12
prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr www.prensalibrechiapas.com | PrensaLibreChiapas SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS; 22 . FEBRERO . 2013 $5.00 AÑO III No. 88 prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr Pluralidad de Opinión y Pensamiento prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr Pág. 9 Líderes de invasión al Rancho “el Ellar” en libertad TOMAN LA INSTITUCION BECARIOS DE LA ESCUELA TALLER Pág. 11 Proyectan estacionamiento en plazuela de la Merced Pág. 8 Marchan jóvenes becarios de SPyCI Pág. 6 Ratifican trabajos realizados por el Centro de Economistas de Chiapas Janet Hernández Cruz | 3 Fortalecer la temática de salud en SCLC Janet Hernández Cruz | 5 COLUMNAS LA GARROTERA ....................................... 2 EN CALIENTE ........................ 9 PASO FIRME .......................................... 10

PRENSA LIBRE CHIAPAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDICION - 88

Citation preview

Page 1: PRENSA LIBRE CHIAPAS

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 22 . FEBRERO . 2013

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

www.prensalibrechiapas.com | PrensaLibreChiapas SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS; 22 . FEBRERO . 2013

$5.00

AÑO III No. 88 prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

Pluralidad de Opinión y Pensamiento

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

Pág. 9

Líderes de invasión al Rancho “el Ellar” en libertad

TOMAN LA INSTITUCION BECARIOS DE LA ESCUELA TALLER Pág. 11

Proyectan estacionamiento en

p l a z u e l a d e l a M e r c e d

Pág. 8

Marchan jóvenes becarios de SPyCI

Pág. 6

Ratifican

trabajos realizados por el

Centro de Economistas de

Chiapas

Janet Hernández Cruz | 3

Fortalecer

la temática de salud en SCLC

Janet Hernández Cruz | 5

COLUMNAS

LA GARROTERA ....................................... 2

EN CALIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

PASO FIRME .......................................... 10

Page 2: PRENSA LIBRE CHIAPAS

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 22 . FEBRERO . 2013

[email protected] prensalibrechiapas

www.prensalibrechiapas.com

DIRECTORA GENERAL JANET HERNANDEZ CRUZ

COLABORADORES:

SAMUEL PEREZ ANGEL, JUAN PALACIOS, CARLOS

HERRERA, PACO MUÑOZ, AURORA JANET HERNAN-

DEZ, YADIRA ANGEL, PROF. JESUS SANCHEZ RODRI-

GUEZ, KEP, EDUARDO ZAPATA, CLAUDIA HERNAN-

DEZ, ALBERTO AGUILAR MOLINA, MANUEL GOMEZ,

ALEJANDRO VILLAFUERTE, MITZI FUENTES, JESSICA

HERNANDEZ.

DISEÑO

ISC ANTONIO DE JESUS BAUTISTA NAJERA

ASESOR JURIDICO

LIC. ELICEO MUÑOZ MENA

AV. PANTALEON DOMINGUEZ No. 19, BARRIO DE

SANTA LUCIA; SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIS,

TEL. 6740549; 9671277544

EL CONTENIDO DE LOS ARTICULOS ES RESPONSABI-

LIDAD DE QUIENES LOS SUSCRIBEN;

DOS

DIRECTORIO

que García y Vázquez a menor escala, esto

a pesar de que de transportistas solo tiene

el recuerdo. Ahí en próximas ediciones am-

pliaremos el tema… QUIEN ES EL PRE-

SIDENTE?, Que tal eso, que ante la falta

de capacidad de discurso o de oratoria del

edil coleto Pancho Martínez, y con el pre-

texto de estar atendiendo innumerables

asuntos de importancia para el municipio,

esta incapacidad ha sido bien aprovechado

por el joven político, promesa de futuros

cargos públicos, me refiero al líder de los

ambulantes olvidados, el buen Fernando

Pérez Jonapa, quien ya parece que es el

único que esta disponible en asistir a todos

los eventos públicos en representación del

alcalde. Y es que Pérez Jonapa, no es nada

tonto y claro que aprovecha cualquier es-

pacio para ganar terreno y proyectarse

como la figura pública numero uno. Aguas

regidor, no vaya ser que por salir tanto en

las fotos sociales, lo quiten de la foto políti-

ca... UN BUEN EJEMPLO, Uno de los

integrantes del actual cabildo que tiene un

buen perfil, pero que sin tanto cacareo y

presunción anda haciendo su chamba en

busca de apoyos para la gente más necesi-

tada es Juan Salvador Camacho, quien

seguramente en los próximos días podría

darle la sorpresa a muchos políticos loca-

les, ya que trae bajo la manga buenas pro-

puestas que podrían darle buenos puntos en

su reciente carrera política, puntos que se

los está ganando a pulso, sin involucrar en

ello a familiares que bien podrían darle ese

plus. Bien regidor Camacho, ojala y los

demás en lugar de andar buscando reflecto-

res y beneficio propio, sigan su ejemplo y

se pongan a trabajar….PUNTO.

E L NEGOCIO REDONDO, con

la novedad de que las banque-

totas del centro histórico, no es la única

obra que tiene proyección para beneficiar a

los hoteleros más ricos de la ciudad, inclui-

do el propio edil Pancho Martínez; ahora

para formar un negocio redondo, ya le ha-

llaron modo al negocio del estacionamiento

público y les pareció excelente lugar la

plazuela de la Merced. A tal grado que ya

tienen elaborado el proyecto para dicha

obra de impacto económico para los más

ricos, que claro esos ricos son los que aho-

ra con las banquetotas, perdieron su esta-

cionamiento público y exigen que les bus-

quen alternativas de solución, estas aunque

sean claramente rechazadas por quienes le

tienen un cariño a su terruño, seguramente

esta obra aún con la oposición de los veci-

nos y de los defensores de esta bella ciu-

dad, la habrán de realizar, porque puede

mas el señor dinero que la voluntad de la

ciudadanía; y sino pregúntele a los padres

de familia que tienen sus hijos haya en el

CENDI, donde un político “Lobazo”, esta a

punto de inaugurar con bombo y platillo su

Gasolinera. Ya veremos quien alza la voz o

como buenos agachones de nueva cuenta se

hace la voluntad de los dos riquillos y sus

achichincles que hoy gobiernan la ciu-

dad…. RECUPERA SU LIBERTAD, de

manera extraoficial nos enteramos que

Domingo Ruiz López Y 10 más de los 51

detenidos por la invasión al rancho el

Ellar, han recuperado su libertad, esto des-

pués de que de forma sorpresiva y bajo

engaños fueran detenidos en un mega ope-

rativo que policías estatales y municipales

les fraguaron en la unidad administrativa,

porque de otra manera, dudo mucho que

los hubieran podido desalojar del predio

que muchos presumen hoy, es del actual

alcalde coleto. Y es precisamente al edil

Martínez Pedrero, a quien no le agarrara

el sueño en los próximos días, de saber que

estos angelitos han quedado libres, debería

preguntarse si es que existen acuerdos pre-

vios con quien les dio la venia para liberar-

los, condicionándolos a mantenerse en un

bajo perfil y tranquilos o acaso salieron

para que de una buena vez le den de baja

como edil y se integre un consejo munici-

pal?. Vaya que este mensaje tal parece

indicar que su cacaraqueada buena rela-

ción con el actual gobernador MAVECO no

es tan buena como presume, bien le debe-

ría decir “Primo no me ayudes tanto” o ir

a pedir auxilio con su protectora a quien le

debe lo que es y lo que podría ser, siempre

y cuando deje de andarle haciendo caso a

los resentidos priistas que fungen como sus

súper asesores y ven en su persona a una

marioneta, que solo sirve para obedecer,

aun cuando esta obediencia solo traiga

puntos negativos para su proyecto perso-

nal. Como dicen los chavos Trucha señor

presidente, ya despierte usted es la primer

autoridad y si sus asesores no sirven bús-

quese otros, por ahí hay muchos y mejores,

e incluso algunos son periodistas o críticos

de las zurradas que hoy lo están casi casi

obligando a realizar…. EL RUMOR DE

LA MUERTE DEL CHAPO, fuerte estuvo

el rumor ayer de la muerte del hombre más

buscado y declarado como el enemigo pú-

blico numero uno de los vecinos del Norte,

se dijo que derivado de una balacera en la

zona del peten en el país vecino del sur

Guatemala, habría sido abatido Joaquín

Guzmán Loera, uno no sabe si alegrarse o

empezar a preocuparse más, ya que con el

incremento de pequeños grupos mas violen-

tos de la delincuencia organizada, uno ya

no esta seguro en ningún lado. Y menos se

puede confiar de las autoridades que debe-

rían dedicarse a cuidarnos, cuando son

estos mismos quienes extorsionan y delin-

quen con permiso oficial…SE REUNEN,

EVALUAN Y LOS RATAS A LO SUYO.

Mientras aquí y en muchos municipios las

autoridades encargadas de la seguridad se

dedican a tomarse el cafecito y la foto para

decir que andan evaluando las acciones de

seguridad, en sus narices los delincuentes

roban, secuestran, extorsionan y cometen

cualquier cantidad de pillerías, y sino que

tal eso, mientras en esta ciudad se reúnen

para el acto protocolario bajo un fuerte

dispositivo de seguridad, en Chenalhó se-

cuestraban al hijo del edil de aquel munici-

pio indígena, de quien hasta el momento no

se tiene ninguna información; más vale que

nuestras autoridades se dejen de andar

exhibiendo y tratando de justificar el gasto

en materia de seguridad y se pongan a tra-

bajar en serio, empezando por depurar las

corporaciones policiacas tanto estatales

como municipales, que es allí donde están

los verdaderos delincuentes… UNA DE

TRANSPORTISTAS, mientras que en Tuxtla

Gutiérrez, a un tal Bersaín Miranda Bo-

rraz, un pulpo del transporte en el estado le

daban de baja de su organización conocida

como la Alianza del Auto transporte en

Chiapas, por los excesos y abusos cometi-

dos en contra del gremio transportistas e

incluidos sus propios agremiados, quienes

hartos de sus tropelías decidieron cambiar

el rumbo y nombrar nuevos dirigentes en

dicha organización; mientras eso pasa a

nivel estatal, en esta ciudad coleta, los inte-

grantes del COTRACH, le daban de baja a

Manuel García y Vázquez, de quien dicen

seguía los pasos de Bersain Miranda, solo

LA GARROTERA Roberto del Muro

Page 3: PRENSA LIBRE CHIAPAS

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 22 . FEBRERO . 2013 tres

Deportistas denuncian actos de amenazas de

funcionarios del ayuntamiento

Raúl García Castro, presidente del patrona-

to de ligas deportivas A.C., de San Cristó-

bal de Las Casas, denunció publícame ante

cabildo que deportistas destacados reci-

bieron amenazas de gente cercana al presi-

dente municipal intimidándolos para desis-

tir de apoyos económicos.

García Castro, aseveró que en días pasados

el niño Francisco Armando Fonseca, ciclis-

ta y Javier Fonseca, padre del menor se

acercaron al ayuntamiento para solicitar

apoyo económico para asistir a un en-

cuentro nacional de ciclismo, sin embargo

esta solicitud fue rechazada por el titular

del deporte.

Ante la insistencia de que fueran apoyados,

horas más tarde el joven deportista recibió

una llamada anónima en la cual le indica-

ban ―deja de estar limosneando, dedícate

mejor a otras actividades deportivas, y

cállate de lo contrario te haremos a callar‖.

Ante este he-

cho el presi-

dente del patronato de ligas deportivas,

lamentó que funcionarios del ayuntamiento

de San Cristóbal de Las Casas amedrenten

a menores de edad para que desistan de un

sueño, por lo que adelantó que este acto de

intimidación será denunciado ante las auto-

ridades correspondientes para se investi-

gue y se castigue al responsable.

Ratifican trabajos realizados por el Centro de

Economistas de Chiapas

Integrantes del Centro de Economistas de

Chiapas para el Desarrollo Integral A.C.,

sostuvieron una reunión con el regidor del

PVEM Juan Salvador Camacho Velasco, en

donde ratificó los trabajos realizados en San

Cristóbal de Las Casas.

Durante su partición Prudencia Gómez

Díaz, presidenta del CEDIAC y Luis Mi-

guel Pérez Gómez, vicepresidente, dieron a

conocer la aceptación que tuvo el diploma-

do en diseño y evaluación de proyectos por

parte de organizaciones, asociaciones y

sector público en general, que fue inaugura-

do el día 16 de febrero del presente año, en

la Universidad Mesoamericana; rebasando

el cupo disponible.

Indicaron que han tenido contactos con

otros municipios del Estado para su repro-

ducción, uno de ellos es la Ciudad de Tuxtla

Gutiérrez, y municipios como Comitán,

Indicó que el patronato desde la adminis-

tración de Cecilia Flores se encuentra en

números rojos, el fideicomiso que recibían

de 70 mil pesos les fue sus pendidos por

cuestiones de una mala administración o

falta de recurso y en este nuevo periodo

están sabedores que han perdido el fideco-

miso.

Finalmente García Castro, mencionó que

cuando tomó el control del patronato soli-

citó a las autoridades que se realizara una

auditoria exhaustiva al patronato, sin em-

bargo hasta el momento no se ha tenido

respuesta alguna.

Ocosingo y Las

Margaritas.

Informaron que se han analizado las acti-

vidades que ha realizado el coordinador

Rosemberg Sánchez Sánchez, de la Re-

gión III Mezcalapa y el coordinador José

Arturo Madrid Romero, de la región VII,

todos con la misión y compromiso de ser-

vir a la sociedad chiapaneca.

Por su parte el socio representante del

CEDIAC Velasco Camacho., felicitó y

acreditó los trabajos que se han venido

realizando con ética y profesionalismo los

licenciados en economía y de otras disci-

plinas, asimismo exhortó a redoblar es-

fuerzos para seguir avanzando en el desa-

rrollo social y crecimiento económico de

los municipios de Chiapas.

Janet Hernández Cruz

En esta reunión estuvo el consejo de ase-

sores, Dr. Pascual Escobar Solar, Dr. Ed-

gar Sulca Báez, Dra. Socorro Fonseca Cór-

doba, Dr. Julio Cesar Ruiz Astudillo, Lic.

José Carlos Nahed Valdés y el Mtro. Lucio

Belisario Trejo Cancino, socios colabora-

dores y maestros de las diferentes universi-

dades.

De esta manera el Centro de Economistas

de Chiapas, avanza exitosamente en las

acciones que se ha propuesto, tanto en el

aspecto académico, los proyectos, la orga-

nización y expansión en las regiones del

Estado.

Janet Hernández Cruz

Page 4: PRENSA LIBRE CHIAPAS

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 22 . FEBRERO . 2013 CUATRO

DEPORTES

Buen inicio de fin de semana espero

que todo le esté saliendo bien ahora a

prepararse para matar el estrés con

una actividad deportiva, mientras yo

comenzaré con lo más importante de

los deportes como es la derrota del

Barcelona por dos goles a cero ante el

Milán, falta el de vuelta se pone intere-

sante.

SE PREPARA EL EQUIPO DE FÚT-

BOL RAPIDO PROFESIONAL PARA

LA TEMPORADA 2013

En días pasados se dio a conocer que

la liga mexicana de fútbol rápido pro-

fesional está por comenzar por lo cual

el equipo chiapaneco de diablos maca-

ray comienza a perfilar los posibles

refuerzos de esta temporada 2013,

donde los nombre de Luis "matador"

Hernández, Héctor "pity" Altamirano y

José de Jesús Chuy Gutiérrez comien-

zan a sonar por el cuerpo técnico, pues

las pláticas con estos jugadores ya se

presentó y se espera que logren refor-

zar en este temporada, por el momento

están en la espera de que se dé a cono-

cer el calendario donde se jugará un

total de 66 partidos iniciando el próxi-

mo 4 de abril, la escuadra chiapaneca

será su segundo año en que participe

ya que en el primer año consiguieron

llegar a las semifinales, así que este

año se busca la final de este torneo tan

importante a nivel nacional donde jue-

gan jugadores ya retirados de la liga

MX.

EL CLUB ALTA VELOCIDAD SIGUE

SU PASO CON EXITO EN EL

TRIATLON

El pasado fin de semana viajó una

delegación de atletas de San Cristóbal

al campeonato nacional de duatlón

llevado a cabo en la ciudad de Puebla

en la justa denominada

"mistertenis" donde asistieron los mejo-

res atletas del país, los más destacados

de esta delegación coleta fueron Cint-

hia Macedo Gardea quien ocupó el

segundo lugar en su categoría y César

Guisar Gordillo en cuarto lugar, ahora

se preparan para competir los días 23

y 24 de febrero en la ciudad de Comi-

tán en el aniversario del club people

sport, la delegación será de 16 atletas

coletos quienes participarán en dife-

rentes categorías y pruebas además de

que servirá para checar los tiempos

para la próxima olimpiada nacional

2013, suerte campeones.

REGRESA LA TRIPLE “A”, A LA

CAPITAL CHIAPANECA

Será el próximo 2 de marzo cuando de

nueva cuenta regrese a Chiapas la ca-

ravana de luchadores de la triple “A”

todo esto como parte de la cruzada

estatal del deporte que echo andar el

gobernador del estado, razón por la

cual se llevó a cabo una rueda de pren-

sa donde estuvo presente José Luis

Orantes Constanzo sub secretario de la

Juventud, Recreación y Deporte, de

varios luchadores chiapanecos quienes

tendrán la oportunidad de participar

en este cartel donde estarán mini abis-

mo, mini psicosis , octagoncito, masca-

rita sagrada, así también se disputará

el trofeo Chiapas entre los luchadores

el elegido, Lolita y May Flores con-

tra Jennifer Blake, polvo de estrella, en

la lucha estelar se enfrentan estrella, el

cibernético y la parka contra hijo del

perro aguayo, l.a. parka y el me-

sías, la fiesta estará como nunca ya

que se contará con un ring profesional,

luces robóticas y cuatro pantallas para

seguir la acción desde cualquier lugar

de la arena metropolitana de Tuxtla

Gutiérrez.

EN MI OPINION

Nada es imposible todo se puede siem-

pre y cuando se prepare para escribir

una historia diferente, comento esto

porque resulta que el Barcelona jugó

su peor partido de champions al perder

ante el Milán por dos goles a cero en

el partido de ida cosa que se le compli-

ca para el partido de vuelta, aunque

juegue en su casa ya que no deberá de

recibir gol en contra porque cuentan

doble, veremos cómo termina esta his-

toria, para jaguares las cosas no pin-

tan de todo bien ya que tendrán una

dura aduana ya que enfrentan a los

diablos rojos del Toluca quien perdió

en copa libertadores y jaguares ya

no puede darse el lujo de perder a ver

qué pasa, bueno por hoy es todo si

DIOS, la salud y las envidias lo permi-

ten nos leemos en otra edición y re-

cuerde nos escuchamos en su progra-

ma deportivo RA DEPORTES los días

lunes, miércoles y viernes de 7:30 a

8:00 am por la XERA en ama y fm.

Juan de la Cruz

Page 5: PRENSA LIBRE CHIAPAS

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 22 . FEBRERO . 2013 CINCO

El presidente de la Comisión de Salud del

ayuntamiento de San Cristóbal de Las Ca-

sas, Fernando Pérez Jonapa, dio a conocer

que el objetivo central de la integración

del Comité Municipal de Salud, es con-

cientizar, solucionar y presentar proyectos

viables en materia de salud para poder

fortalecer la temática en esta ciudad.

En entrevista señaló que esto es uno de los

objetivos primordiales de esta administra-

ción que encabeza Francisco Martínez

Pedrero en coordinación con la Jurisdic-

ción Sanitaria II, representada por Leticia

Fortalecer la temática de salud en SCLC objetivo

del Comité Municipal de Salud

FOICH propone a Javier Pérez como titular de la

SPyCI

Integrantes de las Organizaciones Indígenas

de Chiapas (FOICH), dieron a conocer en

conferencia de prensa, que más de mil indí-

genas de diferentes organizaciones, autori-

dades municipales, ejidales y comunales

propusieron a Javier Pérez Gómez, origina-

rio de las Ollas municipio de San Juan Cha-

mula, para que sea el próximo Secretario de

Pueblos y Culturas Indígenas.

Humberto Juárez Sánchez, secretario de la

FOICH, dijo que están seguros que el gober-

nador del estado Manuel Velasco Coello,

sabrá escuchar el planteamiento de los indí-

genas de las nueve etnias del estado de

Chiapas, quienes están haciéndole esta peti-

ción.

Sostuvo que la FOICH está integrada por

109 organiza-

ciones de la

entidad, ―nuestro interés es porque han

pasado varios secretarios en esta institu-

ción pero no conocen las costumbres y

tradiciones de los indígenas, tenemos la

confianza en Javier Pérez Gómez, ya que

ha sido un gestor incansable, ha aterrizado

algunos proyectos en los Altos, es un

hombre que conoce las necesidades de los

compañeros no sólo de los Altos sino de

otras regiones‖.

Por su parte Isaías Pérez Luna, tesorero de

la FOICH, externó que la propuesta que

ellos realizan es porque Pérez Gómez, es

indígena ―reconocemos el trabajo que ha

realizado desde hace 22 años, ha bajado

proyectos internacionales, nacionales y

estatales, las 109 organizaciones lo esta-

mos respaldando con presencia de 64 mu-

nicipios, creemos en él y no nos equivoca-

mos, sabemos qué hará un buen trabajo al

frente de la Secretaría de Pueblos y Cultu-

ras Indígenas‖.

Sabemos que hay hambre, miseria y sed,

pero el responderá a través de las organi-

zaciones, el no distinguirá los colores y

organizaciones sociales, nosotros venimos

trabajando de la mano con el gobernador

Manuel Velasco, en los sexenios de Pablo

Salazar y Juan Sabines, nunca escucharon

nuestras peticiones, porque siempre han

impuesto a un mestizo que realmente no

conoce los usos, costumbres, ni las raíces,

queremos un indígena para que sea plu-

ral‖, concluyó.

Montoya Liévano en la zona Altos.

―La finalidad es tener una relación más

cercana y permanente entre las institucio-

nes de gobierno para poder llevar a la so-

ciedad y al municipio una mejora en la

prestación del servicio, así como la aten-

ción y detección en problemáticas de sa-

lud‖, aseveró.

El también regidor priísta, aseguró que

con esta acción se están dando inicio de

manera formal a los trabajos que imple-

mentará como presidente de la comisión de

salud y bajo las instrucciones del alcalde

municipal Francisco Martínez Pedrero.

Por ello detalló que en la próxima asamblea

del Comité Municipal de Salud, estarán

planteando acciones generales con objetivos

específicos, ―tenemos un trabajo cercano a

la Jurisdicción y Servicios Públicos ya que

son quienes aterrizan las acciones en este

ayuntamiento municipal‖.

Finalmente el funcionario municipal, exter-

nó que el hecho de integrar el comité con

gente representativa en materia de salud, es

un importante avance, ―serán ellos quienes

aportarán soluciones y proyectos para poder

meter más dinamismo y sacar adelante

nuestra encomienda‖.

Janet Hernández Cruz

Samuel Pérez Ángel

Page 6: PRENSA LIBRE CHIAPAS

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 22 . FEBRERO . 2013 SEIS

que ahora que

están en el

poder, poco voltean a ver, ya que siguen

siendo ―explotados‖.

―Aprovechamos este día para manifestar-

nos y es lamentable que jóvenes estudian-

tes indígenas se levantan en movimiento

en exigencia de sus demandas, no hay

nada que celebrar mientras nuestras de-

mandas indígenas siguen siendo las más

humilladas y pisoteadas‖, externó.

El líder de los Becarios de la Secretaria de

Pueblos y Culturas Indígenas, de once

delegaciones, recordó que entre sus exi-

gencias esta la destitución de Jesús Cari-

dad Aguilar Muñoz como titular de la

dependencia, ya que aún continua con

prácticas de intimidación sabinista.

Carlos Herrera

―Cuando desaparece una lengua originaria per-

demos todos, ya que junto con ella se pierde la

esencia de una cultura‖ afirmó Luis Ortiz Mo-

nasterio, coordinador de la oficina Foránea de la

Comisión Nacional de Derechos Humanos, en

San Cristóbal de Las Casas.

Al dictar su conferencia magistral en las instala-

ciones de la Universidad Intercultural de Chia-

pas, vinculada al Día Internacional de las Len-

guas, Ortiz Monasterio reconoció que en Chia-

pas como sociedad somos herederos de culturas

ancestrales que en su sabiduría se convierten en

un semillero que aporta conceptos e ideas que

―sin duda, son capaces de cambiar al mundo‖.

El ponente reconoció ante estudiantes de la

UNICH que la conservación de las lenguas no es

un tema estrictamente académico y no deben

quedarse ahí los estudios, ya que el recorrido por

las mismas permite hacer una biopsia a la huma-

nidad y a los procesos de estos grupos de perso-

nas, podremos tener una percepción más preci-

sa del mundo, favoreciendo la construcción de

la identidad de los sujetos, sin importar su

origen y mucho menos su lengua.

―Cada día las lenguas originarias, en particular

las 12 que se hablan en Chiapas, están en un

constante peligro, ya que al estar en contacto

con otras lenguas dominantes, se inserten con-

ceptos e ideologías ajenas, lo que incluso ha

hecho que las palabras hayan convertido en un

CUANDO DESAPARECE UNA LENGUA ORIGINA-

RIA PERDEMOS TODOS 0 En conferencia magistral impartida por Luis Ortiz Monasterio, reconoció el valor de

los pueblos originarios.

canal de dominación de los pueblos‖ expresó

Luis Ortiz Monasterio, ponente magistral.

Finalmente Ortiz Monasterio instó a las universi-

dades a formar estudiantes y ciudadanos con una

actitud de orgullo hacia su cultura, particular-

mente al acto del uso de su lengua materna, para

forma ciudadanos orgullosos del presente, pero

también orgullos de su origen y que sean capa-

ces de dignificar a sus ancestros.

Por su parte Domingo Gómez López secretario

Académico de la Universidad Intercultural de

Chiapas, reconoció que este 21 de febrero es un

día de fiesta, puesto que el brindar reconoci-

miento a las lenguas maternas es una acción

generadora de identidad cultural.

Marchan jóvenes becarios de SPyCI

Más de 150 jóvenes becarios marcharon de

las instalaciones de la Secretaría de Pueblos

y Culturas Indígenas (SPyCI) hacia el par-

que central, para conmemorar el Día Inter-

nacional de la Lengua Materna y exigir a la

vez el pago de becas retrasado desde hace

siete meses.

―Es un desprecio, es un derecho humano lo

que estamos exigiendo, está reconocido en

instrumentos nacionales e internacionales‖,

dijo el vocero de los estudiantes.

Indicó que en su manifestación ―pacifica‖

en la SPyCI, personal de ahí ―un contador‖,

los trato de indios, lo que ellos califican

como discriminación. Por lo que lamenta-

ron que los gobernantes cuando estaban en

campaña presentaron una visión de los pue-

blos indígenas a favor ―engañándolos‖ y

―Las negociaciones que se han hecho con

los representantes de gobierno no nos han

traído respuestas, entonces preguntamos

para qué llegaron al diálogo. Tememos un

desalojo violento, porque Jesús Caridad

Aguilar Muñoz ya lo insinuó, porque es

gente de Sabines‖ agregó uno de los dis-

conformes.

Destacó que han detectado la presencia de

policías vestidos de civiles, quienes los

acosan en las instalaciones de la SPCI en

donde llevan más de 4 días en plantón.

Finalmente demandaron aumentar el presu-

puesto y la cuota de las becas mensuales,

así como abrir una convocatoria para nue-

vos ingresos, y el pago regular de las becas

mensualmente.

Cabe señalar que alrededor de las siete de

la noche del día de ayer, los jóvenes levan-

taron el plantón, tras llegar a un acuerdo

con Jesús Caridad, secretario de SPyCI y el

subsecretario de gobierno región Altos

Nedin Nucamendi, quienes se comprome-

tieron a pagarles de manera diferida a partir

de la siguiente semana.

Mas fotos

Código QR

Page 7: PRENSA LIBRE CHIAPAS

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 22 . FEBRERO . 2013 SIETE

La Universidad de Ciencias y Artes de

Chiapas (UNICACH) y la Asociación Cul-

tural Na Bolom, esta última con sede en

San Cristóbal de Las Casas, firmaron un

convenio para sumar capacidades y volun-

tades para la protección, conservación y

rescate del patrimonio natural y cultural de

Chiapas.

El convenio fue firmado por el rector de la

UNICACH, Roberto Domínguez Castella-

nos y María Luisa Armendáriz Guerra,

presidenta del Consejo de Administración

de la Asociación Cultural Na Bolom,

Reunidos en el edificio de la Casa La Ense-

ñanza, la directora de la Asociación Cultu-

ral Na Bolom convocó a mantener el espí-

ritu de servicio del recién fallecido arqueó-

logo Thomas Arvol Lee Whiting.

Este convenio se sustenta en un sinfín de

coincidencias que comparten sobre la tarea

de conservar, desarrollar y promover la

cultura y el medio ambiente de las regiones

Altos y Selva de Chiapas.

Domínguez Castellanos expresó que con

las acciones a implementar coadyuvarán

―al desarrollo sustentable, a la conserva-

ción de la cultura, tradiciones y recursos

naturales, en un marco de respeto a los

derechos y decisiones de las comunidades

en el área de influencia señalada en el pre-

sente convenio‖.

Resaltó las coincidencias que existen entre

Na Bolom y la UNICACH, en materia de

docencia, investigación y extensión uni-

versitaria, así como en lo relacionado a la

transparencia, eficiencia, responsabilidad

con el entorno, solidaridad y compromiso,

valores que sustentan el quehacer coti-

diano de ambas instituciones.

Los campos disciplinarios de la cultura,

salud, música, antropología, arqueología,

biología, cambio climático y difusión cul-

tural, ofrecen amplias posibilidades de co-

laboración para ambas instituciones.

El convenio con Na Bolom ha arrojado sus

primeros resultados con el desarrollo de

dos proyectos ambientales: el Observatorio

Regional para el Monitoreo y al Vigilancia

del Agua del Sureste-OBSERVA y la reali-

zación de diversos inventarios y acciones

de reforestación de la Selva Lacandona y la

Sierra de Oaxaca, con financiamiento de la

Agencia de los Estados Unidos para el

Desarrollo Internacional.

una visita, vino

a la inaugura-

ción del techado del edificio de la escuela,

y nos dijo que iba a ver que nos dieran una

pronta solución‖, señaló.

―Necesitamos la beca porque la utilizamos

para nuestra alimentación, el transporte, y

artículos personales‖, puntualizó.

Ramírez García indicó que ―no todos los

estudiantes somos de San Cristóbal, mu-

chos vienen de otros municipios; hay estu-

diantes que son madres solteras y también

necesitan la beca; en otras ocasiones el

pago se había atrasado, pero no pasaba de

5 ó 6 días y en esta ocasión ya son casi

cuatro meses‖.

Luis Enrique Bonifaz, dijo que por la falta

de becas ―muchos se tienen que venir ca-

minando, salir de sus casas dos horas antes

y la verdad no queremos abandonar la es-

cuela porque

es muy buena,

eso sí, nos

enseñan ofi-

cios que no

sabíamos, pero

ahora que los

conocemos, no

queremos

abandonarlos‖,

Samuel Pérez Ángel

FIRMAN CONVENIO UNICAH Y NA BOLOM

BECARIOS DE LA ESCUELA TALLER DE ARTES Y OFI-

CIOS TOMAN LA INSTITUCION

Estudiantes de la Escuela Taller de Artes y

Oficios, ubicada en la ciudad de San Cris-

tóbal de La Casas, sobre el Boulevard Juan

Sabines, a la altura de la Quinta la Prima-

vera, instalaron un plantón en dicho lugar

para solicitar el pago de las becas que les

venía otorgando la Secretaría del Trabajo

del gobierno del estado de Chiapas.

Con pancartas y mantas, desde temprana

hora de este jueves los jóvenes se planta-

ron en la entrada principal de la citada es-

cuela para exigir el pago de cuatro meses

de becas que les deben a los estudiantes.

Mario Léner Ramírez García, estudiante

del taller de instalaciones eléctricas de la

Escuela-Taller de Artes y Oficios, informó

que ―realizamos esta manifestación porque

se nos debe una beca a partir del 16 de

noviembre del año pasado, beca que desde

meses atrás veníamos recibiendo con nor-

malidad‖.

―La beca asciende a dos mil pesos mensua-

les por estudiante y somos alrededor de 70

alumnos los afectados; serán 8 mil pesos

los que nos deban a cada uno cuando se

cumpla el cuarto mes de retraso‖, detalló.

―A ninguno de los 70 estudiantes nos han

pagado, son becas que dependen de la Se-

cretaría del Trabajo, cuyo titular en Chia-

pas es Manuel Sobrino Durán, él nos hizo

abundó.

Pidió la continuidad de este proyecto, ya

que se han enterado que por la falta de

recursos ―podrían cerrar‖, aunque se sabe

que han habido deserciones de estudiantes

precisamente por la falta del pago de be-

cas, ya que muchos de ellos son de esca-

sos recursos y no tienen para pagar sus

pasajes‖.

Explicaron que la Escuela Taller de Artes

y Oficios cuenta con las carreras técnicas

de Carpintería, Herrería y Forja, Aplana-

dos y Estucos, Instalaciones Eléctricas,

Alfarería y Albañilería. Las carreras son

de dos años y al término de la misma, los

jóvenes están capacitados para estos traba-

jos.

Por lo anterior hicieron un llamado a las

autoridades de la Secretaría de Hacienda

del gobierno de Chiapas para que se reali-

ce ―la liberación de los recursos, para que

nos puedan pagar nuestras becas y siga-

mos adelante con nuestros estudios y for-

mándonos en la escuela taller para ser

personas de trabajo‖.

Page 8: PRENSA LIBRE CHIAPAS

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 22 . FEBRERO . 2013 ocho

Ante el problema de vialidad que persiste

en el centro de la ciudad y la molestia de

los habitantes y visitantes por no tener lu-

gares de estacionamiento, autoridades del

Ayuntamiento Municipal presentaron ante

colonos del Barrio de La Merced, el pro-

yecto de la construcción de un estaciona-

miento a desnivel del parque de dicho ba-

rrio.

El proyecto, el cual fue presentado con

diapositivas y hasta con la maqueta, fue

explicado de forma muy bonita: árboles,

limpieza del lugar, alumbrado y hasta segu-

ridad propusieron las autoridades munici-

pales, sin embargo, los vecinos ya no creen

en cuentos, pues desde hace años se ha

tratado de perjudicar esta zona, tal y como

sucedió con las banquetas del centro.

Los vecinos se negaron rotundamente a la

creación de este estacionamiento, pues

acabarían con una fuente de oxígeno como

los árboles, y solo representa un beneficio

para unos cuantos, por no decir que solo al

sector hotelero.

Señalaron que están comprometidos a tra-

bajar en coordinación con la autoridad,

pero en acciones de mayor relevancia para

la sociedad coleta, pues de todos es cono-

cido que la inseguridad ha aumentado sin

que la policía municipal haga algo, por lo

que consideraron que esta construcción está

de más para una ciudad que necesita urgen-

temente de servicios públicos eficientes.

Con gran éxito CANACO SERVYTUR llevó a cabo consultoría para empresas turísticas 0 Participaron 26 empresas de diversos giros del sector turístico.

0 A cada empresario se le dotó con un celular Samsung Galaxy y un distintivo metálico.

Los días 20 y 21 del presente mes en el Salón CANACO se impartió el programa: ―Aprovechamiento de Tecnologías de la Información

en Microempresas Turísticas‖. En donde 26 socios se dieron cita para recibir con entusiasmo el programa, el cual busca que cada em-

presario tome ventaja y explote los beneficios que le dan las tecnologías de información para su empresa.

Durante el programa, se hizo hincapié en la importancia del fomento al consumo interno a través de alianzas entre negocios agremiados.

Gracias a las gestiones que ha hecho el presidente de CANACO SERVYTUR SCLC Cuauhtémoc Lobato Cámara, se pudo traer esta

provechosa consultoría para los socios de CANACO, la cual es única en su tipo en la ciudad y es una de las exclusivas de las que gozan

los socios de CANACO en San Cristóbal, el poder traer a consultorías de primera categoría, con equipo incluido, con temas de actuali-

dad, de gran utilidad y todo ello a precios muy accesibles.

Por lo que Lobato Cámara, agradeció la asistencia de sus socios y los invitó a seguir participando en los programas que ofrece la Cáma-

ra Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en la ciudad y así sacar el mayor provecho a su afiliación en beneficio de sus empresas.

Mas fotos Código QR

Negocio redondo de empresarios

Proyectan estacionamiento en plazuela de la

Merced 0 Ante la falta de estacionamiento por las banquetotas del centro, ahora plantean des-

truir las plazuelas para hacer estacionamiento y concesionarlos a los empresarios.

Mas fotos Código QR

Page 9: PRENSA LIBRE CHIAPAS

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 22 . FEBRERO . 2013 NUEVE

EN CALIENTE Paco Muñoz

Senador sin cerebro Otro que lucra, pero con la credibilidad y

dignidad de los Chiapanecos es el senador

Luis Armando Melgar Bravo este ha sido

un funcionario que:

Regala sillas de plástico como aparatos

auxiliares

No realiza propuestas

No tiene actividad en el Senado

Sigue en su proyecto televisivo

Y lo que es peor, no sube a tribuna porque

no sabe hablar en público

Púes qué clase de funcionarios elegimos,

este senador por Chiapas de la fracción del

PVEM, es el senador caca de paloma, ni

huele, ni hiede, de los tres senadores de la

entidad federativa, es el único que no ha

hecho nada más que calentar el curul y cla-

ro cobrar su remunerado sueldo.

Presidente Disfuncional

En el municipio de San Cristóbal, el presi-

dente municipal, ha resultado el peor de los

presidentes, quien se ha caracterizado por

su disfuncionalidad en el puesto que hoy

sustenta. En su carrereado inicio ha venido

haciendo las cosas de manera incorrecta,

tanto que la ciudadanía se encuentra decep-

cionada por el gobierno municipal que hoy

en día, ha perjudicado más de lo que ha

enmendado. En la actualidad, en este estado

afectado por la austeridad, el municipio de

SCLC ha desparramado el dinero a diestra

y siniestra.

En su primer semana de administración dio

el banderazo de salida al programa de ba-

cheo permanente, con un presupuesto de $5

millones de pesos, programa que resultó

una más de sus ineficientes farsas, con los

$5 millones se dedicó a rellenar de arena y

cubrirlos con agua de cemento en algunos

baches y en muchos casos, ni agua ni arena,

por eso hoy tenemos calles literalmente

destruidas, claro, siempre y cuando no ro-

deen sus propiedades.

Por otro lado, la inseguridad ha ido reto-

mando su paso en este municipio, los robos

de autos, los cristalazos, asaltos, etc… son

día con día más común para la ciudadanía,

mientras tanto nuestras autoridades;

Descansan y duermen en sus patrullas

Trasladan a adolescentes que salen de las

escuelas

Trasladan a sus familias

Las casetas de vigilancia sirven como nido

de mal vivientes y algunas parejas

Los elementos de la policía están al servicio

particular de regidora de la comisión de

seguridad

Sirven para apoyar eventos partidistas

(PRI)

Se pasean en las calles con uniformes in-

completos

En fin una serie de irregularidades que bien

pueden ser cubiertas con tan solo un aspec-

to llamado voluntad de trabajar y servir,

pero como implementarlo, si la cabeza está

mal, el cuerpo está mal, si el presidente

hace las cosas mal y para colmo, está mal

función es apoyada de todos los regidores,

como pedirle a las direcciones que hagan

bien su trabajo.

Golpe al narcotráfico

La noticia que impacta, es la posible muer-

te de uno de las cabezas del narcotráfico,

hablamos del líder del cártel de Sinaloa,

Joaquín Guzmán Loera alias el ―El Chapo‖

Guzmán.

Fuentes oficiales del país vecino Guatema-

la, informaron que se suscitó un enfrenta-

miento en el municipio de San Francisco,

en el área central de Petén. El Ministro de

Gobernación del país, Mauricio López Bo-

nilla dijo que en el lugar ya se encontraban

unidades de investigación para determinar,

si entre los abatidos se encuentra el líder

del cartel.

Para no caer en un error de identidad, se

realizaran cotejos fotográficos y de docu-

mentos para determinar la identidad de los

abatidos, puesto que en la organización

WikiLeaks filtraron correos electrónicos de

una firma de inteligencia estadounidense

en donde se aseguraba que Guzmán Loera

se ocultaba en dicha zona de Guatemala.

Por el momento ha sido todo y mis pala-

bras están plasmadas aquí, pero la mejor

opinión la tienes tú, pero…y usted, qué

opina???

Para comentarios quedo a sus órdenes en;

E-Mail [email protected] o

[email protected]

Sígueme en Facebook Fsur pacomunoz

En Twitter @fsurpacomunoz

En what sapp 9671340837 o 9671072803

PIN BB 2829BADC

Terminé…..

A dos meses de su detención por invadir el

predio del rancho ―El Ellar‖ 10 de 57

procesados por el delito de despojo en agra-

vio de los propietarios del predio, con 90

hectáreas de superficie, fueron liberados el

pasado miércoles informaron fuentes extra-

oficiales.

La fuente reveló que entre los liberados se

encuentran los líderes Domingo Ruiz Ló-

pez, Celso Pérez Mendoza, Nicolás Sántiz

Gómez, Emilio López Pérez, Alfonso Gua-

dalupe Bolón Gutiérrez y Domingo Pérez

López, entre otros.

Cabe mencionar que el 6 de diciembre la

Procuraduría General de Justicia de Chia-

pas, en un operativo sorpresa, realizó la

detención de 57 personas por el delito de

despojo en agravio de los propietarios del

predio "El Ellar" con 90 hectáreas de su-

perficie.

Esta detención fue en coordinación con

Libres de culpa

Líderes de invasión al Rancho “el Ellar”

en libertad

personal de la Secretaría de Seguridad y

Protección Ciudadana, quienes cumplimen-

taron diversas órdenes de aprehensión gira-

das por el Juez Primero Penal con sede en

San Cristóbal.

Quedando bajo arresto 51 integrantes del

grupo de invasores, los cuales fueron repar-

tidos en los diversos penales del estado

entre ellos: el de Playas de Catazajá;

Huixtla; Copainalá; Cereso 5 y el AMATE.

Page 10: PRENSA LIBRE CHIAPAS

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 22 . FEBRERO . 2013 diez

PARTICIPACION Y REPRESEN-

TACION CIUDADANA

Bonito jueves amables lectores. Felicítoles

si alguno o alguna de ustedes ya forman

parte de los Consejos de Participación y

Colaboración Vecinal de su barrio, colonia,

ranchería, caserío o paraje, para que partici-

pen y colaboren con las autoridades muni-

cipales en la consecución del bien común,

la preservación, el mantenimiento y el res-

tablecimiento de la tranquilidad, la seguri-

dad y la salubridad públicas, y en general

del orden público. Que bien que aceptaron

servir a su barrio y a su ciudad. Mi amigo

el Mtro. Alberto Moctezuma Cienfuegos

dice: ―Servir es la manera más grata para

no sentirse solo‖.

El tema de la ciudadanía adquiere relevan-

cia en los últimos años en la construcción

de las democracias, ello en virtud de ser un

privilegio de la sociedad política y porque

es un concepto complejo con atributos múl-

tiples, condicionado por el tiempo, el lugar

y la cultura. Del ciudadano podría decirse

lo que Tertuliano decía del cristiano: no

nace, se hace. Ser y sentirse ciudadano no

es algo natural, sino el resultado de un pro-

ceso cultural en la historia personal de cada

uno y en la colectividad de una sociedad.

La búsqueda de nuevos mecanismos de

participación ciudadana ha sido una cons-

tante en la teoría política contemporánea, la

cual, frente al paradigma de la democracia

representativa, se erige como la principal

fuente de legitimación de nuevos modelos

de participación y representación social,

distintos a los poderes públicos tradiciona-

les. A pesar de ello, no ha sido fácil para la

teoría política diseñar y sostener nuevos

modelos en los que el ciudadano sea un

factor importante en la toma de decisiones,

si no del todo en su poder, sí como un ente

partícipe en las mismas que nutren la de-

mocracia.

En este contexto, la participación ciudada-

na se convierte en una alternativa en fun-

ciones claves del Estado, como lo son la

vigilancia, control, consulta y decisión gu-

bernamental, porque significan un medio

para el enriquecimiento de los valores de-

mocráticos, creando espacios y diseñando

las reglas propias para cumplir su labor y

representan la posibilidad de la sociedad de

contribuir e influir en las decisiones guber-

namentales que le afectan, sin necesidad de

formar parte de la administración pública o

de los Poderes Legislativo y Judicial.

De esta forma, los mecanismos de partici-

pación ciudadana están constituidos como

las herramientas de indispensable valor

jurídico y político para ejercer el control y

garantizar la eficacia en los actos del Esta-

do. Dentro de estos podemos citar al voto,

el plebiscito, el referendo, la consulta popu-

lar, el cabildo abierto, la iniciativa legislati-

va, la revocatoria de mandato y los conse-

jos de ciudadanos.

A pesar de que en Chiapas la reglamenta-

ción e implementación de los mecanismos

de participación ciudadana son relativa-

mente recientes, no puede soslayarse que

en su historia existe un antecedente muy

peculiar, esto es, el decreto del 26 de mayo

de 1824, mediante el cual el Congreso Me-

xicano dejó en plena libertad al pueblo

chiapaneco para que decidiera en forma

libre, independiente y soberana su destino.

Fue así como pudo celebrarse aquel históri-

co plebiscito a través del cual la mayoría

del pueblo chiapaneco votó por seguir for-

mando parte de México. Finalmente, el 14

de septiembre de 1824 la provincia chiapa-

neca juró solemnemente su Federación a la

República Méxicana.

Esta motivación histórica, sumada al plura-

lismo político que se vive en la entidad, ha

generado un nuevo contexto en el que se a

participación de los ciudadanos en los

asuntos públicos, ya que otro antecedente

legal lo constituye la reforma electoral de

2008, mediante la aprobación del Código

de Elecciones y Participación Ciudadana,

que contempla el plebiscito, el referendo, la

iniciativa popular, la consulta ciudadana y

la audiencia pública, los reflejan una nueva

relación entre los ciudadanos y las autori-

dades.

Es necesario apuntar que la Ley Orgánica

Municipal del Estado de Chiapas contem-

pla ahora una figura importante en materia

de participación ciudadana, nos referimos a

los Consejos de Participación y Colabora-

ción Vecinal, vigente a partir de la reforma

publicada en el periódico oficial número

263 del Estado de fecha 05 de noviembre

de 2010. Esta reforma hace alusión a una

estructura de participación y destaca reglas

y principios que por si mismos representan

un avance en la materia.

Para terminar, he de decirles que: que estos

PASO FIRME Profr. Jesús Sánchez Rguez.

Codigo QR

PRENSA LIBRE CHIAPAS Versión digital

consejos de ciudadanos son una expresión

de la democracia representativa que ha

adquirido relevancia en gran parte de los

países del continente, pues son un tipo o

modelo particular de democracia que pro-

pone complementar las estructuras repre-

sentativas de toma de decisiones con meca-

nismos de participación directa o semidi-

recta de la ciudadanía, así como introducir

procedimientos, mecanismos u otros ele-

mentos que permitan mejorar y hacer más

estrecha la relación entre representantes y

representados, ―asegurando una adecuada

rendición de cuentas de los primeros a los

segundos‖.

Más allá de los postulados que sostienen a

uno u otro modelo de democracia semidi-

recta en el mundo, está la funcionalidad en

la que se desenvuelven, es decir, no se es

más o menos democrático si se tiene mu-

chos o pocos modelos de participación

ciudadana, pues lo funcional radica en la

finalidad que persiguen y el grado de efica-

cia en la toma de decisiones.

En nuestro municipio circula ya, la convo-

catoria emitida por el Honorable Ayunta-

miento Municipal de nuestra ciudad, con la

facultad que le confieren los artículos 36

Fracción XXXIX y del 107 al 129 de la

Ley Orgánica Municipal del Estado de

Chiapas.

Aquí, la invitación es que si resulta electo

para el cargo de Presidente, Secretario o

vocal, la regla será poner el mayor esfuerzo

y compromiso para lograr el progreso de la

ciudad y por ende el de su barrio, colonia,

ranchería, caserío o paraje. Eso si, les reco-

miendo mesura, tranquilidad, sabiduría al

momento de elegir a sus representantes,

pues se han dado casos en que algunos

vivales –porque nunca faltan—les quieran

―romper‖ su asamblea con la complicidad

de las autoridades para colocar a

―incondicionales‖. La elección es abierta y

secreta, según la ley.

Feliz segundo domingo de cuaresma.

Page 11: PRENSA LIBRE CHIAPAS

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 22 . FEBRERO . 2013 once

En tre tantas cosas ma-

las, una acertada

decisión y no preci-

samente del presi-

dente municipal, Francisco Martínez Pe-

drero, fue el anuncio del presidente de la

República, Enrique Peña Nieto, de cons-

truir la autopista San Cristóbal-Palenque.

Esta obra beneficiaría a los municipios de

San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo,

Huixtán, Oxchuc, Palenque, Salto de Agua

y Tumbalá, entre otros; además de promo-

ver la actividad comercial y turística de

esta zona frecuentada por miles de visitan-

tes que llegan a Chiapas.

Cabe señalar que en diciembre del 2009,

el ex gobernador Juan Sabines Guerrero

suspendió el proyecto carretero que uniría

a estas dos ciudades turísticas argumen-

tando que tomó la decisión como una me-

dida más de distensión social en Chiapas,

luego de varios meses de protestas de co-

munidades bases de apoyo del EZLN.

En su momento, los zapatistas protestaban

porque esta construcción destruiría bos-

ques, selvas y zonas de cultivos, sin em-

bargo, sus beneficios abarcarían muchos

sectores, como el transporte, pues aparte

del traslado al interior del estado, sería un

camino más corto para llegar la ciudad de

Villahermosa, Tabasco.

Sin duda, sería un gran impacto para la

entidad pero también para el gobierno

sancristobalense, pues una vez más, esta

ciudad sería el enlace para visitar otros

lugares, sobre todo los de ecoturismo, en

donde muchas veces los responsables de

estos son los mismos comuneros.

Aunque no sabe las características técni-

cas de este proyecto carretero, Martínez

Pedrero se congratuló y refirió que esta

autopista será la entrada a Chiapas desde la

Península de Yucatán, y ofreció establecer

relación con la Secretaría de Infraestructura

para colaborar en todo el procedimiento

técnico.

Ojalá que a la par de esta obra, la calidad

en los servicios turísticos sean profesiona-

Otra vez van por la autopista SCLC-Palenque les, por eso es urgente que a través de un

Sistema Nacional de Certificación Turís-

tica, se evalúe la función de cada presta-

dor de servicios turísticos, a fin de que los

viajeros queden conformes con su recorri-

do en territorio nacional.

Por eso, es necesario que haya una corres-

ponsabilidad con el sector empresarial

para que se impulse la innovación, la

competitividad, el turismo sustentable y

promover aún más cada centro turístico

de la República Mexicana.

Bien por estas acciones, las cuales debe-

rían ser más constantes, pues crear herra-

mientas para la generación de empleos

deriva en una mejor calidad de vida para

todos los chiapanecos.

Page 12: PRENSA LIBRE CHIAPAS

prensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibreprensalibr

WWW.PRENSALIBRECHIAPAS.COM | PLURALIDAD DE OPINION Y PENSAMIENTO 22 . FEBRERO . 2013 DOCE

Pediatra Certificado por el Consejo Mexicano de Pediatría

Dr. Pablo David de Coss Interiano

Consulta pediátrica Integral

Urgencia las 24 horas

Atención Especializada

Cel. 967-119-65-69

Crescencio Rosas No. 48, Barrio de Santa Lucia, San Cristóbal de las Casas

CLINICA DE ENFERMEDADES DE LA PIEL Dr. Fernando Farrera Esponda

Dermatólogo y micólogo CED. PROF. 1979422

Av. 5 de Mayo # 17, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Tel. 67-4-02-88

ENFERMEDADES DE LA PIEL, VENEREAS Y ALERGIAS.

MICOSIS (ENFERMEDADES POR HONGOS), EN LA PIEL, UÑAS, CABELLO, ACNÉ, MANCHAS Y VERRUGAS, DETECCIÓN OPORTUNA Y TRATAMIENTO DE CÁNCER DE LA PIEL

Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, CIRUGÍA DERMATOLÓGICA, VITILIGO-PSORIASIS.

CONSULTAS DE MARTES A SÁBADOS

HORARIOS: DE 13:00 A 14:00 HORAS Y DE 5:00 A 8:00 PM.

Mitzi Fuentes

Apunto estuvieron de ser linchados los secuestradores de un menor de

edad, hijo de un funcionario municipal de Chenalhó, quien fue presunta-

mente secuestrado por un grupo organizado, la noche del pasado martes.

Fuentes oficiales indicaron que la tarde del miércoles los presuntos se-

cuestradores al no obtener el rescate de un millón y medio por el me-

nor Víctor Hugo, de 5 años de edad, hijo del secretario del tesorero mu-

nicipal de esa demarcación, Efraín Hernández Pérez, fue entregado por

sus captores en su domicilio por lo que fueron aprendidos e interrogados

por el juez de paz y conciliación.

Autoridades municipales indicaron que bajo un fuerte operativo fueron

capturados 5 personas del sexo masculino implicados en el secuestro del

menor en la comunidad de Yateclum, quienes responden a nombre de

Florentino Gómez Pérez de 32 años de edad; Juan José Gómez Santiz de

34 años; Miguel Pérez Hernández de 52 años; Eleuterio Pérez Arias de 24

años y Gilberto Gómez Gómez de 21 años.

Ante este hecho lamentable, la población enardeció y sacaron por la

fuerza a los delincuentes de la cárcel municipal para exhibirlos sobre las

canchas múltiples ubicadas en el parque central, atados de pies y manos

los habitantes propinaron una sebera golpiza a los delincuentes en señal

de protesta a sus actos. Los habitantes tzotziles eufóricos pedían agritos

quemar a los delincuentes.

A eso de las nueve y medía de la no-

che, elementos de la Policías Estatal

Preventiva y elementos de la Procuradu-

ría de Justicia Indígenas zona Al-

tos, ingresaron al lugar y rescataron a

las 5 personas para luego entregarlos al

grupo de la Fiscalía Especializada Con-

tra la Delincuencia Organizada

(FECDO), quienes los trasladaron a la

ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Propinan golpiza a secuestradores

Mas fotos

Código QR