridades a que se sumen, para que

a futuro sean más desayunos los que se donen,

los recursos para este proyecto piloto son de

Gran aceptación ha obtenido el programa

“Desayunos Mano Amiga”

Samuel Pérez Ángel

gestorías, de aportaciones de sectores altruistas

y se espera que con el éxito sea autosustentable

y ayude a beneficiar a cientos de personas‖.

Cancino Gónzalez, quien se ha caracterizado por

su labor social en apoyo a la clase más desprote-

gida, dejó en claro que esto no tiene que ver con

aspiraciones a puestos políticos, ya que ha veni-

do realizando este tipo de labor desde años atrás.

Finalmente mencionó que con este proyecto se

están generando 20 empleos directos e indirec-

tos, ―del mismo programa saldrá el sueldo de

cada uno de ellos, los desayunos que se ofrecen

son saludables y nutritivos que en ningún otro

lugar podrán adquirir con este costo, ahí está el

arte que con poco podemos hacer mucho‖.

Por último hizo una invitación a los empresarios

que gusten apoyar este proyecto a que se acer-

quen, ya que este proyecto durará el tiempo que

se pueda sustentar, en la cual el apoyo de ellos

ayudará a apoyar a más personas necesitadas.

DIVERSAS ACTIVIDADES SE LLEVARÁN A CABO PA-

RA CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 0 Se han programado Ferias y Caravanas de la Salud en más de 10 Municipios de la

Región Altos de Chiapas.

Se han programado Ferias y Caravanas de

la Salud, en más de 10 Municipios de la

Región Altos de Chiapas, así como cirugías

Montoya Liévano explicó que las activida-

des seguirán este 7 de marzo con video

conferencias de cáncer de la mujer y vio-

lencia de género en el Centro Cultural de El

Carmen a partir de las 09 de la mañana,

además de módulos informativos dirigidos

a la mujer con temas de planificación fami-

liar, cáncer, atención y prevención de la

violencia familiar y de género así como

dotación de ácido fólico para prevenir de-

fectos en nacimiento.

Subrayó la importancia de realizarse los

diversos exámenes preventivos y de diag-

nóstico como la toma de papanicolaou,

exploración de mamas, entre otros, para

descartar posibles enfermedades como el

Papiloma Humano, quistes o enfermedades

venéreas.

Extendió la invitación a todas las mujeres

de los 18 Municipios a participar activa-

mente en estas Ferias y Caravanas de la

Salud asistiendo a los diversos módulos de

atención médica para que se les realice los

exámenes correspondientes, ya que la salud

es su derecho.

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 08 . MARZO . 2013 SIETE

―Aquí, en Chilón, estamos convencidos de

que trabajar en favor de las mujeres siem-

pre trae grandes beneficios, por ello esta-

mos realizando acciones para que durante

mi Gobierno, generemos esquemas de apo-

yo y fomentemos la equidad de género en

el municipio, ya que ellas son el motor de

las familias chiapanecas‖; expresó el presi-

dente municipal Leonardo Rafael Guirao

Aguilar, en vísperas del Día Internacional

de la Mujer.

El mandatario resaltó los proyectos que

pretende implementar durante su adminis-

tración, fortaleciendo el seno familiar para

que este sea la mejor escuela de las nuevas

generaciones. ―Pretendemos desarrollar

programas para brindar apoyos a las muje-

res que nos permitan conocer más de cerca

sus necesidades e inquietudes, porque todos

hemos podido constatar que son ejemplo de

lucha y esfuerzo, alcanzando así siempre

sus metas y manteniendo el bienestar de

sus familias‖.

Guirao Aguilar

reiteró su com-

promiso para trabajar siempre del lado de

las mujeres, dijo que apoyar a las madres

solteras es una forma de solidarizarse con

ellas y servirles de respaldo para que pue-

dan continuar adelante, en su vida familiar,

profesional y laboral.

―Estamos trabajando en un programa per-

manente de apoyo a las madres solteras, el

cual creemos será de gran utilidad para

este sector importante de la sociedad, tam-

bién gestionaremos proyectos de capacita-

ción continua donde se les pueda dotar de

las herramientas teóricas indispensables

para alcanzar mejores niveles de vida‖,

destacó.

De igual forma, el munícipe externó que en

los próximos tres años, la Mujer siempre

encontrará un gran aliado en su persona, ya

que es de reconocerse el papel que muchas

desempeñan siendo padre y madre a la vez

exhortándolas a no dejarse vencer por las

dificultades que enfrentan día con día.

Finalmente Leonardo Guirao, exclamó que

en la administración que preside, se tendrá

siempre presente la solidaridad con el gé-

nero femenino y así contribuir con acciones

claras al desarrollo y progreso de las muje-

res.

de Uniones,

Independiente

y Democrática, ARIC Unión de Uniones

Histórica, la Coordinadora Nacional de

Pueblos Indios (CNPI), y Lumaltik Nop-

teswanej, expresaron su total apoyo a la

lucha de los educadores del PECI.

―Queremos dar a conocer que hemos veni-

do buscando mejorar la calidad de la edu-

cación para los pueblos indígenas de Chia-

pas, integrando la diversidad cultural de

los pueblos, a través de una transformación

de las políticas públicas, integrando la par-

ticipación activa de los pueblos en la vida

estatal y nacional, por ello proclamamos

un total apoyo al Proyecto Educador Co-

munitario Indígena (PECI)‖, aseveraron

los inconformes.

Destacaron que el PECI ha sido considera-

do como un programa educativo emergen-

te dentro del estado para darles atención,

con servicio de educación, a las comunida-

des indígenas de extrema y muy extrema

pobreza, pero se ha dejado al olvido desde

su fundación, sin innovación curricular

educativa, por la falta de un presupuesto

amplio y propio y por el poco interés que

tiene dentro de la Secretaría de Educación

del estado.

―Sin embargo, es un proyecto que atiende

a la población más necesitada y a las co-

Janet Hernández Cruz

Edil Leonardo Guirao trabaja a favor de la

Equidad de Género

Maestros y administrativos del Proyecto

Educador Comunitario Indígena (PECI)

realizaron paro de labores en todas las co-

munidades indígenas y rurales del estado

de Chiapas donde presta este servicio edu-

cativo, así como en oficinas de zona, de

región y coordinación general.

Representantes de los afectados explicaron

que son más de mil los trabajadores entre

maestros y administrativos a quienes el

gobierno de Chiapas no les ha pagado sus

sueldos desde enero a la fecha.

Relataron que el pasado 18 de febrero sos-

tuvieron una reunión con la Subsecretaria

de Educación, Juana María Velasco Her-

nández, el director de personal y el director

de recursos humanos de la misma depen-

dencia, quienes se comprometieron pagar a

más tardar el día 28 de febrero, pero hasta

la fecha no lo han hecho.

Ante esta falta de incumplimiento optaron

por iniciar el paro de labores a partir del 4

de marzo para llamar la atención del go-

bernador Manuel Velasco Coello y dar a

conocer la situación que enfrentan los tra-

bajadores del PECI, quienes tampoco

cuentan con prestaciones como seguro

social, créditos a la vivienda, entre otros.

A través de un escrito, representantes de

las organizaciones sociales ARIC Unión

PECI realiza paro de labores munidades más alejadas de las cabeceras

municipales donde tiene cobertura‖. Indi-

caron que por acuerdo estatal del PECI

con el apoyo de las organizaciones socia-

les y campesinas, han iniciado un paro

laboral concentrándose en cada una de las

coordinaciones regionales, exigiendo a

todas las autoridades educativas estatales

y federales darles solución a todas sus

demandas.

Ante estos hechos solicitaron el pago de

los sueldos de los trabajadores administra-

tivos del PECI y la beca de los educadores

comunitarios el cual asciende alrededor de

853 pesos a 2 mil 390 pesos al mes; la

liberación del presupuesto anual del PECI;

que el PECI sea considerado en el progra-

ma de desayunos escolares sin cuota algu-

na, en concordancia con el discurso plan-

teado por el gobierno en la Cruzada Na-

cional Contra el Hambre.

Finalmente exigieron la atención a las

demandas prioritarias en materia de infra-

estructura, formación y capacitación del

personal docente y administrativo, mate-

riales educativos innovadores, entre otras.

Fotos

Código QR

Janet Hernández Cruz

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 08 . MARZO . 2013 ocho

?

Prevención

o

Extorción Aun y cuando en algunas ciudades como el

Distrito Federal, la aplicación del Alcoho-

límetro previene los accidentes viales a

causa del exceso del consumo de bebidas

embriagantes, en San Cristóbal de las Ca-

sas, quienes están encargados de aplicar

dicho programa de prevención de acciden-

tes, lo utilizan para extorsionar a quienes

infringen la ley de vialidad y manejan al-

coholizados.

Este método es otro ejemplo de cómo una

buena idea genera corrupción. Demostran-

do, además, el carácter represivo del go-

bierno municipal de Francisco Martínez

Pedrero, con la ciudadanía, conducta con-

traria con la que la autoridad enfrenta a la

delincuencia organizada que azota a la

ciudad. Voces ciudadanas han surgido que

generan propuestas en cuanto a la aplica-

ción del Alcoholímetro pero han sido igno-

radas por las autoridades, porque de lo

que se trata en realidad es de castigar y

extorsionar al ciudadano.

Hay otras faltas igualmente peligrosas que

sin embargo la autoridad tolera y que pro-

ducen accidentes tan graves como los que

puede provocar un conductor ebrio. Taxis,

combis y microbuses que se detienen sor-

presivamente en medio del tráfico vehicu-

lar para subir y bajar pasaje poniendo en

grave riesgo la vida de los demás conduc-

tores, ante la mirada complaciente de los

patrulleros de vialidad.

Si a los propietarios de esas unidades se

les sancionara a la primera falta, siguiendo

el esquema de cero tolerancia que se apli-

ca a los particulares, en mucho aliviarían

el desorden vial que padecemos. Pero allí

el gobierno de Martínez Pedrero, a través

de la dirección de policía y vialidad aplica

un método de desigualdad.

Ahora en los puntos de revisión también

participan Ministerios Públicos que agili-

zarán el proceso de sanción, contra aque-

llos conductores que resulten positivos en

la prueba. Lo dicho, se trata de castigar,

no de servir a la ciudadanía.

Si tal fuera la idea, también se habilita-

rían permanentemente ministerios públi-

cos móviles junto a las patrullas de poli-

cía. De este modo, se facilitaría al ciuda-

dano levantar de inmediato el acta corres-

pondiente, cuando fuera objeto de un robo

en la vía pública, en su casa o en algún

establecimiento, como los bancos, donde

no se puede descartar el posible contuber-

nio de los empleados con bandas de asal-

tantes.

De ese modo se agilizaría todo el proceso

penal. Pues en las condiciones actuales

encontrar una patrulla después de un asal-

to sólo sirve para que le sugieran a uno

acudir al Ministerio Publico que no siem-

pre están a la mano y en la que segura-

mente se perderán varias horas y por lo

mismo la mayoría de las víctimas no de-

nuncian.

Con MP móviles, las denuncias serían

inmediatas, el ciudadano no perdería el

tiempo, la policía podría investigar cual-

quier ilícito casi en tiempo real. Pero no.

Cuando se trata de perseguir delincuentes,

la policía no repara en trámites burocráti-

cos; en cambio, para castigar o más bien

dicho extorsionar a los ciudadanos de in-

mediato se adoptan medidas expeditas.

Uno ya no sabe de quién cuidarse si de

mismos agentes de la policía municipal o

de los ladrones. Ni en quien confiar.

DENUNCIA…

A nuestro correo electrónico llegó un men-

saje procedente de la cuenta

[email protected], en el que su-

puestamente trabajadores de Protección

Civil Municipal denuncian que son objeto

de fuertes presiones de parte de Víctor

Faustino Amezcua Vázquez, titular de esa

dependencia para que los elementos de esa

corporación incurran en prácticas corrup-

tas como la extorción en agravio de la ciu-

dadanía, en el escrito que nos hicieron lle-

gar manifiestan que Amezcua Vázquez ar-

gumenta que dichas presiones son por ins-

trucciones precisas del Alcalde Francisco

Martínez y del propio Sindico Roberto Mo-

rales Ortega, para aplicar “mano dura” a

la ciudadanía “extorsionándolos”, como

una estrategia para recaudar dinero que

les permita más acrecentar sus cuentas

bancarias personales, por lo que de no

rendir frutos en este sentido Víctor Amez-

cua podría ser destituido de manera fulmi-

nante. De igual manera señalan a un fu-

lano de nombre Alejandro Cruz, quien en

contubernio con el doblemente titular de

Protección Civil Municipal y Estatal mane-

jan este negocito que les deja jugosas ga-

nancias con la práctica del Alcoholímetro,

principalmente, los fines de semana. No es

la primera vez que Víctor Faustino es des-

nudado como pésimo funcionario, si recor-

damos que hace unos años en el diario El

Heraldo de Chiapas, sus propios elementos

lo acusaron de haberse robado las despen-

sas, colchonetas y demás enceres que el

gobierno del estado envió para ayudar a

los damnificados que dejo el Huracán

“Stan”, a su paso por la región altos en

Octubre de 2005, ojalá que la Comisión de

Seguridad ante el cabildo coleto tome carta

en el asunto y hagan algo… ESCRIBAME

sus comentarios al correo electrónico

[email protected]... NOS VEMOS

¿

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 08 . MARZO . 2013 NUEVE

EN CALIENTE Paco Muñoz

El miedo no anda en burro

Como un héroe nacional Enrique Peña Nie-

to posa en la silla presidencial, con los co-

lores y el escudo patrio cruzado en el pe-

cho, con la cara levantada, con un semblan-

te de orgullo, todo aparenta tranquilidad en

el gobierno, las historias se asemejan, el

Salinismo se mantiene. Abrir programas

embaucadores y una detención parece ser

suficiente, mientras tanto la detención de la

líder magisterial ha causado grandes ex-

pectativas, los corruptos comienzan a tem-

blar, cómplices tratan de ampararse, pien-

san que a todos a la cárcel van a llevarse.

La defensa de Elba Esther, presenta apela-

ción contra auto de formal prisión, los ami-

gos y la familia está preocupada, todos fue-

ron beneficiados, todos están embarrados,

sus acciones jurídicas los delatan al solici-

tar amparos ante la justicia federal. El Ex

yerno de la detenida, Othón Francisco de

León Arriola, nieto, el ex esposo de ―La

Maestra‖, Francisco Arriola Urbina, y

Erik Salvador Rodríguez García, colabora-

dor del tesorero del Sindicato Nacional de

los Trabajadores de la Educación (SNTE),

solicitaron un amparo de la justicia federal

contra cualquier orden de aprehensión que

pudiera existir en su contra debido al sa-

queo encabezado por la ex lideresa al sindi-

cato magisterio.

Municipio de los Altos en

problemas

Teopisca, la tarde de ayer alrededor de las

16:00 horas, el municipio fue paralizado

por 300 unidades del transporte público

legalmente concesionados, quienes se ma-

nifestaron ante las autoridades municipales

encabezadas por el PRIísta Guadalupe Es-

quivel por el incremento de unidades pira-

tas. La situación del transporte de este mu-

nicipio ha venido siendo arrastrado desde el

Ayuntamiento anterior, donde gobernaba

Abel Tovilla Carpio. Actualmente Guadalu-

pe Esquivel sigue los pasos de su padrino

político Abel Tovilla, pues en su gobierno

se incrementó el número de unidades pira-

tas en su modalidad de mototaxis, ahora

Lupe Esquivel como buen alumno, ha per-

mitido que esta situación se descontrole des

moderadamente.

La situación puede irse agudizando, los

problemas pueden irse incrementando, pues

Guadalupe Esquivel, ha demostrado desin-

terés en los problemas que presenta el mu-

nicipio y que al parecer los pocos que se

han inconformado han recibido dinero co-

mo soborno. Tal es el caso de los desplaza-

dos de Tzajalá, en este caso me gustaría

precisar que este presidente, con sus accio-

nes chuecas, se para el cuello y además,

engaña o trata de engañar a nuestro gober-

nador Manuel Velasco.

En la negociación que Guadalupe Esquivel,

en la cual estuve presente, pude percatarme

que las personas a las que apoyó, tuvieron

que darles una gran cantidad de dinero para

que pudieran firmar la minuta de acuerdos,

claro, con la justificación de que era por las

pérdidas que los desplazados habían tenido.

En realidad este es el gobierno que quieren

los teopisquenses, un gobierno que trabaja

al calor de las presiones, un gobierno que

sigue los mismos pasos de su compadre y

amigo Abel Tovilla, un gobierno que se

justifica que no hay dinero por la austeri-

dad, pero que se da grandes lujos comprán-

dose camionetas de más de medio millón de

pesos y que anda de viaje en viaje… ya les

contaremos más del gran alumno de Abel

Tovilla, Guadalupe Esquivel.

San Cristóbal de Las Casas, la capital cultu-

ral de Chiapas, este hermoso y mágico lu-

gar que solía tener mucha tranquilidad has-

ta que llegó al poder Francisco Martínez

Pedrero. Ahora que se ha convertido en

presidente, el desprestigio ha llegado, la

magia se ha terminado, la tranquilidad que-

dó aniquilada, el desorden ha reinado. San

Cristóbal se ha convertido en la capital del

alcohol y de los antros, gracias a las manos

limpias de presidente municipal, quien no

ha dado paso sin huarache, cada acción que

realiza, siempre está pensado en beneficiar

a su familia, amigos y a su gremio empresa-

rial. Usted sabía que en los andadores turís-

ticos existe una cuota de $7 pesos por me-

tro cuadrado, pero como son amigos del Sr.

Presidente hoy en día no se cobra un solo

peso.

Ahora con el implemento de las banquetas

comerciales, la invasión de los ambulantes

vip, son un hecho, lo peor es que, el digno

presidente se dedica a mentirle a la ciuda-

danía diciendo que son andadores peatona-

les, cuando la realidad es que la obra hote-

lera y cantinera ya existen acuerdos donde

se colocaran las mentadas sombrillas,

muestra de ello es que frente a uno de los

grandes negocios, ya hay placas debida-

mente instaladas por los constructores de la

obra.

Es lamentable como el presidente munici-

pal trata de engañar a la gente, pero es más

lamentable como mangonean al montón de

regidores que vienen siendo unos inútiles

para el servicio de la ciudadanía, quienes

ven como la ciudad es literalmente destrui-

da, negociada por el alcalde y que ellos se

dediquen a levantar la mano y agachar la

cabeza ante su presidente a quien le respe-

tan más que a su propio padre ―con su ve-

nia Sr. Presidente‖. Ya veremos cuánto

más le tarda el poder a este ayuntamiento,

lo cierto es que el gobernador Manuel Ve-

lasco da muestras que no está muy conten-

to con el funcionar de estos servidores,

muestra de ellos es que, en su amplia agen-

da de trabajo, ha rodeado al municipio im-

plementado proyectos en beneficio de

Chiapas, pero en San Cristóbal, el munici-

pio de sus raíces difícilmente viene.

Cuando en San Cristóbal de los Bares se

incrementa la delincuencia y que su presi-

dente no utiliza los recursos etiquetados

por el SUBSEMUN ni para comprar uni-

formes, el Gobernador llega a Comitán

casi todos los eventos y en los últimos días

para combatir la delincuencia, dotó de in-

dumentaria propia de la corporación y en

menos de 100 días ya les dio 3 vehículos.

Pero cómo no, si el presidente municipal

Luis Ignacio Avendaño, viene dando segui-

miento a los proyectos del gobierno estatal,

trabajando para el pueblo de manera pru-

dente, humilde, pero efectiva, todo lo con-

trario del alcalde de Sancrisbares, que de

humildad, ni la palabra conoce, pero… y

usted, qué opina???

Para comentarios quedo a sus órdenes en;

E-Mail [email protected] o

[email protected]

Sígueme en Facebook Fsur pacomunoz

En Twitter @fsurpacomunoz

En what sapp 9671340837 o 9671072803

PIN BB 2829BADC

Terminé…..

http//pacomz.blogspot.mx

SE VENDE IPHONE 4

NEGRO 16GB

INFO

RM

ES

(96

7)

135

62

70

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 08 . MARZO . 2013 diez

¿GUARDIAS DE AUTODEFENSA, PARAMI-

LITARISMO, GUERRILLA? ―Debido a la manifiesta incapacidad del Estado

para brindar protección a los ciudadanos, en

varias entidades del país han empezado a multi-

plicarse, fuera de control, los grupos de autode-

fensa ciudadana o, como se las designa eufe-

místicamente, policías comunitarias. Cara

abierta unos, embozados otros, están en el filo

de lo paramilitar. Símbolo del hartazgo de

quienes viven a merced del crimen organizado,

estos grupos –advierten especialistas en seguri-

dad—corren el riesgo de convertirse en instru-

mento de las mafias a las que pretenden comba-

tir, de los grupos guerrilleros o incluso de polí-

ticos inescrupulosos‖. (Proceso 1895).

―Aun no se cumple el plazo que estableció para

marcar diferencias con el gobierno calderonista

y a Enrique Peña Nieto ya le hizo explosión el

problema de la autodefensa ciudadana. Comu-

nidades campesinas e indígenas, cansadas de la

irrefrenable espiral de violencia e inseguridad,

decidieron armarse para defenderse del crimen

organizado y asumir la tarea que le corresponde

al Estado.

En términos de inseguridad, del pasado 1 de

diciembre a la fecha el gobierno de Peña Nieto

no se ha diferenciado del de Felipe Calde-

rón. Según recuentos periodísticos, en los casi

cuatro meses del gobierno actual van más de 2

mil muertos, en tanto que los índices de secues-

tros, asaltos, desapariciones forzadas, extorsio-

nes y otros delitos se mantienen e incluso han

aumentado en varias regiones del país.

En este escenario de violencia e inseguridad

han surgido los grupos de autodefensa ciudada-

na. Armados con fusiles, pistolas, escopetas y

hasta palos, y provistos de aparatos de comuni-

cación, estos tomaron la tarea esencial del Esta-

do de brindar seguridad, sobre todo en zonas

campesinas e indígenas del sur del país que

resaltan por los altos niveles de pobreza, margi-

nación, abandono y presencia de grupos crimi-

nales.

Una revisión periodística revela que en el país

actualmente hay 36 grupos de autodefensa ciu-

dadana en ocho estados: 20 en Guerrero, 4 en

Michoacán, 3 en Morelos, dos en Oaxaca, dos

en Veracruz, dos en Chihuahua, dos en el Esta-

do de México y uno en Jalisco‖ (Proceso 1895).

De última información se sabe de uno recién

creado en Chiapas, además del histórico

E.Z.L.N.

La guerra de guerrillas ha sido utilizada innú-

meras veces en la historia en condiciones dife-

rentes y persiguiendo distintos fines. Última-

mente ha sido usada en diversas guerras popu-

lares de liberación donde la vanguardia del

pueblo eligió el camino de la lucha armada

irregular contra enemigos de mayor potencial

bélico. Asia, África y América han sido esce-

nario de estas acciones cuando se trataba de

lograr el poder en la lucha contra la explotación

neocolonial o colonial. En Europa se la empleó

como complemento de los ejércitos regulares

propios o aliados.

En América se ha recurrido a la guerra de gue-

rrillas en diversas oportunidades.

Como antecedente mediato más cercano puede

anotarse la experiencia de César Augusto San-

dino, luchando contra las fuerzas expediciona-

rias yanquis en la Segovia Nicaragüense. Y,

recientemente, la aparición del Ejército Zapatis-

ta de Liberación Nacional, en Chiapas, México.

A partir de entonces, en México se han plantea-

do los problemas de la guerra de guerrillas en

las discusiones teóricas de los partidos progre-

sistas del continente y la posibilidad y conve-

niencia de su utilización es materia de polémi-

cas encontradas.

Estas notas tratarán de expresar nuestras ideas

sobre la guerra de guerrillas, y cual sería su

utilización correcta. Ante todo hay que precisar

que esta modalidad de lucha es un método; para

lograr un fin. Ese fin, indispensable, ineludi-

ble para todo revolucionario, es la conquista

del poder político. Por tanto, en los análisis de

las situaciones específicas de los distintos paí-

ses de América; debe emplearse el concepto de

guerrilla reducido a simple categoría de método

de lucha para lograr un fin. Casi inmediatamen-

te surge la pregunta: ¿El método de guerra de

guerrillas es la fórmula única para toma del

poden en la América entera? ¿o será, en todo

caso, la forma predominante?, o, simplemente,

¿será una fórmula más entre las usadas para la

lucha? Y, en último extremo se preguntan, ¿será

aplicable a otras realidades continentales el

ejemplo de Cuba? Por el camino de la polémi-

ca, suele criticarse a aquellos que quieren hacer

la guerra de guerrillas, aduciendo que se olvidan

de la lucha de masas, casi como si fueran méto-

dos contrapuntos. Nosotros, rechazamos el

concepto que encierra esa posición; la guerra de

guerrillas es una guerra del pueblo, es una lucha

de masas. Pretender realizar este tipo de gue-

rra sin el apoyo de la población, es el preludio

de un desastre inevitable.

La guerrilla es la vanguardia combativa del

pueblo, situada en un lugar determinado de

algún territorio dado, armada, dispuesta a desa-

rrollar una serie de acciones bélicas tendientes

al único fin estratégico posible: la toma del

poder. Está apoyada por las masas campesinas

y trabajadoras de la zona y de todo el territorio

de que se trate. Sin premisas no se puede admi-

tir la guerra de guerrillas.

En nuestra situación americana, consideramos

que tres aportaciones fundamentales hizo la

Revolución Cubana a la mecánica de los movi-

mientos revolucionarios de América: Prime-

ro: Las fuerzas populares pueden ganar una

guerra contra el ejército. Segundo: no siempre

hay que esperar a que se den todas las condicio-

nes para la revolución; el foco insurreccional

puede crearlas. Tercero: en América tercer-

mundista, el terreno de la lucha armada debe ser

fundamentalmente el Campo (los campesinos

pues).

Tales son las aportaciones para el desarrollo de

la lucha revolucionaria en México, y pueden

aplicarse a cualquiera de los países de nuestro

continente en los cuales se vaya a desarrollar

una guerra de guerrillas.

En nuestro país se juntan las circunstancias de

una industria tercermundista neoliberal con un

régimen agrario de carácter feudal. Es por eso

que, con todo lo duras que son las condiciones

de vida de los trabajadores urbanos, la pobla-

ción rural vive aún en las mas horribles condi-

ciones de opresión y explotación; pero es tam-

bién, salvo excepciones, el sector absolutamente

PASO FIRME Profr. Jesús Sánchez Rguez.

Codigo QR

PRENSA LIBRE CHIAPAS Versión digital

mayoritario; en proporciones que a veces sobre-

pasan en el setenta por ciento a la población

urbana.

Descontando los terratenientes, que muchas

veces residen en las ciudades, el resto de esa

gran masa libra su sustento trabajando como

peones en las empresas cafetaleras, mineras,

eólicas por salarios misérrimos, o labran la tie-

rra en condiciones de explotación que nada

tienen que envidiar a la Edad Media. Estas

circunstancias son las que determinan que en

México la población pobre del campo constitu-

ya una tremenda fuerza revolucionaria poten-

cial.

¿Qué es lo que desde el comienzo mismo de la

lucha de esos primeros núcleos los hace inven-

cibles, independientemente del número, el poder

y los recursos de sus enemigos? No, no. Es el

apoyo del pueblo, y con ese apoyo de las masas

contarán en grado cada vez mayor.

Pero el campesino es una clase que, por el esta-

do de olvido e incultura en que lo mantienen y

el aislamiento en que vive; necesita de la direc-

ción revolucionaria y política de la clase traba-

jadora y los intelectuales revolucionarios sin la

cual no podría por sí sola lanzarse a la lucha y

conquistar la victoria.

En las actuales condiciones históricas de Méxi-

co, la burguesía nacional no puede encabezar la

lucha anti-neoliberal y anti-imperialista. La

experiencia demuestra que en nuestro país esa

clase, aun cuando sus intereses son contradicto-

rios con los del imperialismo yanqui, ha sido

incapaz de enfrentarse a éste, paralizada por el

miedo a la revolución social y asustada por el

clamor de las masas explotadas.

En muchos países de América Latina la revolu-

ción es hoy inevitable. Ese hecho no lo deter-

mina la voluntad de nadie. Está determinado

por las espantosas condiciones de explotación,

inseguridad, miseria en que vive el hombre

americano, el desarrollo de la conciencia revo-

lucionaria de las masas, la crisis mundial del

imperialismo y el movimiento universal de lu-

cha de los pueblos subyugados.

Hoy por hoy, se ve en México un estado de

equilibrio inestable entre la dictadura oligárqui-

ca y la presión popular.

Así las cosas, apreciables lectoras y lectores.

Quizá haya que pensar en integrar nuestra Guar-

dia Comunitaria de la Ciudad de San Cristóbal,

para defenderla de todos los desastres que se

están haciendo con ella. Ya los veo y me veo

uniformados de azul celeste, con un garrrote o

shahuastle como arma y mucho espíritu liberta-

rio. Ustedes deciden.

Una abrazo a las mujeres de San Cristóbal con

motivo al “DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER”

que se conmemorará este 8 de marzo.

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 08 . MARZO . 2013 once

La mujer es la compañera del hombre,

dotada con la misma capacidad mental...

Si por fuerza se entiende poder moral,

entonces la mujer es infinitamente supe-

rior al hombre...

Si la no violencia es la ley de nuestro ser,

el futuro está con las mujeres...

Mahatma Ghandi

El Día Internacional de la Mujer se refiere

a las mujeres como artífices de la historia

y sus raíces radican en la lucha por partici-

par en la sociedad en pie de igualdad con

el hombre. La idea de un Día Internacional

de la Mujer surgió al final del siglo XIX,

que fue, en el mundo industrializado, un

período de expansión y turbulencia, creci-

miento fulgurante de la población e ideo-

logías radicales.

¿Es el Día de la Mujer un día de celebra-

ción? No cabe duda de que este día tan

importante para ellas tiene que constituir

una jornada de reflexión personal y de

reivindicación, un día para celebrar y ho-

menajear a todas aquellas mujeres que

posibilitaron lo ya conseguido.

Algunas de las ventajas de ser mujer son:

¡Larga vida a las mujeres! La longevidad

femenina tiene su base en los genes. De

ahí que ellas vivan un promedio de cuatro

años más que los hombres. ¿A qué se de-

be? Según el experto en biología evolutiva,

Damian Dowling, encontró que los hom-

bres son más propensos a las mutaciones en

la mitocondria (parte de las células que

suministra la energía), lo cual afecta su

esperanza de vida.

Se pueden tener mil profesiones en una

sola: doctoras, psicólogas, ejecutivas, y sin

tener ningún título; amas de casa, mamás y

esposas en un solo paquete, desde la súper

ejecutiva, pasando por nuestras compañe-

ras, amigas y familiares,

hasta la señora que vende

los tamales, o aquellas

que de verdad admiro, que

van a dejar no sólo uno,

sino tres hijos al colegio,

cargando todas las mochi-

las y todavía tuvo el tiem-

po para arreglarse para la

oficina.

El ser mujer, es ser distin-

ta cada día, llorar y reir,

cambiar sin dejar su esen-

cia, incluso usan ropa

masculina y siguen vién-

dose femeninas. Ellas

pueden jugar con su cara,

cabello, cuerpo, pero sin

dejar de ser más maduras.

Mientras todos los hom-

bres se ven igual, las mu-

Mujer mexicana, trabajadora y ejemplar jeres son diferentes y le dan ese toque

personal que las hace distintas, ya sea en

los accesorios, en el peinado, en el ma-

quillaje, en los zapatos, en el caminar.

Lo realmente importante es que la socie-

dad civil reconozca la importancia de la

mujer en la mejora de sus condiciones de

vida, ligada a una equidad de género que

tanto promueve el gobierno, a fin de for-

mar una sociedad incluyente que deje a

un lado la discriminación, desigualdad y

violencia contra las mujeres.

La mujer migrante, la mujer rural, las

niñas, las abuelitas, todas sin excepción,

deben disfrutar de una vida libre de vio-

lencia, plena en sus derechos, con las

libertades para realizar lo que deseen.

Aún hay mucho que hacer a favor de las

féminas, como estipular jornadas de tra-

bajo que coincidan con los horarios de

escuelas de los hijos, establecer guarde-

rías suficientes, o simplemente, tener ma-

yores espacios en la vida política, cultu-

ral, económica, entre otros.

Es momento de reforzar el compromiso

de las instituciones públicas de seguir en

el camino de trabajo, para crear estrate-

gias que promuevan la igualdad de género

y el empoderamiento de las mujeres.

Laboratorio Amber

Q.F.B. Sergio Alejandro Cantoral Reyes. Pregunte por nuestros descuentos

Calle Yucatán No. 1 esquina Ramón Larráinzar, Barrio de San Ramón.

044 967. 101. 43. 60

Feliz día a todas las mujercitas colaboradoras de Prensa Libre

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 08 . MARZO . 2013 DOCE

Pediatra Certificado por el Consejo Mexicano de Pediatría

Dr. Pablo David de Coss Interiano

Consulta pediátrica Integral

Urgencia las 24 horas

Atención Especializada

Cel. 967-119-65-69

Crescencio Rosas No. 48, Barrio de Santa Lucia, San Cristóbal de las Casas

CLINICA DE ENFERMEDADES DE LA PIEL Dr. Fernando Farrera Esponda

Dermatólogo y micólogo CED. PROF. 1979422

Av. 5 de Mayo # 17, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Tel. 67-4-02-88

ENFERMEDADES DE LA PIEL, VENEREAS Y ALERGIAS.

MICOSIS (ENFERMEDADES POR HONGOS), EN LA PIEL, UÑAS, CABELLO, ACNÉ, MANCHAS Y VERRUGAS, DETECCIÓN OPORTUNA Y TRATAMIENTO DE CÁNCER DE LA PIEL

Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, CIRUGÍA DERMATOLÓGICA, VITILIGO-PSORIASIS.

CONSULTAS DE MARTES A SÁBADOS

HORARIOS: DE 13:00 A 14:00 HORAS Y DE 5:00 A 8:00 PM.

Mitzi Fuentes

San Cristóbal de Las Casas.- Un hombre fue

encontrado sin vida la tarde del martes, se desco-

noce el motivo de su muerte. El cuerpo de Bartolo

Juan Álvarez Hernández, de 34 años fue encon-

trado al 20 para las tres de la tarde, sobre las can-

chas de fútbol del eje 2 ubicada en la colonia Jar-

dines del Sur, por vecinos de la zona quienes die-

ron parte a las autoridades.

La fuente oficial indicó que el hoy occiso fue

encontrado en posición prona, media 1.

55, vestía pantalón de mezclilla azul, chamarra

azul y botas negras.

El cuerpo del joven Álvarez Hernández, fue reco-

nocido por su hermana Liliana Guadalupe Álvarez

Hernández, quien dijo que el joven no llegó a su

domicilio ubicado en la calle Insurgentes 169, en

María Auxiliadora, por lo que se dieron a la tarea

de buscarlo, sin embargo un conocido les indicó

del hallazgo por lo que de inmediato se traslada-

ron al lugar y se encontraron con la mala noticia.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de la

Policía Estatal Preventiva, Protección Civil; a eso

de las 3:30 acudió el ministerio público de la zo-

na Altos quien dio fe de los hechos y trasladó el

cuerpo a las instalaciones de la SEMEFO ubicada

en esta ciudad.

Hallan cadáver en canchas de fútbol