3
PROGRAMACION DE CLASES Integrantes: Juan Pablo Castaño Parra, Jhon Erick Ortega Área: Tecnología Tema: Ensamble y mantenimiento electrónico básico Texto guía: Ensamble en mantenimiento electrónico básico, Modulo de formación en competencias laborales especificas Objetivos: Desempeñarse integral y competentemente en el ensamble y mantenimiento electrónico básico Grado: noveno Número de horas: 12 h Intensidad Horaria: 6 clases de dos horas (6 días) Temática y contenido: Planos de dispositivos y aparatos electrónicos Recursos didácticos: Guía (ensamble y mantenimiento electrónico básico), Internet. ACTIVIDADES Lecturas de planos de algunos aparatos electrónicos domésticos o conocidos

Preparacion_de_clases

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preparacion_de_clases

PROGRAMACION DE CLASES

Integrantes: Juan Pablo Castaño Parra, Jhon Erick Ortega

Área: Tecnología

Tema: Ensamble y mantenimiento electrónico básico

Texto guía: Ensamble en mantenimiento electrónico básico, Modulo de formación en competencias laborales especificas

Objetivos: Desempeñarse integral y competentemente en el ensamble y mantenimiento electrónico básico

Grado: noveno

Número de horas: 12 h

Intensidad Horaria: 6 clases de dos horas (6 días)

Temática y contenido: Planos de dispositivos y aparatos electrónicos

Recursos didácticos: Guía (ensamble y mantenimiento electrónico básico), Internet.

ACTIVIDADES

Lecturas de planos de algunos aparatos electrónicos domésticos o conocidos

Elaboración del plano de un circuito electrónico básico de forma escrita o digital de forma que al estudiante le quede mas cómodo, actividad para realizar en grupo de 3 a 4 personas

Page 2: Preparacion_de_clases

EVALUACION

Practica individual; ensamblar el circuito realizado Autoevaluación

EVIDENCIA

Resultado del circuito ensamblado Guías trabajadas

DESARROLLO DE CLASES

Total Horas 12

6 horas: ¿qué es un circuito?, Fuera de la electrónica donde encontramos circuitos?, interpretación de planos de aparatos conocidos o domésticos acompañado del profesor

2 Horas: Realización de un plano básico en grupos de 3 o 4 estudiantes 2 Horas: Practica individual, ensamble del circuito electrónico básico 2 Horas: corrigiendo errores del circuito y conclusión del tema

ACTIVIDADES DE SENCIBILIZACION

¿Qué circuitos encontramos en nuestra sociedad, que no sean electrónicos?

¿Qué normas de seguridad empleamos en el ensamble del circuito electrónico?

¿Qué problema o necesidad resuelve el circuito elaborado?