21
“El mandato del CONNA y las acciones a realizar para la implementación de la Ley Especial para la regulación e instalación de salas cunas para las hijas y los hijos de los trabajadores” Subdirección de Registro y Vigilancia, SRV. Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia, CONNA. Septiembre 2018.

Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

“El mandato del CONNA y las acciones a realizar para la implementación de la Ley Especial para la regulación e

instalación de salas cunas para las hijas y los hijos de los trabajadores”

Subdirección de Registro y Vigilancia, SRV.

Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia, CONNA.

Septiembre 2018.

Page 2: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

El Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia, CONNA

Es una institución conpersonalidad jurídica dederecho público, patrimoniopropio y autonomía en lotécnico, financiero yadministrativo.

Máxima autoridad delSistema Nacional deProtección Integral de laNiñez y de la Adolescencia(SNPNA)

Page 3: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

FUNCIONES PRIMORDIALES DEL CONNA

Diseño, Aprobación y Vigilancia de la PNPNA

Coordinación del SNPNA

Defensa Efectiva de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes

Artículo 134

Page 4: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

COMPETENCIAS DEL CONNA RELACIONADAS CON ENTIDADES Y PROGRAMAS

DE ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA

Diseño y Seguimiento de la PolíticaNacional de Protección Integral dela Niñez y de la Adolescencia y suPlan de Acción

Emitir lineamientos técnicos parala creación de los programas

Regulación de estándares ycondiciones técnicas de calidadpara los programas de atención aniñez y adolescencia

Registro de entidades de atención Acreditación y Seguimiento de

Programas de las entidades deatención.

Page 5: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

La Ley Especial para a Regulación e instalación de Salas Cunas para los hijos e hijas de las personas trabajadoras

• Salas cunas y lugares de custodia• Establecimiento o espacio físico dentro o fuera del centro de trabajo para:

• Niñas y niños de 0 - 3años de edad hijas e hijos de personas trabajadoras

• Alimentación de hijas e hijos

• Supervisión y cuidado de hijos e hijas

• Desarrollo de actividades que potencien capacidades cognitivas, sociales, afectivas y psicomotrices de niñas y niños

Page 6: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

Condiciones básicas de Salas cunas (Art. 7 Leyde Salas cunas)

• Adopción de medidas especiales deprotección para garantizar cuidado en óptimascondiciones

• Infraestructura idónea:

• Espacio

• Salubridad

• Control

• Equipamiento

Page 7: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

Vigilancia de Salas cunas y lugares de custodia

Ley Especial para la Regulación e Instalación de Salas cunas…

Instituciones encargadas de velar por el buen funcionamiento de las salas cunas y lugaresde custodia

• Art. 9. El Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA), en coordinacióncon el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescencia (ISNA),serán las instituciones encargadas de velar por el buen funcionamiento de las salas cunasy lugares de custodia, garantizando que sea un ambiente adecuado para el desarrollointegral de los menores.

Page 8: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

La relación entre el mandato de vigilancia delCONNA contenido en la Ley de Salas Cunas y losinstrumentos de gestión pública en materia dederechos de niñez y adolescencia.

Page 9: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

Comprensión del mandato del CONNA contenido en la Ley de Salas cunas

LEPINALey de Salas

Cunas

Rectoría y vigilancia

Velar por el buen

funcionamiento

Vigilancia de la PNPNA

Asistencia técnica

Autorización de Entidades y programas

Page 10: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas• Lactancia materna

• Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos a sus progenitores.

• Marco legal aplicable: • Art. 18 CDN

• Arts. 13, 16 inciso 1°, 28 literal f) LEPINA

• Arts. 2 y 35 Ley de Promoción, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna

Page 11: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

La Política Nacional de Protección Integral de la Niñez y de la Adolescencia

• Línea de acción 3.4.3 Asegurar en formaprogresiva el acceso universal a laeducación y desarrollo integral de laprimera infancia, mediante elfortalecimiento de las coordinaciones yalianzas estratégicas establecidas entreinstituciones públicas, organizaciones dela sociedad civil, la comunidad, lacooperación internacional y la empresaprivada.

Page 12: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

ESTRATEGIA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA

OE1: Potenciar los factores vinculados a la familiay a la comunidad que favorecen el desarrollointegral de niñas y niños antes y después denacimiento.OE2: Aumentar acceso y cobertura de servicios y

atenciones integrales y de calidad para la primera infancia. OE3: Generar ambientes saludables y entornos protectores que posibiliten el desarrollo integral en la primera infancia. OE4: Proteger y restituir los derechos de las niñas y niños en su primera infancia.

Garantizar las oportunidadespara el desarrollo integral deniñas y niños desde lagestación hasta cumplir los 9años.

Objetivo general:

Objetivos específicos

Page 13: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

Condiciones indispensables para el desarrollo integral en la primera infancia • Una familia que brinde amor, ternura, respeto e interacciones positivas, que promuevan

una convivencia armoniosa y la construcción de ciudadanía.

• Crecer y desarrollarse en un ambiente sano y seguro con cuidados dentro y fuera delhogar.

• Atenciones para garantizar la salud, alimentación y nutrición adecuada.

• La construcción de su identidad en reconocimiento de su diversidad. Contar con unnombre y una identificación.

• Tiempo y espacios confortables para el juego y la recreación

• Entornos inclusivos en los que se garantice estimulación e intervención oportuna para eldesarrollo y el aprendizaje.

• Expresar sus sentimientos y emociones, opinar y ser escuchados, que se les brindeinformación y se les explique el por qué de las cosas.

• Protección frente al abandono, acoso, abuso, maltrato y en situaciones de emergencia uotra condición que vulnere sus derechos.

Page 14: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

Responsabilidades en la implementación de la Estrategia Nacional de Primera Infancia relacionadas con Salas cunas

• Instituciones del Estado:

• Implementar un sistema de aseguramiento y mejora continua de la calidad de los servicios y atenciones dirigidas a primera infancia.

• Empresa privada

• Hacer efectivo su rol de corresponsabilidad en el cumplimientode los derechos de la niñez.

• Contribuir al desarrollo de las acciones clave y al alcance de losresultados de la estrategia en el marco de la responsabilidadsocial empresarial.

• Involucrarse activamente en los procesos que el Estado, lasmunicipalidades y la sociedad civil impulsan para garantizar eldesarrollo integral de niñas y niños.

Page 15: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

Competencias del CONNA conforme al Reglamento de Programas de Atención de la

Niñez y de la Adolescencia

Respondan y sean coherentes con

Doctrina de Protección Integral

Política de Protección Integral de laNiñez y de la Adolescencia (PNPNA)

Velar que los programas deatención de la niñez y de laadolescencia:

Elaboración de lineamientos para la adecuación de programas y aplicación del reglamento

Asistencia técnica a instituciones públicas y entidades de atención

Monitoreo y seguimiento de programas Recomendación a entidades de atención sobre

programas Acreditación y registro de programas Cancelación de programas

Page 16: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

Los programas de desarrollo infantil temprano comprenden un conjunto de accionesdirigidas a niñas y niños desde la concepción hasta su ingreso a la educación básica,cuya finalidad es contribuir a su desarrollo físico, cognitivo, lingüístico y socioemocional; actuando como complemento del ambiente familiar y del sistemaeducativo. Incluyen, además del cuidado y crianza, componentes nutricionales,cuidado de la salud, actividades de estimulación e intervenciones oportunas en casode alteraciones en el desarrollo, atendiendo a la individualidad de cada niña y niño;así como, la capacitación a madres, padres y cuidadores.

Las acciones que se implementan por esta tipología de programas son determinadas por una curricula informal. La competencia de acreditación de los programas cuya ejecución se rija por el sistema educativo formal atenderá a las regulaciones de la normativa vigente en materia de educación

Programas de Desarrollo Infantil Temprano

Page 17: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

Programas de Desarrollo Infantil Temprano

Contribuyen al desarrollo físico, cognitivo, lingüístico y socio emocional

Las acciones que se implementan en esta tipología de programas son determinadas por una curricula informal

Aseguran el acceso a los servicios básicos

Fortalecimiento de su rol protector

Se incluye un enfoque lúdico creativo, basado en el juego y los lenguajes expresivos como ejes fundamentales para el aprendizaje

En la ejecución del programa se atenderá y responderá a las diferencias individuales

Page 18: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

Programas de Desarrollo Infantil Temprano

Contempla y desarrollar un mecanismo efectivo para garantizar la evaluación especializada y la detección oportuna de una discapacidad

Se generarán procesos que permitan el empoderamiento de la comunidad

Se fomenta el auto cuidado y el cuidado mutuo entre pares

Desarrollar un plan de formación y actualización permanente del personal

Deberá incluir mecanismos internos de verificación del cumplimiento efectivo de los componentes y alcance del programa

Page 19: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

Acciones a realizar para la implementación de la Ley de Salas cunas por el CONNA como rector en materia de derechos de niñez y adolescencia.

• Acompañamiento y asistencia técnica a la Presidencia de la Repúblicapara la elaboración del Reglamento de la Ley:• Regulación de requisitos y condiciones técnicas para la creación y

funcionamiento de las Salas cuna y lugares de custodia.• Regulación de servicios y programas a implementar en Salas cunas• los procedimientos de vigilancia y supervisión de las Salas cunas y

lugares de custodia.

• Sistema de Estándares e indicadores en coordinación con el ISNA.

• Lineamientos para el funcionamiento de las Salas cunas y lugares decustodia.

Page 20: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

Principales desafíos para la implementación de la Ley de Salas cunas

Clarificación de competencias institucionales a partir del mandatode Ley de Salas cunas compatible con leyes especiales y de creación(MINED, MINSAL, ISNA, CONNA, MINTRAB).

Cumplimiento de resultados de la PNPNA y Estrategia Nacional parael Desarrollo Integral de la Primera Infancia.

Garantizar una efectiva coordinación interinstitucional para laimplementación de la Ley.

Contar con los recursos necesarios para la implementación de la Leyde Salas cunas por las instituciones encargadas de la vigilancia delos centros (CONNA, ISNA, MINTRAB).

Dotar a las instituciones públicas de los recursos necesarios paracumplir con el derecho de hijas e hijos de personas trabajadoras alactancia materna y a una atención especializada para su desarrollointegral.

Cumplimiento efectivo del Principio de Corresponsabilidad.

Page 21: Presentación de PowerPoint...Derechos de niñez tutelados en la Ley de Salas cunas •Lactancia materna •Atención especializada para el desarrollo integral, en lugares cercanos

GRACIAS.-