12
LXIX ASAMBLEA DE INFORME. ÁREA VERACRUZ DOS, REGION SUR PONIENTE. CASA DE ORACIÓN DE “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZTEOCELO, VER. LOS DIAS 23 Y 24 DE MAYO 2015 “2015: 80 AÑOS DE COMPROMISO Y GRATITUD” Boletín Informativo del Comité de Área Núm. 21 Marzo-Abril 2015 www.aaveracruzdos.org

Presentación de PowerPointpor mi persona, mi esposa y mi madre por las noches al escuchar la sirena de alguna ambulancia pensaban ahí lo llevan herido o quizá muerto obviamente

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPointpor mi persona, mi esposa y mi madre por las noches al escuchar la sirena de alguna ambulancia pensaban ahí lo llevan herido o quizá muerto obviamente

LXIXASAMBLEA

DE INFORME.

ÁREA VERACRUZ

DOS, REGION SUR

PONIENTE.

CASA DE ORACIÓN DE “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ”

TEOCELO, VER.

LOS DIAS 23 Y 24 DE MAYO 2015

“2015: 80 AÑOS DE COMPROMISO Y GRATITUD”

Boletín Informativo del Comité de Área Núm. 21 Marzo-Abril 2015

w w w . a a v e r a c r u z d o s . o r g

Page 2: Presentación de PowerPointpor mi persona, mi esposa y mi madre por las noches al escuchar la sirena de alguna ambulancia pensaban ahí lo llevan herido o quizá muerto obviamente

Órgano de Información publicado por el Comité de Área Veracruz Dos de

Alcohólicos Anónimos A.C.Cita en Censos Nacionales No. 129-Bis

Col. Obrero Campesina CP: 91020, Tel. y Fax: 01 (228) 8-14-37-19web: www.aaveracruzdos.org

e-mail: [email protected], Ver. México.

--------------------- o ---------------------Se sostiene con las aportaciones por la

adquisición de los ejemplares que se editan;sin ningún afán de lucro.

---------- o -----------Mesa de Servicio del Comité de Área

Coordinador: Rosalí[email protected]: Leoncio L. [email protected]: Leobardo A.

[email protected]: José Luis

[email protected] suplente: Mauro J.

[email protected]

---------------- o ----------------Misión: Mantener informada a la Comunidadde Alcohólicos Anónimos del Área VeracruzDos, en los asuntos más relevantes delquehacer en el servicio, promoviendo la unidadentre sus miembros y motivándolos a unarecuperación eficiente; sin perder nunca devista su objetivo primordial, de llevar elmensaje de AA a todo aquel que sufre elinfierno del alcoholismo.

Visión: Promover la alegría de vivir que nosbrinda la aplicación del Programa deAlcohólicos Anónimos en todos nuestrosasuntos, sirviendo para llevar el mensaje deAA, a todo aquel que aún sufre la enfermedaddel alcoholismo y esto nos mantenga alejadosde la bebida.

------- o -------

Coordinador del Comité de Boletín:José Juan A.

[email protected]

Corrección ortográfica y de estilo

Ángel G.

[email protected] o --------

Toda colaboración o sugerencia favor de enviarla al e-mail

[email protected] o, vía estructura, a través del RSG de tu grupo

o el MCD de tu Distrito.

N u e s t r a P o r t a d a

En está ocasión, la portada de nuestro Boletín Unidad

425 No. 21, está dedicada a nuestra LXIX Asamblea

de Informe que se realizará en la Casa de Oración de

Nuestra Señora de la Paz, de la ciudad de Teocelo,

Ver. Evento que se efectuará los días 23 y 24 de mayo

del año en curso, donde se espera a los RSG´s de los

mas de 400 grupos que tiene registrados nuestra Área

Veracruz Dos, de la Región Sur Poniente.

Además, en este número, nuestra O.S.G. nos informa

que:

A. Está disponible el Compendio de Recomendaciones

(formato digital) en nuestra página web de Alcohólicos

Anónimos en el apartado de Comité de Literatura.

B. El 10 de febrero del 2015, la directiva de Servicios

Generales acordó aprobar los paquetes promocionales,

uno y dos para la XIII Semana Nacional del Interno

Alcohólico con una vigencia de tres meses, iniciando el

22 de abril al 22 de junio del 2015 o hasta agotar

existencias. Nota: para mayor información con tu

MCD, Coordinador de Literatura de tu Distrito,

Representante de Literatura de Grupo o con tu RSG.

C. La guía de funcionamiento del comité de política y

admisiones ya se encuentra en la página web de nuestra

“Central Mexicana de Servicios Generales de

Alcohólicos Anónimos, A.C”. donde la puedes

descargar fácilmente.

D. Paquete el Taller del Libro Grande para la campaña

“cruzada nacional del libro grande” con un donativo

neto de $87.00 hasta agotar existencias. Este paquete

está disponible en el almacén de la Central Mexicana a

partir del 1° de abril del 2015.

E. ¿Sabias que contamos con una página o sitio web

exclusiva de nuestra Central Mexicana de Servicios

Generales de Alcohólicos Anónimos A. C. ?

www.aamexico.org.mx., y que cada área cuenta con

un blog para anunciar los asuntos que le convengan,

visítanos en http://aa460000.livejournal.com

2

Page 3: Presentación de PowerPointpor mi persona, mi esposa y mi madre por las noches al escuchar la sirena de alguna ambulancia pensaban ahí lo llevan herido o quizá muerto obviamente

debe expresarlo, si es tiempo de exteriorizarlo, y lamayor forma de hacerlo: sí con la actitud, la obra lapalabra. Estos tres medios, aislados, pueden sersuficientemente significativos por sí mismos, perohabitualmente son completarías en el individuomaduro.

Así cuando no ha llegado el tiempo de expresar laposición individual, esta no debe ser denunciada por lasactitudes, por las palabras o por algunos hechos, amenos que sea indispensable hacerlo. Para sercompletamente sincero el sujeto deberá poner deacuerdo sus pensamientos con sus sentimientos y unavez logrado esto, estar seguro de que su actitudcorresponda a la posición tomada, para que la palabrasea la franca expresión y los actos sea la ejecución delas decisiones. El hombre que ha madurado serácongruente así, consigo mismo, y en consecuencia, daráseguridad y confianza a los demás.

Tomado del Boletín 29-70 del año 1974

3

Tratemos de Ser Congruentes.

Uno de los problemas más graves de la interrelaciónpersonal entre nosotros, es el de la sinceridad en laexpresión y su consecuencia inmediata: elcumplimiento de las promesas o simplemente de lapalabra empeñada. Con extraordinaria frecuencia ydebido a nuestra inmadurez, nos vemos en el trance deno cumplir nuestros propósitos previamenteexpresados, pero es explicable y frecuentementecomunicado así a quien tiene la esperanza de vernosactuar.

No es, por tanto, el caso a que deseamos referirnos enesta ocasión, sino el de quien, habiendo dicho que haráalgo o prometido cierta conducta, no la cumple y no daningún tipo de explicación ni comunica, objetivamente,los obstáculos a que se vio sometido. Tal conducta,sobre todo dentro del servicio pero también en larelación común entre personas, tiene por resultado ladesconfianza y la inseguridad… precursoras de unadeclaración de irresponsabilidad contra el incumplido, aquien también se llama inmaduro.

Posiblemente el camino más certero para luchar dentrode sí mismo en favor de su seguridad íntima y paraconquistar la confianza de los demás sea el propósitopersonal de no faltar al cumplimiento de la propiapalabra una vez expresada, independientemente delvalor que se conceda a las demás personas; pero eso noes nada fácil cuando se está habitando, como tantos denosotros dentro del movimiento, a decir cosas vacuas ya no dar valor a nuestras promesas.

El objetivo de estas líneas es tratar de señalar uncamino para procurar corregirse de tan inciertaconducta. Hay dos fuentes principales de todocompromiso personal: lo pensado por el sujeto y losentido por el mismo, que son el antecedente de lodicho y lo actuado.es muy importante ser plenamentediscreto con lo que se piensa y lo que se siente,mientras no esté seguro de ello. Por tanto, no se debehablar ni actuar antes de afirmar interiormente elverdadero sentido personal de algo.

Una de las esencias de la sinceridad y la franqueza esque la posición íntima del individuo corresponda a suexpresión externa. Y dentro del servicio ello es detrascendencia, cuando las relaciones deben expresarmadurez o al menos con una mínima seguridad de quese cumplirá lo prometido. En consecuencia, el primerpaso para lograr, dentro de sí mismo, una plenaseguridad, es poner de acuerdo lo que se piensa con loque se siente, el intelecto con el afecto, la mente con elcorazón. No se debe exteriorizar algo que resultaraincongruente posteriormente.

Una vez que el sujeto este seguro de que lo pensadocorrectamente a su íntimo sentimiento deberá decidir sí

“¿No tienes tiempo para asistir a tus

juntas? Te olvidas que siempre

tenias tiempo para beber…”

Visto en el grupo: “Regalo de Reyes”

Distrito 27

Glosario (R.A.E.)

- Altisonantes: Se dice, por lo común, del lenguaje o estiloen que se emplean con frecuencia o afectadamente vocesde las más llenas y sonoras..

- Apetecer: Tener gana de algo, o desearlo.- Brío: Espíritu, valor, resolución; Garbo, desembarazo,

gallardía, gentileza.- Concatenar: Unir o enlazar unas cosas con otras.- Conferir: Conceder, asignar a alguien dignidad, empleo,

facultades o derechos.- Debatir: Altercar, contender, discutir, disputar sobre algo.- Desistir: Apartarse de una empresa o intento empezado a

ejecutar o proyectado.- Envestir: Conferir una dignidad o cargo importante..- Escoria: Cosa vil y de ninguna estimación.- Fatuo: Lleno de presunción o vanidad infundada y

ridícula.- Pachorra: Flema, tardanza, indolencia.- Prioritario: Que tiene prioridad respecto de algo.- Proceder: Dicho de una cosa: Obtenerse, nacer u

originarse de otra, física o moralmente.- Prontitud: Celeridad, presteza o velocidad en ejecutar

algo.- Ligar: Unir o enlazar.- Ralo: Raro, no común.- Tropa: Grupo o muchedumbre de gente reunida con un fin

determinado.- Vacuo: Vacío, falto de contenido.

“2015: 80 Años de Compromiso y Gratitud”

Page 4: Presentación de PowerPointpor mi persona, mi esposa y mi madre por las noches al escuchar la sirena de alguna ambulancia pensaban ahí lo llevan herido o quizá muerto obviamente

4

¿Quién puede hacerlo sino Dios?

Soy alcohólico y estimados compañeros; deseo com-partir esta experiencia que hiso que enfrentara mi realidad de cómo verdaderamente no hay poder humanoque pueda desarraigar esta perversa enfermedad delalma de nosotros, los enfermos de alcoholismo.Solamente Dios puede, si lo buscamos.

Tengo 80 años de edad y primero Dios el 21 de marzopróximo cumplo 43 de no beber ni un solo trago, mialcoholismo fue crónico y los que han llegado apadecerlo a ese extremo sabrán lo que estoy hablando,sé que un alcohólico, muchas veces su orgullo aundespués de dejar de beber es tan grande que presumeen tribuna, que el bebió como quizá no lo hizo nadie aldecir que fue crónico y en el caso de comentar quecumpliré 43 años de no beber, muchos lo vean dentrode un aspecto presuntuoso, pero no es así, yo soloescribo en este articulo la verdad, mi verdad, ustedesme enseñaron a decirla ¿o no? Y si digo los años queno he bebido, porque esos son los años que he vivido,en verdad los demás antes de ser un A.A. quizá 20 selos regalé miserablemente al alcohol, a mis prolonga-das borracheras por medio de las cuales orille a mifamilia a vivir en la completa pobreza y preocupaciónpor mi persona, mi esposa y mi madre por las nochesal escuchar la sirena de alguna ambulancia pensabanahí lo llevan herido o quizá muerto obviamente ellasse acostaban a velar no a dormir.

Mis “amigos” me decían ¡Héctor deja de beber!, miesposa, mis suegros, mis padres, hasta el cantinero queme fiaba la bebida igual me decía mira Héctor te voy afiar el trago pero… ¿Por qué no vas conmigo al grupode A.A.?, en mi interior pensaba ¡que le importa! Yolo que quiero es beber, cúrame la cruda ya era unabsoluto y total dependiente del alcohol.

A través del tiempo ya nadie me tuvo que decir quedejara el trago. El mismo alcohol que cuando tenía 15años me animaba, me desinhibía. Me regalaba unapersonalidad que estando en juicio no tenia, que era miamigo y finamente cuando tenía 37 años de edad unaesposa y cuatro hijos en el completo abandono se avíaconvertido en mi verdugo, pues tenía que beberlo acualquier hora del día o la madrugada, él era mi amo yyo su esclavo.

Fue cuando asistí a mi primera reunión de A.A. y pusemucha atención a lo que comentaban mis compañeros,había mucha similitud en su experiencia con la mía,solo que ellos ya no bebían y yo acababa de llegar.

Todos decían ¡gracias a mi Poder Superior hoy nobebí! ¡Gracias a Dios como yo lo concibo hoy vivobien, tranquilo, junto con mi familia! Y así ¡gracias aDios! Pero ¿Cómo Dios lo a había ayudado? ¿De quémanera ellos lo avían encontrado? Yo era unescéptico, un refractario de la fe, a mí no me agradaba

que me hablaran de Dios y sus milagros pero la mismanecesidad mi propio fondo me había llevado a A.A. ypensaba si ellos pudieron ¿yo porqué no? Le preguntea un compañero “x” ¿oye como le hiciste paraencontrar a Dios? ¿Dónde lo buscaste? Yo me quierorecuperar le dije.

Mira me dijo, primero sigue viniendo al grupo, lee los12 pasos y un libro que se llama AlcohólicosAnónimos y búscate un padrino, poco a poco iraspensando de otro modo actuaras en consecuencia, irascambiando ciertas cosas negativas de tu vida y nicuenta te darás que Dios se ira manifestando en ti, entu nueva vida, no lo podrás ver pero si podrás sentir supresencia, te darás cuenta que él siempre ha estadocontigo, quien vivía alejado de el eras tú.

A los 3 meses de ingresar a AA, se celebró un congreso en el Puerto de Veracruz y yo viviendo en la nuberosa con ese record de no beber, me interesé en asistire invité a mi esposa, aún muy resentida, mi hija mayorla animo y me acompañó; me metí a un salón dondedecía el anonimato y le dije mira ahí en ese salón diceAl-Anón creo que ahí se reúnen familiares dealcohólicos ¿Por qué no entras? Y entró.

En ese congreso se nombró la primera mesa deservidores de un comité estatal del estado de Veracruz,coordinador, secretario, y tesorero, en ese tiempo uncongreso estatal su asistencia había sido como de 150miembros más o menos, sin embargo en esa ocasiónnacieron los servicios generales en el estado de Vera-cruz (Junio de 1972), al poco tiempo llego una circularal grupo que motiva a nombrar un RSG y por la graciade Dios fui elegido, mi esposa empezó a cambiarconmigo y junto con otras señoras formó el primergrupo A-Anón en Xalapa (grupo Fe y Esperanza).

Yo me dedique a trabajar mi oficio, nuestra situacióneconómica empezó a cambiar igual que nuestra relaciones familiares. Actualmente hemos asistido a eventosde AA y Al-Anón en diversos lugares del país y en elextranjero, Acapulco, Mazatlán, Guadalajara, Aguascalientes, México DF, Cancún, Monterrey, asistimos a laprimera convención de la isla de Cuba y a la mundialen San Antonio Texas (para mí un verdadero sueño).

Mis servicios después de ser RSG fue el decoordinador de área y después delegado a la AsambleaMexicana hoy Conferencia y otros servicios más deestructuran, he vuelto a lo fundamental, hoy sirvo enel grupo, entonces aquel compañero a quien lepregunte sobre Dios tenía razón, el se ha manifestadoen mi vida y en la de mi familia, mis tres hijas sonmiembros de Al-Anón y servidoras, tengo un nieto de40 años de RSG de su grupo con 7 años sobrio.

¿Quién pudo haber hecho todo esto? SOLAMENTEDIOS ¿No creen?

Atte: Héctor O. Gpo Nuevo Xalapa, Dto. 30

Page 5: Presentación de PowerPointpor mi persona, mi esposa y mi madre por las noches al escuchar la sirena de alguna ambulancia pensaban ahí lo llevan herido o quizá muerto obviamente

Servicio o

ComitéCoordinador Grupo Base Distrito

Módulos Pedro A. Nuevo Amanecer 6

Escenografía Alfredo J. Milagro de Dios 7

Limpieza Fabiola C. Esperanza de Vida 7

P. Auxilios Sara G. Solo por Hoy 7

Campanas Francisco J. Luz del Barrio 7

Embolsado Enrique R. 12 Promesas 7

Mecánicos Eulalio M Solo por Hoy 7

R. Publicas Leobardo C. Humildad 7

Comida Florentino H. San Isidro 7

Refrescos Valeria D. Buena Voluntad 7

E. Artístico Mauro A. Sacrificio 8

Limpieza Roberto A. Nuevo Sendero 29

Edecanes Leticia T. Lenguaje del Corazón 30

Inscripciones Silvano G. Reconocer la Diferencia 38

Paso Doce Juan Manuel Unidos por los que Ven. OI N.

5

VIII Reunión de Servicios Generales del Área Veracruz Dos

Compañeros y compañeras, por este medio lesseguimos informando de las actividades más relevantesde nuestro próximo evento de Servicios Generales, elcual se llevará a cabo los días: 4, 5 y 6 de Diciembre,del año en curso.

Para realizar esta actividad, “contamos con unaabundancia de hombres y mujeres que tienen ladedicación, la estabilidad, la amplitud de visión y lostalentos especiales que les hacen competentes paraencargarse de toda tarea de servicio imaginable”.

A continuación, mostramos la lista de hombres ymujeres fuertes y dispuestos para desempeñar suservicio, designado por un líder o líderes en funciones,motivándote a que, si aun no formas parte del algúncomité, preguntes con los servidores de los distritosparticipantes (6,7,8,9,29,30, 31 y 38):

En esta reunión se realizan acuerdos por la concienciade grupos y se delegan responsabilidades a losmiembros que llevan a bien a prestar un servicio dentroo fuera de la entrada espiritual, por ejemplo: el cafetero,(periodo) a cada servidor así como todo el apoyo de laconciencia del grupo. También aquí se elaboran lasagendas para las diversas reuniones, las cuales puedenser quincenales o mensuales.

En estas reuniones de trabajo será utilizada pararealizar su autonomía el grupo.

Para planificar las semanas de unidad y los grupos quecompartirán en las reuniones de avance y realizarplaneaciones mensuales con el objetivo de alcanzarmejorías para el grupo.

También se utiliza para que los servidores rinden susinformes a la conciencia del grupo.

Para realizar los presupuestos económicos y hacer losacuerdos de cuanto se aportara a los centros de servicio.

Es en estas reuniones de servicio donde se realizara elinventario del grupo.

En las reuniones de trabajo los grupos hacen que losrecién llegados inicien su participación y adquieran elsentido de pertenencia hacia la conciencia del grupo.

Atte: Anónimo, Dto. 3

Atte. Victorino H. Secretario del Comité Organizador.

La Importancia de las Reuniones de Trabajo en los Grupos de AA.

Dentro de los grupos de alcohólicos anónimos serealizan diferentes tipos de reuniones, ordinarias,cerradas, abiertas, de aniversario de miembros así comode aniversario de grupo y de trabajo que también sonllamados de servicio, y son estas últimas de la cual meocupare para compartir mi punto de vista.

Podríamos preguntarnos. ¿Para qué son las reunionesde trabajo? La respuesta podría ser la siguiente.

Difusión y Concientización de los Talleres mediante la Inducción.

Compañero seguimos con secuencia del servicio losdías 28 y 29 de marzo del año en curso se llevaron acabo trabajos con respecto a los talleres participanteslos servidores del comité de área, miembros de comitésde distritos, coordinadores del trébol. Estos trabajos sellevaron a cabo en las instalaciones del distrito No. 8así como en el grupo “sacrificio de antemano les damoslas gracias por su valioso apoyo.

Hubo una asistencia aproximada de 232 miembros enlos dos días. Compañeros, recordemos que estostrabajos se realizan con la finalidad de capacitarnos.Para fortalecer nuestra recuperación y poder trasmitir elmensaje a la persona que tenga el deseo de dejar debeber.

Gracias por su valiosa séptima compañeros fue de$1,623.50 menos los gastos de $624.28 sobrante de$999.22 esta fue actividad de muchos, pero estainformación es de parte de un servidor, coordinador deeventos y viajes, coordinador de finanzas y tesorero deeventos y viajes.

Atte.

Coord. de Boletín « Unidad 425 »

Servicio: Libertad del Espíritu

Page 6: Presentación de PowerPointpor mi persona, mi esposa y mi madre por las noches al escuchar la sirena de alguna ambulancia pensaban ahí lo llevan herido o quizá muerto obviamente

6

No

mb

re d

el T

all

erM

ód

ulo

s/Se

sio

nes

Ma

teri

al

Nec

esit

a P

roye

cto

rD

iap

osi

tiva

sD

ura

ció

n S

esió

n

1Ta

ller

de

Acc

ión

y L

ider

azgo

6 (c

on 1

2 pa

rtes

)C

D, C

uad

ern

illo

co

nd

uct

or

y

par

tici

pan

te. M

anu

al S

GSi

10

5

12

Ho

ras

Sáb

ado

y 5

Ho

ras

Do

min

go

2Ta

ller

de

l Lib

ro G

ran

de

6

CD

o D

VD

, Cu

ade

rnill

o

con

du

cto

r y

par

tici

pan

te.

Lib

ro A

A y

fo

lleto

de

los

12

pas

os.

Láp

iz y

go

ma

Pro

yect

or

o T

V?

2 h

ora

s ca

da

du

lo

3Ta

ller

de

Las

12

Tra

dic

ion

es6

(2 T

radi

cion

es

por

mód

ulo)

CD

, Cu

ader

nill

o c

on

du

cto

r y

par

tici

pan

te. F

olle

tos

Trad

icio

nes

No

Nec

esar

iam

ente

6 A

rch

ivo

s

con

Dia

po

siti

vas

2 H

ora

s p

or

Sesi

ón

4Ta

ller

de

l Man

ual

de

S.G

.3

Cu

ade

rnill

o C

on

du

cto

r y

Tarj

eta

s. M

anu

al d

e S

GN

oN

oH

ora

y m

ed

ia

po

r se

sió

n

5Ta

ller

de

Lite

ratu

ra1

CD

P

refe

ren

tem

ente

Si3

42

Ho

ras

6Ta

ller

de

CC

T1

(4 C

apít

ulo

s)

CD

, ho

jas

bla

nco

, co

pia

s d

e

dia

po

siti

vas

7, 1

2, 1

7, 1

9, 2

0,

21

y 2

5.

Lap

ice

ro.

Folle

to C

CT

Si3

6

Dia

po

siti

vas

2 H

ora

s.

7Ta

ller

de

IP P

lan

Est

raté

gico

1C

D, C

uad

ern

illo

co

nd

uct

or

y

par

tici

pan

teSi

27

2 H

ora

s

8Ta

ller

Nac

ion

al d

e C

CC

P1

(7 C

apít

ulo

s)C

D, C

uad

ern

illo

co

nd

uct

or

y

par

tici

pan

te

Pre

fere

nte

me

nte

Si4

32

Ho

ras

9Ta

ller

de

CIC

1C

D. F

olle

to d

e C

ICN

o

Nec

esar

iam

ente

28

Dia

po

siti

vas

2 H

ora

s

10Ta

ller

de

Fin

anza

s1

CD

Si1

9N

o d

ice

11Ta

ller

Red

acci

ón

Ple

nit

ud

1C

D o

co

pia

s d

el t

alle

r, h

oja

s

bla

nco

, lap

icer

o

No

Nec

esar

iam

ente

11

Se p

ued

e en

un

a

ho

ra

List

ado

de

Tal

lere

s d

e A

A d

isp

on

ible

s p

ara

el Á

rea

Ve

racr

uz

Do

s (P

or

ord

en d

e p

rese

nta

ció

n)

Page 7: Presentación de PowerPointpor mi persona, mi esposa y mi madre por las noches al escuchar la sirena de alguna ambulancia pensaban ahí lo llevan herido o quizá muerto obviamente

7

“Voy a pasar por la vida solo una vez,cualquier cosa que

pueda hacer, la haré solo por hoy ”

Visto en el Gpo. “Nvo. Pico de Orizaba” Distrito 30

El Apadrinamiento dentro del Grupo

El apadrinamiento se inicia desde antes que se fundaraA.A. y fue cuando Bill W. recibió el mensaje de losgrupos Oxford por parte de Ebby, es por eso que el Co-fundador lo refiere como su padrino y es Ebby el que lehablo de los seis preceptos y que son de estos que Billtoma como base para conformar los 12 pasos EN ELGRUPO: En nuestro país es muy pobre la cultura y elaprovechamiento que le hemos dado a lo que es elApadrinamiento Formal, pareciera ser que es un relajo lapalabra padrino, tanto en el miembro, como en laConciencia de Grupo, esto nos lleva a observar que cadamiembro que llega al grupo no es conducido como debeser hacia el programa de Recuperación.

Al nuevo tenemos que apadrinarlo desde el mismo díaque llega a A.A., que debemos de darle una buenainformación y continuar con esa información medianteel seguimiento necesario.

Esto seria de la siguiente manera, el primer día lainformación común y acostumbrada, en su segundareunión le podríamos hablar puntualmente del PRIMERPASO, en su tercera reunión del plan de 24 horas, tocarley compartirle temas del libro Viviendo Sobrio, y muchostemas básicos acordes para un alcohólico que acaba dedejar beber, por otro lado debemos apadrinarlo pararealizar los quehaceres domésticos, y en algo muyelemental que nosotros no hemos visualizado ycapitalizado que es darnos cuenta de que nuestraenfermedad es más delicada que lo que creemos, ya quepadecemos el malestar emocional que se vive día a día,padecimiento que no es atendido, lo que ocasiona que elnuevo no tenga atención para contrarrestar esepadecimiento debido a que nosotros mismos noatendemos esa problemática tan arraigada en nuestravida, la razón es porque no sabemos cómo hacerlo, estoes por la causa de que pocos son los compañeros quetienen la conciencia de ese padecimiento, es ahí donde semanifiesta la frase “ Nadie Puede Dar lo Que No Tiene”por lo tanto es algo que no le regalamos al nuevo. Siendoel resultado en el prospecto de que no hayretroalimentación para el recién llegado.

Ahora que sucede con la Unidad, viene siendo lo mismo,como vamos hacer que se integre al grupo, si no leenseñamos el valor del sentido de pertenencia, alcontrario les enseñamos con nuestras actitudes, a serguerreros, beligerantes, groseros y rebeldes, lesinculcamos a estar en contra de todo y contra todos, talcomo somos nosotros, sin evitar con estas nuestras malasactitudes que nuestros futuros compañeros se conviertanen miembros individualistas, llegando a creer que son lapunta de lanza, convirtiéndose en miembrosinconscientes de lo que son nuestras 12 Tradiciones ycuál es el propósito de cada una de ellas.

Todo esto es acarreado por la falta de información yatención a atacar sus emociones, pero esto obedece a quenadie se preocupó en decirles que es vital que los nuevosse desahoguen emocionalmente mediante elApadrinamiento Formal.

Veamos ahora lo que es el servicio. No enseñamos yapadrinamos al nuevo a coordinar una reunión, sersecretario, o cómo manejar los recursos económicos delgrupo y quedar bien con la Conciencia de Grupo, no leinfundimos fuerza para que haga un buen papel comorepresentante hacia un comité auxiliar, que llegue a serun magnifico R.S.G. y lo que es la importancia delServicio, no le inculcamos que no se está sirviendo a elmismo ni le sirve a los demás, que su Servicio es para elDios en el que él cree, que Dios le ha elegido pararealizar el trabajo que aportará para que otro llegue aAlcohólicos Anónimos y tenga la misma oportunidad quemuchos de nosotros vivimos, y disfrutar de una vida sinalcohol y con la oportunidad de vivir con salud y pazmental.

Todo esto, es algo que debemos cambiar nosotros losmiembros y en nuestros grupos ya que es unaResponsabilidad Moral que tenemos con el nuevo paraque este pueda ayudar a los próximos compañeros enAlcohólicos Anónimos.

Atte: Ángel G.

El significado del Círculo y el Triangulo.

“Sobre nosotros flota una pancarta en la cual se inscribe(julio de 1955) el nuevo símbolo, un circulo que rodea untriángulo. El círculo significa el entero mundo de AA, eltriángulo significa los 3 lados de Recuperación, Unidad yServicio de AA. Dentro de nuestro maravilloso nuevomundo, hemos encontrado la libertad de nuestra fatalobsesión.

Quizás por eso que no hemos elegido accidentalmenteeste particular símbolo. Los sacerdotes y adivinos de laantigüedad contemplaban el circulo rodeando el triángulocomo medio de mantener alejado el espíritu del mal, y elcirculo de AA, y el triángulo de Recuperación, Unidad yServicio tiene ciertamente todo ese significado paranosotros, e incluso mucho más”.

“AA llega a la mayoría de edad”, pág. 139

Page 8: Presentación de PowerPointpor mi persona, mi esposa y mi madre por las noches al escuchar la sirena de alguna ambulancia pensaban ahí lo llevan herido o quizá muerto obviamente

8

Este Asunto de la Asamblea…

Probablemente, cuando uno llega a AA lo prioritarioque queremos es desistir de beber y dejar de lado todoslos problemas que nos trae y, aunque nos explicasen adetalle cada uno de los niveles de estructura y las cosasque a su interior se dan, lo más seguro es que no nosserviría de nada o quizás, muy poco.

Es conforme aplicamos los pasos de recuperación anuestra vida que, vamos dejando a un lado la brumapachorruda del alcohol y nuestra cabeza tiene espaciosuficiente para ocuparse de otras cosas. Así podemosempezar a servir fuera del grupo, sea comorepresentante de un comité hacia el distrito o como elRSG de nuestro grupo.

El RSG es quizás el eslabón más importante hacia elresto de la estructura de AA. No solo lleva la voz y elvoto de su tropa, si no que representa la conciencia degrupo y está envestido de esa autoridad conferida paratomar decisiones, sin tener que consultarlos, dada laprontitud de los asuntos que trate.

La conciencia de grupo es la esencia del conjunto desus miembros, es donde Dios se puede manifestar. Perosucede que no hay un solo grupo en el mundo, sino quehay miles. En México, se habla de más de 14000. Ennuestra área, los 43 distritos que la componen, alberganun aproximado de 480 grupos, conteniendo a su vez unpromedio de 4000 miembros.

De una u otra forma, esa conciencia de grupo tiene quebajar y subir, por decirlo de algún modo, en losdiversos niveles de la estructura de servicio para que,AA como un todo, pueda caminar, pueda avanzar yllegar al enfermo que aún sufre.

Y conforme esa conciencia de grupo tiene queproseguir en su libre proceder en la estructura, pasahacia el distrito, a la asamblea, al área, a la región, alterritorio, a la junta de custodios, etc. Tiene su máximaexpresión en la asamblea de área. Ahí, el pleno en sumayoría es de RSG. Y allí, nuestro delegado, que en sirepresenta la conciencia de grupo de todos los gruposde nuestra área, nos trae fresca la información que en laConferencia se debatió: asuntos que proceden y otrosque no, propuestas que retornan en accionesrecomendables, proyectos que pasan o no los criterios olos filtros necesarios para concatenar accionesencaminadas hacia nuestro único objetivo, etc., etc.

Pero hay que acudir para regresar esa información anuestros grupos, hay que estar para conocer, para serparte en la toma de decisiones y traer ese conocimientodevuelta hacia nuestra conciencia de grupo,completando así un ciclo del fluir de comunicación einformación que nunca acaba. Es como la sangre quetiene que recorrer todo el cuerpo para alimentarlo y oxi-

genarlo, dándole bríos día a día, suministrándoleenergía a cada momento, manteniéndolo vivo, activo y,esa cadena de sucesos que se llaman acciones fraternas,que un día empezaron ese 10 de junio de 1935, nuncaterminen, hasta que el todo poderoso como cada quienlo entienda nos mande llamar.

Atte. Leoncio L. Secretario Área

S e r v i c i o : L i b e r t a d d e l E s p í r i t u

VIII Reunión de Servicios Generales del Área Veracruz Dos.

Les comunicamos que, en la pasada reunión de MCDdel sábado 18 de abril de 2015, fue sorteado el lemapara nuestra VIII Reunión de Servicios Generalesdelegada y con sede en el Distrito 7 de Xalapa, Ver. yel lema afortunado fue “A.A., Servicio que Fortalecela Sobriedad” del compañero Víctor H. del grupo“Manantial de Vida” del Distrito 35 con sede enPerote, Ver.

Atte.

Vitorino, Secre. Comité Organizador

LOGISTICA PARA LA LXIX ASAMBLEA DE ÁREA 23 Y 24 DE MAYO 2015

1.- Inscripciones: Daniel, Sergio, Jorge y Agustín.

2.- Tesorería: Armando y Ricardo.

3.- Apoyo con micrófonos del pleno: Reyna y Arturo.

4.- Entrega de material: Anastacio y Ángel.

5.- Distribución de comités auxiliares y mesas detrabajo: Mauro.

6.- Apoyo en baños: Pablo.

7.- Centro de cómputo: Leoncio.

8.- Captación de material para integrar las memorias:Gonzalo.

9.- Apoyo a presídium: Victorino.

10.- Hospedaje: Crescencio y Pastor.

11.- Reportes finales: Francisco J.

12.- Traslado de material:Viernes: José Juan, Pastor, Rosalía y Leobardo.Domingo: Leoncio, Arturo, Rolando y Armando.

13.- Motivación de 7ª para meseros el domingo en elpleno: Leobardo y Armando.

14.- Proyección materiales si hubiera: Leoncio yRolando.

15.- Acomodo de módulos en el pleno: Reina, Arturo yLeobardo

Atte. Comité de Asamblea

Page 9: Presentación de PowerPointpor mi persona, mi esposa y mi madre por las noches al escuchar la sirena de alguna ambulancia pensaban ahí lo llevan herido o quizá muerto obviamente

9

CANTIDAD UNITARIO TOTAL

350 6.00$ 2,100.00$

350 6.00$ 2,100.00$

350 1.50$ 525.00$

350 4.50$ 1,575.00$

3 500.00$ 1,500.00$

1 1,650.00$

4 70.00$ 280.00$

350 6.00$ 2,100.00$

15 35.00$ 525.00$

8 145.00$ 1,160.00$

2 252.50$ 505.00$

1 265.00$

4 330.00$ 1,320.00$

1 600.00$

20 15.00$ 300.00$

1500 1,500.00$

2 55.00$ 110.00$

300.00$

300.00$

2 45.00$ 90.00$

4 70.00$ 280.00$

2 3,000.00$ 6,000.00$

350 380.00$ 133,000.00$

2 10.00$ 220.00$

24 6,276.00$

4 150.00$

1 375.00$

350 50.00$ 17,500.00$

700.00$

183,836.00$

18,383.60$

202,219.60$

$202,219.60 ENTRE 350 GAFETTES= $ 577.70

KILOS DE BOLSA P/BASURA

PILAS PARA MICROFONOS

COLCHON DE PAPEL SANITARIO

REPORTES FINALES

BOTES DE COFEE MATE

APOYO A INVITADOS

HOSPEDAGE Y COMIDA

PAQUETES DE AGUA EMBOTELLADA

APOYO A SERVIDORES DE ÁREA (INSC)

GARRAFONES DE AGUA

PZAS DE PAN

CAJAS DE TÉ

GRATIFICACIÓN AL CAFETERO

TRASPORTE DE MATERIAL

PAGO A LA SECRETARIA EJECUTIVA

PASTA PARA AGENDA T/CARTA

PASTA PARA MEMORIAS T/CARTA

GAFETTES

CORDONES

CAJA DE PAPEL BOND T/CARTA

FRASCO THONER

RECARGAS TINTA

LAPICEROS SERIGRAFIADOS

PAQUETES ARILLOS PARA ENGARGOLAR

PAQUETES DE REFRESCO

MILLARES VASOS UNICEL

MILLAR VASO PLASTICO

LATAS NESCAFE 1 KGS.

BULTO AZÚCAR

10% IMPREVISTOS

Aprobado por el pleno de MCD a $580.00

Comité de Área Veracruz DosRegión Sur Poniente. Horario: lunes a viernes de 15:00 a 20:00 Hrs.

Tel. y Fax 01 (228) 8-14-37-19, e-mail: [email protected]

“2015: 80 Años de Compromiso y Gratitud”

TOTAL

PRESUPUESTO PARA LA LXIX ASAMBLEA DE INFORME 23 Y 24 DE MAYO DEL 2015

SUB/TOTAL

CONCEPTOS

Page 10: Presentación de PowerPointpor mi persona, mi esposa y mi madre por las noches al escuchar la sirena de alguna ambulancia pensaban ahí lo llevan herido o quizá muerto obviamente

10

Evento de la Mujer de Alcohólicos Anónimos en Xalapa.

Quiero comenzar por decirles, que fue una reuniónpensando en las mujeres alcohólicas, en esas, las quemientras bebían, unas disfrutaban y otras sufrían, peroque ahora se han convertido en unas grandes guerreras.El evento comenzó como regularmente se hacen estetipo de reuniones, al estilo AA: las inscripciones y undelicioso café, té, refresco y un bocadillo.

Posteriormente comenzaron a llegar los invitados, yque en esta ocasión como invitada especial nosacompañó la compañera María Joaquina M., delegadadel Área DF Centro.

Una vez llegada la hora, se comenzó a conformar elpresídium del que fui participe, como secretaria, y que,mientras se veían llegar los compañeros y compañeras,recordaba que esto es de hombres y mujeres, dio iniciola reunión.

En ella, inicio nuestro compañero delegado José LuisH., quien dio la bienvenida a los presentes, seguido dela compañera María Joaquina M., la cual dio su puntode vista con respecto al tema “Como facilitar laparticipación en el servicio”.

Hubo mucha inasistencia, al ver solo la llegada de 40compañeras, 40 compañeros y 7 exdelegados,probablemente esto se deba a la falta de comunicaciónde los servidores hacia las compañeras y los grupos.Ojalá nos percatemos, que el hacer un evento es tomaren cuenta a los demás, sus ideas, su participación y noolvidarnos de que todo esto debe de llevar mucho amory servicio como lo dijo Dr. Bob y también,responsabilidad y humildad como lo dijo Bill.

Con esto me doy cuenta que, siguiendo la secuencia de

Cruzada Nacional del“Libro Grande”

¡Ayuda al alcohólico desconocido!

¡Desde abril a septiembre adquiere un Libro Grande o mas. Ponle los datos de tu grupo y un

numero telefónico!

Y dónalo en alguna escuela, biblioteca, hotel o hospital cercano a tu grupo y atiende el llamado

del prospecto!

“No puedes dar lo que no tienes”

¡Capacítate con el Taller del Libro Grande y compártelo con el recién llegado!

servicio, se puede hacer mucho, como dejar que el

servicio sea rotativo, y que las demás puedan sentir la

gratitud sirviendo y dando amor al transmitir el

mensaje con nuestras experiencias, que es nuestro

primordial objetivo.

Atte: Lety, Gpo. Lenguaje del Corazón

“Lo esencial de tuexperiencia…

es con la sencillez que la compartes…”

Visto en el Gpo. “Ave Fénix” Distrito 3

Un Simple Comentario.

Muchas veces surge la pregunta entre nosotros losA.A. en esas charlas de café a nivel piso, sobre quién esmejor miembro en Alcohólicos Anónimos. La mayoríadecimos que es de acuerdo a la calidad de miembro yesa calidad de miembro se la aplicamos al que hace másservicio, aporta más séptima, el más recuperado, etc.

Yo quiero resumir la respuesta en un simplecomentario:

El mejor miembro de A.A., es aquel que está pendientede su grupo, es el que tiene conciencia del por qué lanecesidad de los servicios generales, practica congenerosidad la Séptima Tradición, trabaja con el grupoen unidad y hace las cosas de buena voluntad, nogenera resentimientos, trata con tolerancia ycomprensión a compañeros que pudieran tener mayoresproblemas emocionales, ya que de eso depende larecuperación de un alcohólico como yo.

Desafortunadamente en Alcohólicos Anónimos, aunexistimos compañeros que no hemos practicado elPrograma por lo que nos hace falta la adquisición de lahumildad para no seguir con ese egocentrismo, esedespotismo que nos caracteriza profundamente y quesolo nos sirve para criticar a todos, mayormente cuandonos han delegado un servicio en el grupo, oficinaintergrupal, distrito o área. Se nos ha olvidado que enun tiempo fuimos escoria de la sociedad y que, porfortuna unos buenos compañeros AlcohólicosAnónimos, nos tendieron la mano y que gracias a susexperiencias pudimos salir del fango.

Requerimos hacer un inventario personal para recordarnuestros orígenes. Que gracias a todo eso emergimos delas tinieblas a la luz y esto nos ayudara a continuar conla práctica del programa y nos dará la posibilidad de serun mejor miembro de A.A.

Atte: Flavio C. Gpo. Buena Voluntad

Page 11: Presentación de PowerPointpor mi persona, mi esposa y mi madre por las noches al escuchar la sirena de alguna ambulancia pensaban ahí lo llevan herido o quizá muerto obviamente

Dto MCD Cel. MCDS Cel. Secretario Cel. Tesorero Cel.

1 Francisco H. 2791 130293 Gerónimo S. 2791 100601 Javier C. 2791 124468 José Luis 0

2 Hilario E. 0 Martin A. 2281 546506 Víctor C. 2281 137081 Alberto C. 2281 712608

3 Santiago (228) 8 130502 Juan Carlos 2281 052998 Lázaro C. 2282 001584 Raúl V. 2287 768141

4

5 Luis R. 2282 288137 David A. 0 Feliciano C. 0 Francisco J. 2288 553888

6 Pedro A. 2281 394943 Faustino M. 2282 431931 Rafael L. 2281 163906 Rogelio Z. 2281 761777

7 Pedro A. 2281 912114 Jorge D. 2281 152036 Tolentino C. 2288 525524 Victoriano M2281 365267

8 Mauro A. 2281 286321 José Luis 2281 998670 José Manuel 2281 136639 Calixto R. 2288 484815

9

10

11

12 Moisés P. 2311 112125 Nemesio P 2311 091822 Pascual A. 2261 051511 Clemente A. 2311 093494

13

14 Lilia P. 2323 235110 Jaime R. 2321 271346 Mario P. 5963197 Jorge A. 2321 366818

15

16 Eugenio L. 2351 019286 Florentino Z. 2351 070716 Omar M. 2351 047849 Rigoberto G.2351 008006

17 Nereo S. 2355 962404 0 0 Armando L 0 Francisco G. 0

18 Feliz 2791 100370 Miguel P. 2281 561988 Apolinar L. 2795 460401 Ignacio P. 2791 088026

19 Fermín S. 2791 121368 Alberto G. 0 Bernardo C. 0 Ángel V. 0

20 Gabino G. 2791 000285 0 0 Julio H. 2791 093988 Juan H. 2791 000285

21 Severino M. 2791 061776 Julián A. 2791 086746 Simón L. (279) 8 223311 Andrés S. (279)1 044568

22

23 Lorenzo A. 2288 302904 Cutberto B. 0 Francisco O. 8437069 Cutberto B. 0

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33Juan Ramón S.2282 040858 Francisco 0 Raúl C. 2821 011668 Alejandro M.2281 541239

34 Hilario A. 2281 229875 Alberto M. 0 Mario S. 2791 123407 Azahel (279) 8222133

35

36 Alberto L. 2281 823746 Leoncio J. 2791 106042 Eugenio M. 2281 983200 Tomas D. 0

37 Ubaldo P. 2321 276017 0 0 Ángel M. 2321 033387 J. Nabor G. 2321 098953

38 Silvano G. 2288 558094 Saturnino M. 2282 450928 Leoncio B. 0 Feliz L. 0

39 Guadalupe T. 0 Mayolo S. 2288 549751 Natalio R. 2281 439951 Jorge G. 2288 590338

40 Gerardo M. 2351 010650 Juan G. 2351 039591 Jorge H. 2351 030311 Gustavo M. 2351 074093

41 David I. (232) 1070061Luis Miguel F. 2321 131657 Julio C. (232) 3246815 Armando H. 0

42

43 Lucinio T. 2311046037 Eliseo R. 2265 536035 Leopoldo R. 2361020939 Eliseo R. 2265536035

OINJuan Manuel 2281 040456 N/A N/A Demetrio L. 2288 542691 Alma 2281 390594

OIC

OIR

OA Rosalía 2281 038629 N/A N/A Leoncio L. 2288 395532 Leobardo A. 2281 812546

Directorio de Servidores de Mesa de los Distritos del Área Veracruz Dos (Abril 2015)

Page 12: Presentación de PowerPointpor mi persona, mi esposa y mi madre por las noches al escuchar la sirena de alguna ambulancia pensaban ahí lo llevan herido o quizá muerto obviamente

Mayo23 y 24 LXIX Asamblea de Informe Casa de Oración de Teocelo, Ver.

JUNIO

6 Presentación de Calendario y presupuesto del 2º Semestre del Comité de Área.

10 LXXX Aniversario de Alcohólicos Anónimos a nivel mundial.

8-14 VI Semana Nacional del Mensaje al Aire.

22-27 XIII Semana Nacional del Interno Alcohólico

28 Reunión de Jóvenes y Veteranos, oficina de Área.

Ward Ewing, expresidente de la JSG de EU y Canadá, en Reporte Final de la 22ª. RSM,“Discurso de bienvenida”