26
FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL PORTUARIA EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA Antigua, Guatemala 26 al 30 de Agosto de 2019 Oceanólogo Klaus Essig Consultor del Proyecto FOGAP [email protected]

Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL PORTUARIA EN

CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

Antigua, Guatemala

26 al 30 de Agosto de 2019

Oceanólogo Klaus Essig

Consultor del Proyecto FOGAP

[email protected]

Page 2: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

Objetivo Proyecto FOGAP

El objetivo principal es desarrollar la

implementación de un sistema para controlar y

reducir el impacto ambiental de las actividades

portuarias y establecer las condiciones para

proveer servicios de recepción de desechos

que satisfagan la demanda de los buques que

recalan en los puertos, proveyéndolos con las

guías para el establecimiento de una política

sostenible de “Puerto Verde”.

Periodo de ejecución del Proyecto FOGAP

Enero 2017 – Marzo 2020

Page 3: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

Propósitos

Desarrollar las capacidades para las Facilidades de Recepción de

Desechos;

Desarrollar una base de datos estadística regional sobre los desechos

de las naves y facilidades de recepción de acuerdo a las guías de la

OMI;

Desarrollar la Guía para convertirse en "Puerto Verde" para mostrar el

compromiso ambiental y comunitario;

Apoyar el desarrollo de planes de calidad de aire y agua limpios, en

los puertos;

Resaltar las prácticas sostenibles para el diseño, desarrollo y

operaciones portuarias; y

Impulsar el compromiso de la comunidad involucrando y educando a

ésta sobre el puerto.

Page 4: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

Propósitos

Identificar los niveles de implementación de controles de la gestión

ambiental de los puertos y de adecuación de las Facilidades de

Recepción Portuaria en Centro América y República Dominicana;

Reducir la contaminación marina con el establecimiento de las

Unidades de Gestión Ambiental y alcanzar Facilidades de Recepción

Portuaria adecuadas;

Implementar efectivamente el “Libro Verde” de COCATRAM en los

puertos de Centro América y República Dominicana, estableciendo

medidas estándares por el Estado Rector de Puerto relacionadas a

los desechos de los buques y cumplimiento del Convenio y Guías

MARPOL y regulaciones ambientales;

Implementar a través de las autoridades portuarias, las acciones

para una adecuada Estrategia de Gestión de Desechos y regulación

de las operaciones de las FRP, disminuyendo los desincentivos para

el uso de estas en la región;

Page 5: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

En resumen, buscamos:

Fortalecer las instituciones para el cumplimiento

efectivo, ejecución y la aplicación del Convenio MARPOL,

la legislación ambiental y el Libro Verde de

Centroamérica y la protección con un enfoque hacia las

unidades de gestión ambiental y el establecimiento de

adecuadas facilidades de recepción de desechos de los

buques en los puertos.

UGAP

Page 6: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

CRONOGRAMA ACTIVIDADES Y ENTREGABLE ASOCIADO STATUS

Enero-Julio 2017

Diagnostico en la Implementación de la Gestión Ambiental Portuaria, Cumplimiento del “Libro

Verde” y el estado de las Facilidades de Recepción de Desechos en Terminales de Comercio Exterior

de Centro América y en las Autoridades Marítimas y Portuarias

Validado, entregado y publicado en pág. Web de COCATRAM

FINALIZADO

Enero – Diciembre2018

Capacidad mejorada de las Unidades de Gestión Ambiental Portuaria y de las Autoridades Portuarias

y de FRP de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República

Dominicana.

Seminarios Talleres Nacionales efectuados

FINALIZADO

Planes de Acción Nacionales y de Puerto para implementar la norma ISO 14000, cumplir con el

“Libro Verde” de Centro América y FRP. Informes de los talleres nacionales.

Seminarios Talleres Nacionales, Grupos de Trabajo

FINALIZADO

Preliminares de Planes de Acción de Puerto y Autoridades para el fortalecimiento de la gestión

ambiental portuaria.

(SE RECOMENDÓ LA REALIZACIÓN DE UNOS SEMINARIOS INTERMEDIOS A MEDIADOS DEL AÑO POR LA CALIDAD DE

LOS PLANES DE ACCIÓN PRESENTADOS)

FINALIZADO

Septiembre –Diciembre 2018

Seminarios Talleres Nacionales Intermedios relacionados con el desarrollo de las capacidades para

las Unidades de Gestión Ambiental Portuaria y Autoridades Portuarias, FRP y como convertirse en

“Puerto Verde”,

FINALIZADO

Enero –Diciembre

2019

Planes de Acción de Puerto y Autoridades finales para el fortalecimiento de la gestión ambiental

portuaria.EN PROCESO

Monitorear y darle seguimiento a la ejecución de los Planes de Acción Nacionales y de Puerto y en

los avances de los procesos de implementación del Sistema Gestión Ambiental Portuaria (SIGAP), la

adecuación de Facilidades de Recepción de Desechos en los puertos y Guía para convertirse en

“Puerto Verde”

Capacidad mejorada en los Puertos para implementar la certificación de auditoría de Sistemas de

Gestión Ambiental (SIGAP) y certificación de ISO 14000.

Planes de Acción Nacional y Portuario para la implementación Planes de Acción Nacional y de Puerto

para la implementación de Sistemas de Gestión Ambiental Portuaria (SIGAP) y adecuadas facilidades

de recepción de desechos. Informe sobre los talleres nacionales finales.

EN PROCESO

Febrero –Marzo2020

Organizar, liderar y guiar talleres finales nacionales para presentar los avances en la ejecución de

los Planes de Acción Nacional

Marzo 2020Informe final.

Darles seguimiento a la distribución por COCATRAM de los reportes e informes finales del programa

a las partes interesadas

Page 7: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

http://www.cocatram.org.ni/fogap/diagnostics.html

Page 8: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado
Page 9: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

14 instituciones de gobierno:

2 de Guatemala, 1 de El Salvador, 2 de Honduras, 1 de

Nicaragua, 3 de Costa Rica, 2 de Panamá, 3 de

República Dominicana

57 operadores portuarios:

5 de Guatemala, 3 de El Salvador, 5 de Honduras, 5 de

Nicaragua, 5 de Costa Rica, 21 de Panamá, 13 de

República Dominicana

314 colaboradores:

241 hombres

79 mujeres

Participación en el Proyecto FOGAP

Page 10: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

INDICADORES DE GESTION AMBIENTAL PORTUARIA, IGAP

Page 11: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

INDICADORES DE GESTION AMBIENTAL DE AUTORIDAD,

IGAA

Page 12: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

Actividades Recientes (octubre 2018 – julio 2019)

Seguimiento, supervisión y asesoría en la implementación de los

planes de acción.

Continuar con la recepción y procesamiento de la planilla MARPOL.

Elaboración de Términos de Referencia y contrato para el desarrollo de

la Plataforma Facilidades de Recepción PFDR.

Selección de contratista y firma de contrato para la PFDR.

Elaboración de Guía de Puerto Verde.

Guía para Certificación Puerto Verde.

Política Ambiental

Page 13: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

Status de los Planes de Acción Entregados

Se han desarrollado y revisado por parte del

COCATRAM y el Consultor, un total de 60

Planes de Acción lo que equivale un 84,51%

del total de entidades participantes.

De los 60 Planes de Acción desarrollados y

revisados faltan por recibir la aprobación final de

la organización participante unos 19 Planes de

Acción, equivalente al 31,66%. Es importante

reconocer que 17 de esos Planes de Acción son

los relacionados a las entidades y puertos de la

República Dominicana.

Finalmente, 11 entidades o Puertos no han

participado en los talleres intermedios sobre los

Planes de Accion (15,49%) y por lo tanto no han

presentado un Plan de Acción el cual haya

podido ser revisado. Se está en conversaciones

con ellos para corregir esta desviación.

Page 14: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

SEGUIMIENTO A LAS PLANILLAS MARPOL (FRP)

Como se puede observar, las

organizaciones han manifestado un

marcado desinterés en rellenar las

planillas MARPOL acorde a las

instrucciones recibidas, salvo

pocas excepciones.

Durante la última semana del mes de

marzo del 2019, COCATRAM envió

correos recordatorios a todas las

autoridades y puertos participantes

del proyecto FOGAP para que envíen

las planillas MARPOL rellenas e

insistir en seguir las instrucciones

recibidas en los Seminarios Talleres

Intermedios.

Page 15: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

ASISTENCIA DIRECTA A LAS ORGANIZACIONES POR PARTE

DEL CONSULTOR

PAIS ORGANIZACIÓN VIA

TELEFÓNICAREUNIONES

CORREOS

ELECTRONICOS SKYPE

El SalvadorAutoridad Marítima y Portuaria de

El Salvador (AMP)12 8

Guatemala

Comisión Portuaria Nacional

(CPN)2

Dirección General de Asuntos

Marítimos (DGAM)2 3

Honduras

Dirección General de Marina

Mercante (DGMM)

Municipio de Puerto Cortés 2 1

Panamá

Autoridad Marítima de Panamá

(AMP)2 3

Autoridad del Canal de Panamá

(ACP)1

HondurasEmpresa Nacional Portuaria –

Muelle de Melaza (ENP)2

NicaraguaEmpresa Portuaria Nacional

(EPN)

1

Panamá

PPC Balboa 2 5

PSA 2 3

Puerto. Almirante 2 1

TOTALES 23 2 27 2

En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado a los

participantes que pueden contactar directamente al consultor, la

respuesta, en un lapso de 19 meses (Enero 2018 – Julio 2019) es

que 12 organizaciones se han comunicado con el consultor e

hicieron 54 consultas.

Page 16: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

AVANCES EN LA PLATAFORMA RECEPCION DE DESECHOS DE BUQUES

Page 17: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado
Page 18: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado
Page 19: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado
Page 20: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado
Page 21: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

MODELO POLITICA AMBIENTAL PORTUARIABAJO LOS PRECEPTOS DE LA NORMA ISO 14000:2015

1. Líneas de actuación en materia ambiental.

2. Información equilibrada.

3. Compromiso de protección debe ir más allá.

4. Formar parte del sistema.

5. Se conserva como información documentada.

6. Documento público.

7. Comunicación de la Política.

8. Revisión periódica.

9. Lenguaje claro y fácil de comprender

CLAVES DE LA POLITICA AMBIENTAL

Page 22: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

Programa y Directrices para “Puerto Verde”

Puerto Verde es un programa de certificación ambiental voluntario

para la industria portuaria en el ámbito de la Comisión

Centroamericana de Transporte Marítima (COCATRAM).

Es una iniciativa rigurosa, transparente e inclusiva que aborda

problemas ambientales clave a través de sus 10 indicadores de

desempeño.

1. CONSUMO DE RECURSOS

1. Selección de Materiales

1. Gestión de Residuos

1. Consumo de Agua

1. Energía usada

1. Transporte

1. CALIDAD DEL MEDIO

AMBIENTE

1. Ambiente Interior

1. Emisiones

1. Calidad del Agua

1. Uso del Suelo

1. Gestión Ambiental

Page 23: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

Programa y Directrices para “Puerto Verde”

Las Directrices y la Lista de verificación adjunta proporcionan

algunas estrategias y prácticas simples para demostrar cómo

los desarrollos pueden ser amigables con el medio ambiente y

comercialmente viables. Han sido diseñados para incorporar

resultados comerciales adicionales, como la posible

acreditación de “Green Flag” de COCATRAM (Bandera Verde).

La acreditación se le define como el

sistema para la certificación y supervisión

de los verificadores desarrollado por la

Comisión Centroamericana de Transporte

Marítimo (COCATRAM), que dispone de la

competencia suficiente y que está dotada

de los procedimientos adecuados para

desempeñar las funciones definidas para

tal sistema en la presente Norma.

Page 24: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

Bandera Verde (Green Flag)

Bandera Verde (Green Flag) es un esquema de calificación voluntario desarrollado

por COCATRAM, tomando en consideración los aspectos del Green Building Council

de Australia (www.gbca.org.au), GreenPort (www.greenport.com), EcoPorts

(www.ecoports.org), del Libro Verde de COCATRAM

(http://www.cocatram.org.ni/Codigo_Conducta_Ambiental_GestionPortuaria_CA.pdf)

y la Norma ISO 14.000:2015.

La aplicación correcta de las reglas y su respectiva certificación de “Puerto Verde”

permitirá recibir la “Bandera Verde” cuyo modelo es la que se puede observar en la

imagen siguiente.

Page 25: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

Actividades actuales

Continuar con la recepción y procesamiento de la planilla

MARPOL.

Desarrollo y operación de la base de datos sobre las FRD.

Implementación iniciativas Puerto Verde.

Monitoreo y seguimiento de los Planes de Acción

Análisis de la información sobre las Planillas MARPOL

Page 26: Presentación de PowerPoint - cocatram. Estado de la Gestion... · PPC Balboa 2 5 PSA 2 3 Puerto. Almirante 2 1 TOTALES 23 2 27 2 En los Seminarios Talleres (2017 y 2018) se ha informado

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL PORTUARIA EN

CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

Oceanólogo Klaus Essig

Consultor del Proyecto FOGAP

[email protected]