14
Octubre 2019

Presentación de PowerPoint - Criteria · Tipo de Estudio: Cuantitativo, no probabilístico a través de la aplicación de encuestas autoadministradas mediante el uso de un panel

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint - Criteria · Tipo de Estudio: Cuantitativo, no probabilístico a través de la aplicación de encuestas autoadministradas mediante el uso de un panel

Octubre 2019

Page 2: Presentación de PowerPoint - Criteria · Tipo de Estudio: Cuantitativo, no probabilístico a través de la aplicación de encuestas autoadministradas mediante el uso de un panel

Tipo de Estudio: Cuantitativo, no probabilístico a través de la aplicación de encuestas autoadministradas mediante el uso de un panel certificado de acceso online.

Técnica de Muestreo: Muestreo aleatorio estratificado por cuotas. El muestreo es una aproximación al métodoprobabilístico, ya que toma una muestra aleatoria estratificada del panel online cuyadistribución comporta ciertas desviaciones a la población.Los resultados son ponderados por zona, sexo, edad y nivel socioeconómico como forma derepresentar el universo real del país.

Acerca del Panel Online: Los paneles de acceso online son comunidades formadas por personas predispuestas aparticipar en estudios de mercado y opinión. Esta encuesta Criteria está hecha sobre un panelcerrado que cumple con las especificaciones y características técnicas necesarias para esteestudio

Grupo objetivo: Mujeres y Hombres de 18 o más años, de los niveles socioeconómicos ABCD, Residentes detodo el país.

Fecha de campo: Entre el 25 de Octubre y el 29 de Octubre de 2019 a través de un panel online.

Muestra total: 1005 casos

Page 3: Presentación de PowerPoint - Criteria · Tipo de Estudio: Cuantitativo, no probabilístico a través de la aplicación de encuestas autoadministradas mediante el uso de un panel
Page 4: Presentación de PowerPoint - Criteria · Tipo de Estudio: Cuantitativo, no probabilístico a través de la aplicación de encuestas autoadministradas mediante el uso de un panel

A continuación, te vamos a mostrar la lista de medidas anunciadas por el Presidente. ¿Podrías indicarnos cuáles recuerdas?(BASE TOTAL: 1005 CASOS)

Octubre2019

Page 5: Presentación de PowerPoint - Criteria · Tipo de Estudio: Cuantitativo, no probabilístico a través de la aplicación de encuestas autoadministradas mediante el uso de un panel

A continuación, te vamos a mostrar la lista de medidas anunciadas por el Presidente. ¿Podrías indicarnos cuáles recuerdas?(BASE TOTAL: 1005 CASOS)

Octubre2019

Page 6: Presentación de PowerPoint - Criteria · Tipo de Estudio: Cuantitativo, no probabilístico a través de la aplicación de encuestas autoadministradas mediante el uso de un panel

Y pensando en las medidas anunciadas por el Presidente, en el caso de implementarse, ¿cuáles de ellas crees tú que más aportarían a reducir las injusticias en Chile? (BASE TOTAL: 1005 CASOS)

Octubre2019

Page 7: Presentación de PowerPoint - Criteria · Tipo de Estudio: Cuantitativo, no probabilístico a través de la aplicación de encuestas autoadministradas mediante el uso de un panel

Octubre2019

Y pensando en las medidas anunciadas por el Presidente, en el caso de implementarse, ¿cuáles de ellas crees tú que más aportarían a reducir las injusticias en Chile? (BASE TOTAL: 1005 CASOS)

Page 8: Presentación de PowerPoint - Criteria · Tipo de Estudio: Cuantitativo, no probabilístico a través de la aplicación de encuestas autoadministradas mediante el uso de un panel

Aumentar el aporte previsional solidario en un 20%

Aumentar impuestos a quienes ganan más de 8 millones

mensuales.

Aumentar las pensiones básicas solidarias en un 20%.

Aumentar pensiones a las personas mayores de 75 años.

Aumentar sueldo mínimo a $350.000.

Congelar las cuentas de la luz.

Crear una defensa especial para víctimas de la delincuencia.

Distribuir los fondos municipales más equitativamente entre las

comunas.

Fortalecer las pensiones de la clase media y mujeres.

Fortalecer seguros de enfermedades catastróficas.

Incrementar seguros que cubran gastos en

medicamentos.

Mejorar las pensiones de los adultos mayores no valentes

Reconstruir daños y destrucciones provocados a la infraestructura

pública

Reducir el precio de los medicamentos mediante

convenio de Fonasa y Farmacias

Reducir número de diputados y senadores.

Reducir sueldos de diputados y senadores.

15

25

35

45

55

65

75

15 25 35 45 55 65 75 85

Page 9: Presentación de PowerPoint - Criteria · Tipo de Estudio: Cuantitativo, no probabilístico a través de la aplicación de encuestas autoadministradas mediante el uso de un panel

Octubre2019

Page 10: Presentación de PowerPoint - Criteria · Tipo de Estudio: Cuantitativo, no probabilístico a través de la aplicación de encuestas autoadministradas mediante el uso de un panel
Page 11: Presentación de PowerPoint - Criteria · Tipo de Estudio: Cuantitativo, no probabilístico a través de la aplicación de encuestas autoadministradas mediante el uso de un panel

Usando una escala de 1 a 7, donde “1” significa “NO aportan a la solución de la crisis” y “7” significa “SI aportan a la solución de la crisis”, ¿qué tanto crees tú que estas declaraciones aportan a la solución de la crisis? (BASE TOTAL: 1005 CASOS)

Octubre2019

Page 12: Presentación de PowerPoint - Criteria · Tipo de Estudio: Cuantitativo, no probabilístico a través de la aplicación de encuestas autoadministradas mediante el uso de un panel

Usando una escala de 1 a 7, donde “1” significa “NO aportan a la solución de la crisis” y “7” significa “SI aportan a la solución de la crisis”, ¿qué tanto crees tú que estas declaraciones aportan a la solución de la crisis? (BASE TOTAL: 1005 CASOS)

Octubre2019

Page 13: Presentación de PowerPoint - Criteria · Tipo de Estudio: Cuantitativo, no probabilístico a través de la aplicación de encuestas autoadministradas mediante el uso de un panel
Page 14: Presentación de PowerPoint - Criteria · Tipo de Estudio: Cuantitativo, no probabilístico a través de la aplicación de encuestas autoadministradas mediante el uso de un panel

Chile es la sede de la próxima cumbre mundial del medio ambiente COP25 a realizarse en diciembre de este año en la ciudad de Santiago. Dada la situación que hoy se vive en el país, ¿crees tú que esa cumbre va a poder realizarse? | Y, dada la situación que hoy se vive en el país, ¿crees que la cumbre COP25 debiera realizarse? (BASE TOTAL: 1005 CASOS)

Octubre2019